otro plagio

No, no, en este caso siempre se ha hablado de adaptación de Life On Mars (vamos, que se supone que han pagado derechos). Desde que empezaron a promocionar la serie en prensa.

Otra cosa es lo de Acusados, que iba de "idea original" y en ninguna parte la promocionaban como adaptación de Damages. No se la relacionó con Damages porque ellos lo mencionaran, sino por las similitudes que había, ya desde que dijeron de qué iba la serie.
 
jakijem dijo:
¿tan malos son los guionistas españoles incapaces de crear nada original, propio?

Bueno, los norteamericanos tambien tienen su versión de la serie... y no por ello veo a nadie quejandose de que los guionistas americanos no son originales.

Venga, yo digo que sí, que adelante con esto: ciencia ficción en prime time en España de producción propia... es un buen paso, aunque parta de material ajeno.
 
hombre, no iras a comparar el nivel de los guiones americanos con la producción española...

Aquí se hace muy poco original más allá de aidas, aquí no hay quien viva, y ese tipo de comedietas ligeras. Y para colmo, cuando alguien en España hace algo de calidad, se lo cargan en 4 capítulos... (será por eso?)
 
A ver qué han hecho con esta serie los guionistas españolas. La original está muy bien, a falta de ver la de USA.
 
Steeplejack dijo:
Venga, yo digo que sí, que adelante con esto: ciencia ficción en prime time en España de producción propia... es un buen paso, aunque parta de material ajeno.

Aggggghhhhhhh! Vade retro!!!!!!


index_02.0.jpg
 
En eso coincido. La original es sublime. No creo que los americanos lleguen a igualarla: como tenga éxito en USA la estiran a 4 temporadas y se cargan la genialidad de hacer una serie con final cerrado.Y de los de aqui... :doh
 
jakijem dijo:
hombre, no iras a comparar el nivel de los guiones americanos con la producción española...

No los comparo porque no son comparables. Pero tildar de poco originales a los españoles cuando los americanos han hecho exactamente lo mismo, que es adaptar una serie británica... no tiene demasiado sentido.

Aqui se han hecho series buenas, otra cosa es que el público español prefiera las comedietas ligeras. Porque siempre hemos sido país de pandereta. Las series originales desaparecen en nada porque no encuentran público, asi que culpa de los guionistas no es, desde luego.

De todas formas, a ver que tal funciona "Aguila roja", por ejemplo, que las promos me están gustando. Parece un Asasin's Creed meets Alatriste y como concepto aventurero me gusta.

Tiberiuz, mamón... no me la recuerdes que me tragué el último episodio. :juas
Se sobre entiende que hablo de ciencia ficción de calidad, y al original nos remitimos, que es una buena serie.
 
Los norteamericanos también tienen su copia, y no sólo de esta, también de "The office" (que en este caso mejoraron), y pronto tendrán la de la excelente "Mistresses", que no se salva nadie.
 
Pues a mi tampoco me parece mal. Las adaptaciones están a la orden del día y mientras lo digan... En este caso sí lo han dicho, por lo que se supone que lo habrán hecho por la vía legal y habrán pagado los derechos.

Evidentemente, no creo que lleguen a la altura de la original... ya no tanto por los guiones sino por la factura. Ya veremos. Ayer vi la promo en "A3 Noticias" y me hizo esbozar una ligera sonrisa cuando el protagonista está en el pasado y se encuentra en un bar con el futbolista Luis Aragonés. Evidentemente no se ve al zapatones, pero le dice a su compañero: "Recuerda estos nombres Villa y Torres" jaja! Sí, ya lo sé... es una gilipollez pero jugar con este tipo de cosas puede resultar interesante.

No sé como lo tratan en la serie original porqué no la he visto, pero me la apunto y más si es una serie buena como decís y bien finalizada!:)
 
No he visto mas que una imagen promocional del elenco de la serie,pero es otra que no me llama nada.Espero equivocarme. :cortina
 
No parece que esté mal del todo, aunque si fuera original ganaría puntos.

Eso sí, que mejoren el atropello porque ni el sonido va acompasado (que puede ser cosa de youtube, pero lo dudo), ni el tio sale disparado cuando le da el coche sino un poco antes.
 
Muy chula la promo, y es verdad que quizás sea culpa de youtube que está un poco desincronizado el audio. Ernesto le veo algo soso, como perdido ( nunca mejor dicho :lol ), pero visto lo visto la cosa pinta bien.
 
Tener a Alterio de protagonista ya es un punto a su favor

pero estamos con lo de siempre, los ingleses y americanos nos llevan años de ventaja en cuanto a riesgo. Ojo, no digo creatividad, sino riesgo.
 
Ah, y las versiones británica y la de USA se emiten en 16:9. A ver si con ésta hacen lo mismo, pero me temo que nos meterán el 4:3 de siempre :(
 
Lo de Luis Aragonés me ha hecho mucha gracia "Dentro de 30 años acuérdese Torres y Villa". :mparto
 
Arriba Pie