Paolo Sorrentino: ¿Genio o fraude?

Rimini

Miembro habitual
Mensajes
1.942
Reacciones
1.639
Ubicación
.
Disculpad el titular sensacionalista.

Últimamente me ha pasado algo curioso con el cine de este hombre. De su filmografía solo he tenido el placer de visionar "La gran belleza" y "Las consecuencias del amor" y lo que en un principio se me antojaba ingenio y frescura no puedo evitar que en posteriores revisionados se me descubra fuertemente como cierto engolamiento o afectación. Un exceso formal manierista que diría que está más cerca de un novelista metido a cineasta (no muy lejos de la realidad) que de un cineasta puro. En "La gran belleza" me chirría un poco ese nulo cuestionamiento que se produce por parte de Sorrentino a su protagonista y, en el fondo, creo que su discurso es bastante conservador y hueco.

Y bueno, me ha sorprendido revisando un poco el mundo crítico de la cinefilia, en especial con el estreno de su "Youth" en Cannes, que tiene a prácticamente la crítica dividida en dos. Gente a la que respeto y admiro como críticos/analistas de cine lo consideran prácticamente un fraude y no todos con ataques gratuitos, sino con argumentos bastante convincentes y razonados.

¿Qué opináis vosotros?
 
Última edición:
yo creo que a veces somos muy maximalistas, ¿genio, fraude, obra maestra?

un mismo director puede ser capaz de todo ello, o de tener muchos matices, incluso una misma película... en el caso de Bellezza, la única que he visto creo que hay varios momentos inspirados de gran cine acojonantes y a su vez un "experimento" arriesgado que puede bordear la impostura y que juega peligrosamente con lo chabacano, en todo caso me parece una película arroladora y me gana por todo ese discurso subterráneo y vital,

imagino que lo de "Rimini" viene por Fellini? , el mismo Federico, siendo un cineasta grandioso, en buena parte de su carrera a partir de mitad de los 60, precisamente cuando más se lo "cree" es capaz de algo parecido, combina secuencias grandiosas en conjuntos a veces algo más cuestionables, no es algo propio de Sorrentino.

de hecho, miremos los años 80 fellinianos, como juega con lo chabacano con toda esa estética y "rollo" mediaset berlusconiano tan metido en la agotada Italia de la época.

tendemos demasiado a magnificar errores y rebajar aciertos, pero AY, ese paseo por el Tíber....
 
Minimizar a Sorrentino a fraude me parece una osadía y una ordinariez. Puede que no te guste/convenza su cine y su ampulosidad a veces efectivamente impostada. Pero hablar de fraude como si fuera un engañabobos o algo así, o no ser capaz de ver que hay algo muy potente en su cine es de Boyero wannabe... Y como dice Sik, etiquetas globales de este tipo para hablar de artistas me parece directamente lamentable.
 
Básicamente con sikander, en la única que he visto (BELLEZA) hay momentos de mucho talento y otros un tanto bochornosos y pagados de sí mismos... claro que en el fondo es una peli imposible de parir desde la modestia, y muchas pelis que admiro son trabajos de auténtico megalómano.
 
Estoy como vosotros. Belleza no está entre mis pelis que sacaría a la palestra como admiradas forever pero le reconozco la pericia de sorprenderme visualmente con una belleza (valga la repetición) inabarcable. Luego encuentro otros momentos un tanto rimbonbantes y a la par de snobistas que no son de mi estilo ni de mi forma de entender la cinefilia pero es una película sensorial muy agradecida que ya vale de por sí. Y un protagonista en escenas que demuestran el gran actorazo que estamos contemplando.

Ya sólo por el contraste de la ciudad de día ante la eternidad del arte y arquitectura con el desenfreno y lo efímero de la noche en la discoteca (la presentación del prota es un must see en sí mismo) vale la pena.
 
Sí, yo estoy de acuerdo con vosotros. A mí "La gran belleza" me parece que posee, indudablemente, momentos de gran cine y de una fuerza pasmosa. Es una película que, valorándola en conjunto, me sale por el lado ganador.

Simplemente mi duda venía a que en posteriores revisionados le he ido encontrando cosillas que me tiran un poco para atrás (menos que las que me atraen) y que cierta crítica (entre ellos casi todo el lado "cahierista") magnifican esas cosas y directamente les valen para tacharlo no ya de fraude, pero sí de tío con poquísimo talento. Yo me he quedado a cuadros leyendo a Heredero en las últimas semanas aprovechando cualquier ocasión para rebajarlo. Es cierto, lo de este tío tiene la misma credibilidad que un Boyero solo que desde el lado opuesto, pero en otros críticos utilizando argumentos más trabajados, te salen cosas como esta, que la verdad me parecen interesantes.

http://cinema-scope.com/features/paolo-sorrentino-medium-talent/

Vamos, el propósito del hilo no era tanto decidirse sobre si es un genio o un impostor, sino de intentar comprender los motivos por los que cierta crítica, en principio respetable (y adoradora de Fellini, ojo) lo tiene cruzado.
 
Última edición:
supongo que viene con la crítica, buena parte de ella, la que conoce bien el cine clásico, cree que éste es netamente superior al cine "moderno", y de paso que un tipo homenajee o plagie a un autor clásico es motivo de doble varapalo.

tampoco creo que con la Historia que tiene detrás el cine italiano Sorrentino se haga un mínimo hueco en él, pese al interés puntual que pueda despertar, y me da la impresión de que es de esas pelis que si te pilla en un buen día te puede parecer todo un acontecimiento y si no...
 
Yo la Gran Belleza la he visto ya 3 ó 4 veces, y aún pareciéndome excesiva en muchos aspectos me sigue pareciendo de lo mejorcito del año pasado. Solo el personaje de Jep y su dandysmo decadente es acojonante.
 
41s8JVGDa6L.jpg


pues hace unos días ví Il Divo (2008), el biopic de Andreotti y me pareció, en general, horripilante; la verdad es que a Sorrentino, al ser tan "exhibicionista" se le acaban viendo enseguida las costuras, lo que pasa es que en La Grande Bellezza había un envoltorio existencial y precioso que conseguía que no te fijases.. aunque por momentos lo sospechases.

Il Divo condensa todo lo malo de Sorrentino, suple el talento por un supuesto estilo apabullante, esa búsqueda absurda de planos armoniosos, esteticistas, decisiones puramente artificiosas.... y luego la interpretación de Servillo, que nadie duda que sea un actorazo, pero es algo tan fuera de lugar que te acaba sacando, entiendo que se plantee como grotesco, pero no acaba funcionando con lo que cuenta, además el propio Andreotti no era así, casi te acaba tirando cada plano a la cara en exageración como si fuese un clímax de 2 horas... algo ridículo en una peli "intimista" sobre el poder, todo demasiado gratuito.

me da miedo revisar La grande Bellezza, yo creo que se me van a caer como un castillo de naipes :juas :sudor

por cierto, Sorrentino y Servillo preparan otra en términos parecidos, el biopic de Berlusconi.. tiemblo.


3287053_1907_combo_berlusconi_servillo.jpg
 
me parece tan grande La gran belleza, para mi la mejor pelicula de los ultimos años, que si lo consideraria un genio nada mas por eso, estoy seguro de poder revisionarla varias veces sin problemas, esta lleno de detalles. La juventud no era tan notable, pero en mi opinion mas que satisfactoria. Ahora bien, no he visto nada mas suyo.
 
Arriba Pie