El próximo día 5 de septiembre está anunciada la nueva versión 9 de Parallels Desktop for Mac, una actualización de la conocida solución de virtualización para Mac que a día de hoy sigue siendo mi preferida para ejecutar Windows en OS X.
Hace un tiempo compré la versión 8 junto con un interesante lote de programas que incluía entre otros iStat Menus 4 ($16), la mejor solución que conozco para monitorizar el Mac y DiskAid 6 ($29,90) que es perfecto para acceder a los contenidos de iPhone y iPad. Otros programas me interesaban menos, pero por $49.99 para todo el conjunto, el precio de Parallels quedaba muy interesante pues su coste habitual es de $79.99.
Ayer me enviaron un e-mail ofreciéndome la posibilidad de actualizar mi licencia a la nueva versión 9 por $49.99, con posibilidad de descargarlo de forma anticipada.
http://www.parallels.com/upgradepd9/
Las novedades anuncian un mayor rendimiento y compatibilidad con las nuevas versiones de OS X Mavericks y Windows 8.1
Indispensable Conveniences
Así que aunque $49.99 son unos 38€ al cambio y no es una actualización barata, es un producto que uso mucho y me interesa tenerlo al día, garantizando la compatibilidad con futuras versiones de los sistemas operativos que están a la vuelta de la esquina y también por el anuncio de una mayor velocidad, que eso siempre se agradece.
Pero si seguís el enlace en http://www.parallels.com/upgradepd9/ e iniciáis el proceso de compra de la actualización, veréis cómo los $49.99 se convierten como por arte de magia en 49.99 €.
Eso es más de un 30% de diferencia y antes de asumir esa diferencia he buscado la forma de conseguir que sean esos $49.99 y no más lo que pagar por ello.
Si cambiáis la moneda de euros a dólares, el precio es aún más disparatado pues el cambio se lleva unos cuatro euros de comisión, elevando la cifra de la actualización a $71.04 que al cambio son casi 54 €.
El software de compra está detectando que estamos en España y esa diferencia de precio seguramente está provocada por el IVA, pero yo, como buen bilbaíno, erre que erre...
Así que he iniciado una sesión con mi cuenta de Private Tunnel (OpenVPN), eligiendo USA como país destino para la dirección IP (se puede elegir USA, UK, Suiza y Holanda) y de esa forma el software ha comprobado que era una conexión desde USA y me ha ofrecido el precio en dólares americanos anunciado.
Ya sólo queda completar la transacción y realizar el pago a través de Paypal, pero aquí también me he encontrado con otro problema. Si seleccionas España como país de destino, el software vuelve a calcular un nuevo precio, así que he rellenado el formulario con mis datos postales de New York, ofrecidos por el servicio NYBox.com y listo.
El precio final en euros del cargo en mi cuenta de Paypal han sido 39 €. Han aplicado un cambio ligeramente más bajo, pero bastante ajustado a lo que cotiza el dólar según http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/ que es donde suelo verificarlo.
Y en unos minutos tenía la clave de activación y un enlace para descargar la nueva versión 9.
El software funciona perfecto y ya lo tengo instalado tanto en el MacBook Air como en el iMac. No me han puesto pega alguna para activarlo en ambos equipos, por lo que la compra sale aún más a cuenta.
Si os parece, podemos usar este hilo para hablar de Parallels Desktop y nuestras configuraciones.

Hace un tiempo compré la versión 8 junto con un interesante lote de programas que incluía entre otros iStat Menus 4 ($16), la mejor solución que conozco para monitorizar el Mac y DiskAid 6 ($29,90) que es perfecto para acceder a los contenidos de iPhone y iPad. Otros programas me interesaban menos, pero por $49.99 para todo el conjunto, el precio de Parallels quedaba muy interesante pues su coste habitual es de $79.99.
Ayer me enviaron un e-mail ofreciéndome la posibilidad de actualizar mi licencia a la nueva versión 9 por $49.99, con posibilidad de descargarlo de forma anticipada.
http://www.parallels.com/upgradepd9/

Las novedades anuncian un mayor rendimiento y compatibilidad con las nuevas versiones de OS X Mavericks y Windows 8.1
Indispensable Conveniences
- New! PowerNap extends to Windows and Windows applications so you’re always up to date
- New! Mountain Lion Dictionary gesture works in Windows applications
- New! Connect Thunderbolt and Firewire devices to either your Mac or your virtual machine – just like you do with USB devices
- Enhanced! The New Virtual Machine wizard makes it even easier to create new virtual machines, automatically locating operating systems on your machine or letting you manually select a range of media types to install
- 40% better disk performance than the previous version
- Virtual machines shut down up to 25% faster than the previous version
- Virtual machines suspend up to 20% faster than the previous version
- 3D graphics and web browsing is 15% faster than the previous version
- iCloud, Dropbox, Google Drive and SkyDrive optimizations eliminate duplication of files locally
- New! Get stuff done in Windows 8 with a “real” Start menu and the ability to run Modern (Metro) apps in a separate window rather than in full screen
- New! The Security Center makes it easy for you to be sure all your stuff is secure, both on your Mac and in your Windows virtual machine
- New! OS X Mavericks (10.9) and Windows Blue (8.1) support
Así que aunque $49.99 son unos 38€ al cambio y no es una actualización barata, es un producto que uso mucho y me interesa tenerlo al día, garantizando la compatibilidad con futuras versiones de los sistemas operativos que están a la vuelta de la esquina y también por el anuncio de una mayor velocidad, que eso siempre se agradece.
Pero si seguís el enlace en http://www.parallels.com/upgradepd9/ e iniciáis el proceso de compra de la actualización, veréis cómo los $49.99 se convierten como por arte de magia en 49.99 €.

Eso es más de un 30% de diferencia y antes de asumir esa diferencia he buscado la forma de conseguir que sean esos $49.99 y no más lo que pagar por ello.
Si cambiáis la moneda de euros a dólares, el precio es aún más disparatado pues el cambio se lleva unos cuatro euros de comisión, elevando la cifra de la actualización a $71.04 que al cambio son casi 54 €.

El software de compra está detectando que estamos en España y esa diferencia de precio seguramente está provocada por el IVA, pero yo, como buen bilbaíno, erre que erre...
Así que he iniciado una sesión con mi cuenta de Private Tunnel (OpenVPN), eligiendo USA como país destino para la dirección IP (se puede elegir USA, UK, Suiza y Holanda) y de esa forma el software ha comprobado que era una conexión desde USA y me ha ofrecido el precio en dólares americanos anunciado.

Ya sólo queda completar la transacción y realizar el pago a través de Paypal, pero aquí también me he encontrado con otro problema. Si seleccionas España como país de destino, el software vuelve a calcular un nuevo precio, así que he rellenado el formulario con mis datos postales de New York, ofrecidos por el servicio NYBox.com y listo.

El precio final en euros del cargo en mi cuenta de Paypal han sido 39 €. Han aplicado un cambio ligeramente más bajo, pero bastante ajustado a lo que cotiza el dólar según http://www.oanda.com/lang/es/currency/converter/ que es donde suelo verificarlo.
Y en unos minutos tenía la clave de activación y un enlace para descargar la nueva versión 9.
El software funciona perfecto y ya lo tengo instalado tanto en el MacBook Air como en el iMac. No me han puesto pega alguna para activarlo en ambos equipos, por lo que la compra sale aún más a cuenta.
Si os parece, podemos usar este hilo para hablar de Parallels Desktop y nuestras configuraciones.


