Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ya está para piratear a full WEBRip KOREAN.
Es una buena película, pero tenía expectativas tan altas, que me decepcionó. Casi que más interesante que el film pueden ser sus posibles lecturas, ¿son los parásitos el proletariado? ¿o son los ricos que se alimentan de la prole y esperan que estén agradecidos con ellos por darles limosna con el dinero que consiguieron a costa del trabajo ajeno? Siendo obvio que la riqueza exagerada y sin redistribución produce desigualdad y corrupción, ¿tienen derechos los afectados a pagar su resentimiento con personas en un principio inocentes? ¿quién vampiriza a quién? ¿es la ingenuidad de los que poseen riquezas un motivo de escarnio?
Vale la pena verla solo para escuchar la palabra USURA (se nota que no es americana). Le da el último balazo al cuerpo descuartizado y vejado del chiste más grande de todos: la meritocracia.
Tiene buen ritmo, siempre te mantiene interesado, tira de las cuerdas correctas, tiene muchos momentos cómicos que funcionan y es un concepto original, pero también es demasiado vueltera, gira más que un dreidel y se siente igual de perdida que un judío en navidad. Al director le gusta jugar con los géneros y siempre lo ha hecho con gracia y soltura, pero, en Parasite, el deambular por diferentes tonos y atmósferas me resulta artificial y embrollado. Como si no pudiese integrar bien los permanentes cambios y emociones. Los personajes tampoco me despiertan ninguna clase de interés, ni siquiera negativo, y eso hace que me resulte difícil experimentar la tensión que sufren en la última hora. O puede que todo esto sea intención del director y que yo no sea la audiencia a la que va dirigida.
Curioso que la fotografía sea de Kyung-Pyo Hong, que un año antes hizo la magnífica Burning (Lee Chang-Dong) que habla de temas similares (clases sociales, ingenuidad del rico, comportamientos aberrantes, resentimiento) de forma mucho más sutil, enigmática y aterradora. Tampoco es justo compararlas porque son diferentes, pero mientras veía Parasite me decía todo el tiempo: Burning lo hizo antes!!
He leído al menos diez críticas que la tildan de obra maestra y una de las mejores películas de la década. I DON'T COMPREHEND.
No dije que la familia tenga afán de usura ni que sea uno de los temas de la película. Dije que literalmente se menciona la palabra usura (la segunda familia dice que acabaron así por usureros y deudas). Y que es refrescante que se mencione. Nada más.
Y sí, en la película se burlan de buscar excesivo sentido metafórico en el arte con la figura del niño y sus dibujos, pero es evidente que está llena de pequeñas metáforas como la piedra que le regalan al protagonista, a la que creo que incluso llaman una "roca metafórica", lo que es divertido y una forma de burlarse de los símbolos en películas como esta, pero que a la vez REALMENTE es una metáfora de algo. O al menos un símbolo. La roca simboliza la riqueza y la buena suerte, o en el contexto de la película, simboliza las esperanzas y los sueños de Ki-Woo de hacerse rico a través de su trabajo como tutor en la familia rica. Por lo tanto, ve la roca como su tótem para la suerte, y se aferra a ella incluso durante la inundación (incluso diciendo que la roca "se aferra a él" o algo así). Una cosa no quita la otra. Y la película puede tener más de una lectura interesante.
La sutileza y la ambigüedad de Burning nunca han estado entre las intenciones de Bong...
Parasite tiene un poco de varias películas asiáticas que han sido un éxito reciente (Un asunto de familia, La Doncella, Burning...) pero también su estilo es muy reconocible. A mi me ha gustado mucho.
Es muy poquita cosa hasta que se desmelena ya con las cartas sobre la mesa, personajes odiosos semi oligofrénicos exceptuando las tres mujeres que se salen, luego ya si es un poco Berlanga implacable meets Tati con ribetes de noir en reducto a lo Coen muy, muy disfrutable y olvidable, leo que es el de The Host, JE JE. Ojo que esto ganó a la de Quentin en Cannes, te pees.