Bueno, finalmente ayer hice el Aneto.
Elegímos la vía SW por el lago de Coronas porque no la usa casi nadie. De hecho, solo encontramos a una pareja.
Pillamos el bus de las 11:15 en Benasque (Senarta) que te deja en el refugio de Puente de Coronas, a 2000 mt. Desde ahí, subimos al lago de Coronas (2700 mt), donde pasamos la noche. Después de pasar una noche fresquita, salimos hacia la cumbre a las 7 de la mañana. En el nevero de la cara SW la nieve todavía estaba helada, pero con crampones se pasaba bien. Pasamos sin dificultades el collado de Coronas -aunque hay que grimpar unos metros- y llegamos al glaciar del Aneto, desde donde se enlaza con la ruta clásica que sube desde Llanos del Hospital. En la cara NE el sol ya llevaba horas pegando de lo lindo y la nieve era blanda. Nos ponemos otra vez los crampones y a las 10 llegamos al mítico Paso de Mahoma. Se trata de un pasillo horizontal muy estrecho a cincuenta metros de la cumbre, con un precipicio de la ostia a ambos lados. Técnicamente no tiene demasiada dificultad, pero no te puedes permitir ningún error porque el precio a pagar es el más caro.

Mucha gente se queda ahí, porque el paso impresiona mucho. Aparte del peligro evidente de caer al abismo, existe el riesgo de quedarte bloqueado por el terror y que te tengan que sacar de ahí.
En hora punta hay esperas de media hora, pero a las 10 casi no había nadie. Dejamos las mochilas, lo pasamos sin problemas y en unos minutos estábamos en la cruz del Aneto. Altura: 3404 mt de altura, y una vista espléndida.
El descenso, sin problemas. Tres horas hasta el lago Coronas, y dos horas hasta el autobús.
Ahí van las fotos:
Pico Aneto, desde el lago Coronas (2700 m)
Campo base:
Ascenso por la cara SW. Son las 9, pero todavía no hay sol
Paso del collado Coronas, algo jodido
Calzando los crampones para subir el último tramo del glaciar del Aneto, en la cara NE
Inicio del Paso de Mahoma. Algunos grupos van encordados, pero nosotros pasamos "a pelo".
Cumbre!!!
Vista desde el pico hacia el NW, con la cresta del macizo de la Maladeta.
Otra imagen del paso de Mahoma. El nombre viene dado porque el profeta dijo que "la entrada al Paraíso es tan estrecha como el filo de una espada en la que sólo entran los justos"