Premios Nosolohd Nominaciones 2011

U

Usuario eliminado 4583

Invitado
Pues eso, este es un hilo del que se lleva hablando hace tiempo y se propuso pero nadie se tira a la piscina para hacerlo. En especial un tal Elliott, que propone muchas cosas pero a la hora de mojarse lo hace menos que la picha de Quasimodo. Y como uno un par de veces al año tiene algo de inspiracion, pues a aprovecharla. Y no, no va solo de pelis antiguas todas iguales, para que pueda participar Xixar tambien, sino de pelis de todos los tiempos en todas las ceremonias de los oscars que se han celebrado. El tema es como sigue: el menda va poniendo las 6 catergorias mas importantes de los oscars de uno en uno empezando por la ultima y de ahi hacia atras de diez en diez. Pongo ganadores y Nominados y Luego la gente va votando cuales serian sus nominados y sus ganadores , pero no necesariamente de entre los nominados y ganadores de esos años, sino de entre toda la produccion cinematografica del respectivo año en cada categoria. Un ejemplo: pues pongamos que a mi no me gusta marion cotillard como ultima ganadora de este año, pues se me ocurre por ejemplo que angelina jolie estaba mejor en un corazon peligroso y la pongo a ella. Alguien se ha creido la ultima parte de lo que he dicho? Ya se que no, pero era un ejemplo. O sea: su ganador y sus cuatro nominados para las categorias de mejor pelicula, director, actor, actriz, actor secundario y actriz secundaria. Despues de proponer la primera ronda y pasados dos o tres dias, al igual que los concursos de xagasi del que le he copiado un poco la mecanica , pues se contabilizan los votos y se ponen cuales serian los nominados y ganadores de ese año segun nuestros votos. La cosa puede resultar curiosa. AL mismo tiempo, si a la vez de poner los votos se dan mas razones de los mismos, se tienen debates y tal se enriqueceria el concurso y el hilo de una manera bastante cojonuda. Espero que la participacion sea grande y os animeis a participar y divertiros con esto, que es la mar de curioso y es la finalidad.

Vamos a empezar con el ultimo años.

2007.

MEJOR PELICULA.
GANADOR:
NO ES PAÍS PARA VIEJOS de los hermanos Coen.
NOMINADOS:
JUNO de Jason Reitman.
EXPIACIÓN de Joe Whright.
MICHAEL CLAYTON de Tony Gilroy.
POZOS DE AMBICIÓN de Paul Thomas Anderson.

MEJOR DIRECTOR.
GANADOR:
JOEL Y ETHAN COEN por no es país para viejos.
NOMINADOS:
JULIAN SHNABEL por la escafandra y la mariposa.
JASON REITMAN por juno.
TONY GILROY por Michael Clayton.
PAUL THOMAS ANDERSON por pozos de ambición.

MEJOR ACTOR.
GANADOR:
DANIEL DAY-LEWIS por pozos de ambicion.
NOMINADOS:
JOHNNY DEPP por Sweeney Todd.
GEORGE CLOONEY por Michael Clayton.
TOMMY LEE JONES por en el valle de Elijah.
VIGGO MORTENSEN por promesas del este.

MEJOR ACTRIZ.
GANADORA:
MARION COTILLARD por la vida en rosa( increible pero cierto)
NOMINADAS:
JULIE CHRISTIE por lejos de ella.
ELLEN PAGE por Juno.
LAURA LINNEY por la familia Savage.
CATE BLANCHETT por Elizabeth, la edad de oro.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO.
GANADOR:
JAVIER BARDEM por no es país para viejos.
NOMINADOS:
HAL HOLBROOK por entre rutas salvajes.
CASSEY AFLECK por el asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford.
PHILIP SEYMUR HOFFMAN por la guerra de Charlie Wilson.
TOM WILKISON por MIchael Clayton.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA.
GANADORA:
TILDA SWINTON por Michael CLayton.
NOMINADAS:
CATE BLANCHETT por Im not there.
RUBY DEE por American gangster.
AMY RYAN por adios, pequeña, adios.
SAISORE RONAN por expiación.

Pues esto es todo. Ahora es el turno de la peña para empezar a reahacer oscars, nominaciones , ganadores o no tocar en caso de estar de acuerdo con todo, cosa harto dificil . Se puede hasta modificar el presentador y todo. Hala,valor y al toro, o como diria Obama : WE CAN.

Para aclarar terminos, las pelis y actuaciones escogidas deberan de ser estrenadas en ese año en el pais de origen. Sobre tema principales y secundarios: lo dejo a criterio de cada uno y luego a la hora de hacer recuento, si estan empatados dos mismas actuaciones de un actor como principal y secundario, lo situaremos entre ulisses y yo. La cosa ira de diez en diez para repasar todas las decadas, y poco mas me dejo.

RELACION DE GANADORES DE LOS PREMIOS NOSOLOHD:


2009:
- Película: "Maditos bastardos" (Inglourious Basterds). Lawrence Bender. Universal Pictures, The Weinstein Company, A band apart, Visiona Romantica y Zehnte Babelsberg.
- Director: Quentin Tarantino por "Malditos bastardos".
- Actriz: Charlotte Gainsbourg por "Anticristo" (Antichrist).
- Actor: Michael Stuhlbarg por "Un tipo serio" (A serious man).
- Actriz de reparto: Melanie Laurent por "Malditos bastardos".
- Actor de reparto: Christoph Waltz por "Malditos bastardos".
- Guión: Ethan y Joel Coen por "Un tipo serio".
- Fotografía: Christian Berger por "La cinta blanca" (Das weisse band)
- Música: Michael Giacchino por "Up" (íd.)
- FX: Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros y Matt Aitken por "Distrito 9" (District 9).
- Truño: "Precious" (íd), de Lee Daniels.


1999:

- Película: "Magnolia" (íd.) Paul Thomas Anderson y JoAnne Sellar. New Line Cinema.
- Director: Michael Mann por "El dilema" (The insider).
- Actriz: Nicole Kidman por "Eyes Wide Shut" (id.).
- Actor: Richard Farnsworth por "Una historia verdadera" (The straight story).
- Actriz de reparto: Julianne Moore por "Magnolia".
- Actor de reparto: Tom Cruise por "Magnolia".
- Guión: "Magnolia" escrito por Paul Thomas Anderson.
- Fotografía: Dante Spinotti por "El dilema".
- Música: Thomas Newman por "American Beauty" (íd.)
- FX: John Gaeta, Janek Sirrs, Steve Courtley y Jon Thum por "Matrix" (íd.)
- Truño: "La guerra de las galaxias. Episodio I: La amenaza fantasma" (Star Wars. Episode I: The Phantom Menace), de George Lucas.


Nominaciones 1999.



1989:

- Película: "Delitos y faltas" (Crimes and misdemeanors) Robert Greenhut. Orion Pictures.
- Director: Woody Allen por "Delitos y faltas".
- Actriz: Kathleen Turner por "La guerra de los Rose" (The war of the Roses)
- Actor: Martin Landau por "Delitos y faltas".
- Actriz de reparto: Anjelica Huston por "Delitos y faltas".
- Actor de reparto: Sean Connery por "Indiana Jones y la última cruzada" (Indiana Jones and the last crusade)
- Guión: "Delitos y faltas" escrito por Woody Allen.
- Fotografía: Douglas Slocombe por "Indiana Jones y la última cruzada".
- Música: Danny Elfman por "Batman" (íd.)
- FX: John Bruno, Dennis Muren, Hoyt Yeatman y Dennis Skotak por "Abyss" (The abyss).
- Truño: "Always (Para siempre)" (Always), de Steven Spielberg.

Nominaciones 1989.


1979:

- Película: "Alien, el octavo pasajero" (Alien). Gordon Carroll, David Giler y Walter Hill. Brandwyne Productions y Twentieth Century-Fox Productions.
- Director: Francis Ford Coppola por "Apocalypse Now" (íd.)
- Actriz: Sigourney Weaver por "Alien, el octavo pasajero".
- Actor: Roy Scheider por "Empieza el espectáculo" (All that jazz).
- Actriz de reparto: Mariel Hemingway por "Manhattan" (íd.).
- Actor de reparto: Robert Duvall por "Apocalypse Now".
- Guión: "Manhattan", escrito por Woody Allen y Marshall Brickman.
- Fotografía: Gordon Willis por "Manhattan".
- Música: Jerry Goldsmith por "Alien, el octavo pasajero".
- FX: H.R. Giger, Carlo Rambaldi, Brian Johnson, Nick Allder y Denys Ayling por "Alien, el octavo pasajero".

Nominaciones 1979.


1969:

- Película: "Grupo salvaje" (The Wild Bunch). Phil Feldman. Warner Brothers / Seven Arts.
- Director: Sam Peckinpah por "Grupo salvaje".
- Actriz: Liv Ullman por "Pasión" (En passion).
- Actor: William Holden por "Grupo salvaje".
- Actriz de reparto: Katharine Ross por "Dos hombres y un destino" (Butch Cassidy and the Sundance Kid).
- Actor de reparto: Robert Ryan por "Grupo salvaje".
- Guión: "Grupo salvaje", escrito por Sam Peckinpah, Walon Green y Roy N. Shickner.
- Fotografía: Lucien Ballard por "Grupo salvaje".
- Música: John Barry por "007 al servicio secreto de su majerstad" (On her majesty's secret service).

Nominaciones 1969.

1959:
- Película: "Con la muerte en los talones" (North by northwest). Alfred Hitchcock. Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y Loew's.
- Director: Alfred Hitchcock por "Con la muerte en los talones".
- Actriz: Elizabeth Taylor por "De repente, el último verano" (Suddenly, last summer).
- Actor: Cary Grant por "Con la muerte en los talones".
- Actriz de reparto: Angie Dickinson por "Río Bravo" (Rio Bravo).
- Actor de reparto: James Mason por "Con la muerte en los talones".
- Guión: "Con la muerte en los talones", escrito por Ernest Lehman.
- Fotografía: Robert Burks por "Con la muerte en los talones".
- Música: Bernard Herrmann por "Con la muerte en los talones".
- F/X: L. B. Abott, James B. Gordon y Carlton W. Faulkner por "Viaje al centro de la tierra" (Journey to the center of the Earth).

Nominaciones 1959.

1949:
- Película: "La legión invencible" (She wore a yellow ribbon). Merian C. Cooper y John Ford. Argosy Pictures.
- Director: Raoul Walsh por "Al rojo vivo" (White heat).
- Actriz: Olivia de Havilland por "La heredera" (The Heiress).
- Actor: James Cagney por "Al rojo vivo".
- Actriz de reparto: Alida Valli por "El tercer hombre" (The third man).
- Actor de reparto: Orson Welles por "El tercer hombre".
- Guión: "Carta a tres esposas", escrito por Joseph L. Mankiewicz a partir de una novela publicada en cápitulos en la revista Cosmopolitan de John Klempner.
- Fotografía: Robert Krasker por "El tercer hombre".
- Música: Anton Karas por "El tercer hombre".
- F/X: Willis O'Brien por "El gran gorila" (Mighty Joe Young).

Nominaciones 1949.



1939:
- Película: "La regla del juego" (La règle du jeu). Jean Renoir. Nouvelles Èditions de Films (NEF).
- Director: Jean Renoir por "La regla del juego".
- Actriz: Vivien Leigh por "Lo que el viento se llevó" (Gone with the wind).
- Actor: Henry Fonda por "El joven Lincoln" (Young Mr. Lincoln).
- Actriz de reparto: Olivia de Havilland por "Lo que el viento se llevó".
- Actor de reparto: Thomas Mitchell por "La diligencia" (Stagecoach).
- Guión: "La regla del juego", escrito por Jean Renoir y Carl Koch.
- Fotografía: Ernest Haller y Ray Rennahan por "Lo que el viento se llevó".
- Música: Max Steiner por "Lo que el viento se llevó".
- F/X: A. Arnold Gillespie y Dougals Shearer por "El mago de Oz" (The Wizard of Oz).

Nominaciones 1939.

1929:
Este año quedó desierto porque somos unos culoblandos que no ven películas viejunas.


2008:
- Película: "Two lovers" (íd.). Donna Gigliotti, James Gray y Anthony Katagas. 2929 Produtions y Tempesta Films.
- Director: (sigue empatado por el momento ya lo cambiaremos)
- Actriz: Meryl Streep por "La duda" (Doubt).
- Actor: Michael Fassbender por "Hunger".
- Actriz de reparto: Marisa Tomei por "El luchador" (The Wrestler).
- Actor de reparto: Heath Ledger por "El caballero oscuro" (The Dark Knight).
- Guión: "Quemar después de leer" (Burn after reading), escrito por Joel and Ethan Coen.
- Fotografía: Wally Pfister por "El caballero oscuro".
- Música: Thomas Newman por "Wall-E" (íd.)
- F/X: Nick Davis, Chris Corbould, Timothy Webber y Paul J. Franklin por "El caballero oscuro".
- Truño: "Indiana Jones y el reino de la calvera de cristal" (Indiana Jones and the kingdom of the crystal skull), de Steven Spielberg.

Nominaciones 2008.

1998:
- Película: "La delgada linea roja" (The thin rd line). Robert Michael Geisler, Grant Hill y John Roberdeau. Fox 2000 Pictures, Geisler-Roberdeau y Phoenix Pictures.
- Director: Terrence Malick por "La delgada línea roja".
- Actriz: Élodie Bouchez por "La vida soñada de los ángeles" (La vie rêvée des anges).
- Actor: Jeff Bridges por "El gran Lebowski" (The big Lebowski).
- Actriz de reparto: Julianne Moore por "El gran Lebowski".
- Actor de reparto: John Goodman por "El gran Lebowski".
- Guión: "El show de Truman" (The Truman show), escrito por Andrew Niccol.
- Fotografía: John Toll por "La delgada línea roja".
- Música: Hans Zimmer por "La delgada línea roja".
- F/X: Roger Guyett, Stefen Fangmeier y Neil Corbould por "Salvar al soldado Ryan" (Saving Private Ryan).
- Truño: "Los vengadores" (The Avengers), de Jeremiah Chechik.


Nominaciones 1998.


1988:
- Película: "Mi vecino Totoro" (Tonari no Totoro). Tohru Hara. Tokuma-Shoten, Studio Ghibli y Nibariki.
- Director: John McTiernan por "Jungla de cristal" (Die Hard).
- Actriz: Gena Rowlands por "Otra mujer" (Another woman)
- Actor: Jeremy Irons por "Inseparables" (Dead ringers)
- Actriz de reparto: Grazyna Szapolowska por "No amarás" (Krótki film o milosci).
- Actor de reparto: Kevin Kline por "Un pez llamado Wanda" (A fish called Wanda).
- Guión: "Un pez llamado Wanda", escrito por John Cleese y Charles Crichton.
- Fotografía: Slawomir Idziak por "No matarás" (Krótki film o zabijaniu)
- Música: Ennio Morricone por "Cinema Paradiso" (Nuovo Cinema Paradiso).
- FX: Ken Ralston, Richard Williams, Ed Jones y George Gibbs por "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" (Who Framed Roger Rabbit?)
- Truño: "Mi amigo Mac" (Mac and me), de Stewart Raffill.

Nominaciones 1988.


1978:

- Película: "El cazador" (The Deer Hunter). Michael Cimino, Michael Deeley, John Peverall y Barry Spikings. EMI Films y Universal Pictures.
- Director: Terrence Malick por "Días del cielo" (Days of heaven)
- Actriz: Ingrid Bergman por "Sonata de otoño" (Höstsonaten)
- Actor: Robert De Niro por "El cazador".
- Actriz de reparto: Maureen Stapleton por "Interiores" (Interiors)
- Actor de reparto: Christopher Walken por "El cazador".
- Guión: Ingmar Bergman por "Sonata de otoño".
- Fotografía: Nestor Almendros por "Días del cielo".
- Música: John Williams por "Superman" (Superman: The movie).
- FX: Les Bowie, Colen Chilvers, Denys N. Coop, Roy Field, Dereck Meddings y Zoran Perisic por "Superman".

Nominaciones 1978.


1968:

- Película: "2001: Una odisea del espacio" (2001: A space odyssey). Stanley Kubrick. Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Polaris y Stanley Kubrick Productions.
- Director: Stanley Kubrick por "2001: Una odisea del espacio".
- Actriz: Mia Farrow por "La semilla del diablo" (Rosemary's baby)
- Actor: Peter Sellers por "El guateque" (The Party)
- Actriz de reparto: Ruth Gordon por "La semilla del diablo"
- Actor de reparto: John Cassavetes por "La semilla del diablo".
- Guión: "La semilla del diablo", escrito por Roman Polanski a partir de la novela de Ira Levin.
- Fotografía: Geoffrey Unsworth por "2001: Una odisea del espacio".
- Música: Ennio Morricone por "Hasta que llegó su hora" (C'era una volta il west).
- FX: Stanley Kubrick por "2001: Una odisea del espacio".


Nominaciones 1968.


1958:
- Película: "Vértigo (De entre los muertos)" (Vertigo). Alfred Hitchcock. Alfred J. Hitchcock Productions y Paramount Pictures.
- Director: Orson Welles por "Sed de mal" (Touch by evil)
- Actriz: Elizabeth Taylor por "La gata sobre el tejado de zinc" (Cat on a hot tin roof)
- Actor: Jacques Tati por "Mi tío" (Mon oncle)
- Actriz de reparto: Deborah Kerr por "Buenos días, tristeza" (Bonjour tristesse).
- Actor de reparto: Orson Welles por "Sed de mal".
- Guión: "Vértigo (De entre los muertos)", escrito por Alec Coppel y Samuel A. Taylor a partir de la novela "D'entre les morts" de Pierre Boileau y Thomas Narcejac.
- Fotografía: Russell Metty por "Sed de mal".
- Música: Bernard Herrmann por "Vértigo (De entre los muertos)"
- FX: Ray Harryhausen por "Simbad y la princesa" (The 7th voyage of Simbad).

Nominaciones 1958.

1948:
- Película: "Río Rojo" (Red River). Howrad Hawks. Monterey Productions.
- Director: Max Ophüls por "Carta de una desconocida" (Letter from an unknown woman).
- Actriz: Joan Bennett por "Secreto tras la puerta" (Secret beyond the door).
- Actor: John Wayne por "Río rojo".
- Actriz de reparto: Marlene Dietrich por "Berlín Occidente" (A foreign affair)
- Actor de reparto: Walter Huston por "El tesoro de Sierra Madre" (The treasure of Sierra Madre)
- Guión: "El tesoro de Sierra Madre", escrito por Joh Huston a partir de la novela de B. Traven.
- Fotografía: Jack Cardiff por "Las zapatillas rojas" (The red shoes).
- Música: Dimitri Tiomkin por "Río Rojo".

Nominaciones 1948.

1938:
- Película: "La fiera de mi niña" (Bringing up baby). Howard Hawks. RKO Radio Pictures.
- Director: Ernst Lubitsch por "La octava mujer de Barba Azul" (Bluebeard's Eighth Wife)
- Actriz: Katharine Hepburn por "La fiera de mi niña".
- Actor: Cary Grant por "La fiera de mi niña".
- Actriz de reparto: May Robson por "La fiera de mi niña".
- Actor de reparto: Lionel Barrymore por "Vive como quieras" (You can't take it with you)
- Guión: "La octava mujer de Barba Azul", escrito por Billy Wilder y Charles Brackett a partir de la obra de teatro "La hutième femme de Barbe-Bleue" de Alfred Savoir.
- Fotografía: Tony Gaudio y Sol Polito por "Robin de los bosques" (The adventures of Robin Hood).
- Música: Erich Wolfgang Korngold por "Robin de los Bosques".
- Truño: "Olimpiada (Parte 1 & 2)" (Olympia (Parts 1 & 2)), de Leni Riefenstahl.

Nominaciones 1938.

1928:

- Película: "La caida de la casa Usher" (La chute de la maison Usher). Jean Epstein. Films Jean Epstein.
- Director: Jean Epstein por "La caida de la casa Usher".
- Actriz: Maria Falconetti por "La pasión de Juana de Arco" (La passion de Jeanne d'Arc).
- Actor: Buster Keaton por "El cameraman" (The cameraman)
- Guión: "La caida de la casa Usher", escrito por Luis Buñuel y Jean Epstein.
- Fotografía: Rudolph Maté por "La pasión de Juana de Arco".

Nominaciones 1928.

2007:
-Película: "Zodiac" (id.). Ceán Chafin, Bradley J. Fischer, Mike Medavoy, Arnold W. Messer y James Vanderbilt. Phoenix Pictures y Road Rebel.
-Director: David Fincher por "Zodiac".
-Actriz: Julie Christie por "Lejos de ella" (Away from her).
-Actor: Daniel Day Lewis por "Pozos de ambición" (There will be blood).
-Actriz de reparto: Tilda Swinton por "Michael Clayton" (id.)
-Actor de reparto: Robert Downey Jr. por "Zodiac".
-Guión: "Zodiac", escrito por James Vanderbilt a partir del libro de Robert Graysmith.
-Fotografía: Robert Elswit por "Pozos de ambición".
-Música: Michael Giacchino por "Ratatouille" (id.)
-F/X: Eric Barba, Craig Barron, Janelle Croshaw y Christopher Evans por "Zodiac".
-Truño: "88 minutos" (88 minutes) de Jon Avnet.

Nominaciones 2007

1997:
-Película: "L.A. Confidential" (id.). Curtis Hanson, Arnon Milchan y Michael Nathason. The Wolper Organization y Warner Bros. Pictures.
-Director: David Lynch por "Carretera Perdida" (Lost Highway)
-Actriz: Joan Allen por "La tormenta de hielo" (The Ice Storm)
-Actor: Jack Nicholson por "Mejor...imposible" (As good as it gets)
-Actriz de reparto: Kim Bassinger por "L.A. Confidential"
-Actor de reparto: Robert Forster por "Jackie Brown" (id.)
-Guión: "La tormenta de hielo", escrito por James Schamus a partir de la novela de Rick Moody.
-Fotografía: Dante Spinotti por "L.A. Confidential".
-Música: Jerry Goldsmith por "L.A. Confidential".
-F/X: Robert Legato, Mark A. Lasoff, Thomas L. Fisher y Michael Kanfer por "Titanic" (id.)
-Truño: "Batman y Robin" (Batman & Robin), de Joel Schumacher.

Nominaciones 1997

1987:
- Película: "La chaqueta metálica" (Full Metal Jacket) Stanley Kubrick. Natant, Stanley Kubrick Productions y Warner Bros. Pictures.
- Director: Steven Spielberg por "El imperio del sol" (Empire of the Sun).
- Actriz: Glenn Close por "Atracción fatal" (Fatal Atraction).
- Actor: Bruno Ganz por "El cielo sobre Berlín" (Der Himmel über Berlin).
- Actriz de reparto: Anne Ramsey por "Tira a mamá del trén" (Throw Momma from the Train).
- Actor de reparto: Sean Connery por "Los intocables" (The Untouchables).
- Guión: "Dublineses" (The Dead), escrito por Tony Huston a partir de la historia de James Joyce.
- Fotografía: Vittorio Storaro por "El último emperador" (The Last Emperor).
- Música: Ennio Morricone por "Los intocables".
- Truño: "Superman IV" (Superman IV: The Quest for Peace), de Sidney J. Furie.

Nominaciones 1987

1977:
- Película: "Annie Hall" (íd.) Charles H. Joffe y Jack Rollins. Rollins-Joffe Productions.
- Director: Steven Spielberg por "Encuentros en la tercera fase" (Close Encounters of the Third Kind".
- Actriz: Dianne Keaton por "Annie Hall".
- Actor: Woody Allen por "Annie Hall".
- Actriz de reparto: Vanessa Redgrave por "Julia" (íd.)
- Actor de reparto: Harvey Keitel por "Los duelistas" (The Duellists)
- Guión: "Annie Hall", escrito por Woody Allen y Marshall Brickman.
- Fotografía: Vilmos Zsigmond por "Encuentros en la tercera fase".
- Música: John Williams por "La guerra de las Galaxias" (Star Wars).
- FX: John Stears, John Dykstra, Richard Edlund, Grant McCune y Robert Blalack por "La guerra de las Galaxias"
- Truño: "Aeropuerto 77" (Airport '77), de Jerry Jameson.

Nominaciones 1977.

1967:
- Película: "Dos en la carretera" (Two for the road). Stanley Donen. Stanley Donen Films.
- Director: Stanley Donen por "Dos en la carretera".
- Actriz: Audrey Hepburn por "Dos en la carretera".
- Actor: Albert Finney por "Dos en la carretera".
- Actriz de Reparto: Estelle Parsons por "Bonnie y Clyde" (Bonnie and Clyde).
- Actor de Reparto: George Kennedy por "La leyenda del indomable" (Cool Hand Luke).
- Guión: "Samurai Rebellion" (Jôi-uchi: Hairyô tsuma shimatsu), escrito por Shinobu Hashimoto a partir de la novela de Yashuiko Takiguchi.
- Fotografía: Conrad Hall por "A sangre fría" (In Cool Blood).
- Música: Henry Mancini por "Dos en la carretera".
- Truño: "El extravagante Doctor Dolittle" (Dr. Dolittle), de Richard Fleischer.

Nominaciones 1967


1957:
- Película: "El puente sobre el río Kwai" (The Bridge on the River Kwai). Sam Spiegel. Horizon Pictures (II) y Columbia Pictures Corporation.
- Director: Stanley Kubrick por "Senderos de Gloria" (Paths of Glory).
- Actriz: Giulietta Massina por "Las noches de Cabiria" (Le notti di Cabiria).
- Actor: Charles Laughton por "Testigo de cargo" (Witness for the prosecution).
- Actriz de reparto: Elsa Lanchester por "Testigo de cargo".
- Actor de reparto: Lee J. Cobb por "12 hombres sin piedad" (12 angry men)
- Guión: "El séptimo sello" (Det sjunde inseglet), escrito por Ingmar Bergman.
- Fotografía: Gunnar Fisher por "El séptimo sello".
- Música: Nino Rota por "Las noches de Cabiria".
- FX: Charles Baker y Fred Knoth por "El increible hombre menguante" (The incredible shrinking man).

Nominaciones 1957


1947:
- Película: "Retorno al pasado" (Out of the past). Warren Duff. RKO Radio Pictures.
- Director: Jaques Tourneur por "Retorno al pasado".
- Actriz: Debora Kerr por "Narciso negro" (Black Narcissus)
- Actor: Charles Chaplin por "Monsieur Verdoux" (íd.)
- Actriz de reparto: Katleen Byron por "Narciso negro".
- Actor de reparto: Richard Widmark por "El beso de la muerte" (Kiss of Death).
- Guión: "Retorno al pasado", escrito por Daniel Mainwaring.
- Fotografía: Jack Cardiff por "Narciso negro".
- Música: Bernard Herrmann por "El fantasma y la señora Muir" (The Ghost and Mrs. Muir).

Nominaciones 1947.


1937:
- Película: "Blancanieve y los siete enanitos" (Snow White and the seven Dwarfs). Watl Disney. Walt Disney Productions.
- Director: Frank Capra por "Horizontes Perdidos" (Lost Horizon)
- Actriz: Carole Lombard por "La reina de Nueva York" (Nothing Sacred).
- Spencer Tracy por "Capitanes Intrépidos" (Capitains Couragerous).
- Guión: "La gran ilusión" (La grande illusion), escrito por Charles Spaak y Jean Renoir.
- Fotografía: Christian Matras por "La gran ilusión".
- Música: Leigh Harline, Paul Smith, Frank Churchill por "Blancanieves y los siete enanitos".

Nominaciones 1937.

1927:
- Película: "El maquinista de la General" (The General) Buster Keaton y Joseph M. Schenck.
- Director: Buster Keaton por "El maquinista de la General".
- Actor: Buster Keaton por "El maquinista de la General".
- Actriz: Janet Gaynor por "Amanecer" (Sunrise: A song of two humans).
- Guión: "Amanecer", escrito por Carl Mayer.
- Fotografía: Charles Rosher y Karl Struss por "Amanecer".
- Música: Louis Silvers por "El cantor de Jazz" (The Jazz Singer).

Nominaciones 1927.


2006:
-Película: "Hijos de los hombres" (Children of Men). Marc Abraham, Eric Newman, Iain Smith y Tony Smith. Universal Pictures, Strike Entertainment, Hit & Run Productions, Ingenious Film Partners y Toho-Towa.
-Director: Alfonso Cuarón por "Hijos de los hombres".
-Actriz: Helen Mirren por "The Quenn" (id.).
-Actor: Forest Whitaker por "El último Rey de Escocia" (The last king of Scotland).
-Actriz de reparto: Maribel Verdú por "El laberinto del Fauno" (id.)
-Actor de reparto: Steve Carell por "Pequeña Miss Sunshine" (Little Miss Sunshine).
-Guión: "La vida de los otros" (Das Leben der Anderen), escrito por Florian Henckel von Donnersmarck.
-Fotografía: Emmanuel Lubezki por "Hijos de los hombres".
-Música: Clint Mansell por "La fuente de la vida" (The Fountain)
-Truño: "El código Da Vinci" (Da Vinci's Code), de Ron Howard.

Nominaciones 2006

1996:
-Película: "Fargo" (íd). Ethan Coen.
-Director: Joel Coen por "Fargo".
-Actriz: Frances McDormand por "Fargo".
-Actor: William H. Macy por "Fargo".
-Actriz de reparto: Natalie Portman por "Beautiful Girls" (íd.).
-Actor de reparto: Steve Buscemi por "Fargo".
-Guión: "Fargo", escrito por Ethan y Joel Coen.
-Fotografía: John Seale por "El paciente inglés" (The English Patient).
-Música: Gabriel Yared por "El paciente inglés".
-F/X: Stefen Fangmeier, John Frazier, Habib Zargarpour y Henry LaBounta por "Twister" (íd.).
-Truño: "Independence Day" (íd), de Rolan Emmerich.

Nominaciones 1996

1986:
- Película: "Hannah y sus hermanas" (Hannah and her sisters). Robert Greenhunt. Orion Pictures Corporation.
- Director: David Lynch por "Terciopelo azul" (Blue Velvet).
- Actriz: Sigourney Weaver por "Aliens, el regreso" (Aliens).
- Actor: Robert De Niro por "La misión" (The Mission).
- Actriz de reparto: Diane Wiest por "Hannah y sus hermanas".
- Actor de reparto: Willem Dafoe por "Platoon".
- Guión: "Hannah y sus hermanas", escrito por Woody Allen.
- Foografía: Chirs Menges por "La misión".
- Música: Ennio Morricone por "La misión".
- F/X: Robert Skotak, Stan Winston, John Richardson y Suzanne M. Benson por "Aliens, el regreso".
- Truño: "Howard, un nuevo héroe" (Howard the duck)., de Willard Huyck.

Nominaciones 1986.

1976:

- Película: "Taxi Driver" (íd.). Julia y Michael Phillips. Bill/Phillips e Italo/Judeo Productions.
- Director: Martin Scorsese por "Taxi Driver".
- Actriz: Sissy Spacek por "Carrie" (íd.)
- Actor: Robert De Niro por "Taxi Driver".
- Actriz de reparto: Piper Laurie por "Carrie".
- Actor de reparto: Lawrence Olivier por "Marathon Man" (íd.)
- Guión: "Taxi Driver" escrito por Paul Schrader.
- Fotografía: Gordon Willis por "Todos los hombres del presidente" (All the President's Men).
- Música: Jerry Goldsmith por "La profecía" (The Omen).
- Truño: "King Kong" (íd.), de John Guillermin.

Nominaciones 1976.

1966:
- Película: "El bueno, el feo y el malo" (Il Buono, il bruto, il cattivo). Alberto Grimaldi.
- Director: Sergio Leone por "El bueno, el feo y el malo".
- Actriz: Elizabeth Taylor por "¿Quién teme a Virginia Woolf?" (Who's Afraid of Virginia Woolf?).
- Actor: Paul Scofiel por "Un hombre para la eternidad" (A Man for All Seasons).
- Actriz de reparto: Sandy Dennis por "¿Quién teme a Virginia Woolf?".
- Actor de reparto: Walter Matthau por "En bandeja de plata" (The Fortune Cookie).
- Guión: "En bandeja de plata", escrito por I.A.L. Diamond y Billy Wilder.
- Fotografía: Conrad L. Hall por "Los profesionales" (The Professionals).
- Música: Ennio Morricone por "El bueno, el feo y el malo".

Nominaciones 1966.

1956:
- Película: "Centauros del desierto" (The Searchers). John Ford. Warner Bros. Pictures.
- Director: John Ford por "Centauros del desierto".
- Actriz: Elizabeth Taylor por "Gigante" (Giant).
- Actor: John Wayne por "Centauros del desierto".
- Actriz de reparto: Vera Miles por "Centauros del desierto".
- Actor de reparto: Anthony Quinn por "El loco del pelo rojo" (Lust for life).
- Guión: "Atraco perfecto" (The Killing), escrito por Stanley Kubrick a partir de la novela "Clean Break" de Lionel White.
- Fotografía: Winton C. Hoch por "Centauros del Desierto".
- Música: Victor Young por "La vuelta al mundo en 80 días" (Around the World in Eighty Days).

Nominaciones 1956.


1946
:
- Película: "¡Qué bello es vivir!" (It's a wonderful life). Frank Capra. Liberty Films.
- Director: Alfred Hichcock por "Encadenados" (Notorious)
- Actriz: Ingrid Bergman por "Encadenados".
- Actor: James Stewart por "¡Qué bello es vivir!".
- Actriz de reparto: Theresa Wright por "Los mejores años de nuestra vidad" (The Best Years of Ours Lifes).
- Actor de reparto: Claude Rains por "Encadenados".
- Guión: "Encadenados" escrito por Ben Hecht.
- Fotografía: Lee Garmes, Ray Rennahan y Harold Rosson por "Duelo al sol" (Duel in the sun)
- Música: Hugo Friedhoffer por "Los mejores años de nuestra vida".

Nominaciones 1946.

1936:
- Película: "Tiempos modernos" (Modern Times). Charles Chaplin. Charles Chaplin Productions.
- Director: Charles Chaplin por "Tiempos Modernos".
- Actriz: Carole Lombard por "Al servicio de las damas" (My Man Godfrey)
- Actor: Charles Chaplin por "Tiempos Modernos".
- Actriz de reparto: Alice Brady por "Al servicio de las damas".
- Actor de reparto: Humphrey Bogart por "El bosque petrificado" (The petrified Forest)
- Guión: "Al servicio de las damas", escrito por Morrie Ryskind y Eric Hatch.
- Foografía: Joseph Ruttenberg por "Furia" (Fury)
- Música: Max Steiner por "La carga de la brigada ligera" (The Charge of the Light Brigade)


Nominaciones 1936.



2005:
-Película: "Munich" (id.). Kathleen Kennedy, Barry Mendel, Steven Spielberg y Colin Wilson. Dreamworks SKG, Universal Pictures, Amblim Entertainment, The Kennedy/Marshall Company y Barry Mendel Productions.
-Director: Steven Spielberg por "Munich".
-Actriz: Felicity Huffman por "Transamerica". (id.)
-Actor: Heath Ledger por "Brokeback Mountain" (id.)
-Actriz de reparto: Rachel Weisz por "El jardinero fiel" (The Constant Gardener).
-Actor de reparto: Ed Harris por "Una historia de violencia" (A History of Violence).
-Guión: "Match Point" (id.) escrito por Woody Allen.
-Fotografía: Emmanuel Lubezki por "El nuevo mundo" (The new world).
-Música: James Newton Howard por "King Kong" (id.)
-F/X: Dennis Muren, Pablo Helman, Randy Dutra y Daniel Sudick por "La guerra de los mundos" (War of the worlds).
-Truño: "Crash" (id.) de Paul Haggis.

Nominaciones 2005

1995:
-Película: "Toy Story (Juguetes)" (Toy Story). Bonnie Arnold y Ralph Guggenheim. Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios.
-Director: David Fincher por "Seven" (Se7en).
-Actriz: Meryl Streep por "Los puentes de Madison" (The Bridges of Madison County).
-Actor: Sean Penn por "Pena de Muerte" (Dead Man Walking)
-Actriz de reparto: Mira Sorvino por "Poderosa Afrodita" (Mighty Aphrodite)
-Actor de reparto: James Cromwell por "Babe, el cerdito valiente" (Babe)
-Guión: "Antes del amanecer" (Before Sunrise), escrito por Richard Linklater y Kim Krizan.
-Fotografía: Darius Khondji por "Seven".
-Música: James Hornes por "Braveheart" (íd.)
-F/X: Scott E. Anderson, Charles Gibson, Neal Scanlan y John Cox por "Babe, el cerdito valiente".
-Truño: "Batman Forever" (íd.), de Joel Schumacher..

Nominaciones 1995

1985:
- Película: "Regreso al futuro" (Back to the Future). Neil Canton y Bob Gale. Universal Pictures, Amblim Entertainment y U-Drive Productions.
- Director: Akira Kurosawa por "Ran" (íd.).
- Actriz: Meryl Streep por "Memorias de África" (Out of Africa)
- Actor: Griffin Dunne por "Jo, ¡qué noche!" (After Hours)
- Actriz de reparto: Anjelica Huston por "El honor de los Prizzi" (Prizzi's Honor)
- Actor de reparto: Christopher Lloyd por "Regreso al futuro".
- Guión: "Regreso al futuro", escrito por Robert Zemeckis y Bob Gale.
- Fotografía: Asakazu Nakai, Takao Saitô y Shôji Ueda por "Ran".
- Música: John Barry por "Memorias de África".
- F/X: Dennis Muren, Kit West, John Ellis y Dave Allen por "El secreto de la pirámide" (Young Sherlock Holmes).
- Truño: "Cocoon" (íd.), de Ron Howard.

Nominaciones 1985.

1975:
- Película: "Tiburón" (Jaws). David Brown y Richard D. Zanuck. Zanuck/Brown Productions y Universal Pictures.
- Director: Steven Spielberg por "Tiburón".
- Actriz: Louise Fletcher por "Alguién voló sobre el nido del cuco" (One Flew Over the Cuckoo's Nest)
- Actor: Sean Connery por "El hombre que pudo reinar" (The Man Who Would Be King)
- Actriz de reparto: Marisa Berenson por "Barry Lyndon" (íd.)
- Actor de reparto: Robert Shaw por "Tiburón".
- Guión: "El hombre que pudo reinar", escrito por John Huston y Gladys Hill a partir de la historia de Rudyard Kipling.
- Fotografía: John Alcott por "Barry Lyndon".
- Música: John Williams por "Tiburón".
- Truño: "The Rocky Horror Picture Show" (íd.), de Jim Sharman.

Nominaciones 1975.


1965:
- Película: "Doctor Zhivago" (íd.). Carlo Ponti. Carlo Ponti Production.
- Director: David Lean por "Doctor Zhivago".
- Actriz: Julie Christie por "Doctor Zhivago".
- Actor: Toshiro Mifune por "Barbarroja" (Akahige).
- Acriz de reparto: Geraldine Chaplin por "Doctor Zhivago".
- Actor de reparto: Rod Steiger por "Doctor Zhivago".
- Guión: "Doctor Zhivago", escrito por Robert Bolt a partir de la novela de Boris Pasternak.
- Fotografía: Freddien Young por "Doctor Zhivago".
- Música: Maurice Jarre por "Doctor Zhivago".

Nominaciones 1965.


1955:
- Película: "La noche del cazador" (The Night of the Hunter). Paul Gregory. Paul Gregory Productions.
- Director: Charles Laughton por "La noche del cazador".
- Actriz: Simone Signoret por "Las diabólicas" (Les diaboliques).
- Actor: Robert Mitchum por "La noche del cazador".
- Actriz de reparto: Lillian Gish por "La noche del cazador".
- Actor de reparto: Robert Ryan por "Conspiración de silencio" (Bad Day at Black Rock).
- Guión: "La noche del cazador", escrito por James Agee a partir de la novela de Davis Grubb.
- Fotografía: Stanley Cortez por "La noche del cazador".
- Música: Elmer Bernstein por "El hombre del brazo de oro" (The man with the golden arm).

Nominaciones 1955.


1945:
- Película: "Breve encuentro" (Brief Encounter). Noel Coward. Cineguild.
- Director: Roberto Rossellini por "Roma, ciudad abierta" (Roma, città aperta).
- Actriz: Gene Tierney por "Que el cielo la juzgue" (Leave Her to Heaven)
- Actor: Edward G. Robinson por "Perversidad" (Scarlet Street)
- Actriz de reparto: Anna Magnani por "Roma, ciudad abierta".
- Actor de reparto: Dan Dureya por "Perversidad".
- Guión: "Días sin huella" (The Lost Weekend), escrito por Charles Brackett y Billy Wilder a partir de la novela de Charle R. Jackson.
- Fotografía: Leon Shamroy por "Que el cielo la juzgue".
- Música: Miklós Rózsa por "Recuerda..." (Spellbound).

Nominaciones 1945.

1935:
- Película: "La novia de Frankenstein" (Bride of Frankenstein). Carl Laemmle Jr. Universal Pictures.
- Director: James Whale por "La novia de Frankenstein".
- Actriz: Celia Montalvan por "Toni" (íd.).
- Actor: Victor McLagen por "El delator" (The informer)
- Actriz de reparto: Margaret Dumont por "Una noche en la ópera" (A night at the Opera)
- Actor de reparto: Ernest Thsiger por "La novia de Frankenstein".
- Guión: "Una noche en la ópera", escrito por George S. Kaufman y Morrie Ryskind a partir de una historia de James Kevin McGuinness.
- Fotografía: Joseph August por "El delator".
- Música: Fran Waxman por "La novia de Frankenstein".

Nominaciones 1935.

2004:
-Película: "Million Dollar Baby" (id.). Clint Eastwood, Paul Haggis, Tom Rosenberg y Albert S. Ruddy. Warner Bros. Pictures, Malpaso Productions, Albert S. Ruddy Productions y Epsilon Motion Pictures.
-Director: Clint Eastwood por "Million Dollar Baby".
-Actriz: Hilary Swank por "Million Dollar Baby".
-Actor: Clint Eastwood por "Million Dollar Baby".
-Actriz de reparto: Virginia Madsen por "Entre copas" (Sideways).
-Actor de reparto: Morgan Freeman por "Million Dollar Baby".
-Guión: "Olvídate de mi" (Eternal Sunshine of the Spotless Mind), escrito por Charlie Kaufman a partir de una historia de Charlie Kaufman, Michel Gondry y Pierre Bismuth.
-Fotografía: Roger Deakins por "El bosque" (The village).
-Música: James Newton Howard por "El bosque".
-F/X: John Dykstra, Scott Stodkyk, Anthony LaMolinara y John Frazier por "Spiderman 2" (id.)
-Truño: "Catwoman" (id.) de Pitof.

Nominaciones 2004


1994:

-Película: "Ed Wood". Tim Burton y Denise Di Novi. Touchstone Pictures.
-Director: Tim Burton por "Ed Wood".
-Actriz: Sigourney Weaver por "La muerte y la doncella" (Death and the Maiden)
-Actor: Johnny Deep por "Ed Wood".
-Actriz de reparto: Uma Thurman por "Pulp Fiction" (íd.).
-Actor de reparto: Martin Landau por "Ed Wood"
-Guión: "Pulp Fiction", escrito por Quentin Tarantino y Roger Avery
-Fotografía: Owen Roizman por "Wyatt Earp" (íd.)
-Música: Alan Silvestri por "Forrest Gump" (íd.)
-F/X: Ken Ralston, George Murphy, Stephen Rossembaun y Allen Hall por "Forrest Gump".
-Truño: "Street Fighter, la última batalla" (Street Figther), de Steven E. de Souza.

Nominaciones 1994

1984:
- Película: "Érase una vez en América" (Once Upon a Time in America). Arnon Milchan. Warner Bros. Pictures.
- Director: Sergio Leone por "Érase una vez en América".
- Actriz: Judy Davis por "Pasaje a la India" (A Passage to India).
- Actor: F. Murray Abraham por "Amadeus" (íd.)
- Actriz de reparto: Terele Pávez por "Los santos inocentes".
- Actor de reparto: Paco Rabal por "Los santos inocentes".
- Guión: "Amadeus", escrito por Peter Shaffer a partir de su propia obra de teatro.
- Fotografía: Miroslav Ondrízek por "Amadeus".
- Música: Ennio Morricone por "Érase una vez en América".
- F/X: Dennis Muren, Michael McCalister, Lorne Peterson y George Gibbs por "Indiana Jones y el templo maldito" (Indiana Jones and the Temple of Doom).
- Truño: "Supergirl" (íd.), de Jeannot Szwarc.

Nominaciones 1984.

1974:
- Película: "El padrino. Parte II" (The Godfather, Part II). Francis Ford Coppola. Paramount Pictures.
- Director: Francis Ford Coppola por "El padrino. Parte II".
- Actriz: Faye Dunaway por "Chinatown" (íd.)
- Actor: Al Pacino por "El padrino. Parte II".
- Actriz de reparto: Madeline Kahn por "El jovencito Frankenstein" (Young Frankenstein).
- Actor de reparto: Robert De Niro por "El padrino. Parte II".
- Guión: "El padrino. Parte II", escrito por Francis Ford Coppola y Mario Puzo a partir de la novela "The Godfather" de Mario Puzo.
- Fotografía: John A. Alonzo por "Chinatown".
- Música: Nino Rota por "El padrino. Parte II".
- F/X: L.B. Abbott, A. D. Flowers y Logan Frazee por "El coloso en llamas" (The Towering Inferno).

Nominaciones 1974.

1964:
- Película: "My fair lady" (íd.). Jack L. Warner. Warner Bros.
- Director: John Frankenheimer por "El tren" (The Train).
- Actriz: Constance Towers por "Una luz en el hampa" (The Naked Kiss).
- Actor: Peter Sellers por "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú" (Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb).
- Actriz de reparto: Rafaela Aparicio por "El extraño viaje".
- Actor de reparto: George C. Scott por "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú".
- Guión: "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú", escrito por Stanley Kubrick, Terry Southern y Peter George a partir del libro "Red Alert" de Peter George.
- Foografía: Harry Stradling por "My Fair Lady".
- Música: John Barry por "James Bond contra Goldfinger" (Goldfinger).
- F/X: Peter Ellenshaw, Hamilton Luske y Eustace Lycett por "Mary Poppins" (íd.)

Nominaciones 1964.

1954:
- Película: "La ventana indiscreta" (Rear Window). Alfred Hitchcock. Paramount Pictures.
- Director: Alfred Hitchcock por "La ventana indiscreta".
- Actriz: Joan Crawford por "Johnny Guitar" (íd.)
- Actor: Marlon Brando por "La ley del silencio" (On the Waterfront).
- Actriz de reparto: Mercedes McCambridge por "Johnny Guitar".
- Actor de reparto: Lee J. Cobb por "La ley del silencio".
- Guión: "Johnny Guitar" escrito por Philip Yordan a partir de la novela de Roy Chanslor.
- Fotografía: Robert Burks por "La ventana indiscreta".
- Música: Leonard Bernstein por "La ley del silencio".
- F/X: Ralph Hammeras, Ubs Iwerks, John Hench, Joshua Meader, Peter Ellenshaw y C. O. Clyfield por "20.000 leguas de viaje submarino" (20.000 leagues under the sea).

Nominaciones 1954.

1944:
- Película: "Perdición" (Double Indemnity). Joseph Sistrom. Paramount Pictures.
- Director: Sergei M. Einsenstein por "Iván el terrible" (Ivan Groznyy I).
- Actriz: Barbara Stanwyck por "Perdición".
- Actor: Edward G. Robinson por "La mujer del cuadro" (The woman in the window).
- Actriz de reparto: Angela Lansbury por "Luz que agoniza" (Gaslight).
- Actor de reparto: Edward G. Robinson por "Perdición".
- Guión: "Perdición", escrito por Billy Wilder y Raymond Chandler a partir de la novela "Double Indemnity in Three of a Kind" de James M. Cain.
- Fotografía: Andrei Moskvin y Eduard Tisse por "Iván el terrible".
- Música: Sergei Prokofiev por "Iván el terrible".
- Truño: "Escuela de sirenas" (Bathing Beauty), de George Sidney.

Nominaciones 1944.


1934:

- Película: "L'atalante" (íd.). Jacques-Louis Nounez. Gaumont-Franco Film-Aubert (G.F.F.A.)
- Director: Jean Vigo por "L'atalante".
- Actriz: Claudette Colbert por "Sucedió una noche" (It Happened One Night).
- Actor: Clark Gable por "Sucedió una noche".
- Actriz de reparto: Una Merkel por "La viuda alegre" (The Merry Widow).
- Actor de reparto: Edward Everett Horton por "La viuda alegre".
- Guión: "Sucedió una noche", escrito por Robert Riskin.
- Fotografía: Jean-Paul Alphen, Louis Berger y Boris Kaufman por "L'atalante".
- Música: Richard Rodgers por "La viuda alegre".

Nominaciones 1934.

2003:
-Película: "Master and commander: Al otro lado del mundo" (Master and commander). Samuel Goldwyn Jr., Duncan Henderson y Peter Weir. Twentieth Century-Fox Film Corporation, Miramax Films, Universal Pictures y Samuel Goldwyn Films.
-Director: Peter Weir por "Master and commander: Al otro lado del mundo".
-Actriz: Liv Ullman por "Saraband" (id.)
-Actor: Bill Murray por "Lost in translation" (id.)
-Actriz de reparto: Laura Linney por "Mistyc River" (id.)
-Actor de reparto: Tim Robbins por "Mistyc River".
-Guión: "Mistyc River", escrito por Brian Helgeland a partir de la novela de Dennis Lehane.
-Fotografía: Eduardo Serra por "La jovén de la perla" (Girl with a pearl earring).
-Música: Howard Shore por "El señor de los anillos: El retorno del Rey" (The lord of the rings: The return of the king).
-F/X: Daniel Sudick, Stefen Fangmeier, Nathan McGuinness y Robert Stromberg por "Master and commander: Al otro lado del mundo".
-Truño: "El último Samurai" (The last Samurai), de Edward Zwick.

Nominaciones 2003

1993:
- Película: "Atrapado por su pasado" (Carlito's Way). Willi Baer, Martin Bregman y Michael S. Bregman. Universal Pictures.
- Director: Brian De Palma por "Atrapado por su pasado".
- Actriz: Michelle Pfeiffer por "La edad de la inocencia" (The age of innocence)
- Actor: Al Pacino por "Atrapado por su pasado".
- Actriz de reparto: Julianne Moore por "Vidas Cruzadas" (Short Cuts).
- Actor de reparto: Ralph Fiennes por "La lista de Schindler" (Schindler's list).
- Guión: "Atrapado en el tiempo" (Groundhog Day), escrito por Danny Rubin y Harold Ramis.
- Fotografía: Janusz Kaminski por "La lista de Schindler".
- Música: Danny Elfman por "Pesadilla antes de Navidad" (The Nightmare Before Christmas)
- F/X: Dennis Muren, Stan Winston, Phil Tippet y Michael Lantieri por "Parque Jurásico" (Jurassic Park).
- Truño: "Huevos de oro", de Bigas Luna.

Nominaciones 1993.

1983:
- Película: "El sur". Elías Querejeta. Elías Querejeta Producciones Cinematográficas S.L.
- Director: Víctor Erice por "El sur".
- Actriz: Icíar Bollaín por "El sur".
- Actor: Al Pacino por "El precio del poder" (Scarface)
- Actriz de reparto: Rafaela Aparicio por "El sur".
- Actor de reparto: Mickey Rourke por "La ley de la calle" (Rumble Fish).
- Guión: "Zelig" (íd.), escrito por Woody Allen.
- Fotografía: José Luis Alcaine por "El sur".
- Música: John Williams por "El retorno del Jedi" (Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi).
- F/X: Richard Edlund, Dennis Muren, Ken Ralston y Phil Tippet por "El retorno del Jedi".
- Truño: "Flashdance" (íd.), de Adrian Lyne.

Nominaciones 1983.

1973:
- Película: "Malas tierras" (Badlands). Terrence Malick. Badlands Company.
- Director: Terrence Malick por "Malas tierras".
- Actriz: Liv Ullman por "Secretos de un matrimonio" (Scener ur ett äktenskap).
- Actor: Paul Newman por "El golpe" (The sting)
- Actriz de reparto: Madeline Kahn por "Luna de papel" (Paper Moon)
- Actor de reparto: Robert Shaw por "El golpe".
- Guión: "Amarcord" (íd.), escrito por Federico Fellini y Tonino Guerra.
- Fotografía: Luis Cuadrado por "El espíritu de la colmena".
- Música: Marvin Hamlisch por "El golpe".


Nominaciones 1973.


1963:
- Película: "El verdugo". Luis García Berlanga. Interlagar Films, Naga Films y Zebra Films.
- Director: Federico Fellini por "Fellini Ocho y medio" (8½).
- Actriz: Shirley McLaine por "Irma la dulce" (Irma la Douce).
- Actor: Marcello Mastroiani por "Fellini Ocho y medio".
- Acriz de reparto: Jessica Tandy por "Los pájaros" (The Birds).
- Actor de reparto: Pepe Isbert por "El verdugo".
- Guión: "El verdugo", escrito por Luis García Berlanga, Rafael Azcona y Ennio Flaiano
- Fotografía: Giuseppe Rotunno por "El gatopardo" (Il gattopardo).
- Música: Nino Rota por "El gatopardo".
- F/X: Ray Harryhausen y Arthur Hayward por "Jasón y los argonautas" (Jason and the argonauts).


Nominaciones 1963.


1953:
- Película: "Los sobornados" (The Big Heat). Robert Arthur. Columbia Pictures Corporation.
- Director: Henri-Georges Clouzot por "El salario del miedo" (Le salaire de la peur).
- Actriz: Deborah Kerr por "De aquí a la eternidad" (From here to eternity).
- Actor: Marlon Brando por "Julio César" (Julius Caesar).
- Actriz de reparto: Thelma Ritter por "Manos peligrosas" (Pickup on South Street).
- Actor de reparto: Pepe Isbert por "Bienvenido Mister Marshall".
- Guión: "Bienvenido Mister Marshall", escrito por Juan Antonio Bardem, Luis Garcia Berlanga y Miguel Mihura.
- Fotografía: Armand Thirad por "El salario del miedo".
- Música: Alfred Newman por "La túnica sagrada" (The Robe).
- F/X: Chester Pate, Bob Springfield, A. Edward Sutherland y Barney Wolf por "La guerra de los mundos" (The war of the worlds".

Nominaciones 1953.

1943:
- Película: "Yo anduve con un zombie" (I walked with a zombie). Val Lewton. RKO Radio Pictures.
- Director: Jacques Tourneur por "Yo anduve con un zombie".
- Actriz: Theresa Wright por "La sombra de una duda" (Shadow of a Doubt).
- Actor: Joseph Cotten por "La sombra de una duda".
- Actriz de reparto: Ana Svierkier por "Dies Irae" (Vredens dag).
- Actor de reparto: Dana Andrews por "Incidente en Ox-Bow" (The Ox-Bow incident).
- Guión: "Incidente en Ox-Bow", escrito por Lamar Trortti a partir de la novela de Walter Van Tilburg Clark.
- Fotografía: J. Roy Hunt por "Yo anduve con un zombie".
- Música: Dimitri Tiomkin por "La sombra de una duda".

Nominaciones 1943.

1933:
- Película: "Sopa de ganso" (Duck Soup). Herman J. Mankiewicz. Paramount Pictures.
- Director: Fritz Lang por "El testamento del Dr. Mabuse" (Das testament des Dr. Mabuse).
- Actriz: Miriam Hopkins por "Una mujer para dos" (Design for living).
- Actor: Groucho Marx por "Sopa de ganso".
- Actriz de reparto: Margaret Dumont por "Sopa de ganso".
- Actor de reparto: Harpo Marx por "Sopa de ganso".
- Guión: "Sopa de ganso", escrito por Arthur Sheekman y Nat Perrin.
- Fotografía: Karl Vash y Fritz Arno Wagner por "El testamento del Dr. Mabuse".
- Música: Max Steiner por "King Kong" (íd.)
- F/X: Harry Redmond Jr., Harry Redmond Sr. y Frank D. Williams por "King Kong".

Nominaciones 1933.

2002:
-Película: "El pianista" (The Pianist). Robert Benmussa, Roman Polanski y Alain Sarde.
-Director: Roman Polanski por "El pianista".
-Actriz: Diane Lane por "Infiel" (Unfaithful).
-Actor: Adrien Brody por "El pianista".
-Actriz de reparto: Catherine Zeta Jones por "Chicago" (id.).
-Actor de reparto: Paul Newman por "Camino a la perdición" (Road to perdition)
-Guión: "Adaptation. El ladrón de orquídeas" (Adaptation), escrito por Charlie Kaufman a partir de la novela "The Orquid Thief" de Susan Orlean.
-Fotografía: Conrad L. Hall por "Camino a la perdición".
-Música: Elmer Bernstein por "Lejos del cielo" (Far from heaven).
-F/X: Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook y Alex Funke por "El señor de los anillos: Las dos torres" (The Lord of the Rings: The Two Towers).
-Truño: "Hombres de negro II" (Men In Black II), de Barry Sonnenfeld.

Nominaciones 2002

1992:
- Película: "Sin perdón" (Unforgiven). Clint Eastwood. Malpaso Productions y Warner Bros. Pictures.
- Director: Clint Eastwood por "Sin perdón".
- Actriz: Sharon Stone por "Instinto básico" (Basic Instinct).
- Actor: Clint Eastwood por "Sin perdón".
- Actriz de reparto: Michelle Pfeiffer por "Batman vuelve" (Batman Returns).
- Actor de reparto: Gene Hackman por "Sin perdón".
- Guión: "Sin perdón", escrito por David Webb Peoples.
- Fotografía: Jack N. Green por "Sin perdón".
- Música: Wojciech Kilar por "Drácula, de Bram Stoker" (Dracula).
- FX: Ken Ralston, Doug Chiang, Douglas Smythe y Tom Woodruff Jr. por "La muerte os sienta tan bien" (Death becomes her).
- Truño: "El guardaespaldas" (The bodyguard), de Mick Jackson.

Nominaciones 1992.

1982:
- Película: "Blade Runner" (íd.). Michael Deeley. The Ladd Company, Shaw Brothers y Norman Lear/Tamdem Productions.
- Director: John Carpenter por "La cosa" (The Thing).
- Actriz: Julie Andrews por "¿Victor o Victoria?" (Victor Victoria).
- Actor: Jack Lemmon por "Desaparecido" (Missing).
- Actriz de reparto: Linda Hunt por "El año que vivimos peligrosamente" (The year of living dangerously).
- Actor de reparto: Rutger Hauer por "Blade Runner".
- Guión: "Fanny y Alexander" (Fanny och Alexander), escrito por Ingmar Bergman.
- Fotografía: Jordan Cronenweth por "Blade Runner".
- Música: John Williams por "E.T. El extraterrestre" (E.T.: The Extra-Terrestial).
- FX: Douglas Trumbull, Richard Yuricich y David Dryer por "Blade Runner".
- Truño: "Grease 2" (íd.), de Patricia Birch.

Nominaciones 1982.

1972:

- Película: "El padrino" (The Godfather). Albert S. Ruddy. Alfran Productions y Paramount Pictures.
- Director: Francis Ford Coppola por "El padrino".
- Actriz: Liza Minnelli por "Cabaret" (íd.).
- Actor: Marlon Brando por "El padrino".
- Actriz de reparto: Diane Keaton por "El padrino".
- Actor de reparto: Robert Duvall por "El padrino".
- Guión: "El padrino", escrito por Francis Ford Coppola y Mario Puzo a partir de la novela de Mario Puzo.
- Fotografía: Gordon Willis por "El padrino".
- Música: Nino Rota por "El padrino".
- FX: L.B. Abbott y A.D. Flowers por "La aventura del Poseidón" (The Poseidon Adventure).

Nominaciones 1972.

1962:
- Película: "El hombre que mató a Liberty Valance" (The ma who shot Liberty Valance). John Ford y Willis Goldbeck. Paramount Pictures y John Ford Productions.
- Director: David Lean por "Lawrence de Arabia" (Lawrence of Arabia).
- Actriz: Lee Remick por "Días de vino y rosas" (Days of wine and roses)
- Actor: James Mason por "Lolita" (íd.)
- Actriz de reparto: Shelley Winters por "Lolita".
- Actor de reparto: Lee Marvin por "El hombre que mató a Liberty Valance".
- Guión: "El muelle" (La jetée) escrito por Chris Marker.
- Fotografía: Freddie Young por "Lawrence de Arabia".
- Música: Maurice Jarre por "Lawrence de Arabia".
- FX: Bob Overbeck por "La conquista del Oeste" (How the West Was Won).

Nominaciones 1962.

1952:
- Película: "El hombre tranquilo" (The quiet man). Merian C. Cooper y John Ford. Argosy Pictures.
- Director: John Ford por "El hombre tranquilo".
- Actriz: Maureen O'Hara por "El hombre tranquilo".
- Actor: Carlo Battisti por "Umberto D" (íd.).
- Actriz de reparto: Ida Lupino por "La casa en la sombra" (On dangerous ground).
- Actor de reparto: Barry Fitzgerald por "El hombre tranquilo".
- Guión: "Cautivos del mal" (The Bad and the Beautiful) escrito por Charle Schnee a partir de una historia de George Bradshaw.
- Fotografía: Oswald Morris por "Moulin Rouge" (íd.).
- Música: Lennie Hayton, Narcio Herb Brown y Arthur Freed por "Cantando bajo la lluvia" (Singin' in he rain).

Nominaciones 1952.


1942
- Película: "Ser o no ser" (To be or not to be). Ernst Lubitsch. Romaine Film Corporation.
- Director: Jacques Tourneur por "La mujer pantera" (Cat people).
- Actriz: Carole Lombard por "Ser o no ser".
- Actor: Humphrey Bogart por "Casablanca" (íd.)
- Actriz de reparto: Agnes Moorehead por "El cuarto mandamiento" (The magnificent Ambersons).
- Actor de reparto: Claude Rains por "Casablanca".
- Guión: "Ser o no ser" escrito por Edwin Justus Mayer a partir de una historia de Melchior Lengyel y Ernst Lubitsch.
- Fotografía: Nicholas Musuraca por "La mujer pantera".
- Música: Bernard Herrmann por "El cuarto mandamiento".
- FX: Farciot Edouart, Gordon Jennings, William L. Pereira y Louis Mesenkop por "Piratas del Mar Caribe" (Reap the Wild Wind).

Nominaciones 1942.

1932:
- Película: "La parada de los monstruos" (Freaks). Tod Browning, Harry Rapf y Irving Thalberg. Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
- Director: Tod Browning por "La parada de los monstruos".
- Actriz: Olga Baclanova por "La parada de los monstruos".
- Actor: Michel Simon por "Boudu salvado de las aguas" (Boudu sauvé des eaux).
- Actriz de reparto: Ann Dvorak por "Scarface, el terror del hampa" (Scarface)
- Actor de reparto: Leslie Banks por "El malvado Zaroff" (The most dangerous game).
- Guión: "La parada de los monstruos" escrito por Willis Goldbeck, Leon Gordon, Al Boasberg, Charles MacArthur y Edgar Allan Woolf a partir de la historia "Spurs" de Tod Robbins.
- Fotografía: Rudolph Maté por "Vampyr, la bruja vampiro" (Vampyr).
- Música: Richard Rodgers y Lorenz Hart por "Ámame esta noche" (Love me tonight).

Nominaciones 1932.


2011:
- Película: "El árbol de la vida" (The tree of life) de Terrence Malick.
- Director: Terrence Malick por "El árbol de la vida"
- Actor: Gary Oldman por "El topo" (Tinker Tailor Soldier Spy)
- Actriz: Rooney Mara por "Millennium. Los hombres que no amaban a las mujeres" (The girl with the dragon tattoo)
- Actor de reparto: Ben Kingsley por "La invención de Hugo" (Hugo)
- Actriz de reparto: Jessica Chastain por "Take Shelter" (íd.)
- Guión: Asghar Farhadi por "Nader y Simin, una separación" (Jodaiye Nader ez Simin)
- Música: Alexandre Desplat por "El árbol de la vida"
- Fotografía: Emmanuel Lubezki por "El árbol de la vida".
- FX: "Las aventuras de Tintín. El secreto del unicornio" (The aventures of Tintin)
- Truño: "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas (Piratas del Caribe 4)" (Pirates of the Caribbean: On stranger tides. (Pirates of the Caribbean 4)) de Rob Marshall.

2001:
-Película: "Mulholland Drive" (Mulholland Dr.). Neal Edelstein, Tony Krantz, Michael Polaire, Alain Sarde y Mary Sweeney.
-Director: David Lynch por "Mulholland Drive".
-Actriz: Isabelle Huppert por "La pianista" (La pianiste).
-Actor: Haley Joel Osment por "A.I. Inteligencia Artificial" (Artificial Inteligence: AI).
-Actriz de Reparto: Frances O'Conor por "A.I. Inteligencia Artificial".
-Actor de Reparto: Jude Law por "A.I. Inteligencia Artificial".
-Guión: "A. I. Inteligencia Artificial", escrito por Steven Spielberg a partir del relato corto "Supertoys Last All Summer Long" de Brian Aldiss.
-Fotografía: Roger Deakins por "El hombre que nunca estuvo allí" (The Man Who Wasn't There).
-Música: Yann Tiersen por "Amelie" (Le Fabuleux destin d'Amélie Poulain)
-F/X: Dennis Muren, Scott Farrar, Stan Winston y Michael Lantieri por "A.I. Inteligencia Artificial".
-Truño: "15 Minutos" (15 minutes), de John Herzfeld

Nominaciones 2001

1991:
- Película: "El silencio de los corderos" (The silence of the lambs). Ron Bozman, Edward Saxon y Kenneth Utt. Orion Pictures Corporation y Strong Heart/Demme Production.
- Director: Oliver Stone por "JFK. Caso abierto" (JFK).
- Actriz: Jodie Foster por "El silencio de los corderos".
- Actor: Anthony Hopkins por "El silencio de los corderos".
- Actriz de reparto: Jessica Tandy por "Tomates verdes fritos" (Fried Green Tomatoes).
- Actor de reparto: John Goodman por "Barton Fink" (íd.)
- Guión: "JFK. Caso abierto" escrito por Oliver Stone y Zachary Sklar a partir de los libros "On the trail of the assassins" de Jim Garrison y "Crossfire: The plot that killed Kennedy" de Jim Marrs.
- Fotografía: Robert Richardson por "JFK. Caso abierto".
- Música: John Williams por "Hook. El capitán Garfio" (Hook).
- FX: Dennis Muren, Stan Winston, Gene Warren Jr. y Robert Skotak por "Terminator 2: el juicio final" (Terminator 2: Judgment Day).
- Truño: "Elegir un amor" (Dying Young), de Joel Schumacher.

Nominaciones 1991.

1981:
- Película: "En busca del arca perdida" (Raiders of the lost ark). Frank Marshall. Paramount Pictures y Lucasfilm.
- Director: Steven Spielberg por "En busca del arca perdida".
- Actriz: Kathleen Turner por "Fuego en el cuerpo" (Body Heat).
- Actor: William Hurt por "Fuego en el cuerpo".
- Actriz de reparto: Helen Mirren por "Excalibur" (íd).
- Actor de reparto: Christopher Walken por "Dinero caido del cielo" (Pennies from heaven).
- Guión: "En busca del arca perdida" escrito por Lawrence Kasdan a partir de una historia de George Lucas y Philip Kaufman.
- Fotografía: Douglas Slocombe por "En busca del arca perdida".
- Música: John Williams por "En busca del arca perdida".
- FX: Richard Edlund, Kit West, Bruce Nicholson y Joe Johnston por "En busca del arca perdida".
- Truño: "El final de Damien (La profecía 3)" (Omen III: The final conflict), de Graham Baker.


Nominaciones 1981.



1971:

- Película: "La última película" (The Last Picture Show). Stephen J. Friedman y Bob Rafelson. Columbia Pictures Corporation y BBS Productions.
- Director: Stanley Kubrick por "La naranja mecánica" (A clockwork orange).
- Actriz: Julie Christie por "Los vividores" (McCabe & Mrs. Miller)
- Actor: Gene Hackman por "The French Connection, contra el imperio de la droga" (The French Connection).
- Actriz de reparto: Ellen Burstyn por "La última película".
- Actor de reparto: Ben Johnson por "La úlitma película".
- Guión: "La última película" escrito por Larry McMurtry y Peter Bogdanovich a partir de la novela de Larry McMurtry.
- Fotografía: Vilmos Zsigmond por "Los vividores".
- Música: Lalo Schifrin por "Harry el sucio" (Dirty Harry).
- FX: Alan Maley, Eustace Lycett y Danny Lee por "La bruja novata" (Bedknobs and Broomsticks).
- Truño: "La naranja mecánica" de Stanley Kubrick.

Nominaciones 1971.


1961:

- Película: "Uno, dos, tres" (One, two, three). Billy Wilder. The Mirisch Corporation y Pyramid Productions.
- Director: Luis Buñuel por "Viridiana" (íd.)
- Actriz: Natalie Wood por "Esplendor en la hierba" (Splendor in the grass).
- Actor: James Cagney por "Uno, dos, tres".
- Actriz de reparto: Rita Moreno por "West Side Story" (íd.)
- Actor de reparto: Richard Widmark por "Dos cabalgan juntos" (Two rode together)
- Guión: "Uno, dos, tres" escrito por I.A.L. Diamond y Billy Wilder a partir de la obra de teatro "Egy, kettö, három" de Ferenc Molnar.
- Fotografía: Freddie Francis por "Suspense" (The innocents)
- Música: Leonard Bernstein por "West Side Story".
- FX: Ray Harryhausen por "La isla misteriosa" (Mysterious Island).

Nominaciones 1961.

1951:

- Película: "El río" (The river). Kenneth McEldowney y Jean Renoir. Oriental International Films.
- Director: Vicente Minnelli por "Un americano en París" (An american in Paris).
- Actriz: Katharine Hepburn por "La reina de África" (The African Queen).
- Actor: Kirk Douglas por "El gran carnaval" (Ace in the hole).
- Actriz de reparto: Patricia Neal por "Ultimatum a la tierra" (The day the earth stood still).
- Actor de reparto: Robert Walker por "Extraños en un tren". (Strangers in a train).
- Guión: "Extraños en un tren" escrito por Raymond Chandler y Czenzi Ormonde a partir de la novela de Patricia Highsmith.
- Fotografía: Alfred Gilks por "Un americano en París".
- Música: Johnny Green, Saul Chaplin y Alan Jay Lerner por "Un americano en París".
- FX: A. Arnold Gillespie, Thomas Howard y Donald Jahraus por "Quo Vadis" (íd.)

Nominaciones 1951.

1941:
- Película: "Ciudadano Kane" (Citizen Kane). Orson Welles. Mercury Productions y RKO Radio Pictures.
- Director: Orson Welles por "Ciudadano Kane".
- Actriz: Bette Davis por "La loba" (The little foxes).
- Actor: Cary Grant por "Sospecha" (Suspicion)
- Actriz de reparto: Teresa Wright por "La loba".
- Actor de reparto: Joseph Cotten por "Ciudadano Kane".
- Guión: "Ciudadano Kane" escrito por Orson Welles y Herman J. Mankiewicz.
- Fotografía: Gregg Toland por "Ciudadano Kane".
- Música: Bernard Herrmann por "Ciudadano Kane".
- FX: Ellis Burman y John P. Fulton por "El hombre lobo" (The wolf man).

Nominaciones 1941.


1931:

- Película: "M, el vampiro de Düsseldorf" (M). Seymour Nebenzal. Nero-Films AG.
- Director: Fritz Lang por "M, el vampiro de Düsseldorf".
- Actriz: Jean Harlow por "Enemigo Público" (The public enemy).
- Actor: Peter Lorre por "M, el vampiro de Dússeldorf".
- Guión: "M, el vampiro de Düsseldorf", escrito por Thea Von Harbou y Fritz Lang.
- Fotografía: Karl Freund por "Drácula" (Dracula).

Nominaciones 1931.

2010:
- Película: "La red social" (The social network). Dana Brunetti, Ceán Chaffin, Michael De Luca y Scott Rudin. Columbia Pictures, Relativity Media, Scott Rudin Productions, Michael De Luca Productions y Trigger Street Productions.
- Director: David Fincher por "La red social".
- Actriz: Juliette Binoche por "Copia certificada" (Copie Conforme).
- Actor: Jesse Eisenberg por "La red social".
- Actriz de reparto: Emily Mortimer por "Shutter Island" (íd.)
- Actor de reparto: Ed Harris por "Camino a la libertad" (The Way Back)
- Guión: Aaron Sorkin por "La red social" a partir del libro "The accidental billionaires" de Ben Mezrich.
- Fotografía: Jeff Cronenweth por "La red social".
- Música: Alexandre Desplat por "El escritor" (The ghost writer)
- FX: Chris Colbourd, Andrey Lockley, Pete Bebb y Paul J. Franklin por "Origen" (Inception)
- Truño: "Alicia en el país de las maravillas" (Alice in wonderland) de Tim Burton.


Nominaciones 2010




2000:

- Película: "El protegido" (Umbreakable). Barry Mendel, Sam Mercer y M. Night Shyamalan. Touchstone Pictures, Blinding Edge Pictures, Barry Mendel Productions y Limited Edition Productions Inc.
- Director: M. Night Shyamalan por "El protegido".
- Actriz: Ellen Burstyn por "Requiem por un sueño" (Requiem for a dream).
- Actor: Russell Crowe por "Gladiator" (íd.).
- Actriz de reparto: Terele Pávez por "La comunidad" (íd.)
- Actor de reparto: Samuel L. Jackson por "El protegido".
- Guión: "El protegido" escrito por M. Night Shyamalan.
- Fotografía: Christopher Doyle y Pin Bing Lee por "In the mood for love (Deseando amar)" (Fa yeung nin wa).
- Música: James Newton Howard por "El protegido".
- FX: Scott E. Anderson, Craig Hayes, Scott Stokdyk y Stan Parks por "El hombre sin sombra" (Hollow Man).
- Truño: "Misión Imposible 2" (M:I-2), de John Woo.

Nominaciones 2000.


1990:

- Película: "Uno de los nuestros" (Goodfellas). Irwin Wilker. Warner Bros. Pictures.
- Director: Martin Scorsese por "Uno de los nuestros".
- Actriz: Kathy Bates por "Misery" (íd.).
- Actor: Ray Liotta por "Uno de los nuestros".
- Actriz de reparto: Lorraine Bracco por "Uno de los nuestros".
- Actor de reparto: Joe Pesci por "Uno de los nuestros".
- Guión: "Uno de los nuestros" escrito por Nicholas Pileggi y Maartin Scorsese.
- Fotografía: Deam Semler por "Bailando con lobos" (Dances with wolves).
- Música: John Barry por "Bailando con lobos".
- FX: Eric Brevig, Rob Bottin, Tim McGovern y Alex Funke por "Desafío total" (Total Recall).
- Truño: "Pretty Woman" (íd), de Garry Marshall.

Nominaciones 1990.


1980:

- Película: "Toro salvaje" (Raging Bull) Robert Chartoff e Irwin Winkler. United Artis y Cartoff-Winkler Productions.
- Director: Martin Scorsese por "Toro salvaje".
- Actriz: Gena Rowlands por "Gloria" (íd.)
- Actor: Robert De Niro por "Toro salvaje".
- Actriz de reparto: Shelley Duvall por "El resplandor" (The Shining).
- Actor de reparto: Joe Pesci por "Toro salvaje".
- Guión: "Toro salvaje" escrito por Paul Schrader y Mardick Martin a partir de la biografía "Jake LaMotta" de Jake LaMotta, Joseph Carter y Peter Savage.
- Fotografía: Vilmos Zsigmond por "La puerta del cielo" (Heaven's gate)
- Música: John Williams por "El imperio contraataca" (The empire strikes back)
- FX: Richard Edlund y Brian Johnson por "El imperio contraataca".

Nominaciones 1980.


1970:

- Película: "La vida privada de Sherlock Holmes" (The Private Life of Sherlock Holmes). Billy Wilder. Compton Films, The Mirisch Corporation, Phalanx Productions y Sir Nigel Films.
- Director: Jean-Pierre Melville por "El círculo rojo" (Le cercle rouge)
- Actriz: Catherine Deneuve por "Tristana". (íd.)
- Actor: George C. Scott por "Patton" (íd.)
- Actriz de reparto: Sally Kellerman por "M*A*S*H" (íd.)
- Actor de reparto: Yves Montand por "El círculo rojo".
- Guión: "La vida secreta de Sherlock Holmes" escrito por I.A.L. Diamond y Billy Wilder basandose en los personajes de Sir Arthur Conan Doyle.
- Fotografía: Néstor Almendros por "El pequeño salvaje" (L'enfant sauvage)
- Música: Johnny Cash por "Yo vigilo en camino" (I walk the line).
- FX: Alex Weldon por "Patton".

Nominaciones 1970.

1960:
- Película: "Psicosis" (Psycho). Alfred Hitchcock. Shamley Productions.
- Director: Alfred Hitchcock por "Psicosis".
- Actriz: Shirley MacLaine por "El apartamento". (The apartment).
- Actor: Jack Lemmon por "El apartamento".
- Actriz de reparto: Janet Leight por "Psicosis".
- Actor de reparto: Peter Ustinov por "Espartaco" (Spartacus).
- Guión: "El apartamento" escrito por I.A.L. Diamond y Billy Wilder.
- Fotografía: Raoul Coutard por "Al final de la escapada" (À bout de souffle).
- Música: Bernard Herrman por "Psicosis".
- FX: Gene Warren y Tim Baar por "El tiempo en sus manos" (The time Machine).


Nominaciones 1960.


1950:
- Película: "Los olvidados" (íd.) Óscar Dancigers, Sergio Kogan y Jaime A. Menasce. Ultramar Films.
- Director: Luis Buñuel por "Los olvidados".
- Actriz: Bette Davis por "Eva al desnudo" (All about Eve)
- Actor: Sterling Hayden por "La jungla de asfalto" (The asphalt jungle).
- Actriz de reparto: Anne Baxter por "Eva al desnudo".
- Actor de reparto: George Sanders por "Eva al desnudo".
- Guión: "Rashomon" (íd.) escrito por Akira Kurosawa y Shinobu Hashimoto a partir de las historias "Rashomon" y "In a grove" de Ryunosuke Akutagawa.
- Fotografía: Bert Glennon por "Río Grande" (Rio Grande).
- Música: Max Steiner por "El halcón y la flecha" (The flame and the arrow".

Nominaciones 1950.

1940:
- Película: "Las uvas de la ira" (The grapes of wrath) Darryl F. Zanuck. Twentieht Century-Fox Film Corporated.
- Director: John Ford por "Las uvas de la ira".
- Actriz: Rosalind Russell por "Luna nueva" (His girl friday)
- Actor: Cary Grant por "Historias de Filadelfia" (The Philadelphia story).
- Actriz de reparto: Judith Anderson por "Rebeca" (Rebecca).
- Actor de reparto: James Stewart por "Historias de Filadelfia".
- Guión: "El gran dictador" (The great dictator) escrito por Charles Chaplin.
- Fotografía: George Barns por "Rebeca".
- Música: Franz Waxman por "Rebeca".

Nominaciones 1940.


1930:

- Película: "Sin novedad en el frente" (All quiet on the western front) Carl Laemmle Jr. Universal Pictures.
- Director: F. W. Murnau por "El pan nuestro de cada día" (City girl).
- Actriz: Marlene Dietrich por "Marruecos" (Morocco).
- Actor: Groucho Marx por "El conflicto de los Marx" (Animal Crackers).
- Actor de reparto: Adolph Menjou por "Marruecos".
- Guión: "El ángel azul" (Der blaue engel) escrito por Carl Zuckmayer, Karl Vollmöller, Robert Liebmann y Josef von Sternberg a partir de la novela "Professor Unrat" de Heinrich Mann.
- Fotografía: Ernest Palmer por "El pan nuestro de cada día".

Nominaciones 1930.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Eso mas adelante, dear Henry, de momento estos dos años que si no nos liamos. Yo tambien le quitaria el oscar a mucha mas gente y se lo daria otra mucha mas gente pero todos tendran su moment.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Doctor, ¿cómo pretendes que me acuerde de los años en que se estrenaron las películas?
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Querido VMM, estas en ess de internet, la mayor fuente de informacion al alcance de la mano. Hay cosas como IMDB, GOOGLE Y otras miles de paginas para consulta. Que yo la mayoria que he puesto no me acordaba, todo es sacado de consultar paginas.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Le quitaría el Oscar a la bso de Frida. Ese año le ganó a la bso de Camino a la perdición.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Ah coño, que es solo de 2006 y 2007. Pues observo y respondo.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

De momento , el post esta teniendo un exito barbaro. Lo nunca visto desde aquel post que hicieron el hombre invisible y sue storm conjuntamente.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

por que dos años de golpe? yo iria de uno en uno para no mezclar...

y hasta empezaria por alguno mas antiguo, de los 2 ultimos nos falta quizas perspectiva, no? alguno de los 90 o los 80, por ejemplo.

PERO TU MANDAS, DOC! :hola

(tambien te puedes estirar y poner un link a las pelis del año X, por la imdb -quitando telefilms y series-)
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

JAJAJAAJAJAJ HOMBRE es viernes. Y habrá gente que vaya pedo. Yo bastante tengo con los sueños lucidos!!!!!!!!

Pero va ver, Mister, ponemos la plantilla que has puesto aunque estes de acuerdo con el ganador/a no? O solo los cambios que hagas?
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Lennon, gracias por el post.

VMM dijo:
Doctor, ¿cómo pretendes que me acuerde de los años en que se estrenaron las películas?

Para ayudarle en la búsqueda, Sr. Martini, le dejo esta página que viene de rechupete para las búsquedas ( ;)):

http://www.oscars.org/

Pregunta, sr. Lennon. Aparte de los Oscars principales iré comentando también, si se ve oportuno, los Oscars dedicados a las categorías menos importantes (o menos atractivas como son vestuario, Fx, sonido, BSO...).


2007.

MEJOR PELICULA.
POZOS DE AMBICIÓN de Paul Thomas Anderson.

Esta, sin lugar a dudas. Por lo que comenté anteriormente, me parece que merecía vencer. Incluso, si se me apura, Michael Clayton. Densa pero con una muy buena historia.

MEJOR DIRECTOR.
PAUL THOMAS ANDERSON por pozos de ambición.

Lo mismo que antes.

MEJOR ACTOR.
GANADOR:
DANIEL DAY-LEWIS por pozos de ambicion.

Sin objeción alguna.

MEJOR ACTRIZ.
GANADORA:
MARION COTILLARD por la vida en rosa( increible pero cierto)

Como no he visto Lejos de ella para opinar por ahora esta me convence.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO.
GANADOR:
JAVIER BARDEM por no es país para viejos.

Visto lo visto en este caso estoy de acuerdo pero hubiese preferido Denzel Whasinton o incluso Crowe.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA.
GANADORA:
TILDA SWINTON por Michael CLayton.

¡Y tanto!. Muy buen, que digo buen, buenísimo papel interpretado.

Mister_Lennon dijo:
De momento , el post esta teniendo un exito barbaro. Lo nunca visto desde aquel post que hicieron el hombre invisible y sue storm conjuntamente.

:mutriste

Y yo aquí haciendo los deberes. :juas
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

A ver, by parts:

Klopek, la plantilla es solo a nivel informativo para ver quien gano y fue nominado esos años. Luego cada uno se hace su propia plantilla con los cambios que se quiera hacer y la pone. Esa es la que hay que poner.

Elliot: te doy la razon en parte. Haremos una cosa, modifico la primera plantilla y pongo la de este año para el primer round y para el segundo 10 años atras, 20 años atras el siguiente, luego se vuelve al 2006 y asi sucesivamente. Lo de buscar las pelis que habia tal año es muy dificil poner link para la produccion de ese año. Pero es solo cuestion de memoria y de consultar en google o algo asi.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!.

Atreyub, aparte de ser un crak montando perros voladores, si que sabe hacer los deberes bien y a la primera. Pero si no te importa, borra la parte del 2006 que lo vamos a hacer como lo dije en el post anterior, año a año y comb inando con los antiguos siguiendo la buena sugerencia de elliott.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

Cierto, como dice atreyub, ese link es un buen sitio de consulta para ver la produccion cinematografica nominada tal y cual año y orientarse un poco mas.

Vamos con mis propios votos, que me hay que dar ejemplo empezando por el creador del post:

MEJOR PELICULA:
LEJOS DE ELLA de Sarah Polley.

MEJOR DIRECTOR:
PAUL THOMAS ANDERSON por pozos de ambicion.

MEJOR ACTOR.
DANIEL DAY-LEWIS por pozos de ambición.

MEJOR ACTRIZ:
JULIE CHRISTIE por lejos de ella.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
ROBERT DOWNEY JNR por zodiac.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
CATE BLANCHETT por im not there.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

MEJOR PELÍCULA

Zodiac. Con diferencia.

MEJOR DIRECTOR

Paul Thomas Anderson por Pozos de ambición

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Mmm... Daniel Day Lewis, y si puedo hacer ex-aqueo, que lo comparta con Viggo Mortensen

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Julie Christie por Lejos de ella

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Robert Downey Jr por Zodiac

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Helena Bonham Carter por Sweeney Todd. Con dos cojones.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Cualquiera menos Juno, por favor

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Zodiac

Y le quito los efectos especiales a La brújula dorada y se lo doy a Transformers. Pero de lejos.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

¿Pero no se tenían que poner los nominados de cada uno?

Cuando os aclareis definitivamente, jugaré.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

bueno, no sé si algunas contarán para 2007, pero ...


PELÍCULA
Zodiac de David Fincher
El ultimátum de Bourne de Paul Greengrass
No es pais para viejos de Joel y Ethan Coen
There will be blood de P.T. Anderson
Promesas del este de David Cronenberg

DIRECTOR

David Fincher por Zodiac
Paul Greengrass por El ultimatum de Bourne
Joel y Ethan Coen por No es pais para viejos
P.T.Anderson por There will be blood
David Cronenberg por Promesas del este

ACTOR
Viggo Mortensen por Promesas del este
Javier Bardem por No es pais para viejos
Daniel Day Lewis por There will be blood
Matt Damon por El ultimátum de Bourne
Brad Pitt por El asesinato de Jeese James por el cobarde Robert Ford

ACTRIZ

Carice Van Houten por El libro negro
Charlize Theron por En el valle de Elah
Tang Wei por Deseo , peligro
Ellen Page por Juno
Laura Dern por INLAND EMPIRE

ACTOR SECUNDARIO

Robert Downey Jr por Zodiac
Vincent Cassell por Promesas del este
Cassey Affleck por El asesinato de Jeese James por el cobarde Robert Ford
Paul Dano por There will be blood
Tommy Lee Jones por No es país para viejos


ACTRIZ SECUNDARIA

Susan Sarandon por En el valle de Elah
Naomi Watts por Promesas del este
Zoe Bell por Death proof
Joan Allen por El ultimatum de Bourne
Kelly McDonald por No es pais para viejos


permitidme que me salte los de guión, porque no me acuerdo de tantos libretos.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

Buf, rehacer hasta las nominaciones se me hace muy cuesta arriba. Sólo diré que no creo que haya mejor película de 2007 que No es País para Viejos. La seguirían Bourne y Death Proof.

La otra cara de la moneda es Juno. Retiraría todas sus nominaciones y daría el premio honorífico "Retírate-del-cine" a Ellen Page.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

Uy que caos... tendriais que establecer algo para hacerlo con un poco más de orden, por ejemplo si se proponen primero los nominados o no, y se cogen los 5 más votados para cada categoría y luego se votan dentro de esas opciones.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

para mirar las pelis de ese año lo mejor es ir a la imdb, usar su POWER SEARCH, marcar el año deseado y que ponga los titulos con 1000 votos (para quitar cosas desconocidisimas) y que excluya series y telefilms etc. Del año 2007 me salen 417.

yo con actores, dires y eso ya lo veo liao. Creo que seria mejor que cada uno eligiera 5 pelis y, luego, se sumasen votos y se sacaran las "nominadas del foro". Y, ya al final, votamos la ganadora entre todos a partir de esas.


NOTA: si nos regimos por la imdb y su estreno yanqui, BLACK BOOK o INLAND EMPIRE son del 2006, nogui.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

Debo de estar en un sueño lucido porque esto amigo Lennon, es un sindios tan grande que no puede ser real.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

Los premios más vergonzosos del momento y los que más posts tienen. No entiendo nada. Y, encima, peña que lo critica pero que luego pierde el culo por sus hilos.

Repito, no entiendo nada.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

JUNO es mejor pelicula que NO ES PAIS PARA VIEJOS. En mi opinión, claro está.
 
Re: Vamos a rehacer los oscars!!!. Año 2007.

F_Elliott dijo:
NOTA: si nos regimos por la imdb y su estreno yanqui, BLACK BOOK o INLAND EMPIRE son del 2006, nogui.

ya he dicho que no estaba seguro, pero si no recuerdo mal, Ciudad de Dios de Meirelles tambien acudió a una gala de los oscars con un año de retraso. No me hagais mucho caso, pero creo que estas dos podrían entrar.

JUNO es mejor pelicula que NO ES PAIS PARA VIEJOS. En mi opinión, claro está.

Made in dawson.
 
Arriba Pie