PROY | DLP | BenQ | W5000 | 1080p/24

r_force

Miembro habitual
Mensajes
679
Reacciones
0
[fimg=right]http://i242.photobucket.com/albums/ff91/calproye/Whisper%20-%20Post%20-%20Varios/BenQ5000Front.jpg[/fimg]
[fimg=right]http://i242.photobucket.com/albums/ff91/calproye/Whisper%20-%20Post%20-%20Varios/BenQ5000ConnectorPanel.jpg[/fimg]
BenQ5000Remote.jpg



[tab=30:pw74s6id]Características principales:

[tab=40:pw74s6id]- Tipo de tecnología:
[tab=50:pw74s6id]1º.- DLP. Un dispositivo DMD de 1080 (1920 x 1080)
[tab=75:pw74s6id]modelo DC2 (frente DC3 del W 2000) y formato 16:9

[tab=40:pw74s6id]- "Calidad como Home cinema":
[tab=50:pw74s6id]2º.- Brillo: 1200 ANSI lúmenes
[tab=50:pw74s6id]3º.- Contraste: 10000:1 ON/OFF

[tab=40:pw74s6id]- Características físicas:
[tab=50:pw74s6id]4º.- Ruido en funcionamiento: 28.0 db /25.0 en eco-mode
[tab=50:pw74s6id]5º.- Peso: 9.5 kg
[tab=50:pw74s6id]6º.- Tamaño: 180 x 493 x 419 mm
[tab=50:pw74s6id]7º.- Potencia máxima consumida: 340 W

[tab=40:pw74s6id]- Características ópticas:
[tab=50:pw74s6id]8º.- Tamaño de la imagen: 1.02 m - 7.62 m (40" to 300" de diagonal)
[tab=50:pw74s6id]9º.- Keystone: no
[tab=50:pw74s6id]10º.- Len shift: vertical (% no declarado), no horizontal
[tab=50:pw74s6id]11º.- Enfoque manual, focal (f) de f = 38.9 mm (wide) – 46.6 (tele) mm
[tab=50:pw74s6id]12º.- Apertura del bloque óptico (F): de 2.4 a 2.7
[tab=50:pw74s6id]13º.- Zoom: 1.2x, manual

[tab=40:pw74s6id]- Señales y tipo de conexiones admitidas:
[tab=50:pw74s6id]14º.- Frecuencias: 50 - 85 Hz (vertical), 15.0 - 75.0 kHz (horizontal)
[tab=50:pw74s6id]15º.- Señales admitidas: 480 i/p,576 i/p, 720p, 1080i, 1080p/60, 50 y 24
[tab=50:pw74s6id]16º.- Entradas: vídeo compuesto, S-vídeo, vídeo por componentes 2 (RCA y BNC),
[tab=75:pw74s6id]HDMI 2 (con soporte 1080p/24 y HDCP), RGB (usando entrada por componentes)

[tab=40:pw74s6id]- Características de la lámpara:
[tab=50:pw74s6id]17º.- Lámpara: 200w (tipo no declarado)
[tab=50:pw74s6id]18º.- Duración de la lámpara: 2000 horas / 3000 horas en eco-mode

[tab=40:pw74s6id]- Otros:
[tab=50:pw74s6id]- Soporte de color de hasta 1.070 millones de colores (procesamiento de 10 bits por primario)
[tab=50:pw74s6id]- Tecnología Eco-Mode y Hollywood Quality Video (HQV). Chip-set: Reon-VX
[tab=50:pw74s6id]- Independent Color Control e ISFccc
[tab=50:pw74s6id]- Dual iris system: uno estático y otro dinámico (llamado "Dynamic Black").
[tab=60:pw74s6id]Podéis ver la explicación en la fotografía adjunta:

Dobleirisdebenq5000.jpg

[tab=50:pw74s6id]- Muestreo de color 4:4:4. Sin compresión en la fuente de vídeo. En la foto
[tab=60:pw74s6id]podéis ver la explicación:

Muestreo444BenqW5000.jpg



[tab=30:pw74s6id]Enlaces de interés:
[tab=150:pw74s6id]- Página oficial española del BenQ W5000
[tab=150:pw74s6id]- Manual en inglés del BenQ W5000 - formato pdf


Saludos :saludos:
 
Re: DLP | BenQ | W5000 | 1080p/24

Hola Whisper.

Primero darte mi más sincera enhorabuena por este foro. :palmas:

Mi proyector como seguramente sabras, es un BenQ W5000 del que estoy super contento. no puedo hablar nada mal de el puesto que es el primero que tengo y en el momento de encenderlo se me disiparon todas las dudas que tenia respecto a la calidad de imagen ya que yo vengo de un plasma pioneeer de 50 pulgadas FullHD 5000EX que estaba calibrado ISF. Pero al ver las primeras imagenes de un Blu-Ray se me calleron los huevecillos al suelo :o :o :o .

Mi configuracion es la siguiente:

modo imagen : cine
brillo 50
contraste 54
color 54 (es que me apasionan los colores bien vivos jejejeje...)
tinte 0
nitidez 6
nivel de negro 7.5 IRE (no se muy bien para que sirve pero en cualquier caso, comparado con el 0IRE, el 7.5 IRE da mejor nivel de negro)
Control de claridad:
-mejora de detalle 4
-luminancia 2
-crominancia 1
Temperatura de color: normal
Selector de gamma 2.4 (a ese nivel, el negro es mucho más negro que al 2.2)

-------BRILLANT COLOR-------------
Esto creo que es el iris dinamico si no me quivoco. A mi particularmente me gusta por que de la sensacion de que realza y hace que se distinga mucho más los colores oscuros y los claros en imagenes con ambas a la vez. Pero como algunos usuarios con el mismo proye dicen que no les gusta por que sale el blanco quemado y mi mujer dice que le da la sensacion de que el negro es más negro sin el, pues lo tengo desactivado.

Gestion de color lo tengo como venia de fabrica por que desconozco los cambios que produce y no me aclaro (y eso que tan solo son 3 opciones)
Dimamic black activado
IRIS al 6. Llega hasta el 19
Lampara en susurro para ahorrar en lampara.

como lo ves? ¿Crees que puedo mejorar algo? ¿Si activo el brillant color deberia bajar o desactivar alguna otra opcion para seguir con un buen nivel de negro?

Saludos
 
Re: DLP | BenQ | W5000 | 1080p/24

Hola Whisper.


Hostras no habia visto la evolucion del post, a quedado genial :ok: :birra: Ah, mil millones de gracias por todo el curro que te has debido pegar.

Entiendo entonces que los valores de calibracion nunca pueden servir para dos personas al mismo tiempo. En mi caso lo que hice fue probar y tomar parte de la configuracion de nuestro compañero Pecci pero añadiendo algunas cosas que a mi gusto me gustaban más.

Whisper, no encuentro las recomendaciones de los valores en el link (es que mi ingles es... malisimo ), podrias decirme cuales son? :mendigar:
Una cosilla más, supongo que para ajustar esos parametros tendré que meterme en el menu ISF, no? pues la clave no está en el manual. Lei por algun sitio que esa clave solo la conocen los calibradores....

Mi sala es muy pero que muy escura, es más, si ya de por si a penas le entra luz, encima la he pintado con colores escuros jejejeje... asi que a oscuras no ves nada de nada ;)

Saludos y gracias de nuevo por todo.
 
Re: DLP | BenQ | W5000 | 1080p/24

Hola.

Me ha costado encontrar el manual por la red pero lo he encontrado jejeje...

http://www.benq.us/products/Projector/? ... ds&dtype=M

Es cierto, ciertas caracteristicas si se pueden ajustar por el menu como la crominancia etc.. (la reduccion de ruido curiosamente no, está por defecto a +2. El problema del overscan se que era un error en el firmware anterior pero se solucionó con la ultima (bueno ultima no, que ahora hay otra nueva pero parece ser que no mejora nada). Por cierto... se puede poner el overscan en off? hotia pues no lo sabia, es más, no recuerdo haber visto esa opcion en el menu.

Ya le echaras un vistazo al manual y ya me diras que tal ;) . Le he comentado a nuestro compañero Pecci lo de este foro especifico (tenemos el mismo proye), a traves de privado. Asi habrá más opiniones :palmas:

Saludos
 
Re: DLP | BenQ | W5000 | 1080p/24

Hola Whisper.

Lo del primer menu ya lo conocia ;) aunque el acceso al ISF no. Ya he entrado y me he encontrado con esto:

reset picture adjuste (aparece un boton indicando enter pero logicamente no me he atrevido a entrar jejejeje...)

picture adjust
-brillo +50
-contrate +50
-color +50
-tinte 0
-nitidez 0
-temp. de color Normal

White balance (aparece desactivado, no se puede entrar y no se el por qué)

select. de gamma 2.2 (que raro... yo lo tengo en 2.4 por que el negro mejora con respecto al 2.2 una barbaridad, pero aqui en cambio aparece el 2.2)

iris +9 (osea a la mitad)

Blue Image Off

Save settings Isf Night

Isf enable on (para poder acceder a los otros parametros)

¿Qué crees que puedo tocar para mejorar en la medida de lo posible la calidad?

Ya te lo he dicho muchas veces pero insisto, mil gracias por tu ayuda y el tremendo curre que te has dado.

Saludos
 
Whisper, volviendo a leer el hilo, hay una cosa que no entiendo. Segun el manual dice que la gamma 2.2 "aumenta el promedio de brillo de la imagen. Mejor para un ambiente iluminado, sala de reuniones o sala familiar" (traduccion made in google) y de la gamma 2.4/2.5 dice que "Mejor para ver películas en un entorno oscuro" pero tal y como habeis comentado en numerosas ocasiones, la gamma 2.2 es la ideal para visualizar alta definicion.

¿entonces no hay que hacer mucho caso del manual? el cuarto donde visualizamos las pelis es muy oscuro, casi totalmente pero he de reconocer que la diferencia entre la 2.2 y la 2.4/2.5 es muy grande y uno no sabe como encontrar un punto intermedio.

Joer.. es que uno nunca termina de entender estas cosas... :sudor

Gracias de antemano y saludos
 
Pocos visualizadores digitales vas a encontrar que sean capaces de una curva de gamma plana de 2.5. La mayoría se ajustan mejor a 2.2. No te comas el coco, 2.2 está muy bien. Por debajo pierdes negro y por encima detalle en sombra (salvo cacharros de gama muy alta).

Salu2
 
Pues muchas gracias Javier, lo dejaré en 2.2 ;) Es que yo pensaba que si tengo un cuarto muy oscuro (mi caso, que ademas las paredes estan pintadas de color muy oscuro), debia poner una gama del tipo 2.4/2.5 pero diciendome eso, estoy más tranquilo.


Saludos
 
Lo acabo de traducir con el google y si, me lo acabas de complicar más aun :lol . Mejor que me espere a que me puedan calibrar el proyector algun dia (por que voy tieso) y ellos ya me lo dejaran perfecto por que esto se complica cada vez más :sudor

Saludos
 
Arriba Pie