PROY | LCD | EPSON | EMP-TW20 | 480

Whisper

Out of order
Mensajes
1.073
Reacciones
0
Ubicación
N/A
EMP-TW20_401_374.jpg

[tab=30:1fljh3vt]Características principales:

[tab=40:1fljh3vt]- Tipo de tecnologia:
[tab=50:1fljh3vt]1º.- 3 paneles TFT de poly-silicio con una resolución
[tab=75:1fljh3vt]de 854 x 480 de tamaño 0,55 pulgadas
[tab=75:1fljh3vt]y formato 16:9

[tab=40:1fljh3vt]- "Calidad como Home cinema":
[tab=50:1fljh3vt]2º.- Brillo: 1200 ANSI lúmenes / 350 (en modo Eco)
[tab=50:1fljh3vt]3º.- Contraste: 1000:1 ON/OFF |
[tab=75:1fljh3vt]contraste ANSI no declarado

[tab=40:1fljh3vt]- Características físicas:
[tab=50:1fljh3vt]4º.- Ruido en funcionamiento: 28.0 db (en modo Eco)
[tab=50:1fljh3vt]5º.- Peso: 3,5 kg
[tab=50:1fljh3vt]6º.- Tamaño: 295 x 373 x 111 mm
[tab=50:1fljh3vt]7º.- Potencia máxima consumida: 190 W

[tab=40:1fljh3vt]- Características ópticas:
[tab=50:1fljh3vt]8º.- Tamaño de la imagen: 0,73/1.11 - 7,57/11.37 m (modo wide/tele)
[tab=50:1fljh3vt]9º.- Keystone: si
[tab=50:1fljh3vt]10º.- Len shift: vertical (50%), horizontal (25%)
[tab=50:1fljh3vt]11º.- Enfoque manual, longitud focal 13,7 mm - 20,5 mm
[tab=50:1fljh3vt]12º.- Valor de F: 1,7 - 2,1
[tab=50:1fljh3vt]13º.- Zoom manual: 1 - 1.5x

[tab=40:1fljh3vt]- Señales y tipo de conexiones admitidas:
[tab=50:1fljh3vt]14º.- Frecuencias: sincronía horizontal 15 - 92 Khz | vertical 50 - 85 Hz
[tab=50:1fljh3vt]15º.- Señales admitidas: depende de la entrada
[tab=50:1fljh3vt]16º.- Entradas: vídeo compuesto, S-vídeo, vídeo por componentes, admite
[tab=75:1fljh3vt]SCART con adaptador, entrada PC (15 pins D)

[tab=40:1fljh3vt]- Características de la lámpara:
[tab=50:1fljh3vt]17º.- Lámpara: 135 w UHE
[tab=50:1fljh3vt]18º.- Duración de la lámpara: 3000 h ( en modo Eco) / 2000 h

[tab=40:1fljh3vt]- Otros:
[tab=50:1fljh3vt]- Salida de sonido por altavoz de 1 W (mono)
[tab=50:1fljh3vt]- Uniformidad lumínica: 90%


Pagina oficial para más info aquí

Saludos :saludos:


PD: el modo Eco en este proyector está solo disponible en los modos de color: "teatro negro 1 / teatro negro 2"
 
Re: LCD | EPSON | EMP-TW20 | 480

Hola a todos ,soy nuevo en el foro, hace poco que adquirí un proyector epson emp-tw20 y la verdad se ve de maravilla no lo he tocado lo tengo como me venía de fábrica pero empecé a leer cosas en otros foros , que hacer para que duré más la lampara para que no meta tanto ruido, las conexiones ideales, es esta mi duda cual seria la configuración ideal ,de este proyector, lo tengo colocado en un mueble a unos 3 metros de una pantalla de 16:9 , si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería , un saludo.
 
Re: LCD | EPSON | EMP-TW20 | 480

efren dijo:
Hola a todos ,soy nuevo en el foro, hace poco que adquirí un proyector epson emp-tw20 y la verdad se ve de maravilla no lo he tocado lo tengo como me venía de fábrica pero empecé a leer cosas en otros foros , que hacer para que duré más la lampara para que no meta tanto ruido, las conexiones ideales, es esta mi duda cual seria la configuración ideal ,de este proyector, lo tengo colocado en un mueble a unos 3 metros de una pantalla de 16:9 , si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería , un saludo.

[tab=30:hi3xkd1w]Perdón por responder tan tarde, he estado "off the line" un tiempo. Dicho esto, respecto a lo primero
...que hacer para que duré más la lampara para que no meta tanto ruido...

creo que ya te han dado respuesta y correcta. Normalmente si la habilitación es oscura (proyectas con todo apagado) suele ser suficiente poner el proye en modo "ECO" (se refiere a la lampara, cada fabricante le da un nombre distinto) . En tu proyector por lo que he podido leer eso ocurre cuando seleccionas los modos "teatro negro 1/ teatro negro 2". Lo que hace en ese momento el proyector, es meterle, por decirlo con un símil, menos voltios a la lampara, la cual ilumina menos, que no es problema si estamos con todo a oscuras. Ello trae consigo otro efecto. La lampara es la causante de que en un proyector halla ventilación, pues el calor que genera hay que eliminarlo de alguna manera. Si la lampara esta en un modo que consume menos, produce menos energía (luz), pero también calor, por lo que el ventilador reduce su velocidad y por tanto el ruido que emite el proyector en general. Esto va siempre junto: modo de lampara "floja" ---> menos ruido hace el proyector ---> y mas durabilidad de la lampara"

[tab=30:hi3xkd1w]Respecto a esto otro:

...las conexiones ideales...

[tab=30:hi3xkd1w]He echado una mirada a tu proyector y carece de alguna de las conexiones mas importantes, pero en lineas generales, siempre se puede decir que el orden de preferencia respecto a la calidad ( de mayor calidad a menor es el siguiente):

HDMI/DVI > Video por componentes, conexión de ordenador o RGB analogico >= (Euroconector SCART) > S video > vídeo compuesto

[tab=30:hi3xkd1w]En tu caso tu proyector por lo que he visto admite vídeo compuesto , S-vídeo, SCART (Euroconector) y vídeo por componentes . Carece de HDMI. Por lo que "a priori" la conexión ideal es vídeo por componentes o en su defecto SCART (euroconector).

[tab=30:hi3xkd1w]Respecto a la distancia del proye a la pantalla de proyección, solo comentarte que varia mucho de modelos a modelos. Busca una posición, en la que rellenes toda la pantalla, pero sin poner el enfoque de la distancia en uno de los extremos. ¿Qué quiero decir? Por ejemplo, si consultas aquí

http://www.projectorcentral.com/Epson-E ... or-pro.htm

veras que si tienes una pantalla de 100" (254 cm de diagonal), veras que el proye lo puedes poner a una distancia de entre 2,5 - 3,7 metros para rellenar esa pantalla. Evita colocarlo en los extremos, es decir, a 2,5 o cerca de esa distancia, o, 3,7 o cerca de la misma, pues estarás poniendo la óptica (el enfoque) en sus extremos y en esas condiciones suelen aparecer problemas ópticos(aberraciones). Lo ideal seria colocarlo en un punto mas o menos central. En este caso (dado que no has mencionado el tamaña de la pantalla) un valor de 3,1 sería lo ideal para una pantalla de 100".


Saludos :saludos:


PD: respecto al tema de la calibración, eso es otra historia :D
 
Arriba Pie