Proyectores digitales en Cine

davimo

Miembro habitual
Mensajes
1.443
Reacciones
259
Bueno, parece que esto se está moviendo. En Kinepolis Valencia y hay dos salas dedicadas (y de las grandes) a las que me estoy haciendo adicto.

También decir que el viernes fui a la sala 24 a ver Kung-fu panda y presencié la pelicula con mayor calidad visual que he visto en mi vida proyectada sobre una pantalla.

Recomiendo encarecidamente su visionado aunque no te guste la película solo por ver el trabajo de animación, los colores y las texturas proyectadas en una pantalla grandísima en digital.
:hail
Como véis el tema en otras ciudades?
Aqui, por cierto, cobran 1 euro más pero lo vale.
 
Yo diría que tienen TRES proyectores digitales, pero últimamente están siempre cambiando, así que cualquiera se aclara.

Desde luego para bien o para mal, ver una película en digital se ha convertido en la única manera de ver la imagen enfocada, sin colores desvaídos que varían de bobina a bobina y sin peligro de quedarte sin Dolby a mitad de película. Por supuesto no digo que no se pueda conseguir lo mismo en 35mm, pero sí que visto lo visto, la proyección digital es lo único que me asegura unos mínimos de calidad durante la película.
 
Supuestamente si eres un talibán del celuloide dirías que una película en 35 mm tiene más resolución y más gama de colores... esto es cierto... para la primera copia, pero en el cine estamos viendo la copia de la copia de la copia y como medio "analógico" se degrada en cada generación. Lo cierto es que en un cine el proyector digital ofrece mejor calidad de imagen.
 
Es que yo soy uno de esos talibanes que dice que los colores que da el celuloide, no existen en un proyector digital por mucho que se insista en ello. Pero ahora bien, el conjunto de no tener obturador y de la nitidez que se consigue siempre en una proyección digital, pues da más divertimento que lo convencional.
 
Pero ya he dicho que es cierto para la primera copia. En el cine no se ve tal cosa y mucho menos tras unos días de proyección porque los colores se degradan. La prueba la tienes si tienes la posibilidad de ver una proyección de gran formato en el que las copias están mejor cuidadas.
 
Como por ejemplo, en un estreno de un buen cine. Pero vamos, que el futuro es el cine digital.
 
¿A qué velocidad se están extendiendo los proyectores digitales?

¿En cuantos años creeis que desaparerá la proyección en celuloide?
 
Depende de la vida que puedan tener los de siempre, ya que es cuestión de tiempo, uso y desgaste.

Ayer precisamente hablando con Grubert de estos temas me comentaba que hoy en día las copias de celuloide en España se hacen a partir de un material que viene a su vez de un "original" que es digital, o sea, que no es a partir de un fotoquímico en primer nivel.
 
Ni primera copia, ni día del estreno ni leches. Muchas veces las copias llegan desenfocadas de laboratorio, con los colores lavados y hasta ralladas. He visto muchas películas el día del estreno en la primera sesión y daban pena.

Lógicamente es de suponer que todo esto empeorará con el desgaste, pero también he de decir que he visto alguna película en sus últimos días en cartelera, y aquello no tenía el menor indicio de desgaste. Da que pensar.
 
Arriba Pie