[Receta] Croquetas

Titian

Supervisor
Supervisor
Mensajes
48
Reacciones
0
Ubicación
Arceraan
Las croquetas son una receta clásica de "aprovechamiento" de sobras (croquetas de cocido... mhhh) que me chifla... incluso aunque no haya nada que reciclar, jeje.
Mis favoritas son las croquetas de zanahoria, las de espinacas y las de queso azul, pero como últimamente tengo superávit de morcilla, aquí va la receta que estoy usando.

Croquetas de morcilla
:

Para el relleno:
- Una cebolla
- Una morcilla de arroz
- Piñones
- Harina
- Leche
- Aceite
Para el empanado:
- Huevo
- Pan rallado

Se corta la cebolla bastante fina y se pocha a fuego suave con un poco de aceite en una sartén antiadherente.
Se pela la morcilla y se corta en rodajas para luego desmenuzarla a mano y hacer una especie de migas de morcilla.
Mientras se pocha la cebolla, tostamos los piñones en una sartén sin dejar de menearlos para que cojan color por igual por toda la superficie. A mi el piñón me gusta más tostado, aunque tampoco pasa nada por ponerlo "crudo".
Una vez que la cebolla está transparente añadimos las migas de morcilla y las rehogamos.
Añadimos ahora unas tres cucharadas soperas de harina a la mezcla de cebolla, morcilla y aceite (para las cantidades de la bechamel mejor que se pronuncie un experto, porque yo lo hago todo a ojo) y removemos un buen rato para que se dore la harina (esto es fundamental para que luego la masa no sepa a cruda).
Una vez tenemos la mezcla bien impregnada de harina y la harina bien "tostada" comenzamos a añadir la leche poco a poco sin dejar de remover.
Añadimos los piñones, sal al gusto y una pizca de nuez moscada.
Cuando la masa tenga una textura que nos guste (lo suficientemente densa como para poder manipularla después en el empanado pero sin que sea un engrudo muy denso) apartamos la sartén del fuego y vertemos el contenido en una fuente amplia y poco profunda (esto ayuda a que la masa se enfríe antes). Si tapamos la fuente con film transparente evitamos que le salga una corteza dura a la masa.

Empanado:
Una vez que la masa ya está fría (más compacta y manejable) nos ponemos a hacer las croquetas.
Para que queden muy crujientes yo les hago una especie de doble empanado, que consiste en pasarlas primero por pan rallado, luego por huevo batido y después por pan rallado de nuevo.
Para formar las croquetas antes del primer empanado yo me ayudo de un par de cucharas soperas.

Como hacer croquetas es una cosa laboriosa que lleva cierto tiempo, siempre suelo hacer gran cantidad y congelo en paquetes las que no se vayan a comer en el día o al día siguiente.

Para freírlas, fuego fuerte (si no se abren) y escurrirlas en papel absorbente tras sacarlas de la sartén para que escurran el exceso de aceite.

Y ya está. ¡Buen provecho!
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

:babas Que ricas... eso si, las mejores son las Cocretas, una variante que solo las abuelas y las madres saben hacer.
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

Yo primero hago la bechamel, y después le aplico el relleno, es más fácil (menos cantidad que remover).

La morcilla de arroz no es santo de mi devoción, pero nunca la he comido así. Le daré un tiento.

Las de cabrales (o queso azul "genérico") también están muy ricas.


:hola
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

El preparar la morcilla en modo croqueta suaviza mucho el sabor. Saben a morcilla, sí, pero nada que ver con prepararla a la sartén y comerla a pelo...
En lo de hacer primero la bechamel tienes toda la razón del mundo. Dependiendo del relleno, las hago de una manera u otra, pero para las de morcilla o las de pescado elijo la versión "esfuerzo máximo".

Otros rellenos que preparo son:
Zanahoria (con un toque de comino).
Espinacas con pasas y piñones.
Merluza y gambas (con un toque de estragón).

Y la pregunta es: ¿qué rellenos me estoy perdiendo? ¿de qué otras cosas las hacéis vosotros?
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

Bacalao, jamón, queso azul (o cabrales para los pudientes), cuatro quesos (con las puntas esas de queso que se quedan perdidas) y mejillones (en realidad mejillones tigre, que es lo mismo).

Probaré esas de merluza y gambas :ok


:hola
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

Y la pregunta es: ¿qué rellenos me estoy perdiendo? ¿de qué otras cosas las hacéis vosotros?

Las típicas de pollo con lo que sobró del asado del domingo... añadiendo huevo duro picadito
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

¡Tigres! Hace siglos que no como, y tampoco los he preparado nunca así que me animaré a ello.
La pega es que no he cocinado mejillones en la vida y no sé cómo me saldrán
De lata no valen, ¿no? :garrulo
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

Los mejillones no tienen misterio... un poco de vino blanco, un poco de laurel, un poquito de agua (como un dedo de liquido en la olla) y a hervir hasta que se abran en ±2-3 minutos.


:hola
 
Respuesta: [Receta] Croquetas

Gracias por el quid de los mejillones, WRC.
Para este fin de semana hago Cocido Lebaniego, así que las próximas serán de restos de eso pero, en cuanto pueda, pruebo lo de los mejillones :yes
 
Los mejillones no tienen misterio... un poco de vino blanco, un poco de laurel, un poquito de agua (como un dedo de liquido en la olla) y a hervir hasta que se abran en ±2-3 minutos.


:hola

secretísimo

Cuando estén hechos los pones en una bandeja. Llenas medio vaso con el líquido sobrante de la olla de hervir los mejillones, un chorro generoso de aceite de oliva, una pizca de sal y un limón exprimido. Lo viertes encima de los mejillones y ... :babas
 
Arriba Pie