Pixa
Sir.
Bueno, pues para animar un poco el hipotético subforo gastronómico, me lanzo a la piscina con un plato que preparé hace tres fines de semana y con el cual quedó la gente bastante contenta.
Ingredientes para cuatro personas que coman bien:
-Cuatro filetes de pechuga de pollo bien hermosos. (Se van a tener que doblar sobre si mismos, yo los pedí de media pechuga limpia cada uno).
-Cuatro cebollas medianas.
-Dos trozos de Queso de Cabra de tipo rulo. (Suele venir en porciones de aproximadamente un centímetro de ancho).
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Azucar moreno.
-Vinagre.
-Pan rallado.
-Huevos.
Tener preparados los filetes de pollo limpios y, consejo personal, estirados y aplastados ligeramente con un rodillo de cocina. y el queso de cabra dividido en cuatro partes iguales. (Cuatro mitades del rulo).
Para caramelizar la cebolla. Nota: Hay varias formas de hacerla, pero yo utilicé esta y me gustó como quedó.
Esta es la parte mas complicada de la receta, pero a su vez, muy sencilla:
-Se pone en una sartén a fuego bajo aceite de oliva. Cuando esté bastante caliente añadimos la cebolla.
-A los 4 o cinco minutos añadimos una pizca de sal para ayudar a que suelte mas agua.
-Cuando la cebolla se esté volviendo transparente añadimos tres o cuatro cucharadas de azúcar moreno y no paramos de remover.
-Cuando veamos que la cosa empieza a ponerse fea y parece que se van a formar un engrudo, añadimos un buen chorro de vinagre y lo dejamos reducir sin dejar de mover. (Yo utilicé un vinagre de frambuesa que me trajeron de Portugal unos amigos, y el resultado fué espectacular).
Ya tenemos la cebolla lista. Ahora viene lo fácil, y es poner la cebolla sobre medio filete. Encima ponemos el queso desmenuzado y doblamos el filete para que quede el relleno dentro, como es obvio.
A continuación lo rebozamos con el huevo y el pan rallado. (Esta es la parte donde se empieza a salir el relleno si nos hemos pasado y nos cabreamos bastante, por lo que es aconsejable que quede la cosa bien cerrada antes de rebozar. Si acaso nos ayudamos de mondadientes para sujetar, aunque yo le veo mas contras que pros).
A la sartén con aceite muy, muy caliente y a hacerlos al gusto.
Buen provecho!!!
Ingredientes para cuatro personas que coman bien:
-Cuatro filetes de pechuga de pollo bien hermosos. (Se van a tener que doblar sobre si mismos, yo los pedí de media pechuga limpia cada uno).
-Cuatro cebollas medianas.
-Dos trozos de Queso de Cabra de tipo rulo. (Suele venir en porciones de aproximadamente un centímetro de ancho).
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Azucar moreno.
-Vinagre.
-Pan rallado.
-Huevos.
Tener preparados los filetes de pollo limpios y, consejo personal, estirados y aplastados ligeramente con un rodillo de cocina. y el queso de cabra dividido en cuatro partes iguales. (Cuatro mitades del rulo).
Para caramelizar la cebolla. Nota: Hay varias formas de hacerla, pero yo utilicé esta y me gustó como quedó.
Esta es la parte mas complicada de la receta, pero a su vez, muy sencilla:
-Se pone en una sartén a fuego bajo aceite de oliva. Cuando esté bastante caliente añadimos la cebolla.
-A los 4 o cinco minutos añadimos una pizca de sal para ayudar a que suelte mas agua.
-Cuando la cebolla se esté volviendo transparente añadimos tres o cuatro cucharadas de azúcar moreno y no paramos de remover.
-Cuando veamos que la cosa empieza a ponerse fea y parece que se van a formar un engrudo, añadimos un buen chorro de vinagre y lo dejamos reducir sin dejar de mover. (Yo utilicé un vinagre de frambuesa que me trajeron de Portugal unos amigos, y el resultado fué espectacular).
Ya tenemos la cebolla lista. Ahora viene lo fácil, y es poner la cebolla sobre medio filete. Encima ponemos el queso desmenuzado y doblamos el filete para que quede el relleno dentro, como es obvio.

A continuación lo rebozamos con el huevo y el pan rallado. (Esta es la parte donde se empieza a salir el relleno si nos hemos pasado y nos cabreamos bastante, por lo que es aconsejable que quede la cosa bien cerrada antes de rebozar. Si acaso nos ayudamos de mondadientes para sujetar, aunque yo le veo mas contras que pros).
A la sartén con aceite muy, muy caliente y a hacerlos al gusto.
Buen provecho!!!