Retrocoleccionismo: Super 8 | NosoloHD

Retrocoleccionismo: Super 8

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.870
Reacciones
13.962
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Hace poco vi un viejo reproductor de Super 8 en un Cash Converters. Nunca tuve uno (me pilló tarde el invento ese, nací en la era del VHS) pero dado mi incorregible y fanático amor por las tecnologías antiguas, olvidadas/despreciadas por el ciudadano medio, acabé trayéndomelo a casa después de varios días pasando por allí solo para mirarlo :sudor

Tras echar un ojo al mercado de peliculas de Super 8 (bastante escaso, la epoca dorada para el coleccionismo debió pasar hace un par de decadas, y aunque hay mucho dibujo animado y MUCHISIMO porno, pelis corrientes, enteras y en buenas condiciones, poquitas) me compré una bobina que contenia 17 minutos de "Escenas escogidas" de La maldición de Damien, y llegó ayer.
Tras una rápida lectura del manual, me propuse enhebrar la película en el aparato :sudor
Es un modelo tan antiguo (Eumig Mark S 712) que el enhebrado es un dolor; pasar la película por una minúuuuuscula ranura y por una rueda dentada (procurando que los bordes encajen en los piñones) luego, automáticamente, te lo enhebra hasta el siguiente lugar (una especie de rodillo atrapadedos por donde tienes que pasar la cinta manualmente) y finalmente llegas al tercer rodillo. En modelos mas "modernos" metías el extremo de la película en un agujero, le dabas a un botón y te hacía todo el trabajo. Como amante de las cosillas complicadas debo reconocer que prefiero el sistema antiguo, pero es un dolor :estrellas

Tras todo este proceso, finalmente... ¡Eureka! Aparece el logo de Twenty Century Fox en mi pared. La lámpara funciona y la película carga correctamente. Eso si, olvidaos de la colorimetría original, aquí estamos con un virado a tonos rojos pálido, a lo salmón, todo detalle se pierde. Como punto positivo la película se ve "bien" es decir sin temblequeos o cosas raras. El único problema es que... ¡no se oye! :cuniao Tanto el proyector como la película son sonoros, o sea que supongo que será un problema, seguramente de la película, que está cascadísima (ya tenía un empalme de dos fotogramas por los que se había roto y alguien había pegado, que se me ha roto a mi y he pegado con una gotita de pegamento, de momento funciona :roto2

Ahora estoy pensando en comprarme otra cosa para hacer pruebas, sobre todo por saber si efectivamente es problema de la película o del proyector, en tal caso creo que hay que abrirlo y limpiarlo :sudor además cada cierto tiempo hay que sustituir ciertas piezas que se van gastando (lampara, correa de traccion, almohadillas) que no sé cuan facil será encontrar :sudor:sudor:sudor again. Por no hablar de que abrir un "objeto desconocido" y toquetear puede ser fatal, menos mal que me ha costado solo 20 euros. Mañana colgaré algunas fotos del bicho y la peli.

¿Alguien tiene de esto? ¿O tuvo en el pasado? Abueletes del foro, manifestaos :disimulo
 
Si la grima lógica no te hace recular aterrado, sé que en algunos rastros Reto tienen bastante material de super 8, proyectores, películas sobre todo animación

Aqui hay un enlace a un foro, a ver si te sirve: http://tornemi.fr.yuku.com/
 
Hace poco vi un viejo reproductor de Super 8 en un Cash Converters. Nunca tuve uno (me pilló tarde el invento ese, nací en la era del VHS) pero dado mi incorregible y fanático amor por las tecnologías antiguas, olvidadas/despreciadas por el ciudadano medio, acabé trayéndomelo a casa después de varios días pasando por allí solo para mirarlo :sudor

Tras echar un ojo al mercado de peliculas de Super 8 (bastante escaso, la epoca dorada para el coleccionismo debió pasar hace un par de decadas, y aunque hay mucho dibujo animado y MUCHISIMO porno, pelis corrientes, enteras y en buenas condiciones, poquitas) me compré una bobina que contenia 17 minutos de "Escenas escogidas" de La maldición de Damien, y llegó ayer.
Tras una rápida lectura del manual, me propuse enhebrar la película en el aparato :sudor
Es un modelo tan antiguo (Eumig Mark S 712) que el enhebrado es un dolor; pasar la película por una minúuuuuscula ranura y por una rueda dentada (procurando que los bordes encajen en los piñones) luego, automáticamente, te lo enhebra hasta el siguiente lugar (una especie de rodillo atrapadedos por donde tienes que pasar la cinta manualmente) y finalmente llegas al tercer rodillo. En modelos mas "modernos" metías el extremo de la película en un agujero, le dabas a un botón y te hacía todo el trabajo. Como amante de las cosillas complicadas debo reconocer que prefiero el sistema antiguo, pero es un dolor :estrellas

Tras todo este proceso, finalmente... ¡Eureka! Aparece el logo de Twenty Century Fox en mi pared. La lámpara funciona y la película carga correctamente. Eso si, olvidaos de la colorimetría original, aquí estamos con un virado a tonos rojos pálido, a lo salmón, todo detalle se pierde. Como punto positivo la película se ve "bien" es decir sin temblequeos o cosas raras. El único problema es que... ¡no se oye! :cuniao Tanto el proyector como la película son sonoros, o sea que supongo que será un problema, seguramente de la película, que está cascadísima (ya tenía un empalme de dos fotogramas por los que se había roto y alguien había pegado, que se me ha roto a mi y he pegado con una gotita de pegamento, de momento funciona :roto2

Ahora estoy pensando en comprarme otra cosa para hacer pruebas, sobre todo por saber si efectivamente es problema de la película o del proyector, en tal caso creo que hay que abrirlo y limpiarlo :sudor además cada cierto tiempo hay que sustituir ciertas piezas que se van gastando (lampara, correa de traccion, almohadillas) que no sé cuan facil será encontrar :sudor:sudor:sudor again. Por no hablar de que abrir un "objeto desconocido" y toquetear puede ser fatal, menos mal que me ha costado solo 20 euros. Mañana colgaré algunas fotos del bicho y la peli.

¿Alguien tiene de esto? ¿O tuvo en el pasado? Abueletes del foro, manifestaos :disimulo

Yo en los Cash veo un montón de cacharros de estos, a ver si pones una foto que me pique el vicio...
 
¿Qué tipo de sistema de sonido lleva?, es decir, ¿magnético u óptico?. Tengo entendido que había dos distintos.
 
Yo las que vi en su época llevaban una banda magnética como las de las cintas de cassette pero más fina al lado de los fotogramas.
 
Magnetica, en efecto, al menos el mio. Luego pongo las fotos despues de cenar.

En cuanto a lo del Cash, bueno, el mio es uno cutre, que ademas no es de franquicia sino "disfrazado" el nombre, y el proyector no lo habían probado, porque no tenían películas ni sabían como funcionaba :garrulo Me lo vendieron como un chisme sin devolucion, sin garantía. Por ese precio, me arriesgué pensando que a lo peor, por lo menos me servía para despiezarlo y averiguar como funcionaba, de cara a comprarme uno "bueno" y saber hacerle las reparaciones necesarias. Parece que he tenido suerte con este... relativa, claro, por lo del sonido (si es que la culpa no es de la película).
A ver si formamos un pequeño club de amantes del Super 8 :juas
 
Un par de fotitos. Cuando tenga tiempo haré mas fotos al aparato, que hoy no me ha dado tiempo :p

100_5943_zps59e64c99.jpg


Y aqui una foto de la peli, aunque no le hace justicia, ya que no capta todos los matices...

100_5945_zpsb134c82e.jpg

 
P-p-pero oiga, que una cosa son los VHS como retro-nostálgi-moñas y otra esto de volver al cincel y al martillo.


PD: mola.
 
¿Porque mola? :disimulo

A mi me llaman la atencion los resumenes que hizo Marketing Films...

http://galeon.com/mycoleccion/

Por cierto, en el Cash Cutre de mi pueblo hay una camara de Super 8 a buen precio que me hacía ojitos... y se donde puedes comprar/revelar pelicula de Super 8... pero debemos ser fuertes y no caer en la tentación.
 
Yo ya tuve un Cinexin de pequeño. Atreyubin :juas El primer modelo era un "super 8 en miniatura" con sus bobinas pequeñicas y todo. Luego sacaron un nuevo sistema en cartuchos, similares al VHS, con la película de Super8 enrrollada dentro. A ver, eran inventos para que los críos aprendieran a "manejar cine" y tal, pero no dejaba de ser un sistema pobre del Super 8, a nivel de calidad de reproducción. Me quedo con mi Eumig :D
 
Los Bauer tienen muy buena fama... pero son caros de cojones, por lo menos los que yo he visto :sudor

Lo de la pantallita ya lo había visto, pero no me interesa en demasia. A ver, para mi la gracia del Super 8 en reproducir condiciones de "cine" o de visionados antiguas, para ver pelis en monitor ya hay otras tecnologías (donde además se ven bien :p). Aun asi es curioso.
 
Los Bauer se ven muy cuadradotes/alemanotes, por eso me molan, pero no caere en la tentacionnnnnn.

Lo de la pantalla me ha parecido curioso, asi tienes un combo proyector/video-tv, pero lo interesante es proyectar en grande evidentemente.
 
JAJAJAJA CAE EN LA TENTACION hombre, pasate al Super 8. Hay muchas cosillas :disimulo

Yo he estado hoy en la tienda viendo las camaras, no me la he comprado aun :garrulo 50 euros que vale, pero si lleva garantia de funcionamiento... ufff espero que no se la lleven mientras ahorro para pillarla :sudor
 
Yo descubrí el Cinexin en casa de un amigo. Todo emocionado y cuando lo veo ¡no tenía sonido!. Aquello me decepcionó bastante pero era gracioso hacer que Pluto fuese hacia alante y hacia atrás las veces que quisieras.
 
Tras darle bastantes vueltas, conseguí arreglar el tema del sonido; se ve y se oye perfectamente (dentro de los canones de "belleza" y calidad alcanzable en Super 8). He comprado otra película "The Warriors" de Walter Hill, a ver si este fin de semana os pongo unas cuantas fotos.

¿Nadie de por aquí se ha animado a hacerse con un trastos destos? Son baratos, están hechos para durar (con el debido mantenimiento y cuidado) y obtienes una experiencia retro que va incluso más allá de lo que ofrece el VHS. Hace poco me traje un poster grande de cartón y uso la parte del reverso, totalmente blanca, como pantalla de cine, es la rehostia :lol
 
Se viene para mi casa una edición de 360 metros de "Orca, la ballena asesina" en 3 bobinas :babas
Películas compraré poquitas, sobre tod me gustan los resúmenes de Marketing Films, lo que sí voy a comprar pronto es material de edición para cuando grabe mis propias películas caseras con la cámara que me regalaron en navidades: cortadora-empalmadora (esencial) y un editor o moviola (algo así):

BAUER%20F20%20Super-8%20movie%20film%20EDITOR%20%20VIEWER.jpg


Ya os pondré fotos cuando me llegue lo de Orca :babas:babas:babas again. Tiene el valor añadido de estar doblada al castellano, ya que esa película no se editó en España, pero mucha gente que lleva décadas en esto sabe ponerles otros doblajes.
Todavía se hacen concursos de cortos en Super8 y se venden cartuchos para grabar (pocos). Cuando me regalaron el tomavistas me venía con un cartucho de Kodrachrome 40 y lo usé, ya que era gratis, a pesar de que caducaba en 1980. Desgraciadamente después de usarlo descubrí primero, que todos los laboratorios Kodak en España habían cerrado, que los laboratorios Kodkak en USA y Alemania ya no revelan ese formato... y finalmente, preguntando en foros, que KODACHROME 40 no se revela desde principios de siglo XXI... el revelado era demasiado caro y ya no existen los químicos necesarios. Pero hay cartuchos de otras marcas y en breve a ver si me compro alguno para ir haciendo cosillas :juas

Debo reconocer que, más allá de lo caro, raro y cada vez más extinto de todo este mundillo, "editar" en celuloide, aunque sea super8, tiene que ser una GOZADA :dobleok
 
Por no abrir un hilo exclusivamente para una duda:
En casa tenemos un rollo de Super 8 que queremos pasar a DVD. ¿Alguien conoce algún sitio en Madrid donde puedan hacerlo bueno/bonito/barato?
 
Arriba Pie