Ryanair estudia pasarse a las latas de conserva

Dr. Fu-Manchú

Miembro habitual
Mensajes
1.933
Reacciones
0
Ubicación
Nirvana
Ryanair estudia que los pasajeros vayan de pie para ahorrar costes

En cuanto a la seguridad, según Ryanair se podrían solventar empleando un 'banco' para que los viajeros puedan abrocharse el cinturón en las fases de aterrizaje y despegue


Un 30% más de personas en cada vuelo

Con esta medida se incrementarían en un 30% las personas transportadas en cada vuelo, lo que supondría a su vez un descenso del 20% del coste del billete, según el portavoz de la compañía, Stephen McNamara.

De esta manera, tras el anuncio del "impuesto" para ir al baño, el recargo para los pasajeros por sobrepeso o la eliminación de la facturación en los aeropuertos, Ryanair busca recortar los costes aumentando el número de pasajeros.

¿Qué pasa con la seguridad?

La idea, que ya se barajaba entre los fabricantes de aviones hace años, plantea dudas referentes a la seguridad, que según Ryanair se podrían solventar empleando un "banco" para que los viajeros puedan abrocharse el cinturón en las fases de aterrizaje y despegue. "Todo estaría en regla", recalcaron desde la compañía.

http://www.cadenaser.com/economia/articulo/ryanair-estudia-pasajeros-vayan-pie-ahorrar-costes/csrcsrpor/20090706csrcsreco_3/Tes


Bueno, si buscan maneras de economizar el espacio, ya se inventó hace 200 años algo por el estilo

barco_esclavo.gif

barco%20negrero.jpg


Para qué inventar nada si ya estaba pensado? si es que...
 
De verdad, en vez de ir para adelante vamos para atrás como los cangrejos. Esperarán el operador este de galeras de bajo coste que la medida caiga en gracia y la gente la use. Ir de pie entre España y el culo de Inglaterra (Londres según la compañía) de pie, sacando la Visa si tienes un apretón.

En serio, no se como no se les cae la cara de vergüenza de proponer tales medidas. ¿Qué transporta? ¿Personas o animales?

¿Cómo expresar mi profundo desprecio a estas compañías y gentes sin que me pongan un warning?
 
Anda y que les jodan.

De verdad, qué asco de compañía. Te chupan hasta la sangre.
 
No se que problema le veis.

El que quiera ir sentado, con 2 metros de distancia entre asientos, y camareras que le sirvan cada 5 minutos... que pague.
Quien sólo quiera ir de Madrid a Barcelona o trayectos cortos, a precios ajustados, es una buena opción.

Como los autobuses urbanos y el metro... anda que no hay veces que puedes tirarte 45 minutos de pie y nadie se rasga las vestiduras. A mí si me lleva de Reus a Londres por 40 € y tengo que ir de pie un rato, a mi plim. Quien quiera ir en business por trabajo, que pague.

Si ahora resultará que somos todos unos pijos :juas
 
Ir de pie en un avión es un problema de seguridad grave lo mires por donde lo mires. Yo por si acaso no cojo un vuelo pirata de estos ni jarto de grifa que con una vez ya tengo de sobra.
 
Dandreemex dijo:
Ir de pie en un avión es un problema de seguridad grave lo mires por donde lo mires. Yo por si acaso no cojo un vuelo pirata de estos ni jarto de grifa que con una vez ya tengo de sobra.
A ver... leeros mejor la noticia.

Se va sentado siempre que se quiera y con cinturón, pero en banquetas pequeñas. Luego te permiten ir de pie en trayecto.

Para mí es infinítamente más peligroso ir de pie en un autobús que en un avión.
 
¿Esta noticia va en serio :preocupado? Lo que faltaba ya, pagar 200 euros por ir, por ejemplo, a Berlín o a Gran Canaria de pié y embutido como si fuese un vagón de la línea 6 de metro un viernes a las 3 de la tarde :doh.

Un saludete.
 
Yo pensaba que la noticia iba en coña, pero si no ¿Qué más da? ¿Es que a alguien le obligan a volar con alguna compañía en concreto? (Porque no creo que muchas empresas vayan a obligar a sus trabajadores a coger estos aviones)

Volar es un lujo y Ryanair una empresa privada, puede hacer con sus aviones lo que le dé la gana siempre y cuando cumpla la normativa. El que no quiera volar con ellos que no vuele y si la medida les sale mal ya volverán a poner los asientos.
 
Ryanair estudia que los pasajeros vayan de pie para ahorrar costes
En cuanto a la seguridad, según Ryanair se podrían solventar empleando un 'banco' para que los viajeros puedan abrocharse el cinturón en las fases de aterrizaje y despegue

EP 06-07-2009

Ryanair está estudiando la posibilidad de permitir a un determinado número de pasajeros viajar de pie, de tal manera que puedan volar más viajeros y los costes de la compañía en cada enlace sean inferiores.

El presidente de la compañía de bajo coste irlandesa, Michel O' Leary, considera que eliminando 'cinco o seis' filas posteriores podrían subir aquellos pasajeros a los que no les importara viajar de pie, según declaraciones del presidente realizadas a 'Sky News'. La 'low cost' ahorraría unos 26 millones de libras (30 millones de euros).

Un 30% más de personas en cada vuelo

Con esta medida se incrementarían en un 30% las personas transportadas en cada vuelo, lo que supondría a su vez un descenso del 20% del coste del billete, según el portavoz de la compañía, Stephen McNamara.

De esta manera, tras el anuncio del "impuesto" para ir al baño, el recargo para los pasajeros por sobrepeso o la eliminación de la facturación en los aeropuertos, Ryanair busca recortar los costes aumentando el número de pasajeros.

¿Qué pasa con la seguridad?

La idea, que ya se barajaba entre los fabricantes de aviones hace años, plantea dudas referentes a la seguridad, que según Ryanair se podrían solventar empleando un "banco" para que los viajeros puedan abrocharse el cinturón en las fases de aterrizaje y despegue. "Todo estaría en regla", recalcaron desde la compañía.

Según la prensa británica, las autoridades irlandesas están estudiando la medida, al igual que Boeing, con quien Ryanair ya ha tomado contacto, y Airbus. Concretamente, al constructor aeronáutico estadounidense la 'low cost' ha planteado la idea de que haya hueco para poner taburetes y de crear una flota específica con los "asientos verticales".

O' Leary admitió que ha tomado la idea de la aerolínea china Spring, que la semana pasada anunció su intención de que un cierto número de viajeros fueran de pie.

"¿Por qué tendría que ser diferente de lo que ocurre en los trenes, donde millones de personas que no encuentran sitio se quedan en los pasillos? En el metro, por ejemplo, esto ocurre continuamente", recalcó O' Leary.

Debo de estar cegato, porque llevo unos minutos leyendo la noticia del enlace de arriba a abajo, y no veo eso de "en trayectos de menos de 90 minutos" :disimulo ...
 
A mí es que todo me da igual, si cada uno elige donde quiere volar y demás, pero esto deja de nuevo al descubierto los cambiso de rubo que llevan a las empereas a convertirse en vampiros y en tratar a la gente como borregos. En vez de uscar subir el número de pasajeros mejorando el servicio y la atención al cliente, los maxifican como si sus aviones fueran transportes de ganado. Por mí que quiebren con la crisis.
 
Lo pone en la noticia que da la COPE:
Únicamente se venderían estos billetes en los trayectos que no supere los 90 minutos.
Además también dice que no será en todo el avión.
Según ha explicado el director de comunicaciones de la compañía irlandesa, ha abordado con la empresa Boeing la viabilidad de un proyecto que modificaría la parte trasera de los aviones para instalar una serie de «asientos verticales», similares a los taburetes de una barra de bar. El pasajero podrá sentarse y abrocharse el cinturón o bien permanecer de pie cuando las condiciones de vuelo lo permitan.
http://www.cope.es/economia/07-07-09--l ... ie-65978-1


Seaker, el servicio al cliente cuesta dinero, reduciendo el beneficio o encareciendo el producto, y la gente no aprecia el servicio al cliente frente al dinero. Si tu pones una compañía con buen trato al cliente a mayor precio y al lado Ryanair con billetes de pié, los que ahora vuelan con Ryanair lo seguirán eligiendo. Y más cuando no hay pasta y estamos en crisis.

Y que conste que a mi Ryanair me cae como el culo y si puedo evitar volar con ellos lo evito, pero si es la opción que me cuadra por tiempo, horario y precio, con una mínima diferencia, vuelo con ellos.
 
Recuerdo que Racanair fue la primera en hacer pagar por llevar maleta, por tener prioridad en los embarques... algo que lamentablemente se ha extendido a todas las low-cost. Así que, como esto cunda, preparáos.
 
Esclarecedora comida he tenido con un amigo hoy comandante de Air Europa en la cual ha salido el tema, intento contar lo que me ha dicho:

Me dice que por temas de seguridad ve esto casi imposible, por lo visto hay una normativa q obliga a desalojar completamente un avion en menos de 90 segundos usando solo las salidas de tierra de un lado, lo normal es q eso suponga dos salidas en la mayoria de los aviones, esta norma es por casos de incendios y demas.
Mi amigo me comenta q para el tamaño de los aviones los numeros de asientos estan ajustados al maximo para que el numero de pasajeros puedan salir en ese tiempo, por lo q si hubiese un 20% mas de pasajeros, ve casi imposible que lo homologasen.

Una anecdota interesante qe me ha contado es que en estos simulacros de evacuacion se hacen con la gente enterada y sin problema alguno y que el tiempo suele estar en los 80 y pico segundos, pero en su dia British Airways realizo un simulacro poniendo algo de pimienta, logicamente no incendiaron el avion, sino q dijeron q a los 20 primeros q saliesen les daban 20 libras, resultado, costillas rotas, desmayos por golpes y muchos no salieron, por lo visto hay un video sobre el tema, aunque no me he puesto a buscarlo...

Salu2
 
No pueden ni podran hacerlo esta claro, pero mientras tanto le damos nosotros y los medios minutos y minutos de publicidad gratuita que es lo que buscan.

Preferiria que volvieran a mover el tema con las azafatas pero esta vez en bolas y con rrolito lesbico :diablillo
 
krell4u dijo:
Dandreemex dijo:
Ir de pie en un avión es un problema de seguridad grave lo mires por donde lo mires. Yo por si acaso no cojo un vuelo pirata de estos ni jarto de grifa que con una vez ya tengo de sobra.
A ver... leeros mejor la noticia.

Se va sentado siempre que se quiera y con cinturón, pero en banquetas pequeñas. Luego te permiten ir de pie en trayecto.

Para mí es infinítamente más peligroso ir de pie en un autobús que en un avión.


Krell, ¿y la estabiliadad de la carga? Porque un tipo sentado no se mueve pero un tipo de pie sí. Lo justito para hacer perder el control al piloto. Que notan cuando la gente anda por los pasillos.
 
Dandreemex dijo:
krell4u dijo:
Dandreemex dijo:
Ir de pie en un avión es un problema de seguridad grave lo mires por donde lo mires. Yo por si acaso no cojo un vuelo pirata de estos ni jarto de grifa que con una vez ya tengo de sobra.
A ver... leeros mejor la noticia.

Se va sentado siempre que se quiera y con cinturón, pero en banquetas pequeñas. Luego te permiten ir de pie en trayecto.

Para mí es infinítamente más peligroso ir de pie en un autobús que en un avión.


Krell, ¿y la estabiliadad de la carga? Porque un tipo sentado no se mueve pero un tipo de pie sí. Lo justito para hacer perder el control al piloto. Que notan cuando la gente anda por los pasillos.

Y que lo digas, ya me imagino a los aviones de Ryanair teniendo que aterrizar forzosamente debido a la excesiva movilidad de sus pasajeros:

20071212162014-avion-atropellando.jpg


:preocupado :preocupado

Un saludete.
 
latrescuatro dijo:
Me dice que por temas de seguridad ve esto casi imposible, por lo visto hay una normativa q obliga a desalojar completamente un avion en menos de 90 segundos usando solo las salidas de tierra de un lado, lo normal es q eso suponga dos salidas en la mayoria de los aviones, esta norma es por casos de incendios y demas.
Mi amigo me comenta q para el tamaño de los aviones los numeros de asientos estan ajustados al maximo para que el numero de pasajeros puedan salir en ese tiempo, por lo q si hubiese un 20% mas de pasajeros, ve casi imposible que lo homologasen.

Por eso los Airbus de Easy Jet o Air Asia (por lo menos) o los Boeing de Ryanair, tienen sobre las alas dos salidas de emergencia en cada lado en vez de una, por el alto número de asientos que llevan.
 
Dandreemex dijo:
Krell, ¿y la estabiliadad de la carga? Porque un tipo sentado no se mueve pero un tipo de pie sí. Lo justito para hacer perder el control al piloto. Que notan cuando la gente anda por los pasillos.
Hombre... creo que están hablando de un % pequeño de pasaje... ¿o nadie se ha levantado nunca en un 747? Vamos, si cuando estás en el aire los pasillos parecen la Rambla.
 
Jack-Bauer dijo:
Seguro que nadie se queja cuando pongan los vuelos a 5 euros.
Yo pienso que no es mas que publicidad y no creo que se lo autoricen, pero si lo hacen, si bajan los precios bienvenido sea.
Esto no se lo autorizarán, pero es que económicamente, además, es inviable.

Uno de los mandamientos básicos de las low cost es tener una flota homogénea, para abaratar en concepto de mantenimiento, pero también para que cada uno de los aviones de su flota pueda operar en cualquiera de sus rutas. Ellos mismos dicen que estos aviones borregueros solo operarían en vuelos de menos de 90 minutos, lo que significaría tener una flota de aviones que no podrían operar en rutas más largas. Es decir, que el supuesto beneficio por crear X plazas más por avión se iría por el retrete.

Vamos, otra campaña de propaganda "gratuita" de Ryanair. Se trata de que hablen de ellos cada X tiempo, por lo que sea.
 
Una imagen en la web de Ryanair de cómo iría el pasajero:

vertical_seating.jpg


Pero como Boeing ya ha dicho que ellos como que no piensan ni estudiar esa posibilidad pues ahí queda. Publicidad gratuita para Racanair.
 
Arriba Pie