Gatuso
Miembro habitual
- Mensajes
- 686
- Reacciones
- 35
Sacerdotes y hospitales
Me acaban de pasar la noticia en el curro:
Si yo me viera en una situación de ese estilo me gustaría que los únicos que tuvieran poder de decisión sobre mi futuro fueran mi familia y los médicos del hospital, no una persona sin ninguna relación con la medicina y con la que además no comparto practicamente nada.
No me gustaría tener que llevar siempre encima en caso de accidente, además del carnet de donante de órganos, el carnet de ateo también
Me acaban de pasar la noticia en el curro:
Los sacerdotes serán parte de los comités de ética que deciden sobre los cuidados paliativos en enfermos terminales
El gobierno de Esperanza Aguirre y el cardenal Rouco Varela firman un convenio para la asistencia religiosa en los hospitales que amplía las funciones de los curas
TERESA RUBIO / CADENA SER 24-04-2008
El gobierno de Esperanza Aguirre y el cardenal Rouco Varela han firmado un convenio para la asistencia religiosa en los hospitales que amplía las funciones de los curas y les permitirá decidir sobre los cuidados paliativos en enfermos terminales. A partir de ahora, los curas no sólo visitarán a los enfermos y les asesorarán religiosamente, sino que además podrán tomar decisiones que, hasta ahora, eran competencia de los médicos.
En el convenio al que ha tenido acceso la Cadena SER se incluye una cláusula en la que se establece que el Servicio de Asistencia Religiosa Católica va a formar parte del comité de ética y del comité interdisciplinar de cuidados paliativos. Comités que se encargan de decisiones tan trascendentales como dar o no sedación terminal a un enfermo, practicar un aborto a una mujer denunciada que no denunció o decidir si se reanima o no a un bebé con malformaciones en la unidad de neonatología.
Así que los capellanes, además de visitar a los enfermos y oficiar misa intervendrán en cuestiones morales que afectan a los pacientes.
El acuerdo fue firmado el pasado 2 de enero por el consejero de sanidad Juan José Güemes y el obispo auxiliar de Madrid Fidel Herráez Vegas.
El presidente del Comité ético del hospital de Getafe, Miguel Casares, ha explicado en Hoy por Hoy, que la función de estos organismos es la de "garantizar los derechos de los pacientes" y que el compromiso está centrado en este tema, donde médicos, enferemeros y enfermeras y expertos en bioética "asesoran a la dirección de un hospital para analizar los pasos a tomar".
Casares cuestiona que se quieran imponer argumentos religiosos, ya que el Comité está basado en la ética: igualdad, justicia, analizar lo mejor para el paciente, evitar el daño para su familia. "Nunca se discute con ideas preconcebidas" asegura el experto.
Un oyente de Barcelona ha contado su vivencia personal en los micrófonos de la SER. Adolfo ha perdido a su familia y cuando vivió el fallecimiento de su madre, en Madrid se estaba viviendo la polémica del Severo Ochoa.
"Siento que la religión se mezcle con el sufrimiento, pero no tienen por qué, tienen que respetar la voluntad del paciente" ha explicado Adolfo en Hoy por Hoy. Recordó que su madre era católica practicante, pero cuando se le detectó el cáncer y la situación se volvió irreversible, ella prefería no sufrir. "Si estamos en un país laico, se debe respetar la decisión del paciente", asegura un hombre que ha perdido también a su hermana.
"Hoy empezamos por aquí, y mañana será la falda larga, luego los homosexuales" concluye Adolfo.
Si yo me viera en una situación de ese estilo me gustaría que los únicos que tuvieran poder de decisión sobre mi futuro fueran mi familia y los médicos del hospital, no una persona sin ninguna relación con la medicina y con la que además no comparto practicamente nada.
No me gustaría tener que llevar siempre encima en caso de accidente, además del carnet de donante de órganos, el carnet de ateo también
