Saga Pesadilla en Elm Street

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
46.920
Reacciones
7.887
Tranquilos, vengo de nuevas, no vengo a trollearos vuestros terrores favoritos, vengo a escuchar. Recuerdo esta saga jodida, pero no recuerdo si había calidad real en ella. Hace no demasiado vi la primera y tengo un problema con ella, y es que la mediocridad de Craven le hace meter cosas acojonantes (el primer sueño de la prota, los créditos iniciales, Tina y su muerte, etcétera) con cosas temibles como ese final, que a mí me dejó KO. No me refiero al epílogo, que mola y es valiente, sino al rollo de Freddy recibiendo hostias del Equipo A y, sobre todo, la manera de matarle...DÁNDOLE LA ESPALDA, AJAJJAJA, ME MUERO, AJAJAJJAJA

La gente se caga mucho en la dos y yo os juro que la recuerdo mejor que las siguientes. Hablaba del yo que tenemos dentro (esta vez creo que era la homosexualidad encubierta) y del animal interior. Pero hace ya mucho.

En la tres ya empezaba la de Cristo, ¿no? Desfase y comedia, aunque en ésta, dentro de lo mala que era, recuerdo algún sueño simpático.

SI no me equivoco, de las otras mejor no hablar, nostalgias aparte.

¿Qué pensáis?
 
Ahora has ido a por Fell EH.

La primera tiene el tramo Solo en casa horrible, pero todo su rollo atmosferico, la idea de fondo, en general toda la primera mitad esta muy chula.

La gente se caga en la dos porque es absolutamente idiota y con menos tacto que un tampax de mimbre, pero da para muchas risas. La BSO es la mejor de la saga, dijo alguien. La tres es la mas redonda, aun con defectos (lo del esqueleto no me gusta nada) pero Freddy se vuelve showman y el rollo psico-farmacologico esta muy bien traido.

El resto son mediocridades, con aciertos aislados sobre todo en las muertes y en algunos diseños. La "meta" (creo que era la sexta) da un poco de risa porque se toma absolutamente en serio cosas que deberian ir al desfase, pero cuando explora un poco el fenomeno fan tiene cosas curiosas.

El remake tiene a Haley y Mara muy bien, pero es un pufo sin vida en la tradicion de remakes de terror modernos.
 
Con todo mi cariño (y te tengo por un referente), te pongo en cuarentena con eso de "la tres era más redonda", situándola por encima de la uno, porque la recuerdo una bobaliconería y muy mal rodada (no sé ni quién era el dire). Pero ojo, sólo en cuarentena.

La primera, sí, ya, pero si la mitad tú confirmas que era de risa, ¡hostias! ¿Entonces?

No voy a por Fell, al contrario. Me encantaría que hubiera alguna que aún aguantara, porque las adoraba de cani.
 
He dicho que era mas redonda, no que era mejor. Es decir: quiza es menos potente que la uno, pero no cae tan espectacularmente al final.


Steeplejack hizo un recorrido muy majo por toda la saga, revieweando. Buscadlo.
 
Duss, me he tragado las diez páginas que salían en el buscador por PESADILLA EN ELM STREET y no me sale lo de Steeplejack. ¿No sería en mundodvd?

Sólo sale él diciendo que la uno tenía algo de comedia (no lo veo), la dos era toda ella (tampoco lo veo) y que la tres no tenía nada (tampoco lo veo).
 
¡Voy!

Gracias.



Un apunte...¡el director de la segunda era el director de HIDDEN!
 
Yo soy muy fan de la 2. Nos la pusieron con 14 ó 15 años en uno de esos cursos para iniciarse al cine, a ver de otra manera las películas, presentandonos quien era el director, su contexto, el género, coloquios posteriores moderados por un profesor, etc.

Solo que con esta se saltaron todo eso y la vimos a pelo :juas
 
Veo que Klopek y Jackson defienden la dos por tener bandasonoraza y un diseño de Freddy terrorfífico. En cuanto a Steeple, os pego algunas de sus críticas. Por otra parte, Upperseven dice que todas le parecen malas, incluso la primera, que parte de una buena idea pero se diluye (ése es mi recuerdo).

PESADILLA EN ELM STREET (Wes Craven, 1984) :4stars
Revisionada a todo lujo, la verdad es que sigue siendo de lo más original y llena de secuencias memorables. Eso sí, cuando Freddy no está en pantalla, es un coñazo, y el final, hoy por hoy, ha perdido toda garra, nunca mejor dicho. Por no hablar de lo ridiculo que queda toda esa secuencia a lo "Solo en casa" con Freddy recibiendo porrazos por trampas caseras, que dejan por el suelo lo que hasta ese momento era un icono de terror bien construido.

PESADILLA EN ELM STREET 2: LA VENGANZA DE FREDDY (Jack Sholder, 1985) :1stars

Y la saga se fue a la mierda...

Recordaba esta como la peor de la saga por aburrida, pero es que es infame, es muy infame. ¿Por donde empezar? Hay tantos errores que no doy crédito a que esta película exista. Es como si hubiesen decidido coger todos los errores de la primera entrega, ampliarlos, y añadir alguno más de propina: Freddy apenas aparece, con lo que casi todo son veinteañeros haciendo de adolescentes en sus asquerosamente rutinarias vidas que ME DAN EXACTAMENTE IGUAL; se olvidan de la base argumental del primer film, esto es, el pecado original y los sueños como lugar de muerte, asi como la base surrealista que es la principal baza original de la saga, no muere nadie hasta que van 40 minutos de pelicula, repiten las cosas mil veces ("¡mata por mi! ¡mata por mi!" a ver si lo que quiere Freddy es que maten por él y alguien aún no se ha enterado...), todos los personajes, sin excepción, se comportan como gilipollas y algunas secuencias entran directamente en el abismo del peor cine que haya visto, a saber: un periquito asesino que de repente estalla en el aire porque sí, el entrenador que se encuentra a su alumno en un bar gay y le obliga a correr de noche por el instituto, toda la secuencia de la piscina donde estallan cosas sin sentido y vemos a Krueger corriendo alrrededor y matando chicos de un tajazo (que si lo aceleras y le pones la música de Benny Hill, quedaría incluso mejor), la hermanita saltando a la comba en su habitación y como no, ese Freddy Krueger diciendo "te quiero, Lucy" y dandose un morreo con la ¿guapa? de la pelicula. Que alguien queme todas las copias de esta pelicula, por favor. hay dos secuencias que podrían haber funcionado sobre el papel: la habitación derritiendose al estilo dalí y los perros (vilmente plagiados de "la invasión de los ultracuerpos"), pero el inútil de Sholder hace sendas chapuzas.

PESADILLA EN ELM STREET 5 (Stephen Hopkins, 1989) :15stars

Aqui ya se me quitan las ganas de seguir viendo. Hokins dirige mejor que Harlin y tiene interés en lo que cuenta (la violación de la monja, con esos travellings, esos ojos de pez, esas grúas) pero el resultado es mucho más desastroso. Desde que trata de explicitar todo lo que puede el origen de Freddy, que es el primer paso en la lista de pasos para cargarse un mito, eliminando la idea de que sea malo porque sí y no por haber sido fruto de una violación (que ya me direis que tiene que ver) hasta que las secuencias oníricas son aburridas, ridiculas y excesivas, ademas de no tener ningún talento visual detrás. Solo salvo la muerte dentro del comic, a lo "Take on me" con Freddy convertido en superhéroe, aunque tiene reparos, como ver antes a Freddy haciendo skate (!); toda la subtrama de la madre de Freddy es aburrida y tópica, toda la subtrama al estilo "semilla del diablo" es penosa, ya no queda nada icónico y Freddy solo suelta chistes prefabricados. La secuencia de la cena es bochornosa en grado sumo: parece una mala copia de la bastante más desenfadada "Society", tan histriónica, tan demagógica, tan de especial de nochebuena con gurruchaga que es que lo hunde todo. Lo del Freddy bebé entra dentro de lo patético, directamente. Todo es rutinario y previsible, todo es apolillado....

Al menos ahora vienen la 3D, la metalingüistica y la postmoderna, que las recuerdo mejores.

PESADILLA FINAL: LA MUERTE DE FREDDY (Rachel Talalay, 1991) :25stars

Es una pena, porque aqui hay material y como siempre en esta saga, lo usan mal. Primero que no sabe encontrar el tono, con que si empieza siendo una comedia pura y dura, referencial ("el mago de Oz" otra vez, "La dimensión desconocida", la segunda y tercera entregas de la saga) y muy light, con Freddy haciendo guiños a cámara, sabiéndose mito, ese pueblo Twin Peaks con....¡Rossanne y Tom Arnold! (¿que mejor manera que mostrar la degeneración de la madurez?), ese videojuego o el absoluto disparate del 3D... pero es que luego vuelve a pecar de lo mismo que la cuarta y la quinta, vuelve a querer contar los orígenes de Freddy, ponerse serio, lanzar discurso sobre los pecados del padre (y van...) y sobre todo, se sueña a si misma como profecía de Kevin Williamson, esto es, del cine de terror postmoderno y listillo que mira con condescendencia las sagas de los setenta y ochenta porque las puede deconstruir en fórmulas "fáciles" y como el propio titulo indica, toda la gracia es ver morir a Freddy... de una forma bastante penosa, la verdad. Al final, el grupito de moda toca "freddy is dead" con imágenes de las anteriores peliculas, e incluyendo imagenes de esta misma (como presumiendo, que está ahí, dentro del mito) y aparece sobreimpreso "R.I.P.", penoso. Como si cargarse un icono fuese motivo de júbilo. Es una asquerosa idea de que ante el problema (una saga convaleciente y sin freno) en lugar de buscar soluciones se mata al perro y se acaba la rabia, y no. Por suerte, la cosa no quedó aquí, todavía quedan dos que dejo para mañana. Mención especial positiva a la muerte del sordo, ingeniosa; y mención especial negativa al maquillaje de Freddy, que parece hecho de chicle.
 
Casualidades de la vida el otro día me dió por esta saga y le eché unas cuantas horas.

La 2:

Me revisé la segunda, la cual para mí siempre será un guilty pleasure (o como se escriba), la primera y única protagonizada por un tío. Y ridícula en la mayor parte de su contexto, pero con secuencias muy logradas. Posee la que sigo describiendo como la secuencia mas vergonzosa de la historia del cine (bailecito sobre la cama), pero es... en cierta medida muy disfrutable. Y hace nada descubrí que la misma trataba del despertar homosexual de un adolescente, asi que mi cabeza empezó a atar cabos a velocidad de vértigo.

Por cierto, recomiendo la crítica de Viruete, con la cual me meaba en su día (mejor leer si se tiene recien vista): http://viruete.com/blog/2006/02/01/pesadilla-en-elm-street-2/

La 3:

Pues me parece una mierda chico, qué quieres que te diga. Todo el mundo me decía que si era la pera porque enlazaba directamente con la primera y demás, y me encontré con algo coral y donde la saga ya empezaba a marcar su trayecto directo hacia la comedia. Si en la primera y la segunda Freddy aparecía poco (siendo la baza mas chula de este personaje) aquí lo desgastan completamente tratando de hacer las muertes lo mas originales posibles (lo cual no es raro en este género, pero si que llega a ser aburrido).

Resumiendo: Es la versión Pesadilla en Elm street de Cuentos asombrosos (pero me gusta pesadilla y cuentos asombrosos, así que simplemente hay cosas que no funcionan juntas).

La 4:

Es una mierda con Renny Harlin a la batería.

La 5:

Otra mierda solo que tiene la baza de contar los "origenes" del personaje, con ese Alice Cooper haciendo de papa Freddy, curiosilla.

La 6:

Muerte de Freddy por mis cojones, si quieres matar a un personaje dejas de hacer pelis sobre él y la cultura popular se encarga de tragárselo y luego ya vendrá el consabido remake.... No me gusta nada el aspecto visual de esta peli, parece casi un telefilm tristísimo y cutre, pero claro, había 3D por ahí y eso le daba empaque...

La nueva pesadilla:

Pues esta curiosa, que quieres que te diga, con ese Englund haciendo de Englund y ese demonio cogiendo la imagen de Freddy para campar a sus anchas por Hollywood, una pena que no se la tratara mejor, porque tenia su miga.

Remake:

Mis esperanzas frustradas puestas en un enano maquillado como si fuera un pez al que cuando ves con el guante con cuchillas se te escapa la risa floja.


Ah! y la 1, cojonuda salvo por la parte "solo en casa", llegó a aterrarme algo sencillito: que todos los policías (padre de la prota incluida) subieran corriendo a la habitación a buscar a Freddy y al no encontrarle la dejaran sola ahí.... cuando el caraquemada aparece y la otra ya no puede salir, teniendo ayuda tan cerquita....mal rollo.

Yo tenía un poster de Freddy en mi habitación cuando tenía 10 años, me disfrazaba de él en carnaval, cuando me lo tocan mal me jode... mucho.
 
pUES TE JODE SIEMPRE...¡porque no te gusta casi ninguna, jaajajja! Aunque creo que te pasa como a todo el mundo.

Me sorprende ver lo poco que se ha escrito (o casi nada) sobre esta saga en español, cosa que da que pensar (para mal). Pasa igual con Muñeco diabólico.
 
Es tremendo. Es increíble cómo estas secuelas millonarias sólo las cogen dires anónimos. Atención, el de la supuesta mejor secuela (la tres) es el director de ERASER O THE BLOB!!!! ¡UN REMAKE DE THE BLOB!

Y lo que os decía, el de la segunda es el dire de un clásico de culto: HIDDEN. Y el resto, vaya usted a saber.
 
Qué quieres que escriban si no valen un pimiento? El unico merito es el de los maquilladores de turno junto con el carisma de Englund que elevó a icono el personaje de Kruger. Si acaso busca en IMAGENES que seguro que Parera , Sala o alguno de sus multiples clones le han dedicado la cult movie del mes.

ah, os ha faltado mencionar la serie de TV , Las pesadillas de Freddy. Y que Darabount escribió el guión de una ( creo que la 3ª )
 
La 5:

Otra mierda solo que tiene la baza de contar los "origenes" del personaje, con ese Alice Cooper haciendo de papa Freddy, curiosilla.

La 6:

Muerte de Freddy por mis cojones, si quieres matar a un personaje dejas de hacer pelis sobre él y la cultura popular se encarga de tragárselo y luego ya vendrá el consabido remake.... No me gusta nada el aspecto visual de esta peli, parece casi un telefilm tristísimo y cutre, pero claro, había 3D por ahí y eso le daba empaque...


¿La de los orígenes no era la 6? Por cierto, vaya forma de ROBARLE al personaje cualquier mítica que pudiese tener, con esos demonios-esperma voladores y Englund (que nunca ha sido un gran actor) intentando llegar y no.


Y que Darabount escribió el guión de una ( creo que la 3ª )


Con música de Badalamenti, por cierto.
 
"Veo que klopek y jackson.."

Si no hemos intervenido en este hilo.
 
Momentazo el de "SUPERFREDYYYYYYYY" y jugando a los videojuegos. No sé ni cual es de la saga.
 
Joder, normalmente en estas sagas encuentras ALGO en alguna, pero si decís que aquí no. Desolador. Ni Muñeco Diabólico, ni Pesadilla en Elm Street, ni Viernes 13, no, yo qué sé...ARMA LETAL.

Oye, estoy viendo EL TERROR NO TIENE FORMA (la de The Blob) y está rodada como Dios, ¿no?

Pero claro, a ver quién defiende qué, porque hace poco me defendían Psicosis 2 y Tiburón 2 con uñas y dientes, y claro, GUAY SI NO EXISTIERAN LAS ANTERIORES.
 
Es tremendo. Es increíble cómo estas secuelas millonarias sólo las cogen dires anónimos.


Nah, nunca fueron secuelas millonarias, eran producciones medianamente modestas y costaban cinco veces menos que la producción de serie A de turno con la que compartiesen cartelera; aspiraban más que nada a una larga trayectoria doméstica, gracias a los fans sobre todo.
 
Ah OK. Pero si yo me cago en la dos. Ese Freddy saliendo de la piscina no en un sueño, CON DOS COJONES! Músicaza de Young, eso si.

Y la tres es BRUTAL.
 
qUE SÍ, PERO ALABAS EL Diseño de Freddy en la dos. ESTÁ ESCRITO.

Dussander, digo millonarias de recaudación, claro.
 
Cierto. Eso si me gusta de la dos

Nightmare-on-Elm-Street-2-Freddy-s-Revenge-a-nightmare-on-elm-street-9189124-1024-768.jpg
 
Arriba Pie