Samsung vs. Apple | NosoloHD

Samsung vs. Apple

WRC

Esparciendo retraso desde 2008
Administrador
Mensajes
10.040.801
Reacciones
30.030.525
Ubicación
Porcúlobus
¿Y nosotros? ¿en qué situación se quedará ahora la innovación? ¿qué hara Google/Motorola con sus patentes?


Me parece que Samsung copió demasiado... joder, si sólo hay que ver el embalaje y los cargadores p.ej... pero hay demasiadas cosas, muchas.


El veredicto del jurado se acordó con una serie de 48 preguntas a las que debían responder Sí/No, y sobre ellas vendrá la sentencia.


¿Empieza ahora la guerra de Jobs? ¿full attack contra Android?



:hola
 
¿Nosotros? Pues estamos como siempre. ¿Qué más dará el resultado de este juicio?

A todas estas, que no lo pone el post inicial:
http://www.applesfera.com/apple/el-...lpable-por-infringir-varias-patentes-de-apple

Apple diseñó el iPad y luego otros lo copiaron. Ellos defienden su creación, igual que otros defienden las suyas. ¿O acaso Google no hace el mismo? ¿Imagináis que mañana sacase MINI un nuevo modelo de coche y en unos meses Citroen sacase una fotocopia? Pues esto es lo mismo.

Android no tiene ningún problema para el futuro,entre otros motivos porque era una guerra por diseños entre marcas, no por temas de sistema operativo. De eso ya se encarga Microsoft, que saca pasta por cada Android que vende y no ocurre nada. Y las patentes de Motorola, pues como tantas otras. Apple ha conseguido la patente de que desbloquear un móvil se haga desplazando algo con un dedo. Microsoft tiene la de un botón donde están las aplicaciones, etc (el botón de inicio), y así tantas otras. Es curioso cómo se trata el tema de las patentes en la informática respecto a otros campos. ¿Quién invertiría un euro en investigar un fármaco si desde el día que lo mostrases otros se beneficiasen de toda tu labor y tu no ganases un céntimo? Así es como yo entiendo estas cosas.
 
Respecto a la pregunta "¿En qué lugar quedará la innovación?", eso mismo le preguntaría a Samsung. Curioso que haya tenido que venir una empresa que apenas fabrica hardware (Microsoft) a enseñar un cacharro (Surface) que innova más que las decenas de tablets coreanas y chinas que han salido aprovechando Android e innovando absolutamente nada.
 
Además de todo el tema de diseños, había por el medio tres patentes:
Una sobre el scroll con un dedo, el gesto de pinzar y la navegación con zoom.
Otra por el típico doble click que produce que se haga zoom.
Y la última es sobre el efecto rebote que se produce al "empujar" algo, como al moverse por menús, navegar, etc.
 
http://www.enriquedans.com/2012/08/apple-vs-samsung-bueno-para-quien.html

Las nueve personas encargadas de formular un veredicto en el caso Apple vs. Samsung por infracción de patentes lo hicieron de manera sorprendentemente rápida, dada la complejidad del caso, y sobre todo, contundente, proporcionando a la empresa de la manzana una épica victoria, que coincide con el aniversario de la retirada de Jobs como CEO de la compañía, y que ha dado lugar a una apreciación de su ya de por sí elevadísimo valor en bolsa para alcanzar su valor más alto de todos los tiempos.

El veredicto da la razón a Apple en seis de sus siete argumentos, obliga a Samsung a pagar una compensación de más de mil millones de dólares – entre la mitad y un tercio de la que Apple originalmente solicitaba – y deniega a la compañía coreana todas sus pretensiones de pagos recíprocos. Para Samsung, decididamente un desastre. Aún así, el importe, aunque obviamente elevado, no supone un terrible problema para una compañía que obtuvo beneficios del cuádruple de esa cantidad tan solo en el segundo trimestre del presente año. La guerra, además, continuará con más batallas: las apelaciones de Samsung, por un lado, y las peticiones de retirada de productos y daños adicionales de Apple, por el otro. El próximo episodio, el día 20 de septiembre.

Una victoria que, sin duda y como se esperaba, tiene el potencial para cambiar toda una industria. Primero, porque consagra las posibilidades de una manera de competir, en base a la posesión de patentes, que puede resultar en una espiral armamentística peligrosísima, que restrinja gravemente las posibilidades de innovación futuras. Para una empresa que pretenda innovar en este segmento, las barreras de entrada acaban de elevarse hasta el infinito. Para quienes se han blindado en este sentido, como Google o Microsoft, las consecuencias podrán ser algo menores: básicamente, porque siguen la misma estrategia, la de dotarse de paquetes de patentes que puedan intercambiar y protegerse mediante los acuerdos oportunos. El panorama de la telefonía móvil es ya de por sí completamente absurdo, con compañías que ganan dinero por asustar a otras con sus patentes pero sin vender realmente nada, mientras otras venden pero solo ganan de manera indirecta, y un reparto de poder e influencia cada día más enrevesado. Desgraciadamente, el preludio de una competencia mucho menos sana, más compleja, y con menores beneficios para el consumidor.

¿Copió Samsung a Apple? Sin duda. Samsung y todos los demás. Resulta completamente evidente para cualquiera que tras el anuncio del iPhone el 9 de enero de 2007, todos los terminales iniciaron una loca carrera por parecerse a él. Realmente, no era eso lo que se juzgaba. Lo que se determinaba, en realidad, eran los términos de negociación que unos y otros podrán poner encima de la mesa en el futuro. En juego estaban los importes que unos tendrán que pagar a otros por utilizar un factor forma determinado, una metáfora, un procedimiento, un nombre… todo un complejo entramado que pretenderá regular la competencia en unos términos sin duda nocivos para quienes deberían darle sentido: los consumidores. La respuesta de Samsung tras escuchar el veredicto es básicamente la interpretación correcta: no debe interpretarse como una victoria de Apple, sino como una derrota de los consumidores y de la competencia.

Sí, Samsung copió a Apple, como lo hicieron todos. Pero del resultado de este juicio no va a salir ningún tipo de incentivo para la innovación en el futuro, y sí más bien todo lo contrario. No, el resultado del caso Apple vs. Samsung no va a obligar a las compañías en liza a ser más innovadoras y a dejar de parecerse tanto entre sí: los diseños rompedores no aparecen porque haya leyes en ese sentido, sino como fruto del trabajo y la inspiración. Lo único que podemos esperar del resultado de este juicio es una competencia más alambicada, más artificial, y en la que la relevancia de la verdadera innovación dejará paso a la importancia de los factores legales, del quién-tiene-patentado-qué, de los acuerdos de no agresión, de las alianzas y del compadreo. Competencia decidida en los despachos en lugar de en donde debe realmente decidirse, en el mercado. Mala cosa.



:hola
 
Enrique Dans, ya, gran personaje que va de gurú por España adelante. No puedo estar MENOS de acuerdo con él. Como este juicio hay cientos a diario. Que muchos blogs le hayan dado bombo por ser Apple, pues como cualquier noticia que rodea a esta empresa. Enrique Dans, como tantos otros, se deja llevar y aprovecha el momento, es para todo lo que vale este juicio.

¿Pero cómo que esto no favorece la innovación? Samsung seguirá sacando móviles y vaya si espabilará para modificar lo justo lo que ya está patentado. Como se hace todos los días. Insisto, me gustaría escuchar las opiniones si esto ocurriese en el mundo del automovilismo, por ejemplo. Miento, esto ya pasa con los chinos que copian por fuera los coches y no oigo a nadie decir que eso esté bien.

Por otra parte, ¿Acaso no es curioso que el juicio sea Apple-Samsung? No es contra Google (Android) ni contra otras empresas que fabriquen móviles. No, es contra Samsung. Y es que los coreanos hicieron una copia tan flagrante de los productos de Apple que les tenía que caer la cara de vergüenza, porque es que son capaces de innovar y mucho más.

¿Este juicio es capaz de cambiar la industria, como dice Enrique Dans? Pues va a ser que no. Pero mola ponerlo en el articulo, queda muy guai. ¿Está Microsoft destrozando a Android por cobrar directamente a los fabricantes un canon por cada dispositivo creado, ya que vulneran algunas de sus patentes? ¿A que no pasa nada?

¿Y qué os parece la alternativa Surface de Microsoft? Qué curioso, al igual que Microsoft llega a acuerdos con fabricantes de móviles Android, han llegado a un acuerdo con Apple para no meterse en fregaos, mira qué fácil. Y no será porque podrían denunciarlos igualmente, pero han sido más listos.
 
Respuesta: Samsung culpable, Apple gana...

tab%20smart%20cover%20e.JPG


Mac-Mini-vs-Chromebook.jpg


iPad-accesorios-vs-Samsung-Galaxy.jpeg


iPad-vs-Samsung-Galaxy-Chargers.jpg


Galaxy-Tab-bos-vs-iPad.jpeg


Comparativa-teclado-.jpeg
 
Respuesta: Samsung culpable, Apple gana...

Yo lo veo de la siguiente manera. Apple sabía que le iban a copiar en cierto modo una nueva forma de concebir el teléfono y un orden en el Sistema Operativo así como su uso. También Apple ha convertido su puto teléfono en un modelo con el que compiten todos los demás, en parecerse y en mercado, así como tema de aplicaciones. Uno contra todos los demás. Apple lo que ha hecho es un Standard, si no se copiase una fórmula no habría competencia. En el fondo a Apple le suda la polla lo parecido o no que sea Samsung, este juicio es una estrategia publicitaria para desprestigiar al rival que ha vendido más teléfonos de los que se pensaba.
 
Yo lo veo de la siguiente manera. Apple sabía que le iban a copiar en cierto modo una nueva forma de concebir el teléfono y un orden en el Sistema Operativo así como su uso. También Apple ha convertido su puto teléfono en un modelo con el que compiten todos los demás, en parecerse y en mercado, así como tema de aplicaciones. Uno contra todos los demás. Apple lo que ha hecho es un Standard, si no se copiase una fórmula no habría competencia. En el fondo a Apple le suda la polla lo parecido o no que sea Samsung, este juicio es una estrategia publicitaria para desprestigiar al rival que ha vendido más teléfonos de los que se pensaba.

No estoy de acuerdo.
Samsung ha copiado todo, absolutamente todo, aspectos como la presentación, los accesorios, es que es increíble que hayan llegado a estos extremos.
Y para desmontar estos argumentos tienes a Nokia con su Lumia. Un teléfono de primera, competitivo y sin copiar a Apple. Esta mañana he oído el dato de que lo que a Apple le costo 5 años en dsatrollar, Samsung lo hizo en 3 meses. Eso es aprovecharse del esfuerzo de otros.
Samsung ha hecho trampas y eso no puede ser gratis.

Dicho esto, tira tu copia China (o coreana, que más da) a la basura. ;p
 
Respuesta: Samsung culpable, Apple gana...

De todas formas, 1000 millones de $ es una miseria para Samsung, otra cosa es que se vea obligada a modificar sus productos para que no se parezcan a los de Apple, que eso ya son palabras mayores. O que le tenga que pagar royalties a apple por uso de patentes como google a Microsoft.

Yo tengo un Galaxy Ace cuyo diseño es un 90% igual al iPhone mientras que HTC o Nokia han diseñado productos totalmente diferentes.

Como dice Run-Run, lo raro es que hayan llegado tan lejos
 
Respuesta: Samsung culpable, Apple gana...

No, lo increíble es que sean capaces de hacer productos tan buenos y conseguir que Samsung sea un nombre reconocido por todo el mundo y sin embargo se hayan empeñado en copiar algunas cosas. Incomprensible. Son capaces de todo y más y lo saben.

Nokia, HTC y muchos otros son grandes ejemplos. O Windows Phone como sistema operativo. Cómo hacer una interfaz diferente al resto.
 
Respuesta: Samsung culpable, Apple gana...

No me veo yo con un Nokia y menos con un Windows Phone de esos. Yo tengo un Galaxy S. No se hasta que punto es parecido con un iphone, ahora bien la apariencia al final de todos los Android es muy similar y tirar por parecerse a IOS. No es solo Samsung. Como digo, me sigue pareciendo una especie de standard.
 
Atrás
Arriba Pie