Esta aplicacion nos ayuda a corregir la gamma y por consiguiente la escala de grises con una precision asombrosa, genera un fichero LUT que es cargado directamente en el DAC de la grafica, afectando por tanto al render de nuestro reproductor multimedia.
Yo mismamente lo he podido probar y el resultado es espectacular control con total precision sobre la gamma para dejar una curva de luminancia perfecta.
Tiene algunos bug o cosas mejorables pero aun asi con paciencia es asombroso.
Aqui os dejo el post original del creador de la aplicacion
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1042160
Os resumo brevemente el procedimiento que mas facil me lo ha puesto despues de echarles varias horas.
Como reproductor use el MPC-HC con el render VMR9. Y los patrones de AVSHD.
Ya en el soft del VideoEQ Selecciono el control de puntos a 11, y empezamos por el color verde que nos servira de referencia, siempre voy ajustando los puntos desde el IRE 100 hacia abajo.
Ahora tiro un barrido de IRE de 0 a 100, selecciono en el HCFR la curva de luminancia y que muestre solo el Verde, y voy retocando los puntos del verde en la grafica del VideoEQ, evidentemente esto es procedimiento laborioso y de prueba y error. Medir toda la escala de grises y volver a medir.
Despues de dejar el verde clavado en luminancia veremos que la escala de grises probablemente este peor que cuando empezamos, pero no hay que preocuparse, esto se arregla solito luego.
Por ultimo solo nos queda repetir el mismo procedimiento del verde, con el rojo y finalmente con el azul.
Personalmente solo he trabajado con la grafica de Luminancia del HCFR y seleccionando que representen en la grafica solamente la referencia y el color que este retocando para verlo con mas claridad.
Una vez ajustado en luminancia cada primario, si pasamos a ver grafica de escala de grises veremos que estan clavados. tendremos una temperatura de color perfecta y una grafica de gamma igualmente clavada.
OJO, Nunca seleccionar en el soft de VideoEQ "All colours" por que si movemos cualquier punto une en un solo punto los tres primarios y destroza todo el ajuste. Siempre trabajaremos con cada color individualmente aunque es mucho mas laborioso, seria ideal que en la proxima version se pudieran mover los puntos a la vez manteniendo las distancia entre ellos.
Os dejo unas imagenes donde se muestra el trabajo realizado y aun con paciencia se podria afinarlo mas, pero ha quedado todo con un Delta por debajo de 2 y una gamma como vereis.
Se hizo sobre el mismo monitor que tengo en el pc un DELL 2007WFP con panel IPS.
El nivel de negros y relacion de contraste para mi gusto insuficiente para ver pelis al menos en unas condiciones de oscuridad razonables. A plena luz de dia todavia da el pego..
A IRE0 da 0.35cd/m2 y un contraste 590:1, comparado con los sin ser una gran maravilla 0,008cd/m2 y 1500:1 de mi pana PX80 dejan bastante que desear.
Pues esto es todo espero que lo probeis y comenteis vuestras impresiones. Ya solo nos falta tener un CMS completo por soft para rizar el rizo.
Saludos
Yo mismamente lo he podido probar y el resultado es espectacular control con total precision sobre la gamma para dejar una curva de luminancia perfecta.
Tiene algunos bug o cosas mejorables pero aun asi con paciencia es asombroso.
Aqui os dejo el post original del creador de la aplicacion
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1042160
Os resumo brevemente el procedimiento que mas facil me lo ha puesto despues de echarles varias horas.
Como reproductor use el MPC-HC con el render VMR9. Y los patrones de AVSHD.
Ya en el soft del VideoEQ Selecciono el control de puntos a 11, y empezamos por el color verde que nos servira de referencia, siempre voy ajustando los puntos desde el IRE 100 hacia abajo.
Ahora tiro un barrido de IRE de 0 a 100, selecciono en el HCFR la curva de luminancia y que muestre solo el Verde, y voy retocando los puntos del verde en la grafica del VideoEQ, evidentemente esto es procedimiento laborioso y de prueba y error. Medir toda la escala de grises y volver a medir.
Despues de dejar el verde clavado en luminancia veremos que la escala de grises probablemente este peor que cuando empezamos, pero no hay que preocuparse, esto se arregla solito luego.
Por ultimo solo nos queda repetir el mismo procedimiento del verde, con el rojo y finalmente con el azul.
Personalmente solo he trabajado con la grafica de Luminancia del HCFR y seleccionando que representen en la grafica solamente la referencia y el color que este retocando para verlo con mas claridad.
Una vez ajustado en luminancia cada primario, si pasamos a ver grafica de escala de grises veremos que estan clavados. tendremos una temperatura de color perfecta y una grafica de gamma igualmente clavada.
OJO, Nunca seleccionar en el soft de VideoEQ "All colours" por que si movemos cualquier punto une en un solo punto los tres primarios y destroza todo el ajuste. Siempre trabajaremos con cada color individualmente aunque es mucho mas laborioso, seria ideal que en la proxima version se pudieran mover los puntos a la vez manteniendo las distancia entre ellos.
Os dejo unas imagenes donde se muestra el trabajo realizado y aun con paciencia se podria afinarlo mas, pero ha quedado todo con un Delta por debajo de 2 y una gamma como vereis.
Se hizo sobre el mismo monitor que tengo en el pc un DELL 2007WFP con panel IPS.
El nivel de negros y relacion de contraste para mi gusto insuficiente para ver pelis al menos en unas condiciones de oscuridad razonables. A plena luz de dia todavia da el pego..

A IRE0 da 0.35cd/m2 y un contraste 590:1, comparado con los sin ser una gran maravilla 0,008cd/m2 y 1500:1 de mi pana PX80 dejan bastante que desear.



Pues esto es todo espero que lo probeis y comenteis vuestras impresiones. Ya solo nos falta tener un CMS completo por soft para rizar el rizo.
Saludos
