Starz adaptará American Gods

GAYman ya dijo a finales del año pasado que la HBO no iba a ser. Raro, raro que la hayan dejado escapar (supongo que con Juego de Tronos lo tienen todo cubierto). Se confirmó que iba a ser una nueva colaboración de HBO con la productora Playtone -la de Hermanos de Sangre, The Pacific o John Adams- y
Gary Goetzman incluso habló de 6 temporadas.

En el comunicado de prensa Gaiman, que ejercerá como productor, se muestra entusiasta ante el anuncio:"Cuando creas algo como ‘American Gods’, atrayendo a fans y obsesos capaces de tatuarse frases de la novela en su cuerpo, a quienes, tatuados o no, les importa profundamente, es realmente importante elegir a tu equipo con sumo cuidado; uno no quiere decepcionar a los fans, o a la gente a la que le importa como para realizar sus particulares casting online desde el albor de los tiempos. Lo que me encanta de este equipo en el que confío para sacarlo adelante es que son el mismo tipo de fanáticos que ‘American Gods’ ha atraído desde su publicación. No he comprobado personalmente si Bryan Fuller o Michael Green tienen alguna frase tatuada, pero no me sorprendería si así fuera. La gente de Fremantle son del tipo de personas que tienen copias de ‘American Gods’ en sus mochilas después de dar la vuelta al mundo, y que se las pasan a sus amigos. Y el equipo de Starz tienen el compromiso de darles a Sombra, Miércoles y Laura un hogar desde que supieron que el libro estaba ahí. Estoy ansioso por ver cómo se las apañan para acercar esta historia a la mayor audiencia posible.”
 
Me encantaba esto en manos de HBO, por si pudiese ser algo más Carnivàle que GoT, pero con Starz me da un pánico... Espero que no quieran meterle más humor del que hay en el libro. Sólo de recordar como se cargaron parte de Stardust con este tema... :facepalm
 
Juzgar una serie simplemente por el canal interesado en ella me parece absurdo. En prácticamente todos los canales se pueden encontrar grandes series y series nefastas, y en ese sentido HBO y Starz no son diferentes. Es cierto que el índice de buenas series es superior en HBO y el de truños es superior en Starz, y que las exigencias de los ejecutivos pueden marcar mucho el desarrollo de una serie (ese Constantine que no puede fumar :facepalm) pero al final los responsables últimos de la calidad de una serie son los miembros de su equipo creativo. ¿Mad Men y Breaking Bad son tan buenas porque se emiten en AMC o porque sus showrunners tienen a sus espaldas una amplia trayectoria profesional trabajando en series de gran calidad? Por el momento, tener al frente a Fuller y a Green, que ya han hecho alguna que otra cosa maja, unida a la materia prima de Gaiman creo que es suficiente para dar un voto de confianza al proyecto :ok
 
Y repito, Gaiman de productor ejecutivo. En la práctica, no sé lo que será, pero menos da una piedra.
 
Me imagino que desempeñará un papel similar a Martin en Game of Thrones o Kirkman en The Walking Dead: asesorará a los showrunners y puede que de vez en cuando guionice algún capitulillo, pero la batuta de la serie la llevarán otros.
 
El presidente de Starz ahora mismo es el que fue jefazo de la HBO en la época de gloria: The Wire, A Dos Metros..., Los Soprano, Carnivale...
 
¿Y a ti como espectador qué más te da en qué canal se emita la serie, a no ser que tengas una suscripción premium a HBO? A mí, mientras la serie sea buena, como si la emiten en Lifetime, oigan :cuniao
 
Hombre, hay ciertas cadenas que, al igual que sabes que hay periodicos de derechas e izquierdas, pues tienen sus directrices, tanto en contenido como en perfil, estilo, y presupuesto. Al final, la calidad impera, si, pero no es complatamente irrelevante qué cadena la emita. Las hay que dan notitas, las hay que casi ninguna, las hay que nunca harán esto y las hay que lo harán casi todo.
 
Cierto es que no es un factor irrelevante, pero nunca es un factor decisivo. Las cadenas generalistas también emiten series con una calidad propia de productos de cable y las cadenas de cable también emiten medianías. Sabemos de antemano que una serie de HBO, a priori, siempre va a ser màs arriesgada que una emitida en NBC, pero meter tetas, tacos y sangre tampoco es garantía de calidad. Juego de tronos o Breaking Bad podría lucir màs espectaculares si se emitiesen en un canal generalista, pero tampoco me parece que la relativa escasez de medios haya repercutido significativamente en su calidad. Y ni siquiera los mejores canales, como HBO están exentos de tomar pésimas decisiones, como rechazar Mad Men y Breaking Bad (y casi lo hicieron con The Wire), por considerar que no encajaban con la marca de la cadena. En cualquier caso, Starz es un canal que todavía sigue buscando su estilo, y quién sabe si cualquier día de estos nos sorprenden y se acaban poniendo al nivel de FX o Showtime.
 
Tenemos protagonistas:

Ricky Whittle (Los 100) es Sombra e Ian McShane (Deadwood) es el Sr. Miércoles.

lincoln-ricky-whittle-the-100.jpg


BN-JR444_mcshan_G_20150803114250.jpg
 
Oye, pues de momento el casting me parece muy bien. Veremos luego la adaptación, pero mantenemos las esperanzas de momento.
 
De qué va esto?

Enviado desde mi XT1072 mediante Tapatalk

Sombra es un hombre que sale de la carcel y se convierte sin saberlo en el chofer y ayudante de uno de los viejos dioses mitologicos ("Miercoles es mi día" es una gran pista) que además de intentar sobrevivir en un mundo que ya no cree en ellos, están en guerra con los nuevos dioses americanos, aquellos en los que si cree todo el mundo, el dinero, la codicia, la fama, la tecnologia...

Para mi sigue siendo la mejor novela de Neil Gaiman. Te recomiendo que te leas el libro.
 
A mi el tráiler de momento me convence, y mucho. Especialmente el cásting me gusta mucho, gran elección para Wednesday. La única duda que me queda es si esto será un formato mini-serie donde se dedicarán a adaptar el libro o será en plan serie "abierta" donde añadirán más o menos relleno en función del resultado, que es lo que me da un poco de miedo. Viendo el tráiler tiene más pinta de ser algo cerrado, así que espero que tiren por ahí.

Y por supuesto me uno a la recomendación de Sorel de leer la novela, que es maravillosa. Además recomiendo encarecidamente hacerlo en inglés, porque según me dicen la traducción ya de entrada te suelta dos spoilers muy gordos relacionados con la identidad de dos de los personajes principales.
 
Arriba Pie