Los últimos 5 años posiblemente sean los más productivos de Microsoft en su historia. El problema fue que después de Windows XP ha sido muy difícil cuadrar las agendas de los equipos de desarrollo y las que querían los de marketing y los accionistas. Así aparecieron productos como Windows Vista. Si Windows Vista se hubiese llamado Windows 6 y hubiese tenido éxito, Windows 7 se habría llamado Windows 6.1 a secas. En servidores pasaron de Windows 2008 a 2008 R2, y usan el mismo kernel que los sistemas operativos de escritorio. El marketing con Windows 7 funcionó de maravilla. Vista era un gran producto que salió en mal momento y sin terminar.
Dispositivos móviles: fue idea de Ballmer que los móviles llevasen el mismo kernel que los Windows de ordenador. Pero el kernel de Windows era el horror, un consumidor de recursos impresionante. Lo consiguieron y se llama Windows Phone 8. Comparte casi todo el kernel de Windows 8, ahí es nada. Este es el motivo por el que Windows 7 y Windows 8 sigue funcionando bien en equipos antiguos.
Aplicaciones de servidores y otras (Exchange, Sharepoint, SQL Server, Office...): no era de recibo que saliese un Office nuevo y el producto de servidor (Exchange) para el que estaba preparado tardase un año en salir. Esto llevó años corregirlo y empezaron llamándole Wave. Sí, el cambio ha sido una ola de productos saliendo simultáneamente. Algunos como Exchange salieron sin terminar por ser la primera vez, pero ha sido un cambio estratégico fundamental.
Otros temas: compraron Skype, la Xbox fue bien considerada hasta por linuxeros, etc.
Ballmer tenía un problema: de cara a la galería era un poco payaso, no venían a cuento algunos de sus actos. Pero ha cambiado Microsoft por dentro completamente. ¿Que llegan tarde a muchas cosas? Claro, él ha sido quien ha tenido que tomar las riendas para solucionarlo. Y montar un cloud como el que tiene Google, etc. no es cuestión de unos meses precisamente.