Sucker Punch, de Zack Snyder

Brando

Miembro habitual
Mensajes
18.168
Reacciones
8.183
Primera imagen de "Sucker Punch"

Mientras esperamos a que el próximo mes de Octubre se estrene LA LEYENDA DE LOS GUARDIANES, el bueno de Zack Snyder ya trabaja en su próximo proyecto: SUCKER PUNCH, de la que os mostramos la primera imagen.

La nueva película de Snyder (300, Watchmen) contará la historia de una mujer internada en un psiquiátrico que sueña continuamente con escapar del centro. En esos sueños, viajará al pasado, presente y futuro donde tendrá que enfrentarse a violentas aventuras.

El reparto será casi completamente femenino y su estreno está previsto para Marzo de 2011.


sucker-punch_400.jpg


en la foto de izquierda a derecha: Abbie Cornish, Jena Malone, Emily Browning, Scott Glenn, Vanessa Hudgens, y Jamie Chung
 
Última edición:
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

¿Cuántos kilos ha perdido Jena Malone? ¿Es ahora cuando empieza a salir en producciones mainstream?
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

¿Por qué la Gugino parece la más joven de todas?
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

No sé, será el fotoshó :juas

Nada, unos posters cojonudos.
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

Comic-Con 2010: Warner Bros. triunfa con el bestial panel de Sucker Punch…


Segunda parte del panel de Warner Bros. De nuevo el moderador seleccionado por Warner Bros. es quien da salida a esta premiere. Boucher presenta a Zack Snyder. El director arranca con una gloriosa frase "Fabuloso el viaje con el que he querido torturar a estas chicas"… y nosotros que lo veamos. Comenta lo atrayente que le resultó enfrentarse a algo diferente, original y no basado en nada.
Acto seguido dio entrada a las invitadas a acompañarle en la presentación del metraje: Carla Gugino, Jamie Chung, Vanessa Hudgens, Jena Malone y Emily Browning. Se muestran varios minutos de metraje no terminado. Los portales que dan la cobertura no saben muy bien que han visto, o que sentido tienen, pero alucinan con detalles como: samuráis gigantes, dragones escupiendo fuego, dirigibles explotando, un mecha (el que se ve en la web) en modo perro luchando contra aviones de la Segunda Guerra Mundial.
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]

ComingSoon.net ofrece una descripción más detallada del mismo. Arranca con Baby Doll (Emily Browning) abriendo los ojos y un mensaje que pone "Cierra los ojos" y la voz en off de Scott Glenn diciendo "¿Qué estás mirando?" seguido por la de Carla Gugino con acento polaco indicando "busca a través de tus miedos y encuentra tu propio paraíso. 1… 2… 3… 4" y comienza el tema musical de Led Zeppelin "When the Levee Breaks".
La secuencia continua con Baby Doll en le asiento de ocupante de un coche que conduce Scott Glenn, van camino del centro Lennox House for the Mentally Insane en Brattleboro, Vermont. Escena de Baby Doll en el centro mental, Madame Gorsky (Gugino) le dice "¿Qué estás imaginando ahora?, controlas tu propio mundo". Baby Doll cierra los ojos y cuando los vuelve a abrir la sala donde estaba se transforma en un prostíbulo donde todas las pacientes son las trabajadoras del local. Nuevamente es Madame Gorsky la que habla y dice "La lucha por tu supervivencia comienza justo ahora". Un copo de nieve cae sobre el ojo de Baby Doll y entonces todo se transforma… comienza el viaje.
Los pasos por los cuatro mundos que visitan son precedidos por un número musical, vemos a las protagonistas luchar contra samuráis, en la Segunda Guerra Mundial acompañadas por un mecha, etc. Nuevamente Baby Doll en el centro de internamiento, y Jon Hamm diciéndole "Te voy a dar la libertad, libertad sobre el dolor, la culpa y los remordimientos. ¿Has visto como me ha mirado?". Más secuencias imposibles y un mensaje que indica "No estás preparado". Fin del metraje, todo el mundo boquiabierto y empiezan a contar cosas:

  • Vanessa Hudgens cuenta que ella es la chica que lleva las armas más grandes – ¿tiene esto doble sentido? – y da entrada al resto de protagonistas que se ponen a describir sus personajes y como visten, etc. (ved los pósters del otro día y todos tan contentos).
  • Carla Gugino comenta que ha sido una experiencia fabulosa y que es algo que nunca se ha visto ni se puede imaginar… debe verse.
  • Zack Snyder comienza a desbarrar sobre el guión, su desarrollo y descubre como llegó a la idea de contar los cuentos de fantasía partiendo del mundo de estar interno en un manicomio.
  • Anota que las transiciones a este mundo imaginario se hace con escenas de baile. Dice que no puede explicarlo sin verlo, que la gente no lo comprenderá pero deja claro que antes de cada salto del mundo real – manicomio – al mundo imaginario viene precedido de un número musical… ¿WTF?
  • Se confirma que el encargado de diseñar las secuencias de acción es el mismo que creó las de 300 (2007) y Watchmen (2009) para Zack Snyder. Damon Caro es la repanocha y lo que veremos será bestial… eso prometen.
  • La calificación del film apunta a PG-13 ( No apta para menores de 13 ), eso si, avisa que lo han logrado porque lo que matan son en realidad miles de soldados nazi zombis de la Segunda Guerra Mundial. Mola.
  • Snyder confirma que está trabajando duramente en el guión de Xerxes (¿?) al tiempo que Frank Miller desarrolla la novela gráfica… vamos, que deben tener ya un camino preestablecido.
  • Se pasa por segunda vez el metraje. Igual tenemos suerte y algún avispado asistente ahora si lo graba.
  • En ese segundo vistazo se pueden apreciar las coreografías de las luchas protagonizadas por las chicas, que uno de los sueños les llevará a un mundo futuro donde pelearán con robots. Algo que destacan es que en cada viaje a un mundo imaginario, en este predomina un color diferente, lo que hace que todo sea mucho más llamativo.
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

Parece sacado de Terminator Salvation plus Transformers.
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

Qué bien me lo voy a pasar :palmas
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

Snyder, se te ve el plumero.

Pasando.
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

A esta me apunto seguro. Solo por la espectacularidad de las imágenes ya merece ser vista en cine en pantalla grande. Al fin y al cabo, a veces al cine voy a pasar un rato entretenido y disfrutar, sin intención de pensar mucho.
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

Es tan bizarro que casi no me creo lo que he visto en el trailer.:mparto
 
Respuesta: Sucker Punch, de Zack Snyder

Zack Snyder comienza a desbarrar sobre el guión, su desarrollo y descubre como llegó a la idea de contar los cuentos de fantasía partiendo del mundo de estar interno en un manicomio. Anota que las transiciones a este mundo imaginario se hace con escenas de baile. Dice que no puede explicarlo sin verlo, que la gente no lo comprenderá pero deja claro que antes de cada salto del mundo real – manicomio – al mundo imaginario viene precedido de un número musical… ¿WTF?

Traduzco: necesito meter escenas donde las chicas hagan cosas sexys de chicas y ligeras de ropa y sólo se me ha ocurrido esto.
 
Arriba Pie