sugerencias de cocina para novatos y solteros

Flainet

Miembro habitual
Mensajes
553
Reacciones
10
Ubicación
cerca de Barcelona
Buenas hace un mes y medio que me he independizado y muchos dias no se que cocinar más que nada por que mi pericia culinaria está en sus inicios.

Hace unos dias unas compañeras del trabajo me relagalon un libro de cocina :lol y he hecho mi primera incursion culinaria con cara y ojos. Del libro he probado lo que el libro denomina creps celestiales los hice el otro dia y estaban buenos os dejo la receta por si a alguien la quiere incorporar en su recetario.

Hay que hacer los creps: 100 gr de harina, 1 huevo, 1/4 de litro de leche y 2 cucharadas de aceite, se bate con la batidora y se deja reposar 30 minutos, se hacen los creps y se pone piña natural finita, jamón salado y queso brie, se enrolla y se mete en el horno 4 minutos a 180 grados. :cortina

Si alguien se anima a poner recetas faciles para solteros os estaré agradecido por que como he dicho antes a parte de ensaladas y freir carne o patatas no se hacer muchas cosas más. :cuniao
 
Ya hay un hilo de cocina y recetas!

A ver si algun moderador puede mover esto alli ;)

Flainet, me la apunto y ya te diré como me salieron :agradable
 
Yo soy soltero, novato y me da pereza cocinar así que compro comida precocinada en un mercado.
 
Un libro básico básico para quienes empiezan. Está muy muy bien:

atrevete-a-cocinar.jpg
 
Yo te doy unas recomendaciones básicas sobre practicidad a la hora de tener comida en casa y como usarla:

a) el congelador es tu amigo.

Hazte un viaje cada dos o tres semanas a un supermercado grande y compra pollo, carne, pescado, etc... y congelalo en raciones individuales. Es muy cómodo para tirar de ello en cuanto lo necesites, unos minutos en el microondas a temperatura mínima y se descongela.

Entre los productos ultracongelados también tienes cosas comodísmas y muy útiles, a parte de las típicas judias verdes, merluza, espinacas y guisantes: ajo troceado, cebolla troceada, pimientos troceados, calabacín en rodajas... directamente del congelador a la sartén, y te evitas el problema de cortarlo y/o que se te pongan malas y lo tengas que tirar. De esta manera, puedes tener una buena reserva de comida e ingredientes en la nevera sin necesidad de tener que ir habitualmente al supermercado.

Hacerte unas judías verdes rehogadas es cosa de muy poco tiempo: las judías ultracongeladas se hierven durante 15 minutos directamente del congelador a la olla, y luego en una sartén pones ajo troceado y lo que te apetezca (jamón, salchichas cortadas en trocitos, chorizo, cebolla, etc...) y lo fries; después echas las judías verdes, lo fries otro rato, y lo aliñas como más te guste (sal, pimentón, cayena, etc...) Lo mismo puedes hacer con otras verduras ultracongeladas.

b) comer sano es más fácil y cuesta poco.

Las verduras, hortalizas y demás duran más de lo que parece; tener unos tomates o una bolsa de esas de lechuga y/o hierbajos variados en casa nunca viene mal para hacerse una ensalada; además, los botes de pepinillos, maiz dulce, zanahoria hilada y demás cosas para ensalada duran bastante sin ponerse malos. Hacerse una ensalada pantagruélica es cuestión de minutos... Una versión más elaborada te puede llevar más tiempo, pero también mayor satisfacción.

Yo suelo hacer una ensalada muy exitosa que tiene los sigiuientes ingredientes:

Hierbajos a gusto del cocinero (lechuga, rúcula, espinaca, etc...)
Champiñones laminados (pueden ir simplemente lavados, sin cocinar)
Jamón serrano en taquitos
Pollo en tiritas (a la plancha)
Cebolla confitada (se puede comprar ya hecha o confitarla en una sartén, con la cebolla cortada en tiras finas, aceite, vinagre balsámico o de Jerez y fuego lento hasta que la cebolla se quede de color marrón y dulce)

El aderezo se hace con aceite, vinagre balsámico o de Jerez y mostaza dulce, en proporciones iguales, mezclados previamente en un cuenco aparte.

Otra ensalada deliciosa y muy fácil de hacer:

Se necesitan un par de tomates buenos (estos, me temo, serán de a partir de 4-5 euros el kilo, como mínimo) y un queso mozzarella fresco.

Se cortan los tomates y el queso en rodajas del mismo espesor, se echa un poco de sal sobre los tomates y colocas en un plato una rodaja de tomate y una de queso alternativamente. Luego aliñas con aceite, vinagre balsámico y orégano y listo.

c) el pescado no es tan caro ni tan dificil de preparar.

Una dorada de ración te puede costar a partir de los 3 o 4 euros; basta con decirle al pescadero que te la limpie para hacer en horno (limpia y entera). Se calienta el horno un poco antes y se echa un poco de aceite en la bandeja; un poco de sal gorda sobre ambos lados de la dorada y en el interior y se mete al horno a 150-200 grados durante 15 minutos. Y según sale, a comer. Lo mismo se puede hacer con una lubina, con unas rodajas de merluza fresca, etc...

Si quieres algo más elaborado y sabroso, puedes envolver el pescado en papel de plata (papillote) con alguna hierba aromática (romero, tomillo, eneldo) y sal; cuidado con no pasarse con los hierbajos. Lo dejas 15 minutos, lo desenvuelves sobre un plato para no perder el jugo y te lo comes.

En la sartén es aún más rápido y fácil: unas rodajas de atún, salmón, merluza o lo que se te antoje, con ajo y perejil, se tardan en hacer 5 o 10 minutos escasos. Luego se puede aliñar con limón o lima, igual que lo que hagas en el horno.

Vamos, que se tarda menos en preparar un pescado que en hacer pasta o pizza.

d) existen más guarniciones que las patatas fritas

Calabacín, berenjena, pimientos, cebolla, etc... En una plancha o en una sartén, con poco aceite, puedes poner estos ingredientes cortados en rodajas y freirlos hasta que tengan una consistencia aceptable. Cuidado con las berenjenas, suelen picar, así que es conveniente tenerlas cortadas en rodajas y sumergidas en agua con limón o sal un rato antes de freirlas.
 
Gracias por las paginas webs y las recetas, tomo nota de todo, lo de ir metiendo en el congelador las cosas por raciones tengo que empezar a ponerlo en practica desde ya mismo.

Ayer me atreví a poner en el horno una bandeja con acaite, patatas cortadas en rodajas, cebolla y tomates, sal y pimienta. Lo utilicé como acompañamiento a un lenguado rebozado congelado que compré en los congelados. La cena me salió buena.

Estoy hecho un hacha :lol
 
Cómprate el libro de cocina de Carlos Herrera.
Recetas tradicionales sencillísimas y todas ambrosía.
 
Arriba Pie