Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
o sea, como la mayoria de las de superheroes, incluida la de Donner
me han dicho que esta muy bien y que tiene escena post creditos
Sabes lo que mas me molesta del trailer? Las frasecitas de "En este país hay que ser mediocre", "Te machacan" y cosas por el estilo. Eso nunca, nunca se vió en el cómic. Y eso que hay muchísima crítica social, pero en Superlopez siempre se intenta sacar la parte positiva.
Ni con vuestro dinero.
Superlópez (2018)................................. 8
El gran héroe español
"SuperLópez" mucho antes de convertirse en un largometraje, nació en forma de cómic, y no se escondía en ser una parodia española del famoso Superman de la DC Comics, cuyo creador fue el dibujante Juan López Fernández alias 'Jan'. Ahora, bajo la dirección de Javier Ruiz Caldera (Promoción fantasma) y con un guión escrito a cuatro manos por Borja Cobeaga y Diego San José, los dos guionistas de Ocho apellidos vascos (2014) y Ocho apellidos catalanes (2015), nos llega el film basado en este personaje. No puedo opinar acerca de la adaptación a la gran pantalla porque nunca me he leído ningún cómic, pero como película en sí es un puro entretenimiento. Hará las delícias de toda la familia, la pueden disfrutar tanto los más pequeños de la casa como los adultos. Risas aseguradas, y la cinta, yo creo, no se toma en serio a sí misma ni lo pretende. Sin duda, el inicio es muy comiquero, muy paródico de Superman, del hombre de acero dirigido por Richard Donner. Además, los guionistas parecen querer darle al personaje de SuperLópez algunas situaciones, algunos momentos sacados de "El gran héroe americano" (The Greatest American Hero), una serie norteamericana de principios de los años ochenta. El reparto lo encabeza el actor Dani Rovira (100 metros) que se mete en el pellejo del héroe SuperLópez. Junto a él podemos encontrar, entre otros, a la guapa actriz Alexandra Jiménez (Kiki, el amor se hace) que interpreta a su enamorada Luisa Lanas, Julián López (Perdiendo el norte) como el mejor amigo y jefe del protagonista, Maribel Verdú (Abracadabra) como la villana de la función, Gonzalo de Castro (¿Para qué sirve un oso?), y en la piel de los padres terrestres de Juan López podemos ver a los veteranos Pedro Casablanc (El guardián invisible) y Gracia Olayo (La llamada). Todos están estupendos en sus respectivos personajes y Rovira me parece un buen casting. La historia no llega a aburrir en ningún momento, se hace amena de seguir con sus buenos toques de humor que ya te enganchan desde el principio. No sé cuál es el presupuesto del film en cuestión, pero puedo decir que la creación, la elaboración de los efectos visuales está muy bien. En algunas escenas puede que luzcan algo cantosos, pero a modo general están muy bien conseguidos. Como he comentado arriba, no me he leído los cómics, así que ciertos personajes no tengo ni idea de quiénes son, sobretodoRealmente notable. Mi nota final es de 8/10.uno que sale hacia el final con el rostro del humorista Berto Romero. Está acreditado como El señor de los chupetes y tiene pinta de que, si se va a hacer una futura secuela, será el villano. Supongo, no lo sé, porque al ver la secuencia me he quedado con bastantes dudas al respecto. Por el momento, y hablando del film que ahora nos ocupa, el visionado ha sido de lo más positivo.