Pixa
Sir.
Bueno, pues resulta que uno de los destinos que tuve trabajando de Vigilante fué la casa de una persona bastante importante, y entre el servicio tenía un cocinero bastante majo el chaval. Como me gustaba bastante la cocina, siempre estaba detrás de el para verle trabajar. Una de las cosas que me enseñó fué que con un trozo de papel ¿sulfurizado? (de ese blanco que se utiliza para hornear y que venden en cualquier sitio) se puede deshidratar el jamón conla ayuda de un microhondas.
Se cortan los trocitos de jamón lo mas finos que se puedan, se ponen sobre la mitad del papel, doblando la otra mitad sobre si mismo y se mete al microhondas a máxima potencia durante unos segundos. (Cuando empiece a chisporrotear como si estuviera friéndose, se cuenta hasta cinco o seis, y ya está).
Queda muy crujiente y está delicioso. Es ideal para servir como tapa o como acompañamiento a cremas de verduras, sobre todo la de melón.
Si alguien conoce de una técnica alternativa para deshidratarlo, que lo diga, porque el microondas no me acaba de convencer para esto, por aquello de que lo que pueda soltar el papel me lo estoy comiendo yo.
Se cortan los trocitos de jamón lo mas finos que se puedan, se ponen sobre la mitad del papel, doblando la otra mitad sobre si mismo y se mete al microhondas a máxima potencia durante unos segundos. (Cuando empiece a chisporrotear como si estuviera friéndose, se cuenta hasta cinco o seis, y ya está).
Queda muy crujiente y está delicioso. Es ideal para servir como tapa o como acompañamiento a cremas de verduras, sobre todo la de melón.
Si alguien conoce de una técnica alternativa para deshidratarlo, que lo diga, porque el microondas no me acaba de convencer para esto, por aquello de que lo que pueda soltar el papel me lo estoy comiendo yo.