Aquí tenemos la última presentación del gran Dimash.Cantó el himno de su país (arreglado por el mismo) el día de Año nuevo.Ese himno ya lo cantó anteriormente en las Vegas en el combate de Boxeo entre el boxeador Kazajo Golovkin y el boxeador mexicano Canelo.Parece ser según me enteré que fue el propio boxeador Kazajo el que estipuló en el contrato de la pelea que quería a Dimash cantando el himno de su país.
El problema es que Dimash estaba entonces ultimando los preparativos para el megaconcierto de tres horas y media que daría muy pocos días después en Almaty, en su país.Pero por supuesto aceptó la invitación y en los pocos días que tenía cogió el himno y le hizo los arreglos que consideró oportunos para que respetando la esencia del mismo pudiera potenciarlo con las tremendas cualidades de su voz.
Esa presentación que hizo en las Vegas es complicada de encontrar con la calidad adecuada teniendo en cuenta el nivel con el que la cantó (derechos, etc) pero gracias a esta otra recientisima presentación (según leo idéntica a la de las Vegas, no cambio nada) ahora podemos escucharlo como Dios manda ya que él mismo la subió a su propio canal.Según el:
"Es un mensaje de Amor y Paz de mi país hacía el mundo".
En esta presentación el palacio que aparece es el palacio presidencial de Kazajistán, una maravilla.
Mientras lo escucho detenidamente iré comentando por encima algunas cosillas de lo que hace, pero ya adelanto que si lo hace como en las Vegas será sencillamente increíble.
Aquí la presentación:
Comenzamos!
Guauu! Vaya pedazo de Barítono! Comienza con una voz oscura, majestuosa, con proyección.Estilo cláramente clásico.Se mueve por la tercera Octava llegando a bajar hasta la segunda, por ejemplo en la finalización que hace a partir del segundo 39, justo antes de entrar los coros.Parece un B2....si, es un SI2.Eso es muy muy bajo!!
Y lo que sorprende no es ya que llegue a esa nota que ya está dentro del dominio de los mejores barítonos o de lleno ya en el dominio de los bajos, lo sorprendente es cómo llega a esa nota: sin inestabilidad alguna, con una resonancia magnífica.... exactamente igual a como ha empezado toda esta parte de la pieza: con una proyección perfecta (esto en bel Canto se ha de dominar completamente), utilizando su "máscara", su "Twang" a la perfección.Además se observa una emisión con autoridad, sin esfuerzo, con una posicion corporal dominante, sin tensiones en su cara ni en su laringe....buuaaa! va cláramente sobradísimo!.
Seguimos!
Entran los coros, vaya coros!! vaya orquesta!! todo a un nivel supremo!
Y su voz! buufff! su colocación vocal es im-pre-sio-nan-te! Se le entiende perfectamente cada vocal, cómo las coloca en su sitio, no se le va absolutamente nada, ni el tempo, ni la afinación...un DIEZ, impresionante.
Y ese grave....qué pasada, no se desvanece nada!
Es que es impresionante como puede llegar con tanta facilidad, con tanta firmeza a ese SI2....!! Y mucho más teniendo en cuenta lo que es capaz de subir! De locos!
Sigo:
Entran de nuevo los Coros.Vaya atmósfera que crean!! Y qué presencia Dimash! Su voz (no puedo dejar de repetirlo) es apabullante!
ATENTOS lo que hace en el minuto 1:40!
CLIC! Cuarta Octava! Así, como si nada!!.
O sea, justo antes había hecho una terminación en SI2 y de repente se salta Octava y media y se planta en la Cuarta Octava!! jajajaja!! Sin ningún mínimo quiebre! Sin pérdida de presencia!, sin ningún tipo de inestabilidad! INCREIBLE!!
Es como una caja de voces: pulsa y sale.
Hay que entender una cosa para poder poner en su correcta dimensión lo que acaba de hacer:
La voz tiende a acomodarse rápidamente en la configuración laringea en la que está.Es decir, si tu estás cantando como Barítono lo estás haciendo activando una determinada musculatura de la laringe.Cuando pasas a tenor tienes que activar otra.Aunque en este caso está cantando con la voz de pecho en los dos casos (Es Dimash), la configuración laringea es diferente: cambia la altura del vello del paladar, cambia la posición de la "nuez", tienes que adaptar tu proyección en la máscara...
Entonces cuando intentas cambiar de una a otra es muy fácil que se produzca una inestabilidad, una perdida de presencia... incluso un "gallo", una desafinación....lo normal es que pase algo de eso.De hecho lo más fácil es que pierdas presencia, peso, porque tu timbre de voz cambia, pasa de un tono oscuro a un tono claro, pasa de una voz "pesada" a una voz ligera...controlar todo eso es muy muy complicado.Volved a escucharlo:
Notáis que el pierda presencia en el cambio? pierde proyección? pierde firmeza? En absoluto! de hecho es hasta capaz de mantenerla! Por esa razón al subir suena más fuerte, porque no pierde nada!
Y eso es OTRO NIVEL!
Sigo:
En esta parte está incluso llegando a un B4 (SI4).Es decir, está navegando por la tesitura más alta de un Tenor.
Vamos, que se ha ido el Baritono y ha entrado claramente un Tenor lírico! Y vaya Tenor! Porque hay que tener muy en cuenta que sigue en su voz de pecho!! Es decir, mientras un Tenor en estas notas anda ya en voz de cabeza, en quinta marcha, el va aún en tercera!
Es impresionante la proyección que está alcanzando en esta parte! Y se le ve comodísimo!
Y ATENTOS de nuevo:
Minuto 1:57.Vuelve a hacer otro CLIC! pero este dado la nota a la que llega y la forma en la que lo hace es más bestia aún!! No parece un F5 sostenido como suele ser habitual en el, no es tan agudo...
un E5, es un MI5!!
JIJIJIJI!!
Y encima ha cambiado completamente en un pis pas toda su configuración fonadora!! Madre mia!! Que ha pasado de un estilo clásico, con apertura vocal vertical, un vello de paladar medio, una proyección nacida desde su voz de pecho a una proyección en VOZ MIXTA Contemporanea , con una configuración bocal horizontal, vello de paladar más alto y repito mezclando su voz de pecho con su voz de cabeza (Eso es voz MIXTA).
Es decir, ha cambiado de marcha, ha pasado a cuarta y ha adoptado una configuración muscular totalmente contraria a la que iba haciendo! Y todo esto lo ha hecho en una nota tan alta como es un E5 y en un momento!! Es una barbaridad!! En puro Belting!! Es que no pierde nada, ni el tempo, ni la afinación, ni la proyección, ni la colocación vocal, naaaadaaa!! Sólo le ha faltado meterse la mano en el bolsillo!!
Y qué potencia!! Es que es APABULLANTE! Te rompe todos los esquemas!
Caja de voces, busca el botón, pulsa y sale.Así!
En definitiva se ha ido el Tenor y ha entrado un cantante de Heavy Metal y de los "gordos"!.
Justo después de hacer esa barbaridad que sólo el puede hacer ha bajado a un B4 (SI4) (cuando entran los coros y la orquesta) manteniendo la misma configuración y atentos!! :
Sostiene esa nota VEINTE SEGUNDOS y con vibrato incluído!! JOJOJOJO!!
Y lo hace sin esfuerzo! Cómo si naaada!! le notáis alguna mínima dificultad? le notáis alguna tensión?? No! de hecho acaba sobradísimo!!
En las Vegas la gente enloqueció en esta parte en concreto, en pleno directo!!
las redes se inundaron sobre todo por los mexicanos preguntando quién era ese chico, cómo podía tener esa voz, esa fuerza, es que Imagináos vivir esto en directo!:
Qué barbaridad!! Qué proyección!! Qué potencia!! Si es que se come el recinto!!
En definitiva, un cantante inigualable, tiene un control de su voz extraordinario, puede cantar literalmente todo lo que se le antoje.De hecho lo más sorprendente de todo es que cualquiera que conozca un poco la obra de Dimash sabe que esta canción para el es fácil....Alucinante.
Nunca en la historia se habían reunido tantas cualidades musicales en una sola persona.
Como complemento a este pequeño analisis "en directo" , aquí os dejo la opinión de esta presentación del año nuevo por parte de un Vocal Coach.Si, veo que acerté con las notas.Me hizo gracia esta reacción porque tal como reacciona el así he reaccionado yo.Os lo juro.