Tener críos. El dilema. | NosoloHD

Tener críos. El dilema.

Scrappy Coco

Miembro habitual
Mensajes
11.442
Reacciones
13
Ubicación
No Remorse
Conozco más de un caso y de dos en que por lo bajini te confiesan que tener hijos no les ha compensado tanto como pensaban. Y no se trata de gente egoista o hedonista.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Hombre... el tema "compensar" es algo muy relativo...
¿como se mide?, ¡ojo! que yo nunca he esperado nada, no creo que sea la finalidad de la paternidad, pero además será que yo me conformo con muy poco, seguramente muchos padres me entenderán.

:hola

Edito:
Conozco más de un caso y de dos en que por lo bajini te confiesan que tener hijos no les ha compensado tanto como pensaban. Y no se trata de gente egoista o hedonista.

Bueno en relidad 2.500€ cada uno :lol


Co*o que tú estás ahí para verlos crecer y ayudarles en lo que puedas, solo con eso debería de bastar :ok.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no les compensa porque tienen más problemas que alegrías y esas alegrías, aunque sean menos, no compensan el resto de problemas que aporta un crío o un niño/adolescente (y sin contar si salen rebeldes).

Pero vamos, que lo que vengo a decir es que, dentro de lo subjetivo que es, no es tan bonito como lo pintan los padres a los que sí les compensa, que no siempre es así y es más común de lo que parece, pero admitirlo y que sea vox populi no se suele hacer porque pareces peor padre por admitirlo y no tiene porque ni tienes porque querer menos a tus hijos por ello.

La naturaleza es muy puta y no sabes como de bueno o malo será hasta que su llamada (o un descuido) te hace tener descendencia :cuniao La naturaleza nos hace tener hijos para perpetuar la especie, no porque vayamos a ser felices de verdad por ello, eso ya depende más de nosotros y cómo lo afrontemos.
 
Última edición:
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no les compensa porque tienen más problemas que alegrías y esas alegrías, aunque sean menos, no compensan el resto de problemas que aporta un crío o un niño/adolescente (y sin contar si salen rebeldes).

Pero vamos, que lo que vengo a decir es que, dentro de lo subjetivo que es, no es tan bonito como lo pintan los padres a los que sí les compensa, que no siempre es así y es más común de lo que parece, pero admitirlo y que sea vox populi no se suele hacer.

Scrappy la vida es así, para unos peor que para otros, por eso hay que quedarse con lo bueno.

Aunque no se puede coger y apuntar todo como si de un libro de balance se tratase para hacer cuentas, el tema es así y será mi forma de ser/pensar pero hay que disfrutar de las pequeñas cosas que te brinda la vida, por efimeras que sean o lo malas que sean otras y eso enlaza con este hilo, que mejor que sigamos en lo que trata ;).

La verdad es que llevo un tiempo malo, malo de gente cercana y conocidos que fallecen, algunos te tocan directamente y otros quizás simplemente lo veías a diario en el lugar donde trabajas de un simple "buenos días", pero si optimista (y feliz también seguramente) me considero, más aun últimamente.

Creeme para dos ratos que estamos no merece la pena amargarse, te cuenten lo que te cuenten, después no hay nada... así que intenta ser feliz con lo que te "toque" que por si solo debería de bastar.



:hola

P.D.: Juer! que transcendental me he puesto :cuniao

Edito, otra vez: Ojo! que esto no quiere decir que no haya tenido ningun revés, que visto así podréis pensar que soy un capullo con suerte al que en la vida todo le ha sonreido, nada de eso.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Si yo eso no te lo discuto pero no todo el mundo es consciente ni sabe disfrutar de las pequeñas cosas, de igual forma que una pequeña cosa, para bien o para mal, puede ser enorme para otra persona.

De todas formas sigue siendo muy subjetivo y por muy pequeñas cosas buenas que hayan uno no tiene porque saber verlas y que le compense sobre las malas, sean muchas o pocas.

Vamos, que ser padre puede ser lo más maravilloso del mundo pero que no nos engañemos, que la cantidad de padres, buena gente, que no les compensa es más grande de la que parece.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Vamos, que ser padre puede ser lo más maravilloso del mundo pero que no nos engañemos, que la cantidad de padres, buena gente, que no les compensa es más grande de la que parece.

Seguramente el error ha sido utilizar la expresión "compensar", tan manida y ha sido culpa mia. No entiendo que un hijo te tenga que compensar en nada, sería más bien el saber disfrutar de el, pero en cosas simples, como digo, cosas del día a día, como esperes alguna recompensa mal vas, creo.

Da igual, si a lo mejor no voy a saber explicartelo o tu no me vas a entender :cuniao.
Creo que es amor en estado puro.

:hola
 
Respuesta: Estoy deprimido

¡¡Ponga un hijo en su vida le curará todos los males!! o le matará a disgustos :juas

:hola
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no les compensa porque tienen más problemas que alegrías y esas alegrías, aunque sean menos, no compensan el resto de problemas que aporta un crío o un niño/adolescente (y sin contar si salen rebeldes).

Tu no tienes niños, ¿verdad?
 
Respuesta: Estoy deprimido

Por cierto, hablais de la edad, yo tengo casi 35 años y no he tirado la toalla, ni de tener hijos...

Corpse en otras cosas de las que citas no sé, pero en el tema de los niños, creeme, como te pongas a pensar no los tendrías nunca, que si como está la vida, que si trabajamos los dos, que si estamos de alquiler...

No digo que los tengas por que sí, ni en cualquier circunstancia, pero en este tema o te echas muy mucho para adelante o no los tendrás jamás, quizás tendrás que renunciar a algunas cosas, pero te recompensará enormemente en todo. Insisto cuando sea buen momento.

:hola


En eso tienes razón, todo el mundo me dice que si estás esperando a que llegue el momento adecuado no va a llegar nunca. Pero ahora es muy mal momento, vamos, te diría que sería casi una irresponsabilidad tener un hijo en este momento.
Pero en cuanto vea la más mínima posibilidad :baby

Y el día que llegue, se que me va a compensar, sin duda :)
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no les compensa porque tienen más problemas que alegrías y esas alegrías, aunque sean menos, no compensan el resto de problemas que aporta un crío o un niño/adolescente (y sin contar si salen rebeldes).
Tu no tienes niños, ¿verdad?

¿Por?, ¿para soltar la tan manida frase de 'cuando seas padre comerás huevos'?

Y que a ti te vaya de una forma y/o te cambie el chip del amor con hijos no quiere decir que le pase lo mismo a todos los demás.

Me hace gracia el que la gente tenga tan seguro lo feliz que va a ser con hijos sin haberlos tenido. Ya digo que la naturaleza, el instinto... no te hace tener hijos para que, como progenitor, seas feliz... no, ni tan siquiera sabes auténticamente si lo vas a ser, por mucho que lo creas y te autoconvenzas antes de tenerlo(s). Es un trabajo personal, tanto previo como posterior, y hacia ellos a posteriori, el que declinará más la balanza hacia un lado u otro.
 
Última edición:
Respuesta: Estoy deprimido

Yo no puedo opinar personalmente, pues no tengo hijos, pero conozco a bastantes personas que pensaban lo mismo que Scrappy hasta que los tuvieron...
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no. Te lo digo (desde el cariño y sin la más mínima mala intención) por que no tienes ni idea de lo que es tener un hijo. De entrada, el mismo día en que asoma la cabecita dejas de valorar las cosas en términos de "alegrías" y "tristezas", "ventajas" e "inconvenientes". Es algo que trasciende todo eso.

Y te lo digo por que antes de tenerlos, pensaba EXACTAMENTE igual que tu. Ahora tengo los dos puntos de vista. Tu estás aún en la fase uno. ;)

Manu1oo1
 
Respuesta: Estoy deprimido

Lo de los hijos es muy sencillo. Si eras feliz antes de tenerlos lo seguirás siendo cuando los tengas.

El error es creer que son una puerta a algo mejor o algo así...
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no. Te lo digo (desde el cariño y sin la más mínima mala intención) por que no tienes ni idea de lo que es tener un hijo. De entrada, el mismo día en que asoma la cabecita dejas de valorar las cosas en términos de "alegrías" y "tristezas", "ventajas" e "inconvenientes". Es algo que trasciende todo eso.

Y te lo digo por que antes de tenerlos, pensaba EXACTAMENTE igual que tu. Ahora tengo los dos puntos de vista. Tu estás aún en la fase uno. ;)

Manu1oo1

¿Qué cariño?

Yo no he dicho lo que pienso de tener hijos, he expuesto otro punto de vista que existe y conozco, pero no digo que lo comparta o no, sólo expongo que no todo puede ser tan bonito como lo pintan cuando otros, que no pocos, por detrás te dicen que no.

King Conan tiene razón en la segunda frase, en la primera no lo sé :cuniao y por eso me hace gracia el que afirma que lo será seguro, tanto si es pensando que será feliz como si será un infeliz. La lógica te dirá que serás más feliz (si no ni los tendrías) pero no lo puedes asegurar.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no. Te lo digo (desde el cariño y sin la más mínima mala intención) por que no tienes ni idea de lo que es tener un hijo. De entrada, el mismo día en que asoma la cabecita dejas de valorar las cosas en términos de "alegrías" y "tristezas", "ventajas" e "inconvenientes". Es algo que trasciende todo eso.

Y te lo digo por que antes de tenerlos, pensaba EXACTAMENTE igual que tu. Ahora tengo los dos puntos de vista. Tu estás aún en la fase uno. ;)

Manu1oo1



Exacto. Resulta increíble ver a auténticos cínicos /escépticos /recelosos con el tema de la paternidad deshacerse como flanes en cuanto tienen a la criatura en sus manos. Te destrozan tu vara de medir, sin más.
 
Respuesta: Estoy deprimido

King, también es un error pensar que todo el mundo tiene que tener hijos o que todos valen para ser padres.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Y añadir que cuido de sobrinos míos a los que quiero (vaaale no será lo mismo) y tuve el instinto de tener hijos con la persona que más he querido.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Pues no. Te lo digo (desde el cariño y sin la más mínima mala intención) por que no tienes ni idea de lo que es tener un hijo. De entrada, el mismo día en que asoma la cabecita dejas de valorar las cosas en términos de "alegrías" y "tristezas", "ventajas" e "inconvenientes". Es algo que trasciende todo eso.

Y te lo digo por que antes de tenerlos, pensaba EXACTAMENTE igual que tu. Ahora tengo los dos puntos de vista. Tu estás aún en la fase uno. ;)

Manu1oo1

Manu... No se en tu generación, pero yo en la mia (35) estoy viendo muchos casos de estos... Yo disfruto cada segundo con mis peques, pero veo a mi alrededor muchos ejemplos que no son así. Veo amigos de toda la vida amargadísimos porque no pueden salir todas las noches a cerrar bares, ir al gimnasio.. Ellos mismos me lo dicen, ellos preferirían su horita de gimnasio que no estar con los peques.
 
Respuesta: Estoy deprimido

Esto de los crios es un mundo y no creo que haya una verdad irrefutable.

Yo era de los que salía de currar, me iba de carnaval a sitges pintado todo el cuerpo de verde, llegaba a casa a las 6, me duchaba, y a las 7:30 arriba a currar. Y en cambio ahora solo espero llegar a casa para relajarme jugando con la peque.

Es cierto que el ser padre te cambia, te hacer despertar sentimientos que no creias tener...pero también es cierto que eso depende mucho de las personas, porque hay mucha gente que los tiene "por tener", y siguen a su bola, y para eso, mejor no tenerlos.

Es un mundo.

Sent from my BlackBerry 9900 using Tapatalk
 
Respuesta: Estoy deprimido

Cuanta razón, Krell.
Yo conozco a unos cuantos que decían que hay que tener hijos porque "ya toca y es lo que hace todo el mundo".
Cada uno sabrá, tener un hijo es una responsabilidad para toda la vida y a esa criatura la has traído al mundo porque te ha dado la gana.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Estoy deprimido

Cuanta razón, Krell.
Yo conozco a unos cuantos que decían que hay que tener hijos porque "ya toca y es lo que hace todo el mundo".
Cada uno sabrá, tener un hijo es una responsabilidad para toda la vida y a esa criatura la has traído al mundo porque te ha dado la gana.
Enviado desde dispositivo móvil
Es que depende de taaaantas cosas.

Mi padre, que es una persona a la que admiro (como no) y que tiene la cabeza amuebladísima a su edad, hiperculto (cuando voy a su casa tiene 5 libros en el sofá, en castellano, inglés, francés y los lee a la vez :roto2 )...en cambio, para el tema de los hijos siempre me ha dicho lo mismo: hay que tener hijos sí o sí por responsabilidad y por que es el devenir de la Sociedad :|

Y no hay quien lo saque de ahí.
 
Arriba Pie