Terremoto en Italia de 6,2

Pues no se, pero me ha parecido importante como para dejarlo en un hilo de mayor envergadura.
 
Ah, bueno. :freak

Por cierto, el terremoto ha sido en una zona de alta peligrosidad sísmica, y la mayoría de construcciones se hacían sin cumplir los requerimientos sismicos.
Esto lo estaba contando un tipo que se construyó la casa de acuerdo a esos requerimientos, y que quedó intacta.
 
Ah, bueno. :freak
Por cierto, el terremoto ha sido en una zona de alta peligrosidad sísmica, y la mayoría de construcciones se hacían sin cumplir los requerimientos sismicos.

Esto lo estaba contando un tipo que se construyó la casa de acuerdo a esos requerimientos, y que quedó intacta.

Seguramente tendrá razón. Pero dadas las circunstancias el comentario es un poco Ruiz.
 
Bueno, supongo que habría que ponerlo en su contexto. Probablemente el tipo no se vanagloriaba de ello, sino que se lamentaba por la desgracia de sus vecinos.
 
O por la incompetencia del gobierno italiano (así como otros tantos), que a pesar de construír en zonas de riesgo sísmico documentado y evidenciado, lo siguen haciendo a lo cutre y sin control, poniendo vidas en peligro.

Todo lo que siguen construyendo a lo loco en los alrededores cercanos y lejanos del Vesubio, por poner un ejemplo, pone los pelos de punta de cómo puede quedar el día que suceda (que sucederá) algo...
 
Recuerdo de un reportaje que los vulcanólogos tienen bastante bien controlado el Vesubio, y dicen poder anticipar la próxima erupción en 15 o 20 días.
Pero bueno, que hace falta ser carcamal para construir ciudades en la zona roja. :facepalm
 
Me tranquiliza que puedan predecir la erupción, pero Nápoles se agolpa en las laderas. Viendo las imágenes, creo que las setenta y tres víctimas se quedan cortas. Las zonas más afectadas están poco menos que pulverizadas.
 
Yo veo muchas casas antiguas, de más de 100 años, por los suelos. No sé que requerimientos tenían que saltarse sus constructores.

Y Amatrice existe como tal desde hace mil años, la zona habitada desde la prehistoria. Serán cretinos!
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Yo veo muchas casas antiguas, de más de 100 años, por los suelos. No sé que requerimientos tenían que saltarse sus constructores.

Y Amatrice existe como tal desde hace mil años, la zona habitada desde la prehistoria. Serán cretinos!

No sé chico, un lugareño decía que en toda la zona, prácticamente nadie contruye cumpliendo la normativa antisísmca, qué quieres que te diga. Que el pueblo será milenario, pero supongo que alguna casa habrán construido en los últimos 40 años, digo yo.
Tratándose de Italia, me lo creo bastante.
Japón también tiene ciudades milenarias, pero ahora se cuidan mucho de construir a conciencia.
 
¿Y lo de "hace falta ser carcamal para construir ciudades en la zona roja" ya tal?

Bueno, me refería a la zona roja del Vesubio. Viven tres millones de personas en el área que quedaría destruida por una erupción plínea como la que destruyó Pompeya. Por mucho que puedan anticipar la erupción, a mi me parece de locos.
 
¿Sugieres que se abandone el área metropolitana de Nápoles, una de las ciudades más antiguas del mundo? ¿Por qué no abandonar toda Indonesia o Bangladesh? O Los Ángeles.

A lo mejor mañana explota la caldera de Yellowstone y nos vamos todos a la mierda. Porque eso también pasará tarde o temprano.
 
Bueno, no soy un experto en el tema, pero el sentido común me dice que construir en las mismas faldas de un volcan activo no es muy inteligente, sobre todo cuando hay sitio de sobra unos kilómetros más lejos. A mi modo de ver, lo de Nápoles es un error monumental de planificación urbana.
Una zona sísmica comprende áreas enormes, a menudo países enteros. Hay que adaptarse a ello. Pero un volcan se sabe dónde está, y cuáles son sus áreas de influencia. Que se agolpen tres millones de personas ahí, en una zona que tarde o temprano quedará bajo metros de cenizas ardientes, es un despropósito.

Una cosa es vivir en Indonesia y asumir un cierto riesgo, y la otra es ir a construir ciudades en las laderas del Krakatoa. :freak
 
Última edición:
Joder. Bien que se puso el grito en el cielo cuando pasó la catástrofe de Biescas y se descubrió que el cámping estaba en una zona inundable... Yo no veo tanta diferencia.
Si debido a los adelantos en geología se demuestra que una zona es sísmicamente peligrosa pues todas las edificaciones nuevas y las reformas tienen que adaptarse a una nueva normativa. Si la zona tiene riesgo de lava, pues se prohibe edificar o reformar. Punto.
 
El Teide es un volcán bastante explosivo...

Bueno, en realidad la probabilidad es muy baja, y además, la mayoría de gente de la isla vive lejos del volcán. Si entrase en erupción, la lava iria hacia Garachico.
Hay muchas otras islas volcánicas con gente en sus laderas. El problema es que permita que se amontonen hasta llegar a tres millones de personas.
 
Última edición:
Hace un rato ha habido uno fuerte otra vez en el centro de Italia. Las cifras técnicas bailan, pero según los centros estadounidenses unos 6.6.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Canal 24 horas sigue con programas enlatados

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Arriba Pie