Tony Scott | NosoloHD

Tony Scott

Atreyub

En busca y captura
Mensajes
54.385
Reacciones
2.378
Ubicación
Quien sabe donde
Sí, el hermanísimo de Ridley Scott y el que casi siempre sale mejor parado. Un director que parece que le pilló el gusto a mover la cámara a lo loco y que a cada nueva película más remarcaba su estilo. Aún y así este director siempre me ha parecido de lo más correcto. Con películas de una estética muy reconocible.

Bruckheimer y él harían muy buenas migas y compartieron "gastos y beneficios" en un montón de películas (de ahí que a veces no sé a quien pertenece el estilo de las pelis pues con Bay, en algunos casos, parecen calcos también aunque a Bay se le va muchísimo más la pinza que a Tony pero esto ya es opinión personal). La lista a compartir es casi toda la filmo del director (Top Gun, Beverly Hills 2, Días del trueno, Marea Roja, Enemigo Público, Deja Vu...).

De su lista de películas todavía no he logrado ver:

- El ansia
- Revenge (pero esta me han contado tantas veces el final entre unos y otros que casi ya qué más da).

Por lo demás aquí está su obra:

- TOP GUN

Vista tarde, la encontré una americanada de tomo y lomo. No logró convencerme más allá de alguna cuchufleta aerea que no estaba mal del todo resuelta. Sería la primera de las dos que haría con Tom Cruise. Vale que su personaje marcó estilo y tendencia para que luego se vendieran chaquetas Alpha Industries (y gafas Ray Ban, como no) y mucha peña se apuntase a ser piloto pero a mi no me la dan con queso. Una historia con un romance metido con calzador y que no hay por donde pillarlo. Quizás Val Kilmer es lo que más despunte, aún siendo un secundario.

- Beverly Hills Cop II (Superdetective en Hollywood)

La verdad es que en esta ya empezaba a notarse el estilo visual de Tony. Además a Murphy le cambiaron el peinado y la película pillaba una estética más cool que la primera. La utilización del humo a contra luz en cuartos medio oscuros parece que es norma de la casa de los dos hermanos. La comedia y la acción era más desmadrada y teníamos a Briggite Nielsen (la ex de Stallone) como malísima. Lo cierto es que de la trilogía es quizás la que peor (visualmente hablando) ha tratado el tiempo, no sé porqué.

- Days of Thunder (días del trueno)

La 2ª con Cruise. Una de carreritas de coches (la verdad es que es una peli que nunca me gustó, ya ni en su día imaginaros ahora). La parejita Tom-Nicole compartían escena teniendo a un gran secundario como Robert Duvall. Al igual que Top Gun, alguna escena de carrerita que otra era llamativa pero para mi gusto una más de las olvidables (no ya del director en sí sino como película a secas).

- El último Boy Scout

Esta es de las que amas u odias. No hay termino medio. Un clásico de la Warner. Una alocada, violenta, seca y bruta película (y una de las pelis más palabroteras que haya visto) donde la estética y la fotografía sería norma de la casa, ya estaba definido y Willis cumplía (como casi siempre) en este tipo de películas haciendo de detective. Luego teníamos a uno de los Wayans como punto cómico secundario (el clásico Buddie movie) y teníamos a Halle Berry en sus pinitos. Es de esas películas que no están del todo mal. No es de mis favoritas del director pero tiene un pase. Una de esas pelis con frases míticas al estilo Pulp Fiction, de esas que casi todo el mundo conoce y repite sin dudar.

- Amor a quemaropa

Una Tarantiniada dirigida por Scott (me costaría decidir a quien pertenece más la película). Slater pocas veces había estado mejor. Una película más que correcta, con un elenco de lujo, sobre todo en la parte de secundarios contando con Dennis Hopper, Christopher Walken, un histriónico Gary Oldman (como siempre) y un novato Brad Pitt. Ah, se me olvidaba. Y un mala bestia James Gandolfini (un tío que siempre me solventa y cumple sus papeles como pocos). Giros argumentales acertados y una dirección más que correcta. Aún y así es de esas pelis que son más recomendadas con el boca-oreja que por su fama. Violenta y de la cual Domino, años después, copiaría estilo y maneras. Un pequeño clásico.

- Marea roja

Primer papel de los cuatro que haría (hasta la fecha) Denzel Whasington con el director. Película de submarinos donde lo más destacable de la historia es el duelo interpretativo entre Denzel y Gene Hackman. Contamos con Viggo Mortensen y James Gandolfini (again) como secundarios para una película bastante correcta, que no estuvo mal en su día pero que hace muchísimo que no revisiono. Otra Bruckheimerada al canto.

- Fanático (The Fan)

Para mi gusto la película fue todo un fracaso y con razón. Ya podía tener a Robert De Niro como el malo malísimo que no había por donde salvarla. La película hacía aguas por todos sitios. Y no es que la peli fuese mala de por sí. Creo que el error fue por el camino que la llevaron. Creo que De Niro no estaba a gusto con su papel, Snipes hacía lo que podía y se notaba que estaba todo forzado. Recuerdo que cuando vi el trailer aluciné y fue de aquellas: "uf, esto huele a peliculón" pero cuando empezó y a medida que avanzaba menos me gustaba lo que veía. Contamos con Benicio del Toro como secundario, junto a Leguizamo. Ahora me daría miedo revisionarla.

- Enemigo Público

Para mi gusto la 2ª mejor del director, con permiso de Spy Game. Una película muy acertada donde todo y todos están más que bien. La acción y el ritmo es acertadísimo. Los actores, todos, están más que bien (empezando por Will Smith, siguiendo con Gene Hackman y la lista de secundarios es perfecta y exquisita desde Barry Pepper hasta un fugaz Jack Black). Es toda una montaña rusa donde Tony empezaría su estilo más agresivo aunque no sería tan endiablado y raro como entregas posteriores. Trama de espionaje, contraespionaje, engaños, persecuciones. De lo mejorcito de los 90. Quizás es cierto que hay momentos con el piloto automático y que sabes como van a acabar pero aún y así es una película más que recomendable.

- Spy Game

La obra maestra del director hasta la fecha. Película excelente donde los dos actores protagonistas están perfectos, bordando sus papeles y donde la historia te atrapa desde el primer instante y no te suelta. La acción es exquisita, acertada, con set pieces dignas de aplauso. La cámara y el estilo visual casa muchísimo con Enemigo Público. La BSO me parece un acierto y es una película que no me canso jamás de verla (incluso - aquí sé que patino para muchos - me parece una de las mejores películas de espionaje). Recomendabilísima. Ya sólo por el principio vale la pena el visionado.

- El fuego de la venganza (man on fire)

Correcta. 2º papel a cargo de Denzel. Una alocada y violenta película sobre secuestros bastante bien llevada, con brío y ritmo endiablado. Contamos con Dakota Fanning como niña secuestrada y Christopher Walken "one more time". Cierto es que hay momentos donde el tito Denzel sobreactua un poco y se desmadra como brazo ejecutor pero por lo demás es una peli que para mi gusto no decae en ningún momento (sí que es cierto que es un poco larga para la premisa que presenta) pero por lo demás es un acierto más que un fallo en su conjunto. Aquí es donde Tony empezaría a desmadrarse un poco con virguerías y filigranas, juegos con la cámara, enfoques, desenfoques, fotografía sucia, movida y una larga lista de baciles que quizás es lo que la entorpece. Aún y así la película resuelve la situación más o menos bastante bien.

- Domino

El 2º fracaso de Tony después de Fanático. No hay por donde cogerla. Si ya la peli en sí, aunque esté basada en hechos reales, se le iba la pinza cosa bárbara la cámara acaba por hundirla un poco más. Empezó muy bien y creí que lo que decían de ella eran puras falacias pero a medida que avanzaba vi que no, que lo que se despotricaba sobre ella era real y con razón. Un tostón de película, un tanto liosa (aunque luego se solucionen los entuertos) y que lo único salvable, si cabe, es Mickey Rourke. Kira Knightley supongo que hace lo que puede pero es una actriz que nunca ha logrado convencerme. Christopher Walken pasaba por aquí para cobrar su cheque y la película es una pérdida de tiempo.

- Deja-Vu

Una paranoia fílmica que cuenta con Denzel Whasington como protagonista. La película es rara de narices y que se lía ella sola. Podría haber salido un guión correcto o como mínimo resultón pero ni por esas. Se lía, se lía y llega a un punto que no hay por donde cogerla. Además intentan hacernos creer que eso es real, que puede ser así pero ya ni por esas. Aún y así podría considerarla un guilty pleasure porque aunque llegué a un punto que ya todo me daba igual me lo pasé bien en el cine y me pareció correcta. Jim Caviezel correctito pero tampoco es un desmadre. El director hace lo que puede y la cámara es menos movida que de costumbre. Supongo que le tocarían las orejas o se las vio al lobo.

Ahora nos queda por ver Pelham 1 2 3 y tiene, según IMDB 3-4 proyectos para el futuro:

Emma's War (2011) (in production)
Unstoppable (2011) (announced)
The Warriors (2010) (announced)

Entre tanto haría el videoclip de George Michael "One More Try" en el 99

http://www.youtube.com/watch?v=O7Iiz1g1WLk

el anuncio de casi 10 minutos para la serie "The hire" (spots para BMW que hicieron varios directores). El suyo "Beat The Devil" es, según youtube:

relectura eminentemente pop, el mito de Fausto. En clave posmoderna, frenética y megaepiléptica. En la carrera participan Clive Owen, Gary "Sympathy for" Oldman, Danny Trejo y el Godfather of Soul (James Brown).

http://www.youtube.com/watch?v=BjA2UXQ3ozg

y el spot para Amazon "Agent Orange". Un anuncio-trailer de un corto de Amazon:

http://www.youtube.com/watch?v=6SiuRMSe1e8

aparte de producir con su hermano la serie "Numb3rs" que por A3 han ido dando.

En fin, ¿Qué os parece a vosotros este director?
 
Infinitamente peor que Ridley.
Es basuresco, se cree innovador y es un petardo, aburridisimo, sólo me gustan dos (Domino y Marea Roja) el resto, entre lo olvidable y lo olvidado.
 
Yo también soy más partidario de su hermano pero no sé porqué pero siempre que leo se le considera mejor o se le tiran menos piedras a Tony que a Ridley. Además, siempre lo tachan de presuntuoso, que si se da ínfulas de...

Creo que este post se convertirá a la larga en un duelo cruzado con el post de Ridley.

¿Y sus pelis que os parecen?
 
me parece un tipo videoclippero infravalorado por la sombra de la critica ceñuda y la sombra del primer fulgor que tuvo Ridley, Garci dice que le mola mas que su hermano, con dos cojones, Bay está ahora mismo haciendo lo mismo pero en peor, creo que su verdadera obra maestra es el Ansia, puro placer estético sin prejuicios para una historia de vampiras bolleras que ya querría filmar almodovar, tiene buenos momentos de desmelene en el Ultimo Boy Scout, sobre todo por las frases chulescas que suelta tito Willis, me encanta por momentos Amor a Quemarropa ( el momento Hopper, el momento Oldman) a pesar de su tramposo final que reescribió Roger Avary, Marea Roja es un buen thriller con un trasfondo terrorífico a poco que medites lo que estas viendo, el resto a la quema o no le he visto
 
Me interesa poquisimo este tio. Lo que mas me gusta de él no es precisamente por su labor (la gracia de El Último Boy Scout y Amor A Quemarropa esta en los dialogos de Black y Tarantino respectivamente, ademas de lo pasadisimo de Willis en la primera).

De acuerdo en que Enemigo Público y Spy Game es de lo mejor que ha hecho pero tampoco le daria aplausos por ellas, dejemoslo en que es lo mas acertado que ha hecho sin mas. Soporte y acepte sorprendentemente bien el delirio de El Fuego De La Venganza pero decidi huir de Domino oyendo que elevó a la enésima potencia el desmadre. Marea Roja siempre me ha dado mucha pereza viendo algún trozo.

Sin duda, yo soy mas de Ridley por muchos palos que le de la peña.
 
Es que no me gusta ni una, y encima acabo de recordar que con Marea Roja me dormí...
Me quedo con Ridley, que duda cabe, que aunque no es que me apasione me parece mucho más solvente que él

Edito para decir que el último boy Scoutt al menos me parece graciosa y que el Ansia,la única de este hombre por la que tengo algo más de interés no la he visto entera
 
sikander dijo:
Atreyub dijo:
el hermanísimo de Ridley Scott y el que casi siempre sale mejor parado

cachis, me debió de pillar de vacaciones cuando estrenó pelis a la altura de Alien, Blade Runner o Los Duelistas :mutriste

Y no hace falta tanto, con hacer algo parecido a "Thelma & Louise" se podía dar con un canto en los dientes.
 
yo disfruto con The Fan, fue uno de los primeros DVD´s que me compré, del resto me gusta Deja-Vú y Marea Roja.
 
[goear]http://www.goear.com/listen/60dfc52/Debiles-Lakme[/goear]
 
A mi me parece un fabricante de blockbusters de tomo y lomo, pero a diferencia de su hermano Ridley (que a lo largo de su carrera ha tenido bastantes bluffs pero también tiene algunas que son verdaderas cimas) es difícil encontrar en su filmografía algo que vaya a pasar a la historia del séptimo arte.

Viendo el listado he comprobado que he visto bastantes más películas suyas de las que creía.... y realmente tiene cosas más que entretenidas como El último boy-scout, Marea Roja, El fuego de la venganza... quizá mi favorita suya sea "Amor a quemarropa", pero me da que lo es más por Tarantino y su guión que por otra cosa. Un tipo apañadete y poco más, para poder competir en igualdad de condiciones con su hermano tendría que tener algún título a la altura de "Alien" o "Blade Runner" (incluso de "Gladiator" o de "Hannibal" me atrevería a decir, aunque aquí ya se que no habría tanta unanimidad), cosa que evidentemente no sucede.
 
Atreyub dijo:
Yo también soy más partidario de su hermano pero no sé porqué pero siempre que leo se le considera mejor o se le tiran menos piedras a Tony que a Ridley.

Lo que pasa es que de Ridley se espera siempre mucho mas que de este. Es lo que tiene haber hecho buenas o grandes películas en tu carrera, hay que mantener luego ese listón. Tony directamente no tiene listón.
 
Para mí, lo mejor de Tony es la primera hora de Amor a quemarropa que me parece sublime, una sucesión de personajes pintorescos, en medio de una road movie con un extraño romanticismo muy bien conseguido, después ya desbarra con su típico videoclip y un final para taparse los ojos. Creo que es más mérito de Tarantino, pero esa extraña química entre Slater y Arquette es muy probable que sea mérito del director.
 
es la antítesis de Tarantino, si la hubiera filmado él mismo la ejecución de Samuel l. Jackson hubiera durado 10 minutos de dialogos a plano continuo, en el film pasa algo rapidamente seguido a un primer plano de un cañón y no sabes muy bien porqué
 
Creo que va siendo hora de aclararlo: cuando decimos que Tony es mejor que Ridley es de bromaaaaaaaaaaaa. :aprende


Ridley aun cuando está en baja forma ( como por ejemplo en la ultima, red de mentiras ) sabe darle el tiempo necesario a cada plano y secuencia, centrar al espectador espacialmente.

Tony no, es un tipo que te saca de quicio con sus 500000 planos, sus cambios de eje, sus golpes de efecto... ya lo ultimo ha sido arriesgar en la fotografía, será un logro técnico, no digo que no, pero es ya es sobrepasar la frontera entre ir a ver una película para disfrutar y verla con una caja de biodraminas.

salvo el ultimo boy scout por el encanto de los personajes y diálogos, revenge por la nostalgia ochentera, y superdetective en Hollywood 2 porque a pesar de lo anticuada que ha quedado me parece la mejor de la saga.

Fanático debe ser una de las películas peor dirigidas de la historia del cine. Para enseñar en las escuelas.



y mucha peña se apuntase a ser piloto

:mmmh
 
Que sí nogales, que la gente encontró el kit de Top Gun y se apuntarón a pilotos.

¡Atreyub for president NOW!
 
Pues un inutil manejando la cámara de cuidado. Sólo me interesa lo suficiente Amor a Quemarropa, y por lo que hay detrás. No están mal para pasar el rato Marea roja o Spy Game, pero ambas poniéndose quisquilloso las suspendería. El resto me parece mediocrismo hollywoodero auspiciado por el apellido y por esa tonta manía de outsider todo a cien que es afirmar que es mejor que Ridley. Cuando este señor consiga tan solo acercarse a cosas como Los duelistas, Blade Runner o Alien hablaremos. Y cogiendo cualquiera de los petardos que ha hecho Ridley a lo largo de los años, y comparando estética y técnicamente hay un abismo. De todas formas desconfío de un señor que tiene ya 65 castañas, se hace llamar Tony y usa gorrita.
 
GROUCHO dijo:
desconfío de un señor que tiene ya 65 castañas, se hace llamar Tony y usa gorrita.


spielberg.jpg


tienes las horas contadas, forastero :cowboy
 
GROUCHO dijo:
Cuando este señor consiga tan solo acercarse a cosas como Los duelistas, Blade Runner o Alien hablaremos.

Es que como ya han dicho mas arriba no hace ni falta sacar las obvias. Se coge Black Hawk Down que puede tener una estetica y estilo de montar parecido a Tony y todo queda dicho.
 
no me canso de reivindicar Black Hawk Down.. es enorme, que precisión, efectos, ambientación, estetica, Bana

nogales dijo:
Creo que va siendo hora de aclararlo: cuando decimos que Tony es mejor que Ridley es de bromaaaaaaaaaaaa. :aprende

¿are you sure? :pensativo





cuando Cocktail se estrenó muchos querian ser barmans y la venta de cockteleras se disparó.
 
Tony Scott me parece que es de los mejores, sino el mejor, en lo suyo, que es hacer thrillers de acción con una producción holgada. Lo mismo te casca un thriller con un estilo más convencional como la impecable Spy Game que a continuación te monta una orgía visual y de violencia en la transgresora Man on Fire.

Las comparaciones con Ridley no son demasiado afortunadas porque Ridley ha abrazado muchos más tipos de películas y, aunque cuando tiene el día malo le sale bodrio, cuando está inspirado le sale un clasicazo de tomo y lomo.

Pero a quién le importa que no haga clásicos ni obras maestras, Tony es la delicatessen de las hamburguesas dentro del cine, y por eso te queremos Tony.

tonyscottshooting.png
 
Arriba Pie