Tormentón eléctrico

actpower

Cuenta sin actividad sine die
Mensajes
12.597
Reacciones
3.419
Ubicación
Enterrado
Ayer cayó en Madrid un tormentón de los de grabar en video, asique ni corto ni perezoso saqué mi 550D por la ventana y a cazar rayos.

Ahora mismo estoy procesando la parte de las secuencias grabada con el 18-200, quitandole todo el ruido (bendito Neat Video) y ajustando colores con el MB Looks.

Me queda otra realizada con el Samyang 8mm, que ahí si que pillo rayos entre ellos uno que cayó bien cerca, pero aquí quiero rectificar la imagen para que no quede tan deformada.

Aquí podeis ver ya el video:

Tormenta Eléctrica Madrid 24-06-2010 on Vimeo

Atentos al minimking del final ;-)
 
Última edición:
Respuesta: Tormentón eléctrico

Ese que cayó cerca me acojonó, porque pegó un buen petardazo, estaría a 200 metros, asique apagué la camara porque era potencialmente un blanco fácil, jajaja. Pero pillé unos cuantos...

Estoy subiendo el video bruto de ese video, pero quiero procesarlos todos y realizar un pequeño montaje "la fiesta de los rayos". A ver que sale :-D

En un par de horas quizás podais verlo (el bruto)
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Yo intenté sacarle fotos, pero ni que decir que fué imposible (ni al azar). No pillé ni un rayo en 10 minutos :(
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Cazar un rayo en foto es jodido...creo que hay sensores que activan el disparador en el momento del flashazo, pero en este caso es mucho más comodo.

Adjunto una foto de uno de los rayitos (este no es el gordo), a la izquierda normal, a la derecha procesado:

rayo_neatvideo_normal.jpg
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Mola.

Ains, esa ralla del obturador digital del CMOS...
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

actpower dijo:
Adjunto una foto de uno de los rayitos (este no es el gordo), a la izquierda normal, a la derecha procesado

Te ha quedado limpita. ¿Utilizas alguna configuración especial en el Neat Video? Ya sé que lo más importante es obtener un buen perfil, pero es que ni con esas consigo dejar los vídeos tan limpios.
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Ha quedado como la patena de limpia, la verdad. No he usado una configuración especial, en el intento automático me ha pillado un perfil de un 72% de calidad, y eso ya es sinónimo de que quitará bastante ruido.

Luego ya es cuestión de afinar, por cada canal, y buscando el mejor compromiso entre reducción de ruido y dejando los detalles finos. Sigo alucinando de COMO es capaz de quitar el patrón de ruido si que afecte a lo que hay debajo.

A ver, en pruebas como estas, resulta evidente que algo de calidad se pierde, pero es que es alucinante el resultado final, de veras.

Y si, en estos casos es donde lamentablemente el CMOS la caga...aunque he usado un truquito que me permite minimizar bastante esos parpadeos a medias, y dejar el rayo más tiempo en pantalla ;-)

Está renderizandose la parte del Samyang, ahí pillo muchos rayos, en la parte del objetivo 18-200 no salen más que tres, pero lo impactante es la virulencia de la lluvia...

Al menos hasta el Domingo no lo podreis ver, pues mañana todo el día fuera por el Escorto 2010, asique el Domingo le meteré caña (ya tengo una idea de como montarlo, de hecho ya tengo la parte del 18-200 montada)
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Venga, que yo también saqué la cámara el jueves. ;)

RayossRGB.jpg


Hacer una foto en la que salga un rayo en una noche como la del otro día no es difícil, diría que es hasta fácil... sabiendo lo que tienes que hacer, claro.

Para hacer fotos a emisores de luz pero instantáneos (como rayos o fuegos artificiales) lo que manda a la hora de configurar el disparo es la apertura de diafragma, porque la velocidad de obturación no nos importa, queremos cuanto más mejor. Si cierras mucho diafragma, incluso la luz de un rayo quedará apagada. Así que el jueves tiré un par de pruebas a ISO 200 (para tener el menor ruido posible) a ver cómo estaba la cosa según las condiciones del día y se me quedó en f/11 (con eso expones bien el rayo), luego seleccioné la velocidad que pedía el fotómetro para exponer el resto de la toma (en este caso 15 segundos) y a tirar fotos.

En total, con las pruebas, tiré 5 fotos antes de que se pusiera a llover y guardara la cámara. Os dejo la mejor, según sale de la cámara, sólo borrar un par de manchas del sensor.

Hale, el próximo día de tormenta os quiero a todos con cientos de fotos de rayos por aquí ¿eh? ;)
 
Última edición:
Respuesta: Tormentón eléctrico

En estos casos casi es mejor lanzar un Timelapse. Pillas muchos FIJO ;-)

Yo estaba perro y pasé de setear la camara, asique me puse a grabar. Tengo el montaje casi finiquitao con mini-making of final. Me queda la cabecera y subirlo...espero que HOY podais verlo...joder que retraso...
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Pero es que no puedes comparar, tú estabas haciendo vídeo ¿no? No vas a grabar a 15 segundos de obturación. :D

Yo me refería a cómo configurar la cámara para hacer fotos, más por Tozzi, que dice que se le escaparon. Si hubiera puesto la cámara a ISO 400, me hubieran salido 30 segundos de exposición, y según caían el otro día seguro que el otro día hubiera cazado varios.

Que ganas tengo de ver el vídeo. ;)
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

No, claro. A lo que me refiero es que si haces un Timelapse, pillas muchos. Y eso no es video, es foto ;-)
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Hacer una foto en la que salga un rayo en una noche como la del otro día no es difícil, diría que es hasta fácil... sabiendo lo que tienes que hacer, claro.

Ahi está el problema :cuniao

Efectivamente, yo me fijaba más en la obturación y menos en la apertura, y me salían exposiciones más cortas. Otra cosa es que basta querer pillar alguno para que justo le de al click y esté 30 segundos sin rayo, y en cuanto cierra aparecen 3

Pero tomo nota para la siguente vez, gracias wfogg :hail
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Joer, como limpia el video el Neat video ese. ¿El MB Looks para que sirve?

Leches, estoy en época de punta de curro y casi no tengo tiempo de probar la 550D :llanto
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

EL neat video es el plugin de reducción de ruido más bestia que he visto nunca. No hay otra alternativa, las he usado casi todas. Este gana por goleada a TODOS. Y lo mejor es que si le das un perfil de ruido gracias a la carta de ajuste que te imprimes (que sería lo óptimo), quitas el ruido a niveles de 100% absolutos.

Magic Bullet Looks es un "must". Si te dejas de lado los "looks", las herramientas de que dispone son buenísimas.
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Muy bueno el vídeo, y joder, el milagro anti-ruido, vamos, que ni el Don Limpio.


Otra cosa es que basta querer pillar alguno para que justo le de al click y esté 30 segundos sin rayo, y en cuanto cierra aparecen 3.

Es que sólo a ti se te ocurre irte a hacer fotos con Murphy. :P
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Y ya digo que está en las peores condiciones posibles...lluvia, oscuridad, demasiado ruido...sorprende cómo es capaz de eliminar la "capa de ruido" y dejar el resto sin apenas dañar la calidad (que ya de por sí es mala por las condiciones).

Con un objetivo más luminoso (dificil en ojo de pez) hubiese sido mejor, pero es lo que hay, y en estos casos Neat Video es un arma que sorprende al más curtido.
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Precioso vídeo, espectacular pero, ¿por qué se ve como dividido por bandas? :?

(Pregunta de absoluto ignorante.)
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Las bandas están originadas por la tecnología CMOS. Es lo que tiene de malo los sensores CMOS.
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

Es por el obturador electrónico. Una especie de "cortinilla" que salta un determinado número de veces por segundo. Pero a veces ocasiona ese efecto indeseado.

Manu1oo1
 
Respuesta: Tormentón eléctrico

No, Manu, es un defecto de la tecnología CMOS, responsable también del "Rolling Shutter", pues a la hora de captar la imagen, no se capta del tirón como hacen los sensores CCD.

Además, ayer comprobé que encima tenía puesta la velocidad de obturación a 1/200 o así...con lo que las posibilidades de encontrar un frame "partido" se multiplican. Eso me pasa por ir a toda leche...
 
Arriba Pie