Trama de corrupción en Estepona

faustum

Miembro habitual
Mensajes
905
Reacciones
0
Ubicación
Sant joan despi, al lado de barcelona
20 detenidos en Estepona, entre ellos el alcalde, en una operación contra la corrupción urbanística
# • Los delitos imputados a los arrestados son cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y blanqueo de capitales
# • El PSOE ya ha iniciado el proceso para expulsar del partido a Antonio Barrientos


AGENCIAS
ESTEPONA / MADRID

El alcalde de Estepona, el socialista Antonio Barrientos, varios concejales y funcionarios municipales se encuentran entre los 20 detenidos en el marco de una operación contra la corrupción urbanística que se desarrolla en la localidad malagueña.

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía han registrado desde primeras horas de la mañana la casa del alcalde --que también ha estado presente en el registro del consistorio--, así como las delegaciones municipales de Hacienda y Urbanismo.

Los delitos imputados a los arrestados son cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y blanqueo de capitales, todos ellos, según fuentes policiales, en relación con un supuesto caso de corrupción vinculado con financiación irregular del consistorio.

Fuentes de la Fiscalía, por su parte, han señalado que las investigaciones se centran en la recalificación irregular de terrenos, como ya ocurriera en el caso de Marbella, y consideran que de hecho el Ayuntamiento de Estepona funcionaba "con el mismo patrón" que el de la vecina localidad en la que se desarrolló la operación Malaya por la que están procesadas casi un centenar de personas.

Expulsión del PSOE

El PSOE ya ha iniciado el proceso para expulsar del partido a Barrientos.

Otro de los detenidos es el arquitecto municipal, Arturo Cebrián, a quien ya se había relacionado hace unos meses con un presunto caso de blanqueo de capitales y que precisamente era objeto desde entonces de una investigación interna ordenada por el alcalde ahora arrestado.

El Ayuntamiento de Estepona está compuesto por 11 concejales del PSOE, 5 del PP, 5 del Partido de Estepona (PES) --integrado por exmiembros del GIL--, dos del PA, uno de IU y uno de Estepona 2007 --una exalcaldesa del PP--.

El caso se centra en la recalificación de terrenos, otorgadas a sociedades a un precio muy inferior al de mercado. En la causa obran múltiples intervenciones telefónicas que indican que los concejales que firmaban esas adjudicaciones obtenían beneficios.

foto_293817_CAS.jpg

Antonio Barrientos recibe el bastón de mando que le acredita como alcalde de Estepona, el 21 de abril del 2004.

http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1008
 
Arriba Pie