Tu propia cerveza!

Insidius

Momia traidora a la patria
Mensajes
15.117
Reacciones
7.288
Ubicación
Barcelona
Algún aficionado a las cervezas artesanas? Llevaba mucho tiempo con la mosca detras de la oreja y al final me he comprado un minikit para hacer ("No. No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.") mis primeros 5 litros de cerveza artesana.

Alguna recomendación? Hasta que no bajen las temperaturas no puedo hacer nada... el espacio que tengo para la fermentación no ha bajado de los 26 grados en todo el verano.. Y es la parte mas fresquita de la casa!
 
Pues eso... Un Kit con lo necesario para preparar 4 litros de cerveza!

Yo me he comprado este:

kit-3.jpg


En una tiendecita en gracia www.family-beer.com.
 
Caro, caro, caro... Y dudo muchísimo que mejor que comprar una cerveza "buena".
 
Hombre, más que la cerveza comprada, se valora la alquimia de haberlo hecho uno mismo. Porque si fuese así ¿qué sentido tendría hacer tantas y tantas cosas?


:hola
 
En el caso de que salga bien decidlo,así hago la mía propia en casa y la vendo a los canis de mi barrio.:babas
 
Yo tampoco le acabo de ver el qué.

Si es para jugar a quimicefa vale. Pero si es para pretender hacer una cerveza casera a granel de calidad gourmet... :pensativo

Eh, sin quererle quitar la ilusión a nadie :) Estoy hablando por hablar pero vamos, que me suena a trasto que acabará acumulando polvo en el armario :diablillo
 
Es la típica cosa que haces, y le dices a tus amigos: "¡Mmmmhhhhh...! ¡Que rica ha salido, probad, probad! , mientras en el fondo y fuera del autoconvencimiento piensas "¿Como cojones habré gastado la pasta en esta fábrica de meados de perro? ,Con lo buena que está una Cruzcampo!"

:L

:mparto
 
Por partes.. A Tibe y a Txus que sepan que estan invitados a la cata... Si es que me sale algo potable.

Desde hace unos tres o cuatro años me he medio aficionado al consumo de cervezas artesanas. Y la verdad es que hay algunas muy curiosas y muy buenas. Y desde entonces me ha picado el gusanillo de intentarlo en casa. Pero es pequeña y no tengo espacio donde colocarla. Hasta que unos conocidos de la cerveza "Estraperlo" me dijeron lo de la tienda esta donde venden un kit para 5 litros (normalmente son unos 20l-30l). Los materiales se pueden comprar sueltos en cualquier sitio y mucho mas barato (si, el kit es muy caro). Y como que en verano estoy en la torre... Pues tengo sitio (pero no la temperatura :llanto )
 
Por partes.. A Tibe y a Txus que sepan que estan invitados a la cata... Si es que me sale algo potable.

Desde hace unos tres o cuatro años me he medio aficionado al consumo de cervezas artesanas. Y la verdad es que hay algunas muy curiosas y muy buenas. Y desde entonces me ha picado el gusanillo de intentarlo en casa. Pero es pequeña y no tengo espacio donde colocarla. Hasta que unos conocidos de la cerveza "Estraperlo" me dijeron lo de la tienda esta donde venden un kit para 5 litros (normalmente son unos 20l-30l). Los materiales se pueden comprar sueltos en cualquier sitio y mucho mas barato (si, el kit es muy caro). Y como que en verano estoy en la torre... Pues tengo sitio (pero no la temperatura :llanto )


:birra ole, oleeee.....

En cuanto a lo de la temperatura....

Prueba a pasarte por un Cash&Converters, puede que encuentres una vinoteca pequeñaja donde te entre el recipiente de vidrio ese. Al lado de casa tengo una y me pareció ver una vinoteca de esas eléctricas por 20€ ¿qué temperatura necesitas?
 
No me voy a gastar un duro mas. Esperaré a que bajen las temperaturas. El proceso de fermentación son unos 15 días y tiene que estar a una temperatura entre 15º-25º. Ahora el sótano esta a unos 26º-27º como múcho (toda la familia se pasa el día mirando el termómetro). Calculo que finales de agosto o principios de septiembre la temperatura ya será la correcta. La idea es preparar estos primeros 4 litros para San Miguel (29 de septiembre) y una segunda tanda para navidades con una mezcla especial para dar "aromas navideños".
 
Hostia... empiezas fuerte vendiendo a San Miguel ya de mano... ¿será una serie limitada? ¿a cómo te la pagan? ¿merece la pena entonces la inversión?... :lol
 
XDD Para San Miguel son las fiestas "menores" de Lérida, y es para compartir con la familia (quien sino se va a atrever a probarla...)
 
Cuando toque, haz fotos del proceso. Qué sed me ha entrado ahora. Este mediodía me tomaré una de fresquita.

Para los que me tenéis en el FB ya conocéis mi colección de cervezas catadas :D

Sent from my Haier HW-W910 using Tapatalk 4 Beta
 
XDD Para San Miguel son las fiestas "menores" de Lérida, y es para compartir con la familia (quien sino se va a atrever a probarla...)

Yo te invoco!!!!
Naamloos-1.png


muéstrate y castiga al infiel!!!

Jajaja. Es un tema que tengo mas que asimilado. Pero yo soy de la opinión que en castellano es Lérida, Gerona y Londres.

Otra cosa, es que el las documentaciones, carteles y demás, se pueda/deba usar otra lengua oficial del territorio.
 
Insidius... creo que te quiero... :lloro

Es lo que hemos hablado muchas veces. Un tema de educación (de educar). Si desde Cataluña se educa a la gente que el topónimo en lengua castellana es Lérida y en el resto de España que se escribe en catalán porque es el nombre oficial no tendría que haber problemas.

Pero no aquí se acepta que se utilice el topónimo Lérida cuando se escribe en castellano ni fuera que se escriba en los carteles de las autopistas o en el DNI en catalán.
 
Jajaja. Es un tema que tengo mas que asimilado. Pero yo soy de la opinión que en castellano es Lérida, Gerona y Londres.

Exactamente. La denominación oficial de la ciudad es única (Lleida), pero en castellano lo normal es llamarlo Lérida.
No hay ningun problema, de la misma forma que no debería haberlo cuando nosotros escribimos Saragossa, Osca, Cadis o Córdova aunque sus nombres oficiales sean otros.

Si en algo soy infiel es precisamente con la cerveza, que nunca tomo San Miquel pese a que se elabore en Lleida. :mutriste Joder, es que no me gusta.

Ya me dirás que tal te sale tu brebaje, Insidius.

:pensativo ...qué cojones, ya me la dejarás probar! :cuniao
 
Eso eso!!!!

Nosotros llevamos las patatas fritas y él pone el bebercio!!!

kedada! kedada!! kedada!!! :garrulo


:cuniao
 
Primero a ver si sale algo potable.

Ayer probe una aranesa (Immortèla) de tipo Scottish Ale... Me gusto.. Muy cremosa.
 
Insidius, si te gusta la cerveza artesanal, has probado la Genó? Yo la encontré en el KemDeFer

Y por cierto, sabes cuál es el lugar del que se tiene constancia que se elaboraba cerveza, mas antiguo de Europa? ;)
Si señor, desde la edad de Bronce
 
Arriba Pie