Posteo esto en el apartado ESCUELA, si consigo "domar" a la TV pondré los resultados en el apartado PRACTICA
Bueno, a ver si alguien me “ilumina” con las utilidades de Nvidia para ajustar la imagen porque yo no me aclaro.
Me está costando lo mio entender el proceso, me he releido la guía básica y como no me acababa de cuadrar me he pasado a la avanzada....pero sigo atascado
Uso los test HD de AVSForum (en concreto mp4 para ver mkv)con una sonda Eye one LT y el software HCFR. Estoy intentando calibrar un LCD, luego si me aclaro lo haré con el proyector.
Mi principal problema era la ausencia de controles independientes para cada color en el LCD. Pero como disponía de esta aplicación de Nvidia que os comento en el HTPC y también en el reproductor del PC (uso KMPLayer) me lancé a calibrar.
Con los grises más o menos me he aclarado y le “he dado forma” a la curva de luminancia.
Sólo tengo una duda y es que tras realizar el proceso si le pongo los tests básicos no veo barras negras !!!! y acabo ajustando el negro 16-brillo “a ojo” como hacía sin sonda, pero en unos valores muy distintos a los de las mediciones que da la sonda (unos 7-8 puntos de brillo por encima !!).
Algo falla
: si tomo como referencia la Y del IRE 100 y la multiplico por 0.0063 hasta conseguir que ese nº en IRE 10 coincida con la medición de la sonda, me obliga a bajar mucho el brillo
Pero el ahora el lio gordo lo tengo con los colores: hay tantos controles que no se cual es el que debo usar. He pasado de no poder hacer nada por ausencia de controles a tener tantos que no me sirven de nada porque no se lo que controlan.
Así a bote pronto puedo “trastear” el panel de control de la gráfica de Nvidia desde 2 apartados:
A -color del escritorio
dentro de este apartado puedo a su vez controlarlo con la tradicional barra deslizante o modificando a mi gusto la curva tanto la general como la independiente para cada color introduciendo valores numéricos más exactos.
Es muy versátil y puedes crear la curva a tu antojo. Lo que he hecho es
1º anotar los valores teóricos de la curva (linea blanca discontinua) en la curva global para “darle forma” y
2º luego modificar la curva de cada color de modo independiente ajustando el valor teórico de la curva de grises: p.ej IRE 50 21 % pues le pongo al color que se me sale de la curva de luminancia ese 0,27, como veis en la captura de pantalla. El rojo y el verde van bastante igual pero es el azul el que se dispara (de hecho el que he movido más es el azul)
B -color del video y TV
En este apartado tengo otros controles distintos
En principio hasta aquí, esto era referente a la curva de grises (IRE 0/negro/brillo-IRE 100/blanco/contraste) pero veo que si modifico los controles RGB de este otro apartado que os comento; la curva de luminancia me cambia pero en cambio el triangulo CIE con los colores primarios y secundarios sigue igual de mal (todos los puntos xy están movidos)
Entiendo los conceptos que explica la guía sobre los colores primarios y los secundarios y de los ajustes de matiz/hue para estos últimos, que en principio no son los que deben usarse para modificar los primarios pues tienen efectos sobre estos.
Ya me pierdo con el decoder de color ??
Tengo un triangulo CIE desastroso con todos los colores movidos
He movido el control de saturación al máximo y al mínimo y veo que sí modifica el famoso triangulo pero es impredecible en esos valores extremos (la prueba era tan sólo para ver si se podían mover los puntos xy de los primarios).
Con valores más comedidos, de entre 45-55% no varía apenas y además la variación es en todos los colores a la vez.
Si muevo el control matiz sólo puede estar a 0 % o a 100 % de lo contrario como veis en la barra se ve todo rojo o azul o verde o amarillo, etc..según donde deje el control deslizante
La guía comenta que hay que ajustar el color verde, el rojo y el azul con unas proporciones de 21 %,71% y 8% respecto al IRE 100 blanco (todos suman 100 %). Se trata de poner ese test en una ventana (no pantalla completa) y hacer mediciones continuas de Y para cada color hasta ajustar esos porcentajes...pero que control debo ajustar ?
En fin como veis estoy hecho un lio
A ver si alguien con experiencia en el uso de esta utilidad de Nvidia me ilumina y me aclara qué controles modifican primarios o secundarios y el uso de la curva de luminancia.

Bueno, a ver si alguien me “ilumina” con las utilidades de Nvidia para ajustar la imagen porque yo no me aclaro.

Me está costando lo mio entender el proceso, me he releido la guía básica y como no me acababa de cuadrar me he pasado a la avanzada....pero sigo atascado
Uso los test HD de AVSForum (en concreto mp4 para ver mkv)con una sonda Eye one LT y el software HCFR. Estoy intentando calibrar un LCD, luego si me aclaro lo haré con el proyector.
Mi principal problema era la ausencia de controles independientes para cada color en el LCD. Pero como disponía de esta aplicación de Nvidia que os comento en el HTPC y también en el reproductor del PC (uso KMPLayer) me lancé a calibrar.
Con los grises más o menos me he aclarado y le “he dado forma” a la curva de luminancia.

Sólo tengo una duda y es que tras realizar el proceso si le pongo los tests básicos no veo barras negras !!!! y acabo ajustando el negro 16-brillo “a ojo” como hacía sin sonda, pero en unos valores muy distintos a los de las mediciones que da la sonda (unos 7-8 puntos de brillo por encima !!).
Algo falla

Pero el ahora el lio gordo lo tengo con los colores: hay tantos controles que no se cual es el que debo usar. He pasado de no poder hacer nada por ausencia de controles a tener tantos que no me sirven de nada porque no se lo que controlan.

Así a bote pronto puedo “trastear” el panel de control de la gráfica de Nvidia desde 2 apartados:
A -color del escritorio
dentro de este apartado puedo a su vez controlarlo con la tradicional barra deslizante o modificando a mi gusto la curva tanto la general como la independiente para cada color introduciendo valores numéricos más exactos.
Es muy versátil y puedes crear la curva a tu antojo. Lo que he hecho es
1º anotar los valores teóricos de la curva (linea blanca discontinua) en la curva global para “darle forma” y
2º luego modificar la curva de cada color de modo independiente ajustando el valor teórico de la curva de grises: p.ej IRE 50 21 % pues le pongo al color que se me sale de la curva de luminancia ese 0,27, como veis en la captura de pantalla. El rojo y el verde van bastante igual pero es el azul el que se dispara (de hecho el que he movido más es el azul)



B -color del video y TV
En este apartado tengo otros controles distintos
En principio hasta aquí, esto era referente a la curva de grises (IRE 0/negro/brillo-IRE 100/blanco/contraste) pero veo que si modifico los controles RGB de este otro apartado que os comento; la curva de luminancia me cambia pero en cambio el triangulo CIE con los colores primarios y secundarios sigue igual de mal (todos los puntos xy están movidos)



Entiendo los conceptos que explica la guía sobre los colores primarios y los secundarios y de los ajustes de matiz/hue para estos últimos, que en principio no son los que deben usarse para modificar los primarios pues tienen efectos sobre estos.
Ya me pierdo con el decoder de color ??
Tengo un triangulo CIE desastroso con todos los colores movidos

He movido el control de saturación al máximo y al mínimo y veo que sí modifica el famoso triangulo pero es impredecible en esos valores extremos (la prueba era tan sólo para ver si se podían mover los puntos xy de los primarios).
Con valores más comedidos, de entre 45-55% no varía apenas y además la variación es en todos los colores a la vez.
Si muevo el control matiz sólo puede estar a 0 % o a 100 % de lo contrario como veis en la barra se ve todo rojo o azul o verde o amarillo, etc..según donde deje el control deslizante

La guía comenta que hay que ajustar el color verde, el rojo y el azul con unas proporciones de 21 %,71% y 8% respecto al IRE 100 blanco (todos suman 100 %). Se trata de poner ese test en una ventana (no pantalla completa) y hacer mediciones continuas de Y para cada color hasta ajustar esos porcentajes...pero que control debo ajustar ?
En fin como veis estoy hecho un lio
A ver si alguien con experiencia en el uso de esta utilidad de Nvidia me ilumina y me aclara qué controles modifican primarios o secundarios y el uso de la curva de luminancia.


