Vargas Llosa - Premio Nobel

Brando

Miembro habitual
Mensajes
18.169
Reacciones
8.185
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura a los 74 años

El autor de La fiesta del chivo ha sido distinguido por "por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual".- La Academia sueca acostumbra a refutar todos los pronósticos premiando a autores desconocidos u olvidados

Faltaban todavía unos segundos para la una de la tarde cuando Peter Englund, secretario de la Academia sueca, abrió la famosa puerta blanca de la sede académica y pronunció el nombre del escritor hispanoperuano como nuevo galardonado con el premio más prestigioso de las letras universales. Lo dijo en varios idiomas y cerró "en castellano".
Mario_Vargas_Llosa.jpg


Como siempre, las razones de la Academia caben en dos líneas: "Por su cartografía de las estructuras del poder y sus incisivas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota". En el momento del fallo el escritor se encontraba en Nueva York. El próximo 10 de diciembre recibirá el premio de manos del rey de Suecia en el auditorio de Estocolmo. Antes, la editorial Alfaguara publicará su nueva novela, El sueño del celta, una indagación en la brutalidad del Gobierno de Leopoldo II de Bélgica durante la colonización del Congo.

El último autor en lengua española galardonado con el Nobel fue el mexicano Octavio Paz (1990), que sucedió en el galardón al español Camilo José Cela (1989). El mismo año en que ganó Paz Vargas Llosa se encontraba inmerso en la aventura política que le llevó a ser candidato a la presidencia de Perú. Aquella peripecia concreta, mezclada con sus memorias, dio lugar al libro El pez en el agua (1993).

Nacido en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936, Mario Vargas Llosa, miembro de la Real Academia Española, atesoraba ya todos los premios importantes de su idioma: del Cervantes al Príncipe de Asturias. Después de años de sonar como favorito en todas las quinielas del Nobel, el escritor peruano ha visto recompensada una trayectoria que incluye clásicos de la literatura contemporánea como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) o Conversación en La Catedral (1969).

Colaborador asiduo de EL PAÍS, Vargas Llosa ha destacado también como intelectual y ensayista, tanto en el ámbito político como en el literario. Igual de clásicos que sus novelas son los estudios que ha dedicado a la obra de autores como Flaubert, Tirant lo Blanc, Juan Carlos Onetti o Gabriel García Márquez. Este último era hasta hoy el representante en el palmarés del premio Nobel (lo recibió en 1982) del llamado boom de la literatura latinoamericana, un fenómeno alimentado por grupo de autores que en los años sesenta revolucionó las letras en español. Desde hoy hay ya otro nombre en esa lista: Mario Vargas Llosa.

Los favoritos
Uno de los nombres favoritos para este garlardón era Cormac McCarthy, mientras que el poeta sueco Tomas Tranströmer había escalado de la quinta a la segunda posición en las últimas horas. El sueco protagonizó un ascenso vertiginoso en las listas de apuestas de la casa británica Ladbrokes, que encabezaba el autor de Meridiano de sangre y La carretera. Se había descolgado a última hora de la competición el japonés Haruki Murakami, que bajó de la segunda a la quinta posición. El keniano Ngugi wa Thiong'o perdió fuelle y bajó al tercer puesto. El primer autor hispanohablante era el peruano Vargas Llosa, que estaba en el puesto dieciocho.
Las quinielas previas al Nobel de Literatura son una tradición pero no suelen acertar casi nunca. La Academia sueca cuenta con una solvente costumbre de refutar todos los pronósticos premiando a autores casi desconocidos para el gran público como Herta Müller o Elfriede Jelinek o rescatando a otros prácticamente olvidados, como Doris Lessing y veteranos ilustres como Harold Pinter.
La prensa sueca auguraba que el ganador podría ser un poeta. La crítica literaria Maria Schottennius, que apostó por el Nobel para Herta Müller el año pasado y para Le Clezio en 2008, vaticinó que el premio se lo iba a llevar un poeta o un periodista. "En realidad son todo conjeturas, porque no tengo un conocimiento privilegiado [de las deliberaciones], pero pertenezco a la misma generación que los miembros de la Academia y sé cómo razonan", señaló Schottennius al rotativo noruego Dagbladet. "En esta edición, sin embargo, no sé si tengo tan buenas apuestas". Mencionaba a los poetas Ko Un, surcoreano, y Adonis, sirio, como candidatos destacados.

Las fases del Nobel de Literatura

Electores: Miembros de la Academia sueca (18 integrantes) y de las correspondientes organismos literarios, ganadores anteriores y profesores de literatura pueden nominar candidatos hasta el 31 de enero.
Los candidatos: son elegidos en primavera en una lista de unos 15-20 nombres, que luego reducen a cinco nombres durante el verano. Se trata de un proceso de selección que se mantiene en secreto desde hace 50 años.
Votación: El comité del Nobel lee las obras de los candidatos durante el verano. El 6 de octubre elige al ganador del premio de la Academia. Más de la mitad debe votar al ganador.
Fallo: El ganador se da a conocer el 7 de octubre a las 13.00 (hora local), por el secretario de la entidad, Peter Englund, que asumió el cargo el año pasado, tras la salida de Horace Engdahl.
El ganador: recibe 10 millones de coronas suecas (un millón de euros). El galardón se entrega durante una ceremonia en la Sala de Conciertos de Estocolmo el 10 de diciembre.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Richard Matheson, Ray Bradbury y Harlan Ellison.

Si no...
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Hombre, menos mal que se lo han dado a alguien que vuelva a prestigiar los premios, porque menudos años llevábamos.

Ray Bradbury para el nobel molaba, y debe quedarle poca cuerda, cuántos años tendrá? Ochenta y muchos?
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Hombre, menos mal que se lo han dado a alguien que vuelva a prestigiar los premios, porque menudos años llevábamos.

Ray Bradbury para el nobel molaba, y debe quedarle poca cuerda, cuántos años tendrá? Ochenta y muchos?

90.

Y mira, a la academia que le den.

Estas cosas valen por mil premios nobeles (dejando a un lado la pasta)

YouTube - Fuck Me Ray Bradbury
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Sorel, you´ve totally made my day! Sí, vale mil veces más que el nobel. He pasado el vídeo a mp3, lo recortaré por el estribillo y voy a ponerlo de tono en el móvil :D, hay que dar a conocer esta obra


He buscado en internet, y Ray Bradbury ha visto el videoclip y parece que le ha gustado. Como para no, la verdad. El momento de la ostia a la fan de Kurt Vonnegut no tiene precio!
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Richard Matheson, Ray Bradbury y Harlan Ellison.

Si no...
"Quita quita... que esos escriben fantasía, ci-fi, y eso es literatura de consumo para Frikis". :cool


Ojalá le cayera el premio a alguno de esos, sí.

Y ya que lo has posteado, el supuesto homenaje a Bradbury de la pedorra esa me parece una total y absoluta mamarrachez que carece precisamente de eso que la susodicha ha declarado que más le enamora de Bradbury: la inteligencia.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Richard Matheson, Ray Bradbury y Harlan Ellison.

Si no...
"Quita quita... que esos escriben fantasía, ci-fi, y eso es literatura de consumo para Frikis". :cool


Ojalá le cayera el premio a alguno de esos, sí.

Y ya que lo has posteado, el supuesto homenaje a Bradbury de la pedorra esa me parece una total y absoluta mamarrachez que carece precisamente de eso que la susodicha ha declarado que más le enamora de Bradbury: la inteligencia.

Te lo tomas demasiado en serio; es una broma, es divertidilla como tal y a Bradbury le ha encantado. Ya solo por eso, lo demás me parece irrelevante.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Richard Matheson, Ray Bradbury y Harlan Ellison.

Si no...
¿Te parece que Mario Vargas Llosa no tiene categoría para ganar el Nobel?

¿Y mi respuesta a esa afirmacion te sería de gran valor?
No. Pero como pertenezco a un foro, siento curiosidad por lo que opinan los demás.

Demuestralo entonces.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Pregunta, no desafies. No se pregunta con una afirmacion; las afirmaciones terminan, no abren, los debates.
La pregunta es una pregunta es una pregunta. Y se basa en tu afirmación anterior.

Como te he dicho antes, me gusta saber lo que opinan los demás; por eso intervengo en el foro. Y, como también te digo ahora, me interesan más las opiniones cuando no coinciden con las mías. No se trata de desafiar a nadie.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Pregunta, no desafies. No se pregunta con una afirmacion; las afirmaciones terminan, no abren, los debates.
La pregunta es una pregunta es una pregunta. Y se basa en tu afirmación anterior.

Las cosas no siempre sin lo que parecen. :p:diablillo

No hace falta que des tanats explicaciones; te entendí, y da la sensación de que estás a la defensiva. No hace falta; lejos de mi intencion ser agresivo; también puede que todo se debiera a un mal entendido por mi parte. No es importante. ;)

Como te he dicho antes, me gusta saber lo que opinan los demás; por eso intervengo en el foro. Y, como también te digo ahora, me interesan más las opiniones cuando no coinciden con las mías. No se trata de desafiar a nadie.

En tal caso estarás extasiado con nuestro pequeño intercambio. ;)

Para contestar por otro lado la duda que te corroe, me alegraría que cualquiera de esos tres ganara el Nobel porque es presumibe que les alegrara; y siempre me hace ilusión que quienes me hicieron feliz lo sean a su vez.

Además, no ignoro que el Nobel es un premio que otorga cierto prestigio y sería ventajoso para todos que un genero lleno aún de prejuicios se viera reafirmado en su valía, sobre todo para los prejuiciosos y la proxima generacion de Mathesones.

El Nobel, por otro lado, me parece una gran broma, que jamás rechazaría por la posible buena fe de quienes lo otorgararn y porque, francamente, esa bolsa contiene oros bien atractivos. :L

Pero como ejercicio de prestigio, prefiero la felicidad en el má signorante que la opinión de un comité. ¡Eh! 18, 20, 34, o tres... si alguien dices que molas, mola. Sea quien sea.

Así, que usando un poco tu frase, podría decirse que me pregunto qué categoria sería realmente necesaria para ganar el Nobel... si es que la hubiere.

Por último; el amigo Mario; es un buen escritor. Nada extraordinario, pero de cualidades notables... de vez en cuando.

¿Le daría en Nobel? Oye, si al comite que decidio su entrega les gusta, que actuen concorde a su punto de vista. No es asunto mío. Yo ni siquiera daría Nobel...

O mejor dicho, lo daría... hasta el día en el que su prestigio sobrepasdara su ssignificado.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Pues a mí me parece muy divertido, y con gusto (creo que el buen gusto tiene más contextos de aplicación que los de toda la vida, y que es posible hacer un vídeo con lenguaje y movimientos gruesos con buen gusto). Es una reivindicación de los escritores como susceptibles de culto ala rock star sistem. Por debajo del contenido así erótico me parece un gesto supertierno a una persona de 90 años.

Y me parece que vale más que el nobel porque una persona expresa su admiración por un creador (crea mundos, nos comunica una forma de ver el mundo, una sensibilidad) con un ejercicio propio de creación. La chica le da las gracias a Bradbury dejándole ver que su literatura le ha influido para ser la persona que es (con sentido del humor, echá palante, capaz de reirse de sí misma, con ideas propias, que piensa distinto de los demás). Me parece un homenaje mejor que lo del nobel (pasta aparte, clarostá)
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Sorel dijo:
El Nobel, por otro lado, me parece una gran broma, que jamás rechazaría por la posible buena fe de quienes lo otorgaran
Los premios, Nobel o cualquier otro, tienen el prestigio de los que los reciben, ya sean obras artísticas o seres humanos. Por supuesto, cuando hablamos de literatura la objetividad no existe; lo que unos veneran otros lo desprecian, y el premio sueco no es una excepción. Pero lo han obtenido escritores tan vulgares que me parece un acierto que lo reciba Vargas Llosa, y creo que el escritor peruano va a hacer más por el buen nombre del premio que al contrario.

Creo que por ahí andará un comentario que hice hace unos años sobre el tema. Pensaba entonces que este hombre era, dentro de la literatura en español, el que más se lo merecía y me alegra comprobar que hay más gente que comparte ese criterio. Por lo demás, mi opinión sobre su obra ha variado poco desde que leí La ciudad y los perros hace ya más de tres décadas y, si lo ha hecho, ha sido para mejorar. Una obra como Conversación en La Catedral justifica una vida dedicada a la literatura; el que esté rodeada de otras que rozan esa excelencia sólo confirma la valía del personaje.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

[es una broma, es divertidilla como tal y a Bradbury le ha encantado.

fuckmeraybradbury.jpg


...Pues a tenor de su expresión, parece estar sintiendo ganas de abandonar la Tierra por siempre jamás e irse a Marte. O eso o lo está flipando con el jugoso par de planetoides de la cantante. :p

Perdón por el offtopic.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Entre los vertidos tóxicos, la crisis y la política, por fin una noticia que me ha alegrado la comida. Vargas Llosa es uno de mis escritores favoritos. Muchas felicidades. :palmas:palmas:palmas

Habrá que estar atentos a su nueva novela.
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Mira Atreus, que se joda el Nobel! A mi me hacen un homenaje como ese, y me voy al otro barrio como Leslie Nielsen: contento y feliz :juas
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

¿Qué novelas de Vargas recomendáis para un neófito en el autor?
 
Respuesta: Vargas Llosa - Premio Nobel

Merecidísimo, en mi opinión. Hubiera estado bien -aunque los Nobel-istas son un poco rancios con esos temas- que añadiesen a ese escueto perfil un reconocimiento por el Mario Vargas Llosa erotómano y picarón, que tampoco tiene desperdicio. Sus Cuadernos de Don Rigoberto son pura poesía guarrindonga.
 
Arriba Pie