Nintendo - Wii | Motion Plus | NosoloHD

Nintendo Wii | Motion Plus

Garion

Soy paciente
Mensajes
2.853
Reacciones
2
Ubicación
En la huerta
Un video demo del motion plus en funcionamiento.

Aunque si que parece haber una detección de posición bastante buena por mucho que el notas diga que la respuesta es en tiempo real yo veo un delay entre los movimientos y la representación en pantalla.

http://www.youtube.com/watch?v=acND4sO3pJs
 
A mi me ha parecido impresionante. Esto en cuanto los desarrolladores se pongan manos a la obra con este nuevo dispositivo, la inmersión en los juegos será brutal.

Respecto a el posible delay, me he visto el video entero fijandome mucho en ello, y he de decir que a mi me ha parecido ínfimo por no decir ridiculo. Pero tiempo al tiempo, y a ver como responde esta nueva historia dentro de los juegos.

Un abrazo!
 
Supongo que el inventito será ni más ni menos que otro sensor de movimiento como el que ya lleva el wiimote. Pero claro, al tener dos en el mismo mando, se puede ir comparando en tiempo real los datos de cada sensor, y calcular así las diferencias y margen de error de cada uno, para hacer el movimiento más preciso.

No me parece nada sorprendente, simplemente un pequeño update de lo preciso que puede ser el mando.

Aunque esto le vendría bien al sixaxis para por lo menos parecer un sensor de movimiento :lol
 
Para la gente corriente el lag pues no supone nada, pero para los que estamos acostumbrados a la respuesta precisa e inmediata de un PAD, el lag y solo el lag se carga la ilusión de control real. No sé si es debido a la propia naturaleza de los acelerómetros, o si se trata de falta de potencia de proceso en el hardware de la Wii, pero creo que será (o debería ser) el siguiente paso evolutivo en la tecnología de detección de movimientos de Nintendo. Siempre que no sea abandonada, claro.
 
La Wii no tiene ningún tipo de sensor de movimiento, el llamado sensor no deja de ser dos luces infrarrojas para triangular la posición. Supongo que ahora lo que hará es triangular dos posiciones en proa y en popa.
 
Infrarojos para triangular posición? Para triangular hacen falta tres elementos, no estoy seguro de que el tema funcione así.

Yo creo que el mando tiene un acelerómetro, como indica deimos, que se basa a groso modo en un mecanismo (un muelle por ejemplo) que crea una presión contraria al movimiento, que luego se transforma en voltaje proporcional a la fuerza y posteriormente en movimiento claro. Aunque también los hay térmicos, puede que el de la Wii sea de éstos, ya que será más pequeñitos.

El mando tiene infrarojos por que se ha de comunicar con la consola, enviarle el movimiento, la intensidad, las pulsaciones de botones... pero dudo que funciona cómo comentas.
 
ambos teneis razon, el sensor va en el wiimote y la barra son simples leds infrarojos (por eso se ha podido replicar el funcionamiento usando una ps-eye con unas gafas con un led en cada patilla, al estilo del chinito molon) perooooooo además del sensor el wiimote tiene un acelerometro.

sensor para triangulación
i_10315.jpg


la barra con 10 leds (realmente son necesarios 2)
barra2.jpg


el Wiimote tiene un sensor de luz de un megapixel que detecta la posición de los LEDs de la barra, con lo que se determina la distancia del control a la televisión. El movimiento y la rotación del control con respecto al piso se calculan tomando en cuenta el ángulo relativo de la barra y los voltajes del acelerómetro. También el control detectará cuando no haya ninguna luz frente a él y responderá en consecuencia

por dentro
wiimotedentro2.jpg

wiimotedentro3.jpg


acelerometro
Accel.jpg


El acelerómetro dentro del Wiimote consiste de una pesa de silicio (pesa menos de la millonésima parte de un gramo) conectada a un chip por pequeñísimas “cuerdas”. En un extremo del control hay unas placas de silicón que entran en contacto con la pesa. Ésta envía una serie de voltajes a las placas cuando entra en contacto con ellas, dependiendo de su movimiento.El voltaje producido de ese “roce” se usa para calcular la distancia que la pesa se ha trasladado, la cual no puede ser más de 5 nanómetros. Pero no sólo se calcula la distancia, sino también el peso. Éste de deduce de la misma distancia que la pesa se mueve y de la rigidez de las minicuerdas que la sostienen. Como la pesa se puede mover libremente, se puede medir hacia arriba, abajo, izquierda, derecha, adelante o atrás gracias al voltaje registrado por las placas de silicio.

más
http://www.revogamers.net/article.php?a ... =35&page=2
http://wiimando.es/wii-en-general/546-c ... imote.html
 
Buena explicación, pero por eso mismo el calificativo de "sensor" es incorrecto: no recibe nada, en todo caso emite.

Además, el mando manda toda la información del sensor de luz por bluetooth a la consola; de ahí los apaños que hace la gente para usar el wiimote como ratón en el ordenador a través de cualquier adaptador bluetooth.
 
Bueno, es una mezcla de ambos, pero recibir sí que recibe, las fuerzas G sobre el acelerómetro, generadas por el movimiento del mando.

Lo que pasa que esto no es suficiente, y digamos que "interpola" estos datos para complementarlos, con el tema de los infrarojos, para colocar al jugador en un entorno 3D preciso.
 
Sargento McKamikaze dijo:
Buena explicación, pero por eso mismo el calificativo de "sensor" es incorrecto: no recibe nada, en todo caso emite.

es un sensor de 1 megapixel que "recibe", lease detectar, los leds de la barra.

No me seas purista hombre, que podemos decir es un conversor A/D encargado de codificar digitalmente las particulas emitidas por la barra. A veces, sin switch ni nada la barra emite ondas en vez de particulas :lol
 
Pero qué es un sensor? :juas

Por que siempre es algún mecanismo que mediante alguna técnica física, transmorfe una magnitud en otra... sensores como tales, que sacan algo de la habilidad de detectar, no existen ;)

Para mi un acelerómetro es un "sensor" :).
 
No hablabamos del wiimote? :doh

La barra debe ser nada más que un emisor/receptor.
 
Intentar comparar el wiimote con el sixaxis me parece, cuanto menos, ridiculo.

Y al tema del hilo, el aparatito funciona de lujo, la barra sensora ya no hace falta (nada más que para marcar la posición inicial antes de la partida), ya que el M+ ya se encarga del resto. Movimiento 1:1 real y no "simulado". Aun asi pienso que esto deberia de estar desde finales de 2006 (aunque Nintendo nunca dijo que el mando podria hacer esto).

Eso si, el wiimote aun esta muy desaprovechado actualmente.

Un saludo.
 
Tengo que pillarme un motion plus para jugar con el Zelda y estoy dudando de si tirar por la vía barata o comprar el oficial. Si hay diferencia me pillo el oficial y listos, pero si me puedo ahorrar un buen pico (en algunos sitios lo he visto a mitad o menos del precio del oficial) muchísimo mejor para mi ahora mismo, la verdad.
 
Atrás
Arriba Pie