destrizz

Miembro habitual
Mensajes
4.199
Reacciones
105
Ubicación
Skywalker Sound
Windows 9 RC llegará este año, será exclusivo para 64 bits

Una nueva información asegura que Windows 9 RC (Release Candidate) llegará este año, concretamente entre el tercer y el cuarto trimestre, aunque el lanzamiento de la versión final se iría a abril de 2015: There's another Windows 10 update, and it's out now. Here's what you can expect to find when it lands on your machine

Microsoft quiere que no nos aburramos..:juas

Microsoft sólo comercializaría su nuevo sistema operativo en versión de 64 bits... Ya era hora!
 
Con poder comprarlo a 15€ como pasó con el 8 me vale :yes
 
Yo estaría más preocupado por la interfaz y la experiencia de usuario del próximo Windows que por sus "tripas".

A nivel de rendimiento y estabilidad la evolución desde Vista hasta 8.1 ha sido notable por lo que, a priori, no me parece una herencia negativa. Además, tener por primera vez un Windows exclusivamente x64 solo puede ser un plus.
 
Depende. Lo de 64 bits no tiene porque significar obligatoriamente que los programas vayan más rápidos.
 
Pues que hubiese versión de 32 bits y de 64 como que daba igual. Hay máquinas a millones por el mundo que no tienen 4GB de RAM. Ahí como que los 64 bits ni importan. Y si tienen más de 4GB, el rendimiento va a ser el mismo por parte del sistema operativo. Esto permite que los programas manejen más memoria, pero la velocidad es la misma.
 
Ojala que windows 9 sea NT 7 porque si es NT 6 va a ser lo mismo que windows vista, 7, 8 y 8.1...:disimulo

Kernel de los sistemas operativos de Microsoft:
Windows Server 2008 = Windows Vista
Windows Server 2008 R2 = Windows 7
Windows Server 2012 = Windows 8
Windows Server 2012 R2 = Windows 8.1

NT no existe. No entiendo qué quieres decir con NT 7 ó NT 6.
Desde Windows 2008 ambos sistemas operativos comparten el kernel. Y Windows Phone 8 comparte como un 80-90% del kernel de Windows de escritorio. Para Windows Phone 9 espera a ver si Microsoft no tiene un kernel único para todo. Esto fue idea de Ballmer, por cierto.
 
Además, tener por primera vez un Windows exclusivamente x64 solo puede ser un plus.

El plus claramente será quitar la maldita capa WOW64 y demás, que permite ejecutar aplicaciones de 32 bits en el sistema operativo de 64 bits. Un comedor de espacio horrible, una pesadilla a nivel servidor, donde que un sistema operativo consuma 500MB-1GB más es mucho cuando tienes igual 2000 máquinas.
 
Por cierto, he instalado Windows 7 y Windows 8 en máquinas de hace 8 años con 2GB de RAM y van como un tiro. Cada versión mejora el rendimiento, quien se lo iba a decir a Microsoft hace años, que parecía que lo hacían a propósito para que necesitases cambiar de equipo.
 
NT no existe. No entiendo qué quieres decir con NT 7 ó NT 6.
Desde Windows 2008 ambos sistemas operativos comparten el kernel. Y Windows Phone 8 comparte como un 80-90% del kernel de Windows de escritorio. Para Windows Phone 9 espera a ver si Microsoft no tiene un kernel único para todo. Esto fue idea de Ballmer, por cierto.

16k8kes.jpg


http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_NT

;)
 
No estoy de acuerdo completamente con ese artículo, yo creo que mezcla cosas. NT es el nombre de un producto que acabó al llegar Windows 2000, aunque en aquel momento para aprovechar a nivel marketing pusieron que se basaba en tecnología NT (grandes mentes la de marketing, pues NT era malo de narices).

El número de versión que ponen ahí es la versión de kernel, que sigue su desarrollo de forma independiente a los sistemas operativos. Igual que el nombre de la versión de un Red Hat no tiene nada que ver con el número del kernel.
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Microsoft_Windows_versions

Windows 2003 usaba un kernel distinto a XP 32 bits. En Windows 2008/Vista se produjo el cambio más radical a nivel de kernel que ha hecho Microsoft en toda su historia. Kernel 6.0. El amigo Russinovich lo dio todo y se les fue de las manos por disputas entre desarrollo y marketing. Esos cambios necesitaban más tiempo de desarrollo, pero marketing casi siempre gana y de ahí todos los problemas.

Windows 7 fue otra cosa. Por mala imagen decidieron cambiar el nombre del sistema de escritorio. Y funcionó. La gente alucinó con su rendimiento. Pero los que vivimos esa época desde el lado del servidor sabíamos que en realidad era el kernel de Vista más el tiempo que faltaba para dejar todo bien. En servidor precisamente no llevó un nombre nuevo, solo un R2. Y el algodón no engaña, el kernel no es versión nueva, solamente una subversión.

El kernel que nació con Vista es tan bueno que desde entonces avanza con subversiones. Y NT pues es algo del pasado como fue MS-DOS.

Por cierto, Windows 9 no sé si será kernel 6.4, pero apuesto algo a que sí. No sé qué tiene de malo, si cada versión es mejor.
 
Si sale un SO que no pueda ejecutar cosas de 32 bits, por fuerza, significará una pérdida de miles de millones para las empresas. Y total para conseguir un producto que en muchos casos no va a ser ni mejor ni más rápido, únicamente funcionará de forma nativa en 64 bits.
 
Lo harán con una máquina virtual, como la compatibilidad con XP :hola
 
No habrá problema. Los Windows actuales a 64 bits ejecutan aplicaciones de 32 (esa carpeta WOW64 y tal está para eso) :ok
 
Esto aparecerá como opción en una actualización de Windows 8.1 :ok

Si fuese Apple esto ya les daría para sistema operativo nuevo, en Windows es una actualización ;)
 
Aun no esta 100% claro si sera para 8.1 o para 9.

Posteriormente Windows 8.1 recibirá una segunda actualización que podría incluir el reimaginado menú de inicio que aúna características presentes en el de Windows 7 con las "tiles" de la octava versión. Tal como señalan desde ZDnet, Myerson explicó en un mensaje posterior a la keynote que el concepto de menú mostrado correspondía a "la próxima iteración de Windows", dejando la puerta abierta a diversas posibilidades.

Personalmente me gusta este "nuevo y mejorado" menu de inicio con los cuadraditos.
 
Y a mí. Pero siempre hacen lo que les sale de los huevos, mientras no rompan el perfecto classic shell casi que me da igual.
 
Continúa la ya legendaria bajada de pantalones de MS. Corrigiendo uno de los mayores errores de su historia, dañando la imagen sin remedio de un buen SO (W8) por culpa de las puñeteras baldosas y la omisión del menú inicio clásico.

Como todos sabemos fácil de subsanar pero que el 99% de la gente que se pone delante por primera vez de W8 no sabe y le entran ganas de salir corriendo nada más verlo.

Aquí tenemos el menú inicio de W9. Que aunque no sea fundamental teniendo classic shell, espero poder ver en W8.1

 
Pues me gusta mucho como se ve. Esta mañana había visto pantallazos, pero me gusta como lo están dejando.
 
Arriba Pie