Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft | NosoloHD

Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.613
Reacciones
8.224
Ubicación
El Botxo
Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

El año 2012 está llegando a su fin y no quiero despedirme sin uno de mis clásicos posts... a la bilbaína. Y tras pensar un poco sobre qué escribir y que os sea de utilidad, he elegido como tema el nuevo sistema operativo de Microsoft, al que debo reconocer que inicialmente había mirado con cierto recelo, pero que a día de hoy está funcionando perfectamente tanto en mi equipo principal de sobremesa como en el portátil, y es justo reconocer que con el cambio he conseguido dos cosas:

  • Todo lo que hacía antes con los programas de Windows 7, ahora lo hago de la misma forma pero bastante más rápido porque el núcleo del sistema es nuevo y con el mismo hardware funciona mucho mejor.

  • Dispongo de una nueva forma alternativa basada en aplicaciones a través de su nueva interfaz de usuario, a la que algún genio del marketing ha bautizado como Modern UI.
Como siempre, una imagen vale más que mil palabras y a continuación podéis ver las dos caras de un mismo sistema operativo: a la izquierda la nueva interfaz Modern UI y a la derecha el escritorio tradicional, modificado con Classic Shell para poder tener acceso al Menú de Inicio, que en Windows 8 ha sido sustituido por la interfaz Modern UI.

7fZD6.png

Cuando escribo este tipo de artículos, procuro que en los primeros párrafos el lector haya encontrado un motivo que le enganche y que le invite a seguir leyendo, pues suelen ser extensos y si no hay un "motivo intenso" para proseguir con la lectura, será difícil que llegue hasta el final. En este caso lo hago con las dos afirmaciones anteriores, apoyadas en dos capturas de pantalla que muestran ambos modos de funcionamiento de Windows 8, la nueva interfaz Modern UI a la izquierda y la interfaz clásica con aspecto de Windows 7 a la derecha.

Así que comenzemos respondiendo a la pregunta que seguramente cualquiera que vea el nuevo producto se puede estar haciendo:

¿Qué es esto de Windows 8?

No entiendo cómo los grandes fabricantes de software transmiten tan mal las ventajas de sus productos. Microsoft no es el único, pero es especialista en poner en el mercado productos que nadie explica adecuadamente, y esto es algo absurdo sobre todo si has conseguido construir un producto tan interesante como es Windows 8.

Microsoft es especialista en llegar tarde a todas las citas tecnológicas, y si algo se le puede criticar viendo los resultados, es la poca innovación y desarrollo que pone en manos del mercado, cuando por historial y recursos financieros debieran ser los líderes que marquen el rumbo. La explicación es lógica: llevan años recogiendo los beneficios de sus dos productos estrella Windows y Office, y están introducidos dentro de las empresas a unos niveles que los hacen difíciles de reemplazar. Una gallina de los huevos de oro que no es necesario cambiar porque sigue dando huevos de oro...

Y de esa forma han visto llegar a Internet, a los smartphones, a las tabletas e supongo que inicialmente pensarían que eso era algo para cuatro entusiastas y no un producto de consumo masivo, pero la realidad hoy les dice que la evolución del ordenador personal gira en torno a esos tres pilares, y han visto cómo tanto Google como Apple están consolidando un ecosistema basado en la combinación de todos estos elementos junto con una tienda en donde el usuario no sólo puede comprar aplicaciones... sino que las compra, porque el modelo basado en micropagos es un auténtico éxito y el cliente está dispuesto a pagar pequeñas cantidades muchas veces en lugar de una gran cantidad aunque sea una sola vez.

Windows 8 es la última oportunidad que Microsoft tiene de apuntarse a ese escenario y competir en el terreno de los ecosistemas de múltiples dispositivos. Y lo han hecho con un producto muy interesante, bien pensado y que funciona tanto en ordenadores personales, como en tabletas y teléfonos, y lo hacen combinando todos los elementos necesarios hoy en día para poder competir de tú a tú con la competencia:

  • Una nueva interfaz a la que han llamado Modern UI y que se puede usar con los dedos en todos los dispositivos que dispongan de una pantalla táctil, pero que también se puede usar con los ordenadores de siempre usando el ratón. El elemento clave de esta interfaz son las baldosas, rectángulos "inteligentes" que podemos pulsar, dimensionar y colocar a nuestro gusto en una pantalla que es como una cinta sin fin que podemos mover horizontalmente.

  • Una tienda en donde comprar aplicaciones diseñadas para Modern UI, que crece día a día en número de aplicaciones disponibles, pero que a día de hoy está muy lejos de la oferta de Apple con iOS como de Google con Android.

  • La posibilidad de usar el sistema operativo y los programas de forma tradicional en ordenadores y tablets avanzados. Esta es la característica diferencial con respecto a los demás y para mí la clave del éxito de la plataforma si lo hacen bien. Tanto iOS de Apple como Android de Google requieren que compres hardware adicional para usar sus aplicaciones, mientras que con Windows 8 puedes dar el salto con tu equipo de siempre, y si más adelante quieres la experiencia táctil, podrás comprar un tablet, un teléfono o incluso un nuevo PC con la pantalla táctil.

¿Windows en el PC, Windows en un tablet, Windows en un teléfono?

Pues sí, es la gran apuesta del gigante americano. Llevar su sistema operativo a todo tipo de dispositivos. Aunque el gran negocio de Microsoft es la venta de licencias de software y no se suele meter a fabricar nada, también quiere competir de tú a tú con Google y Apple en el terreno de las tabletas y su tablet Surface es un excelente ejemplo de buen hacer. Aquí la veis junto a un iPad de Apple:

FnCX5.jpg

O licenciando su sistema operativo móvil a diferentes fabricantes, con Nokia como socio preferente con su gama Lumia pero dando paso a otros como HTC, Samsung, o LG, que presentan modelos muy interesantes y que le dan un soplo de aire fresco al mercado de los móviles.

b8Tgn.png

Pero su fuerte - por número de ventas realizadas - seguirá siendo el PC, ya sea en versiones de sobremesa, en portátiles o en modelos más o menos innovadores como los tablets convertibles. Sólo hay que echar un vistazo a la oferta de un gigante de la informática de consumo como Dell para saber por dónde apunta el mercado:

T7zLP.png


Y en esos productos en los que está disponible Windows 8, ¿qué nombre tiene?

Aunque se ve que han intentado simplificar, los especialistas en marketing de Redmond como siempre terminan complicándolo todo con nombres de productos y ediciones distintas, así que trataré de resumiros las distintas alternativas disponibles en función del dispositivo en el que queramos instalarlo :

  • Windows 8, para ordenadores de sobremesa, portátiles o incluso tabletas avanzadas. Esta versión es la más completa de todas y es la única que permite la ejecución de los programas tradicionales de Windows además de las aplicaciones bajo la interfaz Modern UI.

  • Windows 8 RT, para tabletas que sólo ejecutarán la interfaz Modern UI. No se vende como producto y no se puede instalar de forma independiente, pues viene preinstalado de fábrica en dispositivos con procesadores ARM, y junto con él se incluye una versión optimizada de Office 2013 que se maneja con los dedos, lo cual puede parecer un punto interesante para quien piense en sustituir su portátil por un dispositivo mucho más ligero, pero debe ser consciente de que Windows RT no es capaz de mostrar el escritorio con los programas de siempre y sólo puede trabajar con aplicaciones diseñadas para Modern UI, por lo que dependiendo de tus necesidades Windows RT puede ser una solución o todo lo contrario.

  • Windows Phone 8, para teléfonos móviles, que también ejecutan la nueva interfaz Modern UI y a la que le está costando despegar, a pesar de que es una excelente opción como sistema móvil, bien diseñado y con una interfaz muy fluida. Además, su unión con el gigante finlandés Nokia le ha permitido disponer de unos terminales de referencia en cuanto a diseño con la gama Lumia, pero si le está costando es por la falta de aplicaciones, y es que el mismo Whatsapp tiene una versión muy inferior en esta plataforma que en iOS o Android. Microsoft tiene que apostar por invertir en ese terreno si quiere ser un jugador en este complicado terreno

Y para los ordenadores, ¿qué ediciones existen de Windows 8?

La versión de Windows 8 para ordenadores de sobremesa existe en tres versiones distintas:

  • Windows 8, orientado al hogar y al mercado de consumo masivo. Equivalente a lo que en Windows 7 eran Starter, Home Basic y Home Premium

  • Windows 8 Pro, orientado a los usuarios más entusiastas y profesionales. Equivalente a lo que en Windows 7 eran Professional y Ultimate. Esta versión añade la posibilidad de acceso mediante Escritorio Remoto, permite unirse a un dominio y se integra con las políticas de grupo del mism, cifrar el sistema de archivos, incluye un gestor de máquinas virtuales con Hyper-V, permite iniciar desde discos virtuales, y añade también la tecnología BitLocker

  • Windows 8 Enterprise, para el mundo de la empresa, igual que Windows 7 Enterprise, que añade las funcionalidades para ayudar a los departamentos de IT de las empresas a desplegar rápidamente el sistema, y sólo está disponible para clientes que tengan contratado mantenimiento (Software Assurance), para los desarrolladores a través de MSDN y para los suscriptores de TechNet
Las 3 ediciones existen tanto en versiones de 32-bits como de 64-bits. A día de hoy y siempre que vuestro hardware lo permita, la versión de 64 bits es la más recomendable porque permite utilizar más de 4GB de RAM, hasta un límite de 128GB en la versión nomal y hasta 512GB de RAM máxima en las versiones Pro y Enterprise.

A diferencia de Windows 7, los componentes para convertir al sistema en un Media Center no se incluyen ni en Windows 8 ni en Windows 8 Pro, sino que son una descarga independiente* , por lo que la decisión de comprar Pro o no no vendrá determinada por este componente como sucedía antes, algo que es muy interesante.

(*) Windows Media Center se puede conseguir gratis hasta el 31 de enero de 2013 desde http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-8/feature-packs desde donde podrás solicitar la clave de producto necesaria que más tarde se añade desde la opción "Agregar Características a Windows 8"

¿Por qué a veces hablas de aplicaciones y otras veces hablas de programas?

Esto es muy importante, y parte de la receta fundamental para entender cómo funciona el sistema. A lo largo del artículo hablo a veces de aplicaciones y a veces de programas. Aunque penséis que son lo mismo, en Windows 8 no son sinóminos sino que se refieren a cosas distintas. Las aplicaciones son las que descargas de la tienda y que se ejecutan dentro de la interfaz Modern UI, y los programas son los que instalamos de la forma tradicional, desde el escritorio.

Me ha picado la curiosidad quiero probar Windows 8: ¿cuánto cuesta?

Microsoft también parece haber tomado buena nota del modelo de ventas de Apple con OS X, y por primera vez nos ofrece el sistema operativo completo por tan sólo 29,99 € como podéis ver en http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/buy

L4YS7.png

Realmente se trata de una actualización que requiere tener una versión de Windows anterior instalada, ya sea Windows XP, Windows Vista, Windows 7 o incluso las previews de Windows 8. En http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-8/upgrade-to-windows-8#section_5 nos advierten que si queremos instalar Windows 8 en un PC montado por nosotros mismos o en la partición Bootcamp de un Mac, deberemos comprar en una tienda la versión de Windows 8 completa.

Una consulta rápida a en PC Componentes nos permite conocer el precio de 93,95 € de Windows 8 y de 132 € http://www.pccomponentes.com/microsoft_windows_8_pro_64bits_oem.html]Windows 8 Pro[/url]

Así que lo más económico es el camino de la actualización, comprando la licencia de Windows 8 desde vuestro Windows anterior por 29,95 €. Eso sí, antes de comprar nada, aseguraros de que no tendréis problemas verificando antes que tenéis todo lo necesario:


  • Los fabricantes de vuestro hardware tienen actualizados los controladores para vuestros dispositivos: placas base, accesorios, etc.

  • Vuestros programas habituales y sobre todos los que sean críticos para vuestro trabajo están certificados para Windows 8 o al menos garantizan la compatibilidad.

Este último punto es muy importante y siempre que instalo un sistema operativo nuevo aprovecho para revisar las versiones de todos los programas que instalo, actualizándolos a los últimos disponibles.

¿Instalación limpia o Actualización?

Microsoft ha planteado la instalación de Windows 8 ejecutando un programa que actualiza vuestra instalación actual de Windows, y por lo que he podido leer no lo hace nada mal, pero a mí no me gusta esta opción y siempre preferiré la instalación limpia, aunque entiendo que es una solución para quien le de pereza.

Eso sí, si elegís la opción de actualización, os recomiendo que hagáis una copia de vuestro disco de sistema antes con alguna herramienta de clonado de disco tipo Acronis True Image o similares, pues es la garantía de una marcha atrás sin problemas.

Otra opción es cambiar el disco duro del sistema por uno nuevo, quizá por uno con tecnología SSD que permita una ejecución más rápida de los programas o por otro mecánico. En este caso se pueden plantear dos caminos: volcar la copia anterior al nuevo disco y actualizar desde esa instalación o bien realizar una instalación limpia.

En este artículo veremos todos los pasos necesarios para llevar a cabo una instalación limpia de Windows 8 Pro. La he realizado en una máquina virtual con VMware Workstation, pero sería exactamente igual con un equipo físico, así que vayamos al lío y veamos cómo es esto de instalar Windows 8... a la bilbaína.

:ok :ok :ok
 
Última edición:
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación limpia de Windows 8 Pro

En este caso vamos a realizar una instalación limpia de Windows 8 Pro 64-bit en idioma español, para lo cual necesitaremos el disco de instalación, que es exactamente el mismo que el de la versión Windows 8 básica. Las funciones de la versión Pro se activan de forma automática tras introducir una clave de producto adecuada.

Si lo habéis descargado de la web de Technet, habréis comprobado que allí sólo está disponible la versión Pro y no la de Windows 8 normal. El DVD es una imagen ISO con un peso de 3379 MB, de nombre es_windows_8_x64_dvd_915404.iso y el hash SHA1 es 73721BF958C9237165AED00E41EABAE492915E0B. Si las descargas desde Technet no os van todo lo rápido que os gustaría, podéis usar Google para localizar la imagen ISO con ese nombre de archivo y ese hash SHA1 y encontraréis múltiples fuentes de descarga rápida a través de torrent u otros. Si lo descargáis así, recordad calcular el hash del archivo descargado con el programa HasCalc http://www.slavasoft.com/hashcalc/ para estar seguros de que habéis conseguido el mismo fichero.

Si sois suscriptores de Technet habréis comprobado que Microsoft ha vuelto a reducir el número de claves que se pueden generar, siendo ahora 3 el máximo que se pueden conseguir por producto. Siguen existiendo las versiones normales y las "N", con lo que el número total de claves que se pueden conseguir es realmente de 6.

Una vez hayáis conseguido la imagen ISO es_windows_8_x64_dvd_915404.iso, la podéis grabar en un DVD o en un pendrive USB, para lo cual os recomiendo que utilicéis el programa Windows 7 USB/DVD Download Tool que podéis descargar desde http://www.microsoftstore.com/store/msstore/html/pbPage.Help_Win7_usbdvd_dwnTool

oeQui.png

A mí me gusta hacerlo con un pendrive, es mucho más rápido que un disco óptico y cada vez es más normal encontrar equipos que no disponen de unidad de CD o DVD. Además, en el pendrive añado una carpeta con los drivers de la placa base del ordenador que vaya a instalar, así como de los dispositivos que tenga conectado, por si hicieran falta.

Sin ir más lejos, en equipos con hardware más nuevo como mi placa base Gigabyte GA-X79-UD5, es necesario utilizar un driver antes de instalar Windows para que reconozca el disco duro donde lo queremos instalar. Todo eso lo lo tenemos que conocer antes de realizar la instalación, algo que se resuelve fácilmente pasando por la página web del fabricante de nuestro equipo o de la placa base.

Ya tenemos el disco de instalación preparado, y ya sólo nos queda iniciar el equipo desde el mismo, para lo cual seguiremos las instrucciones de nuestro equipo. En mi caso, en el PC tengo que pulsar F12 en el momento del arranque para elegir el dispositivo de boot.

Si todo va bien, veremos que se inicia el instalador, y que vemos una pantalla negra con una ventana en color azul pálido. Desde luego, no es para darles un premio al diseño y no transmite ningún tipo de energía positiva, más bien todo lo contrario con fondo negro y una ventana que más parece una cruz que otra cosa...

vnFcT.png

El fondo negro cambia a un color azul intenso bastante más adecuado y en esta primera pantalla se nos ofrece la posibilidad de elegir el idioma, el formato de hora y moneda, así como el método de entrada para encontrar la correspondencia con el teclado que tengamos delante.

Al igual que Windows 7, Windows 8 es multi-idioma, usa un idioma base - en nuestro caso el español - y más adelante podremos descargar y utilizar los language packs para poder usarlo en un idioma distinto al de la base de instalación. En entornos empresariales es habitual elegir el idioma inglés como base del producto para aumentar la compatibilidad con todo tipo de productos y disponer de las actualizaciones en primer lugar, pero en nuestro caso como es una instalación para uso personal, lo haremos en nuestro idioma.

lmC4m.png

Confirmamos el comienzo de la instalación pulsando sobre el botón "Instalar Ahora". Desde aquí también tenemos disponible la opción de "Reparar el equipo", por lo que es recomendable guardar el medio de instalación (DVD o USB) para poder usarlo para un posible rescate del sistema en caso de un problema futuro.

KmVnG.png

El programa instalador comienza el proceso

rXrjg.png

Y nos solicita la introducción de la clave de producto. En Windows 7 podíamos posponer este paso, pero en Windows 8 las características que se instalarán de Windows se determinan en base a la clave que indiquéis aquí, por lo que no podremos continuar si no la tenemos.

MGFZY.png

Aceptamos el contrato de uso de la licencia de software. Nadie se lo lee, y si lo leyéramos igual se nos quitaban las ganas de instalarlo...

4FaFZ.png

Primera pregunta: ¿realizamos una actualización de una instalación existente o realizamos una instalación limpia? En este ejemplo vamos a por la segunda opción.

Y3XVH.png

El sistema muestra las unidades de disco visibles. Como os decía antes, si en este momento no veis vuestro disco, es probable que necesitéis pulsar el botón "Cargar controlador" e identificar el driver de vuestra placa base para que se pueda ver. En este caso estoy instalándolo en una máquina virtual y he configurado un disco virtual de 60 GB que se encuentra sin inicializar.

1HdNn.png

Pulsando el botón "Opciones de la unidad", podemos inicializarla, crear y eliminar particiones. Aquí tenéis que andar con cuidado, pues desde este punto podéis borrar todos los datos de un disco, y si tenéis varios discos en el sistema, necesitáis saber cuál es realmente el que corresponde con el que queréis usar para instalar Windows 8.

En nuestro caso y dado que no está inicializado, crearemos una partición nueva que ocupe todo el disco de 60 GB.

Dml7D.png

Windows 8 nos muestra un mensaje que informa de que crearé particiones adicionales.

ONZvs.png

En Windows 7 el sistema se reservaba los primeros 100 MB para guardar archivos del sistema. En Windows 8 esta cifra aumenta a 350 MB, asignándose automáticamente a la primera partición, y creando una partición adicional número 2 hasta completar los 60 GB. Este tema es muy importante sobre todo si pensamos en clonar el disco en algún momento, pues deberemos clonar ambas particiones y no sólo la que contiene el sistema, recordadlo.

Seleccionamos la partición número 2 y pulsamos en "Siguiente"

wi4w6.png

El proceso de instalación es automático: copia los archivos al disco duro, los prepara para su instalación...

V2ntN.png

...y continúa instalando las características adicionales y las actualizaciones.

qdonz.png

El equipo se reinicia e identifica los dispositivos hardware que tengamos en nuestro equipo

Oy3TP.png

De nuevo aparece el logo azul pálido sobre fondo negro, lo cual nos indica que no estamos en Windows aún, sino entre la BIOS y el propio Windows.

c4zGz.png
 
Última edición:
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

La primera pantalla que nos muestra el sistema nos permite personalizar el esquema de color e identificar el nombre que tendrá el equipo, y que será con el que lo veremos a través de la red desde otros equipos.

riKlT.png

Podemos elegir múltiples combinaciones de color, un azul más de chicos...

nGPB3.png

O a un rosa, más de chicas...

CVvIU.png

A continuación nos permite usar la configuración rápida del sistema o nos permite personalizar los ajustes. Esto es para gustos, pero yo prefiero perder unos minutos entendiendo lo que se puede configurar y eligiendo las opciones manualmente, así que mi voto es por el botón "Personalizar", pero si queréis el camino rápido podéis pulsar "Usar la configuración rápida".

wUTic.png

La personalización comienza preguntándonos si queremos activar el uso compartido entre equipos y si nos conectamos a una red, algo a lo que seguramente todos contestemos que sí.

XfHFK.png

A continuación podemos activar las actualizaciones automáticas a través de Windows Update (requiere de conexión a Internet) y también los ajustes de protección de la privacidad en la navegación, con el filtro Smart Screen y con la opción de evitar que los sitios web no nos rastreen. Todas activadas es mi opción.

HHr5u.png

Sobre enviar información a Microsoft, aunque me digan que es de forma anónima y para ayudar... lo siento, no me fío. Así que mi respuesta es un no rotundo.

qiK7r.png

Si nos ecnontramos un problema ejecutando Windows 8, la búsqueda de soluciones a problemas en línea nos ayudará y si queremos que las aplicaciones Metro usen nuestro nombre y nuestra ubicación por GPS o aproximada por Wi-Fi, tendremos que tener activadas estas dos también.

RAIIM.png

Ya queda menos. Estamos en el punto de definir nuestro nombre de usuario, y tenemos la opción de usar una cuenta de Microsoft o bien crear una cuenta local como hemos hecho hasta ahora con todas las versiones de Windows.

fqXnk.png

Las ventajas de hacer login con nuestra cuenta de Microsoft son claras y nos las exponen en la pantalla junto con lo que tendremos que hacer en caso de elegir una cuenta local.

Aún conociendo las ventajas, de momento mi preferencia es el uso de una cuenta local, aunque con el tiempo probablemente cambie de opción en favor de la comodidad de tener mi perfil de usuario "en la nube" y compartido por los diferentes equipos que pueda usar, pero ahora mismo el uso que le doy al ordenador de sobremesa y al portátil son distintos y no me interesa.

No obstante, para este ejemplo, elegiré la opción de iniciar la sesión con la cuenta de Microsoft, y aprenderemos a crear una desde el propio instalador.

U1lQB.png

Si elegimos crear una cuenta local, el sistema nos solicita el usuario, la contraseña y un indicio que nos mostrará en caso de olvidarla para ayudarnos a recordarla. Nada más.

gQMgq.png

Si en cambio elegimos iniciar sesión con la cuenta de Microsoft, sólo hay que indicar la cuenta de correo electrónico asociada a nuestra cuenta, suponiendo que ya la tengamos.

P8KZm.png

Si no tenemos una cuenta, podemos crear una nueva directamente desde el instalador, y se conecta a los sistemas de Microsoft

CBRzg.png

Nos pide que creemos una dirección de correo electr≤nico de los dominios @live.com, @hotmail.com o @hotmail.es, así como nuestro nombre, apellidos, una contrase±a y su confirmación, el país y un código postal. No es obligatorio decir toda la verdad, ya los sabéis ¿no?

A8A2G.png

Continuamos creando nuestra cuenta en Microsoft y agregamos la información de seguridad para recuperar la contraseña si la olvidamos: en este caso al ser una cuenta de Internet es un poco más exigente y nos piden el teléfono, un correo electrónico alternativo, una pregunta secreta y su respuesta.

Sog0j.png

Además nos pide la fecha de nacimiento, el sexo y nos pide permiso para mandarnos spam a través de Microsoft.

nlddc.png

Necesitamos confirmar el registro con un captcha para evitar que seamos un robot...

pAUD8.png

Puede que os pase que la cuenta ya exista, y esa validación la debiera realizar al principio...

CWDeN.png

Si superamos la validación, nos crea la cuenta automáticamente

BHVW0.png

Y comienza el proceso que finaliza la configuración

VMVaS.png

Mientras termina, aparecen unos consejos en pantalla

90n95.png

Que nos recuerdan que este sistema está pensado para ser manejado con los dedos en una pantalla tßctil,

kD2jl.png

Pero que también puede ser usado con el ratón desplazándolo a la esquina para mostrar los controles

aBzMt.png

Ya casi estamos y van sucediéndose pantallas en color, en verde...

1pmis.png

Morado...

8Qq7p.png

Naranja...

FXb8C.png
 
Última edición:
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Por fin llegamos a la nueva interfaz Metro UI con las baldosas inteligentes. Se les llama inteligentes porque pueden mostrar contenido asociado a la función que desempeñan. La baldosa del correo electrónico muestra el número de mensajes no leídos, las noticias los titulares más destacados, la del tiempo el que hace en nuestra ubicación preferida, etc.

AvFFN.png

Deslizando el dedo sobre la pantalla, usando el scroll horizontal con el ratón o las teclas Página Arriba y Página Abajo, la interfaz de baldosas se extiende hacia la derecha de la pantalla, mostrando... más baldosas.

giUaJ.png

Cada baldosa tiene una aplicación asociada que la abre, y como estamos en la interfaz Metro UI, las aplicaciones que allí vemos están diseñadas para esa interfaz.

En mi opinión, un tema pendiente de la plataforma es que muestra lo mismo en una pantalla de 12" que en una de 27", y eso no es una buena solución, pues como se ejecutan a pantalla completa, os podéis imagina que el tamaño de la letra que puede tener en una pantalla grande, ¿verdad?

Hoy en día y tal y como está concebido Metro UI, las aplicaciones tienen más sentido en una pantalla más pequeña y a poder ser con una interfaz táctil, que no tiene por qué ser una pantalla táctil. Logitech acaba de presentar dos ratones y su versión del Magic TrackPad de Apple, un buen complemento para quien quiera usar Windows 8 con los dedos y su pantalla no esté preparada para ser usada con la mano o simplemente prefiera no llenarla de marcas de dedos.

En este vídeo podéis ver los tres productos en acción.


Yo tengo un ratón Logitech MX1100 y la última versión del software SetPoint ya incluye cambios para interactuar con Windows 8. Pulsando el botón grande con el pulgar, puedo cambiar entre las aplicaciones abiertas en Metro UI de una forma muy cómoda.

ICb24.png

Veamos algunas de las aplicaciones que vienen de serie con Windows 8 y cuál es su aspecto. Comenzamos con el cliente de correo electrónico, que no puede ser más minimalista. Si habéis configurado el inicio de sesión con una cuenta de Microsoft, tendréis disponible aquí vuestra bandeja de entrada con los últimos correos recibidos.

Os recuerdo que estas son aplicaciones de Windows 8 y no de Office, para que nadie se venga a engaño, pero a más de uno le interesará saber que aquí podéis configurar el acceso a un buzón de correo Exchange mediante ActiveSync, igual que en vuestro móvil y sin necesidad de Outlook, al igual que también podéis usar vuestra cuenta de Google.

P4cBV.png

Se incluye también una aplicación de calendario. Insisto en separar esto de Office. Pensad en estas aplicaciones como si fuera un iPhone grandote o un móvil o tableta con Android o iOS.

GLOQY.png

Si accedéis a la esquina de la pantalla, veréis que aparece un menú de contexto de la aplicación. Esto es general para todas las aplicaciones, y pulsando el botón Configurar, accedemos a las preferencias de la aplicación en cuestión.

IVYWU.png

En donde vemos las cuentas configuradas, pero desde donde podemos agregar una nueva cuenta:

hALza.png

Podemos sincronizar elementos del calendario con cuentas Hotmail, Windows Live, MSN, Exchange, Office 365, Outlook.com... y por supuesto Google, que no se han olvidado de integrarse con GMail.

tV94w.png

Lógicamente, la configuración de cuentas en el caso de la aplicación que gestiona el correo, permite añadir cuentas de otros tipos de servicios para que podáis añadir prácticamente cualquiera que sea accesible vía Exchange ActiveSync, IMAP o POP.

jpFdJ.png

Las pantallas de estas aplicaciones son minimalistas y al estar pensadas para usarse con los dedos, los elementos de la interfaz son grandotes, para facilitar el uso, algo que se agradece en pantallas pequeñas y en las tabletas, pero que como os decía, con un monitor grande son ridículamente enormes.

emCgJ.png

Seguimos con la aplicación de Contactos, que como podéis ver, tiene conexión con las redes sociales habituales: Twitter, Facebook, LinkedIn, y a las que podéis añadir también Exchange con ActiveSync, los servicios de Microsoft que hemos visto antes para los calendarios y cómo no... también los de tu cuentas de Google. Si eres un Androide, Microsoft quiere que vengas con comodidad a su plataforma...

ZmsHl.png


La aplicación Mensajes es la apuesta para la mensajería instantánea con Windows 8, que incluye la posibilidad de agregar tu cuenta de Facebook.

wa5Ft.png

Seguimos con más aplicaciones, como la biblioteca de imágenes, que tratará de localizar las fotografías en vuestro equipo o en servicios online como SkyDrive, FaceBook y Flickr, así como vuestros dispositivos.

ODiaY.jpg

Como hemos visto antes, si movemos el ratón a una esquina estando dentro de una aplicación, se muestra el menú contextual Buscar, Compartir, Inicio, Dispositivos y Configuración

y4vqB.jpg

Pasamos a la aplicación Mapas, que solicita permiso para acceder a nuestra ubicación. El tema de la privacidad se lo toman ahora todos algo más en serio y al menos preguntan antes de localizarte.

1x8WB.png

Seguimos en mapas, nos acercamos a Bizkaia

8heWd.jpg

Y nos asomamos al centro de Bilbao, con la vista estándar del mapa.

YgXvn.jpg

Y cambiamos a la vista de satélite. Nada nuevo para quien esté acostumbrado a usarlo en un tablet o en un móvil, pero es cómodo de utilizar en el equipo, fuera del navegador. E insisto, imaginad todo esto con un ordenador todo en uno y con la pantalla táctil.

xhTMz.jpg

Pulsando el botón derecho sobre la pantalla, se muestra un menú inferior quenos permite acceder a "Todas las aplicaciones"

OMPlc.png

Y nos muestra todas las aplicaciones instaladas en forma de lista

C4CFl.png

Por categorías, también están los elementos del panel de control para configurar el equipo

O4XiP.png

La aplicación de la tienda es, como toda la interfaz, espartana. Más tarde entraremos en detalle con ella. Ahora nos detendremos sólo un poco.

dhnaf.png

Si accedemos a las aplicaciones principales gratuitas, podemos ensayar con la descarga de aplicaciones

iZYfD.png

Y aperecen, como más baldosas, las más populares

PbGOy.png

En varias páginas

1BlEf.png

Windows 8 ofrece acceso a SkyDrive, un disco duro en la nube incluido con 7 GB de capacidad que quiere competir con DropBox y similares. Tenéis más información y una comparativa en http://windows.microsoft.com/es-ES/skydrive/compare

cJTVM.png

La baldosas de noticias son interactivas y las hay de distintas categorías. Las de noticias deportivas nos muestra los titulares con fotografías a página completa

HhbRD.jpg

Al igual que la de noticias generales

0XEtw.jpg

Desplazándonos hacia la derecha, van apareciendo nuevos titulares que se reducen de tamaño

svxmZ.jpg

Y este es el aspecto de la página de lectura

vOl2y.png

Más titulares de noticias generales

cOkMl.png

Tenemos también noticias financieras, que como todos los servicios que vienen de serie con Windows 8 están proporcionadas por Bing, que como sabéis es la apuesta de Microsoft para competir con Google con servicios de búsqueda, noticias, mapas, etc.

huwic.jpg

No se han olvidado de los ejecutivos, con acceso a gráficas de cotización de valores en bolsa,

zRc1X.png

Con varias vistas y mucha información.

DodWS.png

El tiempo también tiene su baldosa. También nos pide permiso para usar nuestra ubicación

NvMIi.jpg

Y nos muestra el tiempo en nuestra ciudad

qjtbW.jpg

Como siempre, hacia la derecha hay más información...

xzzqh.png

Y más aún en forma de más baldosas

hkpJF.png

Que nos llevan a una información más completa

2dD6h.png

No podía faltar un navegador de Internet, y siendo Microsoft el fabricante su apuesta lógica es Internet Explorer.

MqGKS.png

Que lógicamente por defecto usa Bing como buscador.

cz1qI.png

Podemos guardar la imagen en nuestra biblioteca. Os recuerdo una vez más que esto está pensado para ser usado con las manos.

eagOX.png

Al guardarla, la baldosa de la biblioteca de imágenes actualiza su contenido de forma dinámica. Vamos a cambiar ahora la imagen de nuestra cuenta

D9EKk.png

Seguimos en la interfaz Metro UI, ahora con la aplicación que configura nuestro perfil de usuario

akJEZ.png

Y ya hemos agregado la imagen de Bilbo Bolsón y nuestro perfil está actualizado

4dWXF.png

Un apunte más. Si pulsamos de nuevo la esquina superior izquierda, encontraremos la opción "Buscar", algo que se hace necesario una vez que vas añadiendo más y más aplicaciones a la interfaz Metro UI. Esto realmente no es necesario, pues simplemente escribiendo el término de búsqueda directamente se invoca al buscador de Metro, algo similar a cómo lo hace Spotlight de Apple.

reYCk.png

En el buscador tenemos la lista de aplicaciones y un cuadro para introducir los términos de búsqueda

GC9VG.png

Si escribimos Correo... aparece 1 aplicación, 2 configuraciones y 0 archivos, pues no solo busca entre aplicaciones. Esta es la aplicación

xlRFO.png

Y estas las configuraciones disponibles

iLchD.png

Lo dejamos aquí por ahora, así que bloqueamos el equipo o cerramos la sesión, y la pantalla de Metro UI cambia por esta otra de bloqueo.

T18Xc.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación: post reservado #4
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación: post reservado #5
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación: post reservado #6
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación: post reservado #7
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación: post reservado #8
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Instalación: post reservado #9
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Te veo puesto en el tema, y tengo algunas dudas, ya que aún ando con el 7, y me va bastante bien.

Tema de juegos, qué tal se comporta con los drivers gráficos?
Juegos viejunos, hay retrocompatibilidad o será un infierno como con el 7?
Hay versión 32 y 64 bits, o ya no existe esta diferenciación?
Si hay versión 32, cuanta RAM reconoce?

Si el hardware es actual, o bastante válido para el 7, merece la pena cambiar al 8, o no en todos los casos?

Gracias de antecodo :cuniao
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

No soy nada jugón, ni siquiera un poco y en mis equipos no tengo instalado ninguno, así que dejo el tema para otros con más conocimientos por aquí, que seguro que te contestarán.

En Windows 8, la retrocompatibilidad estará más complicada con cosas muy antiguas, y de hecho han eliminado el Windows XP Mode, que era básicamente una máquina virtual con Windows XP que podías tener disponible con tu licencia de Windows 7.

Por lo demás, nada de lo que uso habitualmente requiere forzar el modo de compatibilidad con Windows XP, opción que sigue estando disponible y a la que lógicamente han añadido la opción de Windows 7.

En el posti inicial he añadido que las 3 ediciones existen tanto en versiones de 32-bits como de 64-bits. A día de hoy y siempre que nuestro hardware lo permita, la versión de 64 bits es la más recomendable porque permite utilizar más de 4GB de RAM, hasta un límite de 128GB en la versión nomal y hasta 512GB de RAM máxima en las versiones Pro y Enterprise.

En http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa366778(VS.85).aspx tienes la tabla con los límites de todas las versiones de los sistemas operativos de Microsoft.

Si el hardware es actual y te interesa lo que te ofrece Windows 8, para mí la opción es muy clara. Tienes lo mismo que tenías, funciona más rápido y además tienes el modo Modern UI con tu tienda de aplicaciones.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Tema de juegos, qué tal se comporta con los drivers gráficos?
Antes de pasar a Windows 8 hice todo tipo de pruebas con Windows 7, tanto en tiempos de render de vídeo como en juegos y una vez realizada una instalación "sucia" actualizando a Windows 8 los resultados fueron los mismos.

Ahora bien, en juegos antiguos que necesiten compatibilidad con XP, ya ni idea. Si que he probado cosas tipo emuladores de todo tipo y ahí si que ningún problema.
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

O sea que si juego mucho con juegos de la época del windows 95 y 98, casi mejor quedarme con el 7 no?
Esperaba que eso lo hubieran mejorado bastante, ya era un suplicio jugar a según qué juegos en el 7, si quitan la retrocompatibilidad tardaré más en dar el salto, y siempre con una partición en la que poder jugar a los clásicos.

Thanks for the info salaos :ok
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

¿Y para esos juegos no puedes instalar un sistema virtualizado con Virtual Box p.ej.? Dudo mucho que esos juegos necesiten de grandes prestaciones gráficas o de procesador. Al menos con lo de la época funcionaban bien ¿no?

:hola
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

¿Y para esos juegos no puedes instalar un sistema virtualizado con Virtual Box p.ej.? Dudo mucho que esos juegos necesiten de grandes prestaciones gráficas o de procesador. Al menos con lo de la época funcionaban bien ¿no?

:hola

Como comentaba antes, en Windows 7 existe el Windows XP Mode, que es una maravilla para resolver este tipo de problemas. Básicamente se trata de una versión de Virtual PC de Microsoft, con una imagen optimizada de Windows XP Professional con Service Pack 3 en el que puedes instalar lo que necesites.

Cuando lo necesites lo tienes disponible como un acceso directo en tu Windows 7 y el programa se ejecuta en una ventana, sin ver siquiera el escritorio de Windows XP. El resultado es muy convincente.

Lo puedes descargar desde http://www.microsoft.com/windows/virtual-pc/download.aspx

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

¿Y para esos juegos no puedes instalar un sistema virtualizado con Virtual Box p.ej.? Dudo mucho que esos juegos necesiten de grandes prestaciones gráficas o de procesador. Al menos con lo de la época funcionaban bien ¿no?

:hola

El problema es que si instalo un SO viejuno en el virtual box, hacen falta drivers para el hardware para el SO, y de momento nada de nada.
La mejor opción sigue siendo pelearse con las pocas opciones de la pestaña de compatibilidad, y encomendarse a los mods que reparen estas cosas...

Echo de menos mi pentium 150 y mi voodoo :mosqueo

De momento, sigo así, sigue con el hilo a la bilbaina, es muy interesante :ok
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

¿Y para esos juegos no puedes instalar un sistema virtualizado con Virtual Box p.ej.? Dudo mucho que esos juegos necesiten de grandes prestaciones gráficas o de procesador. Al menos con lo de la época funcionaban bien ¿no?

:hola

El problema es que si instalo un SO viejuno en el virtual box, hacen falta drivers para el hardware para el SO, y de momento nada de nada.
La mejor opción sigue siendo pelearse con las pocas opciones de la pestaña de compatibilidad, y encomendarse a los mods que reparen estas cosas...

Echo de menos mi pentium 150 y mi voodoo :mosqueo

De momento, sigo así, sigue con el hilo a la bilbaina, es muy interesante :ok

Los drivers son "virtuales" tambien.

Precisamente, no vas a tener ningún tipo de problemas de este tipo.
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Menuda currada! :babas :palmas
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

:palmas:palmas:palmas
Muy interesante. Estoy seguro de que en breve actualizaré mi ordenador principal con un SSD de 128 Gb y Windows 8 siguiendo esta guía. ENOOOOOOOORME!!!
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Impresionante tu exposición Debil. :palmas

Sobre lo que comenta Suba, yo lo que he probado de momento con W8 es que el rendimiento en juegos es el mismo que en W7 y que la compatibilidad también es similar para juegos de la época de WinXP. Es decir, que lo que fuera bien con W7 casi seguro que va bien con W8 y cualquier juego que soportara nativamente Windows XP sería raro que fallase.
La verdad es que no he llegado a probar juegos más viejos como los de la época de Win95/98.

Lo que si tengo que confesar es que, de momento, no me apaño con la interfaz de celdas y la evito todo lo que puedo ya que al no estar optimizadas la mayoría de los programas que uso, lo cual te lleva al escritorio, prefiero un entorno de escritorio bien pulido como el de W7 en lugar de tener que compaginar las dos interfaces y encima no disponer nativamente del menú inicio clásico.

No obstante, como interfaz táctil es una pasada y posiblemente cuando haya más aplicaciones y programas que se integren bien también será bastante satisfactorio con el ratón, pero de momento...
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

No va mal el tema, no... está quedando una bilbainada en toda regla :lol

He actualizado el cuarto mensaje del hilo con un primer paseo por la interfaz Metro UI y las aplicaciones básicas que vienen incluidas en él.

http://www.nosolohd.com/vb/showpost.php?p=1086276&postcount=4


Para quien pueda pensar en la interfaz Metro UI como si fuera un lanzador de aplicaciones como el LaunchPad de Apple, creo que se entiende mejor pensando en Metro UI como si tuvieras un iPad metido dentro del PC con Windows. Esa es la idea, aunque todavía les queda mucho recorrido para desarrollar aplicaciones, pero siendo Microsoft y con la pasta y la presencia que tienen en el mundo de la empresa, conseguirán hacer de esto un estándar, ya lo verás.

Para mí el concepto "revolucionario" es ese, el que hayan integrado en un único dispositivo el PC de toda la vida y los dispositivos de la era Post-PC que anunció Steve Jobs. Y ese dispositivo puede ser tu PC actual, eso es la bomba.

Eso sí, si le quieres sacar todo el jugo, sería mejor que tu PC fuera táctil, o que tuvieras una tableta con Windows 8 RT que sólo tiene las aplicaciones Metro UI, o que te compres una tableta avanzada con Windows 8 completo - prepara muchos, muchos euros - o....

Los fabricantes de hardware, encantados. Ya tienen aire para respirar una temporada. Y es que la imagen del sitio web de Dell que os dejaba más arriba lo dice todo.

T7zLP.png

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Windows 8... a la bilbaína: Descubre la nueva apuesta de Microsoft

Como haces para que salgan los pantallazos de la instalación en windows ?

No se me ocurre como la verdad.

Del post no te cuento nada porque la verdad :babas
 
Atrás
Arriba Pie