Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

GordonSanwey

Daikinman
Mensajes
1.778
Reacciones
2
Ubicación
Sevilla
Tu me das, yo te doy
Tu me das paz social y no me la lias aunque haya 4 millones de parados, yo te doy mas poder del que te corresponde por afiliacion y todos contentos ( buenno, nosotros dos que somos los que importamos)


UN DÍA DESPUÉS DE que las estadísticas confirmaran que la economía de la Eurozona ha empezado a crecer -un 0,4% en el tercer trimestre de este año-, mientras la española se encuentra aún en plena recesión, el presidente del Gobierno restó importancia a estos datos. Esta reacción demuestra que, lejos de asumir la realidad e intentar corregirla, Zapatero sigue gestionando la economía a base de no hacer nada y de justificar cada dato negativo con una nueva consigna. Habida cuenta de que los números -siempre tercos- desmienten su tesis, repetida hasta la saciedad, de que España saldría de la crisis al mismo tiempo que el resto de la UE, ahora resulta que es irrelevante empezar a crecer «un trimestre antes o un trimestre después». Obvia Zapatero, de forma irresponsable, que según los estudios y previsiones de los organismos oficiales, la crisis española tiene unas causas internas -peso de la construcción en el PIB, caída en picado del empleo, rigidez del mercado laboral, falta de competitividad- que son las que nos impiden salir del túnel al mismo tiempo que nuestros vecinos.
Siendo esto suficientemente grave, no es lo peor del baño sindical -el segundo de la temporada después de Rodiezmo- que ayer se dio el presidente del Gobierno en la clausura del 25 Congreso de la Federación del Metal de la UGT celebrado en Pamplona. Ante un auditorio, pues, de «compañeros del Metal» liderados por los máximos responsables de los dos sindicatos mayoritarios, Zapatero agradeció con emocionadas palabras la paz social que UGT y CCOO le han regalado desde que empezó la crisis pese al imparable aumento del número de parados, que asciende ya a cuatro millones. «Os aseguro que nunca se me va a olvidar», les dijo. Y para demostrárselo, el jefe del Ejecutivo les prometió iniciativas para dotar de mayor «representatividad institucional» a las fuerzas sindicales. Primero dejó en manos de UGT -sobre todo- y de CCOO las reformas que correspondían al Gobierno -anunciando que sólo aprobaría las iniciativas surgidas de la mesa del diálogo social- y ahora les premia por garantizar la «paz» en las calles. O sea, por ser el primer presidente del Gobierno al que todavía no le han convocado una huelga general.
Los dos sindicatos mayoritarios gozan ya de una representación en numerosas instituciones -como las cajas de ahorro o las empresas públicas que han sido privatizadas- muy por encima de lo que les correspondería de acuerdo con sus niveles de afiliación, ya que sólo en torno a un 10% de los trabajadores milita en este tipo de organizaciones. Además de contar con subvenciones públicas que son las que sostienen su funcionamiento, puesto que sólo con las cuotas de los afiliados no podrían subsistir. A la espera de conocer cómo y en qué cuantía quiere Zapatero aumentar el poder de los sindicatos, resulta frustrante que el presidente del Gobierno ofrezca esta respuesta a una sociedad lógicamente angustiada por la gravedad de la situación, el cierre de cientos de pequeñas y medianas empresas y una escalofriante cifra de parados. Lo que se le reclama es otra cosa. Los cien empresarios y ejecutivos más importantes de empresas españolas de todos los sectores coinciden hoy en nuestro suplemento Mercados en que las reformas del mercado laboral y de la educación, así como la disminución del gasto público son imprescindibles para aumentar la competitividad de la economía española, cuyo diferencial con la europea es de escándalo. Lejos de escuchar estas y otras voces -algunas de ellas procedentes de sus propias filas- lo que Zapatero hace es amplificar la crisis y lastrar la creación de empleo, a base de dar más poder a organizaciones que se oponen a estas reformas y que representan a los sectores menos dinámicos de la sociedad española.


By El Mundo
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Yo veo bien que los sindicatos (en su forma ideal) estén en órganos de decisión de ciertas organizaciones, al igual que lo están los partidos políticos. ¿Que hay sindicalistas malos? Pues como hay politicos, empresarios, trabajadores, etc

Por otro lado, lo de flexibilizar el mercado laboral, ¿es por los funcionarios? porque actualmente hay mucha flexibilidad para contratar (ETT, prácticas, temporal, por obra, tiempo parcial)
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Los Sindicatos son algo así como lo peor de lo peor. Y más como se venden y los chanchullos que tienen. ¿Que hay algún sindicalista responsable? Puede, pero huyo de los sindicatos incluso cuando traen regalos.

¿Por cierto no podría haber una organización sindical sin ideología política? Lo digo porque a veces si tienes que recurrir a un sindicato porque tu jefe te putea (hablo para tener free asesoría jurídica); y es francamente desagradable leer sus letreritos socialistas y las fotos de Pablito Iglesias..
 
Última edición:
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

¿Por cierto no podría haber una organización sindical sin ideología política?
Antes teníamos una joya llamada Sindicato Vertical, en el que en maravillosa armonía convivían empresarios y productores (entonces no había obreros).
Eso sí, no te ahorrabas las fotos (Franco y José Antonio, usualmente con un crucifijo en medio).

Más en serio, los sindicatos son lo que los trabajadores quieren que sean. Si no nos costara tanto rascarnos los bolsillos para pagar una mísera cuota ni mojarnos a participar en los temas que nos atañen, tendríamos unos sindicatos más representativos en los que podríamos defender nuestras posturas y que, además, tendrían más fuerza en las negociaciones.

Pero claro, mejor criticar a esos enchufados que no dan palo al agua. Ojo, que los hay y muchos, pero también hay mucha gente comprometida con su función.

PD Te lo dice uno que fue delegado sindical tras las primeras elecciones sindicales democráticas en España, que en su día recibió muchas hostias por ello (de todas clases, incluyendo las físicas). :hola
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

yo creo que si hay organizaciones sindicales apoliticas, no todo es UGT y CCOO.

claro, que al ser minoritarias tienen menos voz.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Mirad, estoy haciendo también estudios Universitarios y los pasquines que dan de algo llamado "Sindicato de Estudiantes" dan pena. Son papelitos donde te animan a manifestarte contra la manipulación de los medios contra Hugo Chávez y cosas peores...
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

el SE es una mezcla entre la Stasi y la Securitate, aprovechandose de la desidia de la inmensa mayoria de estudiantes.

¿ahora se han vuelto bolivarianos??? era el paso lógico.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Lo que se está proponiendo es un acercamiento a sistemas nordicos o continentales, y alejarse del modelo mediterraneo.

En Belgica, por ejemplo, los sindicatos gestionan las prestaciones de la seguridad social y en muchos paises europeos es lo mas normal del mundo tener a representantes de los trabajadores en los centros de decision.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Más en serio, los sindicatos son lo que los trabajadores quieren que sean. Si no nos costara tanto rascarnos los bolsillos para pagar una mísera cuota ni mojarnos a participar en los temas que nos atañen, tendríamos unos sindicatos más representativos en los que podríamos defender nuestras posturas y que, además, tendrían más fuerza en las negociaciones.
Siento no estar de acuerdo. Sería decir lo mismo sobre los políticos, que si fueramos militantes y pusiéramos pasta de nuestro bolsillo, la política funcionaría.

Antes no pensaba así, pero tras pasar por una experiencia en primera persona con comités de empresa y demás, tengo bastante claro que en la práctica muchos son completamente inútiles.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Antes no pensaba así, pero tras pasar por una experiencia en primera persona con comités de empresa y demás, tengo bastante claro que en la práctica muchos son completamente inútiles.

Pero eso es culpa de los empleados, que o no votan en las elecciones o no se presentan cuando hay. En mi empresa el sindicato empezó a flaquear y salieron nuevas listas con gente de hacer algo positivo, y en el camino están
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Te hablo de uno que se eligió hace poco, donde voté y votamos todos los que estábamos, salvo quizás algún rezagado, donde salió elegido el grupo que todos pensábamos que lo iba a ahacer mejor porque además eran los más críticos y con cordura.

Todo resultó ser una estafa de tal calibre que aún me asombro.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

A veces pasa, para eso tenéis las hogueras :diablillo
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Te hablo de uno que se eligió hace poco, donde voté y votamos todos los que estábamos, salvo quizás algún rezagado, donde salió elegido el grupo que todos pensábamos que lo iba a ahacer mejor porque además eran los más críticos y con cordura.

Todo resultó ser una estafa de tal calibre que aún me asombro.

Votais a trileros y pasa lo que pasa.... :cuniao

A ver, entiendo que lo que cuentas puede pasar, pero en general somos un país más de quejarnos que de participar.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Y es que no hablo de una legislatura. Viví tres y las tres veces resultó en lo mismo y habiendo sangre nueva. Flipante e inútil a partes iguales. En mi caso la experiencia fue ésa. La teoría era de otra forma, eso sí.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Cada vez que hablamos de Zapatero me viene a la mente esto.....




ZPayaso.jpg
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Y es que no hablo de una legislatura. Viví tres y las tres veces resultó en lo mismo y habiendo sangre nueva. Flipante e inútil a partes iguales. En mi caso la experiencia fue ésa. La teoría era de otra forma, eso sí.


La teoria... que termino mas bonito. En mi caso tambien fue asi, tanto que he conocido a muchos sindicalistas y al menos por esta zona el problema no es encontrar alguno malo... sino encontrar alguno bueno. Son todos mas gandules y estafadores que judas.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Igual que los funcionarios son unos vagos cabrones, y los empresarios unos dictadores esclavistas: los españoles somos asi, la ignorancia sobre el prójimo nos hace meter a todos en el mismo saco :no

Pero yo he conocido sindicalistas que luchan por los derechos de trabajadores, y no son más malos que cualquier otro trabajador/empresario, con lo que no generalizo. En mi empresa se ha conseguido mucho con su trabajo, y es de agradecer que a veces este tema funcione

También he conocido malos, y muy malos
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Tozzi, digamos que cuando lo vives en primera persona en momentos muy delicados, hay experiencias que te marcan, que no es lo mismo que decir que todos sean iguales, porque aunque sea por la entropía del Universo, seguro que hay de todo.

Imagínate que un señor se va un día con una señorita que fuma y pilla una enfermedad. Otro día se va con otra distinta y pilla otra enfermedad. Prueba una tercera vez, con otra diferente y acaba pillando el SIDA. Ya le puedes explicar gaitas, que a él ya le habrá tocado la china o lo que sea, pero va a tener su propio punto de vista por su vivencia.

Digamos que a mí me pegaron el SIDA mientras me sodomizaron por vía rectal :garrulo
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Tozzi, el que estas generalizando eres tu. El problema ahora es que estas exportando un topico como si los demas lo pensaramos. Me he dado cuenta de que la mayoria de las veces respondes de la misma forma.

Yo te he hablado de MI zona, no a nivel nacional. De todo hay en la vida del señor dicen, pero a nivel de sindicalistas no he encontrado uno bueno todavia, que realmente luche por el trabajador. ¿Los empresarios? El termino "sacabarrigas" se invento en esta zona, pasa igual que con los anteriores, la mayoria de los que he conocido son unos hijos de puta de tomo y lomo. ¿Funcionarios? esta claro que tenemos un problema de exceso en esta parte y puedo entender a una persona que se pasa 8 horas soportando una burocracia inmensa, y que al final muchos acaben con la sangre de horchata. El funcionariado engloba un conjunto muy distinto de profesiones, por lo que no se puede criticar globalmente. Eso no quita el hecho de que son practicamente intocables y pero eso ya es otro tema.

¿contento?¿a quedado claro al menos por mi parte? Aunque no creo que eso quite de que vuelvas a responder lo mismo en cualquier otro tema. Ojo que no estamos hablando de funcionarios, ni de empresarios, ni del PP, ni del Gurtel. Podemos centrarnos en este tema, sindicatos y ZP, señor supervisor???
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Tozzi, el que estas generalizando eres tu. El problema ahora es que estas exportando un topico como si los demas lo pensaramos. Me he dado cuenta de que la mayoria de las veces respondes de la misma forma.

Claro que generalizo, porque da igual las veces que se repita en este foro, que a la gente le gustan las generalizaciones sin sentido para llevarse el gato al agua. Y siempre es igual de sencillo de rebatir ese argumento: una generalización sin sentido con otra sin sentido.

Y claro que ni hablamos ni de empresarios ni de funcionarios, es un ejemplo generalizador erróneo para hacer ver otro comentario generalizador erróneo. Como si pongo que todos los pelirrojos son altos, o que las viudas son rubias, son frases hechas y falsas, que es que hay que explicarlo todo (lo pondré en cursiva como Lao, a ver si así se entiende)

Reeler, está claro que la vivencia personal marca mucho. Al principio conocí sindicalistas de esos que dan miedo y se preocupan más de su estatus que de los problemas de los demás. Ahora se de otros que si que trabajan como deben, pero tampoco puedo decir que sean 50%-50%. De hecho, tanto los que parecen buenos como los que parecen malos, dar por saco a la empresas y obtienen cosas
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

He conocido de todo. Sindicatos de vagos y ladrones y sindicatos de gente que se han pasado horas y horas en la oficina para ayudar a sus compañeros a sacar el trabajo y luego a hacer las cosas propias del sindicato. Cualquier generalización es mala.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Golpe de estado ya coño!
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Una cosa esta clara, y es que no me gustaría ver a las organizaciones sindicales "gestionando" fondos. Para nada. No se como no veis la política que están siguiendo esta crisis y no os da coraje.
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Ahora los fondos los gestionan los políticos, no se que es peor...

¿Qué política están siguendo en esta crisis en concreto?
 
Respuesta: Zapatero amplifica la crisis: más poder para los sindicatos

Ninguna, decir alguna tontería de vez en cuando con los medios y brindar con ZP.

Yo tampoco se que es peor, pero como dicen en la película Celda 211 puestos a que nos robe un ladrón, mejor uno conocido.

Por favor... Ya sería lo último. Dos para mí, otra para tí y estos centimillos para políticas sociales... Los políticos hacen lo mismo, pero ya sabemos de que palo van, mientras los otros dicen representarte como trabajador mientras te jooooden lentamente.
 
Arriba Pie