Actors studio: metodo e influencias. | NosoloHD

Actors studio: metodo e influencias.

  • Autor Autor Usuario eliminado 4583
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 4583

Invitado
Pues eso, me apetece fumarme un porro. Y luego de eso, hablar un poco con la vasca de esa mitica escuela que fue el actors studio. Situado en Nueva york, la gran escuela de interpretacion americana que lleva a rajatabla el metodo de Stanilavsky y que fuera dirigida por Elia Kazan, Stella Alder y fundado por Lee Strasberg, ha marcad un hito en la interpreecion americana y mundial al llevar al cine y al teatro americanos el metodo de interpretacion ruso.

Habia una epoca en el cine americano donde se llevaba un tipo de interpetacion adaptado a sus protagonistas o galanes. Habia tipos duros como Bogart o Cagney, aventureros como erroll flynn o charlton heston, americanos sencillos y nobles como james stewart, henry fonda, gregory peck o spencer tracy, heroes de una sola pieza tipo john wayne, gary cooper o clark gable, comediantes tipo cary grant o actores todo terreno tipo robert mitchum,William Holden, burt lancaster o kirk douglas. Pero pronto empezo a despuntar un tipo de interpretacion mas realista y rebelde empezada por john garfield y sobre todo , por montgomery clift, que empezaria todo un nuevo estilo de interpretacion. Todo esto culmino, claro esta , en un tal Brando. Brando fue el que mas revluciono el metodo de interpetacion a raiz del exito de un tranvia llamado deseo tanto en brodway como en su adaptacion cinematografica. El estilo de brando era algo que nunca se habia visto antes, era el modelo que habia impuesto clifft pero llevado mas alla incluso. Era el realismo puro, el ser el personaje, la intensidad por bandera, el llevarse el personaje a casa. Y desde entonces, la interpretacion no ha vuelto a ser la misma. No recuerdo un modelo interpretativo que tuviera mas impacto en su momento que la irrupcion de Marlon Brando.


Luego el actors studio ha tenido sus epocas de grandes camadas de actores y actrices. Un repasito a los que han salido de sus aulas: Montgomery Cliftt, Marlon Brando, James Dean, Paul Newman, Marlyn Monroe, Eva Marie Saint, Joanne Woodward, Rod Steiger, Karl Malden, L J Cobb, Lee Remick, Sal Mineo, Dennis Hooper, Steve Mqueen, Robert Redford, Warren Beatty, James Caan, Robert Duvall,Gene Hackman, Gena Rowlands,Meryl Streep, Jessica Lange Jane Fonda, Sally Field, Harvey Keytel, Dustin Hoffman, Jack Nicholson, Al pacino, Robert Deniro, Sean Penn, Kevin Spacey, Val Kilmer, Edward Norton, y un largo etc.


Sin duda , este tipo de interpetacion y esta escuela de talentos han sido una cantera inagotable de grandiosos actores y actrices para el cine y el teatro americanos, de la misma manera que la royal shakespeare company, de la que tambien hare post un dia, lo ha sido para Inglaterra.

Cual es vuestra valoracion de este estilo interpretativo, de las distintas generaciones de actores y actrices que han salido de la escuela y de la escuela en si, el actors studio???
 
Para poner una aneccdota que ilustre mas la diferencia de estilo interpetativo entre el metodo del actors studio y el metodo mas tradicional y shakesperiano de la royal academy de Londres. Lugar: rodaje de marathon man. Dustin Hoffman tenia que rodar una escena en que su personaje se habia pasado toda la noche sin dormir y estaba exhausto. Fiel seguidor del metodo, paso tres dias sin apenas dormir , comer o beber y se presento al rodaje en este lamentable estado para dar la mayor veracidad a su personaje. Laurence Olivier, compañero de reparto y uno de los mayores exponentes del metodo de interpretacion de la royal academy, le pregunto a hoffman: " dustin, hijo mio, que te ha pasado???". Hoffman le conto lo que habia hecho para representar la escena de su personaje. A lo que Olivier le replico:" pero hijo mio, si es mas facil que todo eso. Actua.".

Desde entonces, esta aneccdota se ha convertido en una especie de leyenda entre la profesion por el choque de ambos metodos de interpretacion.
 
es un tema interesante.

Respecto al Actor´s , yo creo que ha dado lugar a cosas buenas y malas, dentro de las buenas tenemos cómo no a Brando , De Niro, Pacino... pero tambien a intepretaciones cargantes y un montón de imitadores de gestitos y poses.

Creo que Stella Adler fue mas fundamental que Lee Strasberg o Elia Kazan.

para mi no obstante el actor que mejor ha representado al Actor´s ha sido Paul Newman. Supo cómo aplicar esa espontaneidad, ese romper con las convenciones de la intepretación clásica y al mismo tiempo, no resultar redundante, cosa que por ejemplo Marlon Brando sí que pecaba de ello en ocasiones.

miraros Distrito apache por ejemplo, Paul haciendo de policía, empieza la peli y en una escena en la que está junto con sus compañeros hablando de temas triviales de repente salta de donde está sentado y se abalanza sobre uno de ellos para gastarle una broma , de modo intencionadamente teatral. Eso es el método del Actor´s, romper lo esperado, lo convencional, pero siendo creíble.


el método de la escuela british es, digamos, mas funcional. Sirve si el libreto de partida es bueno, pero sino, es muy difícil aguantar el ridículo. Ejemplo: Anthony Hopkins, que está espléndido haciendo de Hannibal, pero que no es capaz de remontar un personaje mal escrito . Creo que era el mismo el que se jactaba de no haber añadido nunca una línea de más a los guiones, que lo consideraba una ofensa al trabajo del guionista. Y eso está bien siempre y cuando el guión sea perfecto, pero a veces una aportación vale su peso en oro.


Pero tambien hay actores británicos más en la línea del Actor´s, Christian Bale por ejemplo.
 
Tambien de ese palo de interpretacion britanica mas del tipo actors studio seria Daniel Day-Lewis, un actor que se lleva a casa al personaje y lo vive con tanta intensidad que necesita mucho tiempo entre rodaje y rodaje para descansar mentalmente del trabajo interpretativo.

Interesante lo que dices de Newman, Nogales. A mi Brando, el mejor Brando, siempre me ha parecido uno o dos escalones por encima de Newman o de cualquier otro. pero Newman, tambien un grandioso actor pero menos intenso y brillante que el mejor Brando, ha sabido llevar su carrera con mejor tino y evolucionar mejor, de un tipo de interpretacion muy apegado al metodo a otro estilo mas clasico interpretativo. Por eso Newman ha sabido envejecer con mas dignidad interpretativamente hablando y ha sabido llevar una carrera mas solida que la de Brando en conjunto.
 
Al Actors le tengo cierta manía. Si no hay verdadero talento detrás puede fagocitar al actor y convertirle en un pelele. Hay que saber dominar a ese monstruo que te hace desatar las pasiones, y hace falta algo que no se aprende en una escuela o siguiendo cualquier método. Algo innato que te permita regular esa intensidad y un director que te indique. Marlon sabía regularse. Paul Newman empezó desbocado pero su inteligencia le hizo equilibrarse poco a poco hasta encontrar la justa medida. Al Pacino necesita alguien que le controle. James Dean es el ejemplo de actor dominado. En su descargo diré que murió pronto, y que igual podía haber evolucionado. Pero sus actuaciones son el ejemplo de lo poco que me gusta el método. Lloriqueos,impostura, caras de desesperación y agonía interior. Me satura. La interpretación debería ser mucho más natural. El método es estupendo para gente sin ningún talento, ya que consigue que actúes aunque sea a la fuerza. Y los resultados se notan.
 
tambien podríamos hablar de lo mal que lo han adaptado aquí , en España, o lo bien que lo han hecho en Argentina.
 
Quien ha traido a España el método? Conozco una escuela de interpretación que más o menos seguía el método, pero es muy pequeña. Es dificil saber la medida de su valía.
 
GROUCHO dijo:
Al Actors le tengo cierta manía. Si no hay verdadero talento detrás puede fagocitar al actor y convertirle en un pelele. Hay que saber dominar a ese monstruo que te hace desatar las pasiones, y hace falta algo que no se aprende en una escuela o siguiendo cualquier método. Algo innato que te permita regular esa intensidad y un director que te indique. Marlon sabía regularse. Paul Newman empezó desbocado pero su inteligencia le hizo equilibrarse poco a poco hasta encontrar la justa medida. Al Pacino necesita alguien que le controle. James Dean es el ejemplo de actor dominado. En su descargo diré que murió pronto, y que igual podía haber evolucionado. Pero sus actuaciones son el ejemplo de lo poco que me gusta el método. Lloriqueos,impostura, caras de desesperación y agonía interior. Me satura. La interpretación debería ser mucho más natural. El método es estupendo para gente sin ningún talento, ya que consigue que actúes aunque sea a la fuerza. Y los resultados se notan.

Me too. Siempre he pensado que los mejores actores del Método eran aquellos que sabían olvidarse de éste en su debido momento, gente como Lee J. Cobb, Newman, Malden y demás.

Aunque siempre he preferido más la naturalidad, la esencia de los Wayne, Stewart, Fonda, Cooper, Grant.... de toda la vida.
 
A mi quien me parece batante talentoso y poco reconocido es Robert Duvall. Un botón de muestra es su interpretación en "La jauría humana", pelicula escaparate de esta corriente de actores y actrices. Está absolutamente sublime. Su naturalidad en la interpretación de escenas muy intensas es lo que sincroniza con los parámetros de esa escuela. Todo lo contrario a lo que Jack Nicholson representa, que se recrea en exceso hasta llegar a lo puramente caricaturesco.
 
Pero esto no está devaluadísimo, si han ido Yola Berrocal y Sofía Mazagatos, ¿no?
 
Robert Duvall podría interpretar a un cenicero, y sería el mejor cenicero del mundo.
 
Es que esto del metodo tiene su doble vertiente, porque hay actores que lo realizan a rajatabla y otros que lo adaptan y lo graduan , no se dejan dominar por el mismo, algo que comento muy bien groucho. Por ejemplo, Dean o los primeros newman o Brando se dejaban llevar bastante por el mismo, pero en el caso de marlon sabia graduarse mas. Gente como Nicholson , deniro , pacino , hoffman o penn han sido siempre fieles seguidores del metodo hasta sus ultimas consecuencias con resultados desiguales en su carrera. Y gente como duvall o hackman o redford o el ultimo newman han sabido adaptarse bastante mejor del metodo a un estilo interpretativo propio. Mas que el metodo es la manera de usarlo la que cuenta.

Al hilo del choque cultural entre los actores del metodo o del estilo mas natural, grandes actores como alec guiness, john hurt o ian mackellen han sido siempre criticos con el metodo. De hecho, un grandioso actor como hurt ha declarado en alguna ocasion que lo del metodo le parece un modelo falso y exagerado de actuacion, alegando que cuando el interpreta a un personaje, no quiere llevarselo a casa o saber muchas cosas de el, solo necesita el guion de rodaje y lo que va a hacer el personaje en la historia, nada mas. MIentras que alguien del metodo quisiera saber cuanto pudiera del personaje y de sus costumbres,como los famosos entrenamientos de gente como hoffman, que estudio a muchos autistas para su interpretacion en rain man, o deniro, estudiando boxeo, conseguir un empleo de taxista por meses o aprender a tocar el saxo para sus personajes de toro salvaje, taxi driver o new york, new york.

Como se ve, el metodo es algo que desata bastantes pasiones.
 
yo creo que De Niro ha terminado hasta los cojones del método. No hay mas que ver sus ultimos trabajos, en las antípodas de la intensidad de sus primeros trabajos con Scorsese.

de hecho en Jackie Brown, uno de sus mejores trabajos, diría que ya se dejó de método.
 
Atrás
Arriba Pie