Cine Español

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

CAMPEONES (2018 -Javier Fesser)​



Uno de los films más curiosos de Javier Fesser que en esa ocasión facturó una película tal vez sin los toques habituales de su cine o por lo menos con un relajo de sus manierismos. No llega a la altura de su mejor obra que creo es "Camino", pero queda como una buena comedia que utiliza el mundo de los deficientes mentales para hacer una crítica sobre la marginalidad en la que viven este tipo de personas afectadas por las disminuciones. Lo mejor del film probablemente está en el tono que logra: Hacer reír con los personajes y no de los personajes, algo que a priori era complicado, pero que logra sortear con mucha habilidad...Sin ser un film perfecto, obviamente probablemente porque tiene alguna situación es que se resuelven de modo precipitado (el tercio final) pero deja muy buen sabor de boca...Además de ser objeto de un remake americano que llegará este mismo año
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

EL ESPONTÁNEO (1963 -Jorge Grau)​




Segundo film del realizador Jordi Grau y como casi siempre en la mayoría de su carrera, toda una rareza y una película muy estimulante, que proponía algo así como una versión castiza del neorrealismo italiano añadiendo toques de humor típicamente hispanos. En este caso explicando la odisea de un joven (Luis Ferrín) que trabaja de botones en un hotel y que es despedido de su empleo por un problema con dos turistas inglesas y a partir de ahí sus problemas para encontrar trabajo en la gris España del franquismo de los 60 -donde el futuro de los jóvenes estaba condicionado por la poca poca prosperidad- Nuestro personaje irá pues probando fortunas, con algunos bloques memorables (El dialogo con el pintor de carteles es historia de nuestro cine) . Una tragicomedia agridulce con muy buenos momentos y una puesta en escena que aboga por un estilo que a veces parece casi de cine documental, pero que le permite a Grau hacer un buen retrato de la sociedad aquellos tiempos y además utilizar un gran plantel de secundarios de nuestro cine -aparecen gentes diversas y conocidas como Fernando Rey o Lali Soldevilla - en un título muy reivindicable y que de nuevo me vuelve a confirmar a su realizador como uno de los grandes olvidadosde nuestro cine
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

ZIPI Y ZAPE Y LA ISLA DEL CAPITÁN (2016 -Oskar Santos)​



Secuela del primer film de "Zipi y Zape" rodado para las nuevas generaciones y que sigue la estela de la anterior, es decir traicionar totalmente la obra original de Enrique Escobar y proponer un relato de aventuras que parece mucho más cerca del universo "Harry Potter" o similares que a las viñetas creadas por el ilustre dibujante nacido en Barcelona. El resultado es un film bien facturado técnicamente, pero que se hace bastante antipático de ver...Ayudado tal vez por la temible elección de sus dos protagonistas, que aparte de no tener ninguna gracia ni ninguna química, no se parecen en absoluto a sus modelos originales
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

VICIOSAS AL DESNUDO (1980 -Manuel Esteba)​




Uno de los títulos que conforman la llamada "trilogía S" del impagable Manuel Esteba , con un argumento prácticamente demencial: Un escritor bastante progre (Jack Taylor) dicho en dar conferencias en las que en las que habla cosas fabulosas de la juventud , que al llegar las vacaciones quedará solo en su casa, recibiendo la visita de dos jóvenes (unas impagables Adriana Vega Evva Lyberten) que lo seducirán y acabarán chantajeando... En una película que es prácticamente un plagio argumental de "The Seducers" (1977) anterior película protagonizada por Sondra Locke...Pero pasada por el filtro del cine patrio de principios de los 80. Nada sutil, sensacionalista y a veces una película que es una mera excusa para meter secuencias eróticas y toques de tufillo moralista... Que en el fondo era lo que más le gustaba hacer a Esteba autor por cierto de otra obra maestra de la caspa imposible ya comentada llamada "Porno situación límite" producto pues muy de la época que realmente se ve fascinado por los elementos que maneja y la ideología que practica, aunque francamente divertido si se dejan los perjuicios a parte, como ejercicio de nostalgia hacia una época en la que creo había mayor libertad, menos autocensuras y demás mandangas
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)
CRIMEN DE DOBLE FILO (1964 -José Luis Borau)



Repaso a un pequeño clásico de la filmografía de Borau, un estupendo director, atento a la narración y funcionalmente creativo, que firmó algunas joyas del cine de género sin pretensiones autorales de ningún tipo...Aquí un ejemplar de cine negro autóctono, un habilidoso y notable thriller situado en un gris y lluvioso Madrid de mediados de los sesenta, más intuido en sus escasos exteriores que en los interiores en los que centra la trama...Con un músico (Carlos Estrada) envuelto en una trama en la que ha visto al presunto culpable de un asesinato, película muy bien narrada, con alguna influencia Hitchcokiana, pero a la vez muy notable en la presentación de ambientes y situaciones muy castizas (amén de detalles de humor negro). Recomendable
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

CRIMEN DE DOBLE FILO (1964 -José Luis Borau)​




Repaso a un pequeño clásico de la filmografía de Borau, un estupendo director, atento a la narración y funcionalmente creativo, que firmó algunas joyas del cine de género sin pretensiones autorales de ningún tipo...Aquí un ejemplar de cine negro autóctono, un habilidoso y notable thriller situado en un gris y lluvioso Madrid de mediados de los sesenta, más intuido en sus escasos exteriores que en los interiores en los que centra la trama...Con un músico (Carlos Estrada) envuelto en una trama en la que ha visto al presunto culpable de un asesinato, película muy bien narrada, con alguna influencia Hitchcokiana, pero a la vez muy notable en la presentación de ambientes y situaciones muy castizas (amén de det
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS (2022 -Oriol Paulo)​




Adaptación cinematográfica de la novela de Torcuato Luca De Tena -creo que la segunda_ y un relato en el que el espectador encontrará similitudes con el film "Shutter Island" de Martin Scorsese. El film un thriller de misterio situado en el interior de una institución psiquiátrica de la España de mediados de los setenta es un film bien rodado y con un estupendo acabado técnico, pero absoluto falto de nervio y verdadera tensión, en un claro ejemplo de película excesivamente larga a medio camino de lo previsible y un misterio que se basa en los constantes giros de guion. Producto que realmente no ofrece nada nuevo en un genero en el que otros -con menos medios y más personalidad- dieron lecciones cinematográficas (pienso en Samuel Fuller y su "Shock Corridor")…En resumen, una película tan correcta y moderadamente entretenida, como impersonal y a la que se le hecha en falta un mayor riesgo y desmelene
 

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
51.069
Reacciones
51.470
Ubicación
Innisfree / Deutschland
FwfwO94WwAMEbQN
 

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
7.838
Reacciones
4.475
Ubicación
Barcelona (Spain)

MADRES PARALELAS (2021 -Pedro Almodóvar)​



Extraño film de Pedro Almodóvar, que trata de juntar dos tramas en las que una (la relación entre dos mujeres que se conocieron en al sala de parturientas de un hospital y su posteríor experiencia como madres) es mucho más elaborada y potente que la otra (la apertura de una fosa de desaparecidos en al Guerra Civil Española)...Dando cómo resultado un film como digo particular, de final algo insatisfactorio y con poso fallido, pero que contando con este defecto, vuelve a demostrar el nivel actual del director en saber explicar las relaciones entre personajes con un nivel de verdad y credibilidad por encima de la media en nuestro cine...Amén de permitir a Aitana Sánchez Gijón y Penélope Cruz bordar sus personajes respectivos
 
Arriba Pie