Y la lógica no tiene nada que ver con el asunto médico.
Entonces que aplica. Yo entiendo que las motivaciones de toma de decisiones están basadas en criterios científicos. O lo que es lo mismo, lógicos y racionales.
Comprendo que nadie tiene la bola de cristal para no fallar nunca en la actuación. Pero al menos aprendamos de la experiencia. Si el toque de queda tiene cero utilidad, pues no lo apliquemos.
Por suerte hay muchas comunidades autónomas que han tomado diferentes medidas, lo que nos da un muestreo diverso de acción. Y en muchos casos, se ha visto que no hay una justificación estadística para medidas que hacen mucho daño. Tanto a nivel psicológico como a los negocios afectados. Lo único que se consigue tomando esas medidas es generar crispación y desaliento en la población. La sensación de desconfianza minará la aceptación de otras medidas impopulares, aún siendo en ese caso totalmente necesarias.
Yo creo que ya está bien de paciencia por parte de la población. No hay nadie al volante. No hablo de nuestros políticos, hablo de la clase política en general. Es difícil hacer las cosas peor a estas alturas. Creo que la excusa de es una situación nueva ya está muy gastada. Que lleva esto dos años. No hablamos de geología o astronomía, donde el tiempo se mide en miles o millones de años. Esto se mide en tiempo de esperanza de vida humana. En dos años se hace un avión de combate de cero, se hace un proyecto de ingeniería complejísimo de la nada, se planifica y ejecuta una misión al espacio, se escribe una novela, etc. Creo que la "novedad" de la situación ya dejó de ser justificación para una clase dirigente vergonzosa.