En realidad nunca estuviste aquí ( Joaquin Phoenix + Lynn Ramsay )

nogales

Miembro habitual
Mensajes
24.394
Reacciones
5.171
Ubicación
Valladolid
DK32sKcXkAAXtTI.jpg:large


Vista en Cannes, donde Joaquinico se llevó el premio al mejor actor , aunque a la crítica ni fu ni fa.

anteriormente conocida como You were never really here.



Dirije Ramsay, "Tenemos que hablar de Kevin"
 
Y se sigue titulando 'You were never really here', lo otro es el título que se han inventado los gabachos.

Aquí se titula:
En realidad, nunca estuviste aquí y se estrena el 24 de noviembre.
 
Última edición:
Le están haciendo un Drive con la publicidad y, dirigiendo quien la dirige, creo que pasará lo mismo que con aquella...
 
no habia otro hilo de esta? recuerdo a Ropit rajando...

a mi me ha parecido curiosa... aunque son 90 min que se hacen larguitos. Narracion asi en subjetivo, Phoenix de vigilante a sueldo misterioso con traumas esbozados en flashbacks fugaces y confusos, cosas que no sabes muy bien que significan, y algunos momentos potentes ... pero creo que le sobra POSE y le falta POSO.
 
Última edición:
Lo puse en el hilo de Cannes. Lamentable todo, hasta Phoenix está mal (descontrolado, con los tics a su libre albedrío).
 
También la vi en Sitges.

Me gustó como lo que es: un thriller bien realizado e interpretado con buenos momentos de tensión.

Lo peor son las comparaciones con taxi driver, que son pelis tan diferentes como el sol y la luna.
 
Me la vi ayer.

Entiendo la comparación con Taxi Driver en todo lo referente a la niña y a la Foster, pero se parece en poco mas.

Un protagonista traumado que deja salir su ira contra la gente "adecuada", otro recital de Phoenix, con una presencia muy física y amenazadora. La trama bastante sencillita, rellenando los huecos que faltan con pequeños flashbacks, y sí, tiene un cierto regustillo a Drive, aunque esta es mas contenida en sus formas (y se agradece).

Os la recomiendo, da para hablar un rato de ella aunque me temo que debe haber alguna cosa que no he entendido bien (empezando por el título).
 
Me parece el ejemplo perfecto de lo que pasa (para mal) si no se controla a Phoenix.
 
Es que la película la recuerdo un desastre, y Phoenix de intensito (como siempre) sin una batuta o un propósito creo que solo aumentaba el desastre. Nunca he salido de una sala a media película, y esta es de las pocas en las que me lo planteé.
 
Pues la verdad es que yo le veo supercontenido, como si constantemente quisiera reventar pero cuando lo hace o tiene una excusa para ello nunca nos lo enseñan del todo y al final parece casi decepcionado con la resolución del "final boss" al no poder desquitarse como le gustaría.

Siempre tenso, reprimido e intenso, no se, a mi me ha parecido un buen trabajo por su parte, y la realización mucho menos pretenciosa que con Drive (con la que suelen compararla mucho).
 
Atrás
Arriba Pie