A ver, no hay una forma creíble de que coches deportivos vayan a toda pastilla por caminos, pero puede ser divertido, así que... ¿por qué no?
Por otra parte, el mundo abierto tiene más sentido en los juegos arcade porque es más propenso para un estilo desenfadado con derrapes, atajos, salir fuera del asfalto, etc. En cambio una conducción realista o simulación donde la recompensa está en la precisión, competir con reglas, tener castigo por los errores, mejorar tiempos... encaja mejor en circuitos, aunque sean urbanos o con distintas variantes.
Es decir, no sé hasta qué punto sería divertido un mundo abierto con conducción realista o un alto grado de simulación y entiendo que no se haya hecho porque lo veo casi incongruente, aunque precisamente los Forza Horizon son muy configurables respecto a cómo quieres conducir y utilizan la base de simulación de Forza Motorsport aunque luego se salten muchas reglas. También recuerdo los Test Drive Unlimited bastante configurables y con cierto buen gusto para la conducción, nada que ver con los Need for Speed por poner un ejemplo conocido de arcades de mundo abierto. Incluso hay que considerar que la simulación requiere de cálculos enormemente complejos tanto para las físicas como para la IA, y eso en un mundo abierto se multiplicaría por cien respecto a un circuito.
Pero vamos, que no creo que seas un aguafiestas, sino que no te convencen los arcades o no disfrutas con ellos. Los Forza Horizon no tienen que disculparse por ser uno de ellos, y de la misma forma que a los fans de juegos más realistas puede no convencerles un FH también he visto muchos comentarios a lo largo de estos años de gente a la que no le van los juegos de coches pero les encantan los FH.
Y también entiendo que haya más admiración por los Gran Turismo que los Forza Motorsport (comparar un GT con un FH sería bastante absurdo) dado que su atención al detalle es realmente enfermiza, pero también tardan muchos años en desarrollarlos o pasa como con el GT Sport, que salió un poco escaso de contenido y estuvieron añadiendo cosas durante bastante tiempo después del lanzamiento. Veremos qué pasa con GT7... En comparación, quizá el principal mérito de los FM haya estado en ir lanzando buenos juegos, equiparables en muchos aspectos a los GT y con plazos razonables entre entregas. Al menos hasta ahora, porque el futuro FM8 (o como se llame al final) saldrá 5 años después de FM7, pero a cambio podría ser un salto cualitativo importante.