Respuesta: Hilo noticias/proyectos NASA
Las 5 misiones canceladas por la NASA.
Como ocurre con todo en la vida, las misiones de la NASA tienden a ganar mayor atención cuando tienen un éxito rotundo o cuando se convierte en un total fracaso.
Mercury Atlas - 10
El proyecto Mercury fue el nombre que recibieron la misiones tripuladas de la NASA durante los años de la carrera espacial con la Unión Soviética de 1958 a 1963; nueve misiones se realizaron para demostrar la supremacía de Estados Unidos en este campo.
En 1963, se planeó un último vuelo que iba a poner en órbita a Alan Shephard, primer norteamericano puesto en órbita, quien regresaría al espacio para continuar con las pruebas. Sin embargo, el proyecto fue cancelado debido a que estaba en marcha una nueva misión llamada Gemini que no produjo la misma expectativa que su antecesora. No fue sino hasta el proyecto Apollo que la NASA tuvo éxito mediático con una misión espacial.
Proyecto CRAF
Sus siglas significan en español "Sobrevuelo de asteroides y encuentro con cometa". Era un proyecto ambicioso que consistía en que una sonda fuera enviada para viajar junto al cometa Kropff durante tres años mientras se acercaba al sol. Si la misión se hubiera autorizado, el final de ésta hubiera consistido en que la nave aterrizara en la superficie del cometa.
En 1992 el Congreso de los Estados Unidos decidió quitarle los fondos a este proyecto para otorgarlos a la misión Cassini-Huygens que fue enviada a Saturno.
Misión JIMO
Estaba planeada para lanzarse en 2015 y tenía como objetivo adentrarse a Europa, Calixto y Ganímedes, lunas de Júpiter en las que se presume existen mares salados y dulces.
El gobierno de Estados Unidos decidió poner mayor énfasis en las misiones tripuladas y el presupuesto de JIMO alcanzaba los 500 millones de dólares, motivo por el cual fue cancelado. La misión hubiera traído desarrollos importantes como naves impulsadas por reactores de fusión y el acceso a tres de los pocos lugares en el Sistema Solar en el que las condiciones son propicias para el surgimiento de vida.
Proyecto MTO
Esta misión pretendía colocar en Marte un satélite con conexión a Internet que pudiera transmitir a alta velocidad información de todas las sondas que se encuentran estudiando al "Planeta Rojo". De haberse aprobado, el programa hubiera comenzado en 2010 y finalizado en 2020.
En 2005, la NASA decidió cancelar este sistema de comunicación interplanetaria; sin embargo, los más entusiastas defensores de acercarse a conocer el vecino planeta, defienden el hecho de que la cantidad de información disponible merece un sistema que permita transmitirla a través de protocolos de red.
Pluto Kruiser Express
Este programa estaba destinado a estudiar al más pequeño y olvidado de los cuerpos celestes que forman el Sistema Solar. Cuando aún era considerado planeta. En 2004, la NASA decidió lanzar una sonda que hubiese llegado en 2012 para estudiar la geología del planeta y recoger muestras acerca de la composición de su atmósfera.
El proyecto fue cancelado en 2000 y seis años después, Plutón fue degradado como planeta, a pesar de ello la intención de estudiarlo continúa con el nombre de Misión Nuevos Horizontes.
Noticia firmada por
Discovery news