Este fin de semana le he dado una oportunidad a la nueva beta de iOS 5. Además de leer en la web las novedades, prefiero probar de primera mano las mismas y valorar por mi cuenta lo que nos trae esa nueva versión.
Mi intención era quedarme en la misma durante una temporada, pero después de un breve paso por esta primera versión beta... estoy de nuevo en iOS 4.3.3.
Hay un buen número de novedades, pero de momento no me quedo en esa versión pues son demasiados inconvenientes: además de perder el Jailbreak untethered, me obliga a actualizar a la versión de beta de iTunes 10.5 en inglés en todos los ordenadores donde sincronizo, lo cual supone también actualización del formato de la biblioteca, y si a eso le sumamos que muchas aplicaciones fallan... no merece la pena.
La vuelta atrás parecía sencilla pero ha sido un poco complicada porque el iPhone no se dejaba restaurar desde Windows 7 y hasta que no lo conecté al MacBook Air no conseguí dejar de recibir errores.
Si queréis probar la nueva versión de iOS 5 deberéis hacer lo siguiente:
Me ha gustado iOS 5, veo muchas novedades pero falta redondearlas. No hay una buena integración de las mismas con todos los componentes, sobre todo en iCloud que se queda más como un concepto que realmente como algo útil para mí. Es cuestión de tiempo que todas las piezas vayan encajándose y nos esperan novedades muy interesantes, pero al menos de momento no doy el salto.
Aquí tenéis una breve reseña de lo que me ha parecido más destacable en iOS 5:
Interesante, pero aún le falta madurar.


Mi intención era quedarme en la misma durante una temporada, pero después de un breve paso por esta primera versión beta... estoy de nuevo en iOS 4.3.3.
Hay un buen número de novedades, pero de momento no me quedo en esa versión pues son demasiados inconvenientes: además de perder el Jailbreak untethered, me obliga a actualizar a la versión de beta de iTunes 10.5 en inglés en todos los ordenadores donde sincronizo, lo cual supone también actualización del formato de la biblioteca, y si a eso le sumamos que muchas aplicaciones fallan... no merece la pena.
La vuelta atrás parecía sencilla pero ha sido un poco complicada porque el iPhone no se dejaba restaurar desde Windows 7 y hasta que no lo conecté al MacBook Air no conseguí dejar de recibir errores.
Si queréis probar la nueva versión de iOS 5 deberéis hacer lo siguiente:
- Hacer una copia de seguridad del iPhone en iOS 4.3.3
- Registrar el UDID del iPhone registrado como desarrollador
- Descargar el firmware de iOS 5 beta 1
- Instalar iTunes 10.5 beta
- Instalar el nuevo firmware
- Descargar el firmware de iOS 4.3.3
- Desinstalar iTunes 10.5 beta
- Reemplazar el archivo iTunes Library.itl por el que se encuentra en la carpeta Previous iTunes Libraries, puesto que el formato ha cambiado
- Instalar iTunes 10.3
- Abrir iTunes
- Poner el iPhone en modo DFU
- Restaurar el firmware de la versión 4.3.3. No es necesario que tengamos los blobs SHSH, pues Apple sigue firmando esa versión como válida.
Me ha gustado iOS 5, veo muchas novedades pero falta redondearlas. No hay una buena integración de las mismas con todos los componentes, sobre todo en iCloud que se queda más como un concepto que realmente como algo útil para mí. Es cuestión de tiempo que todas las piezas vayan encajándose y nos esperan novedades muy interesantes, pero al menos de momento no doy el salto.
Aquí tenéis una breve reseña de lo que me ha parecido más destacable en iOS 5:
- El nuevo sistema de activación sin necesidad de utilizar un ordenador. Esto hará que quienes compren un iPhone puedan comenzar a usarlo directamente desde la tienda y no habrá necesidad de sincronizar con un PC o un Mac. El asistente de bienvenida es sencillo y paso a paso te va guiando, y una vez tiene conectividad con Internet a través de Wi-Fi o 3G activa el terminal. En este proceso se configura el acceso a iCloud y el iPhone se puede sincronizar con la nube en lugar de con un ordenador.
- Nuevo sistema de sincronización inalámbrica. El iPhone recuerda el último equipo con el que has sincronizado y teóricamente te permite sincronizar a través de Wi-Fi. Digo teóricamente porque yo no lo he conseguido, pero ahí está la tan esperada opción.
- Nuevo sistema de descargas de actualizaciones de software. Quizá el cambio más interesante, pues ya no habrá que descargar pesados archivos de 700 MB y realizar restauraciones completas. Las actualizaciones de software se pueden lanzar a petición desde la aplicación Ajustes y descargarán sólo los archivos delta necesarios, al estilo de Actualización de Software en Mac OS X y de Windows Update.
- El nuevo sistema de notificaciones, una copia literal del sistema de Android. Si "tiras hacia abajo" desde el reloj en la parte superior, es como si bajaras una persiana en donde tienes acceso de forma unificada a los últimos correos electrónicos, los últimos SMS, las últimas notificaciones, alertas del calendario y demás. Está bien hecho y funciona muy al estilo de Mobile Notifier, añadiendo además pronóstico meteorológico y cotizaciones bursátiles.
- Configuración de iCloud accesible desde la aplicación Ajustes. No lo he podido probar bien porque a pesar de que ciertas opciones sí que se pueden sincronizar sin más, otras requerían la creación de cuentas de correo @me.com, y aunque se podían crear desde el teléfono no he sido capaz, pues me indicaba que el ID ya existía. Los elementos sincronizables con la nube son el correo, los contactos, el calendario, los favoritos y las fotos. Inicialmente aparecen 5 GB asignados a tu cuenta, pudiendo contratar más espacio desde el iPhone.
- La aplicación AppStore ahora muestra las aplicaciones instaladas, y una lista de las aplicaciones compradas, pudiendo mostrar las que no están instaladas en el iPhone en una lista independiente y con un acceso directo a su descarga. Me ha gustado mucho esa opción.
- La cámara ha recibido alguna mejora, pero nada que no se consiguiera con Camera+. La cámara puede ser ahora activada desde la pantalla bloqueada con un icono nuevo junto al deslizador de desbloqueo, ahora además de HDR puedes activar una cuadrícula, es posible hacer zoom con los gestos multitáctiles.
- Lo realmente interesante de las fotos es que ahora puedes crear álbumes desde el propio iPhone y no tener sólo un carrete contínuo.
- La aplicación iPod ha sido desdoblada en dos aplicaciones "Música" y "Vídeos" al igual que en el iPad.
- iMessage para mandar mensajes entre dispositivos iOS. No tiene una aplicación específica sino que se integra dentro de la aplicación para SMS, asignando color verde a los SMS y color azul los mensajes de iMessage.
- Integración con Twitter desde los Ajustes del sistema de forma que tu cuenta sólo está definida en un sitio. No hay aplicación específica sino que usa la oficial de Twitter, la cual se descarga desde ese punto si no la tenías instalada.
- Nueva aplicación que han denominado "Quiosco" y que teóricamente sirve para descargar periódicos y revistas. No he encontrado contenidos.
- Los iconos deslizadores ahora son redondos en lugar de cuadrados y para mi gusto más intuitivos.
- Safari incluye la nueva opcón de listas de lectura y puede navegar de forma privada, pero no han incluído un modo de navegación a pantalla completa, que le hace falta como el comer.
Interesante, pero aún le falta madurar.



Última edición: