Al introducir el iPhone X se cargaron el sistema de numeración, que era simple pero muy efectivo para saber qué modelo era.
Salvo el Edge y el 3G que hacían mención a las tecnologías inalámbricas que utilizaban, el 4, 5, 6, con una S al final para señalar que era su segunda versión. A partir del 6 también teníamos la versión con Plus que nos decía claramente que llevaba pantalla grande.
Estiraron el chicle con el iPhone 5, creando el 5C (c por los colores de su carcasa) y el iPhone SE, con el formato del 5 pero con el hardware del 6S.
El iPhone 8 debió llamarse iPhone 7S, pero en lugar de eso sacaron el 8 y el X a la vez. El "X" se lee como "10", y han dejado fuera de combate el 9.
El iPhone X tenía sentido como producto "aniversario", ya que se cumplían 10 años de la presentación del primer iPhone, y se empeñaron en hacer algo especial.
Así que ahora nos dicen que van a sacar un iPhone Xs (segunda iteración del iPhone X), un iPhone Xc como supuesto modelo más económico y un iPhone Xr que no se ponen de acuerdo en qué tendrá. Y le cambiamos el Plus por el Max para las versiones grandes.
No sé, no me encaja. Apple siempre ha querido tener un line-up bastante simple y si hacen eso y mantienen modelos anteriores en venta, les va a quedar un batiburrillo muy poco "cool".
