Hace 10 días me pillé un mini PC (Intel Atom X5-Z8350 - 4GB/64GB) para substituir mi centro de descargas basado en un Amlogic S905D y hoy, después de darme de cabezazos por momentos, ya lo he dejado como quería.
El W10 con el que venía de serie lo he cambiado por un Ubuntu Server al que le he metido:
- Samba, NFS, FTP, SSHFS, DLNA con minidlna y WebDAV para compartir los ficheros.
- Kodi-headless para actualizar la librería de Kodi con los videos de Google Drive, aunque he pasado del dock como de la peste y he compilado mi propia versión que me permite no tener que estar haciendo ñapas con docker y no perder almacenamiento precioso.
- mariadb-server para MySQL.
- OpenJ9 como Java Runtime Environment porque consume menos memoria.
- JDownloader2 Headless para descargas de sitios varios.
- Radarr para películas y Sonnar para series, junto con NZBHydra 2 para gestionar indexadores de Usenet y Jackett para hacer lo propio con los trackers de torrents.
- NZBGet para Usenet y qBittorrent-nox para torrents.
- aMule para todo aquello que sólo está en la mula.
- DeezLoaderRemix para música.
- Tvheadend para la TDT y la TV por satélite junto con EPG Collector.
- Rclone para crear 3 unidades virtuales de Google Drive: una normal, otra con caché para poder usarla con JDownloader y DeezLoader y otra sirviendo los ficheros multimedia desde WebDAV que, después de muchas pruebas, he llegado a la conclusión de que es el compañero perfecto para Kodi en cuanto a velocidad y uso de recursos.
- Netdata para monitorizar el servidor.
Todo ocupando ahora mismo 8GB, de los cuales 2 son para el swap.
Eso sí, ha habido momentos en los que he estado a dos segundos de tirar el cacharro por la ventana de pura frustración, como cuando el Tvheadend se negó a reconocer un hardware que tres minutos antes funcionaba sin problemas
Lástima que no pueda desactivar la GPU (no tengo ni conectado el hdmi) porque son 128 MB menos de memoria disponible.
El W10 con el que venía de serie lo he cambiado por un Ubuntu Server al que le he metido:
- Samba, NFS, FTP, SSHFS, DLNA con minidlna y WebDAV para compartir los ficheros.
- Kodi-headless para actualizar la librería de Kodi con los videos de Google Drive, aunque he pasado del dock como de la peste y he compilado mi propia versión que me permite no tener que estar haciendo ñapas con docker y no perder almacenamiento precioso.
- mariadb-server para MySQL.
- OpenJ9 como Java Runtime Environment porque consume menos memoria.
- JDownloader2 Headless para descargas de sitios varios.
- Radarr para películas y Sonnar para series, junto con NZBHydra 2 para gestionar indexadores de Usenet y Jackett para hacer lo propio con los trackers de torrents.
- NZBGet para Usenet y qBittorrent-nox para torrents.
- aMule para todo aquello que sólo está en la mula.
- DeezLoaderRemix para música.
- Tvheadend para la TDT y la TV por satélite junto con EPG Collector.
- Rclone para crear 3 unidades virtuales de Google Drive: una normal, otra con caché para poder usarla con JDownloader y DeezLoader y otra sirviendo los ficheros multimedia desde WebDAV que, después de muchas pruebas, he llegado a la conclusión de que es el compañero perfecto para Kodi en cuanto a velocidad y uso de recursos.
- Netdata para monitorizar el servidor.

Todo ocupando ahora mismo 8GB, de los cuales 2 son para el swap.
Eso sí, ha habido momentos en los que he estado a dos segundos de tirar el cacharro por la ventana de pura frustración, como cuando el Tvheadend se negó a reconocer un hardware que tres minutos antes funcionaba sin problemas

Lástima que no pueda desactivar la GPU (no tengo ni conectado el hdmi) porque son 128 MB menos de memoria disponible.
Última edición: