Nuevas W-OLED 2023

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Vaya tele esos mamonazos de Fomo y Robert ya tienen la nueva versión de Spears & Munsil. Que envida! Como los odio!!

Una maravilla la sección de tonos de piel con primeros planos de distintos modelos, lo rostros, contra un fondo blanco y a la derecha una tabla colorcheck. Perfecto para evaluar los Tone Mapping. Una maravilla.

0544F342-1C6B-4F2D-908C-285224DF57E6.jpeg


Les envidio más por eso que por la G3 jajajaja. Para ellos la G3, que yo voy servido con el nuevo Spears & Munsil

B6B53A0A-D2DA-44BD-A18E-19730C930029.gif
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pat

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
@DVman

1680718156963.png


¿Pero no decías que el HDR no iba de más brillo e impacto, sino de más contraste? Vaya, pues parece que al final estabas completamente equivocado, ya que no solo va de más contraste, sino de más pico de brillo, impacto y control ABL, que ahora al ser paneles más eficientes eléctricamente han podido relajar. Yo lo tenía claro, otros no sé.
 
  • Me gusta
Reacciones: pat

pat

Miembro habitual
Mensajes
54
Reacciones
39
es lo que pasa cuando se está a favor de todo avance que mejore la tecnología. lo haga lg, sony, samsung o quien sea. como usuario siempre me alegraré lo haga quien lo haga.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Lo siento el que realiza afirmaciones de que el alto rango dinámico está relacionado con alto brillo está equivocado. Los dos no son lo mismo. Uno puede tener un alto rango dinámico en un entorno de visualización oscuro con imágenes que no superen los 200 nits. Así también puedo afirmar con vehemencia que puede estar visualizando rango dinámico estándar en pantallas muy brillantes que superen los miles de nits. Algo que no debéis olvidar el contraste es la cualidad más importante del HDR, pero que esperáis en un TV OLED con un piso de valor de negro prácticamente cero a comparación de LCD pues sólo te queda estar contento cuanto mayor brillo muestre el dispositivo. El ojo humano está diseñado para captar más detalles en áreas oscuras de una imagen que en los blancos más brillantes, por ello concluimos que la forma de ver es logarítmica.

Para que lo puedas entender mejor mira los que dice un profesional que labora en Technicolor que ya está colgado por acá hasta el cansancio:



1601063052641.png
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Lo siento el que realiza afirmaciones de que el alto rango dinámico esta relacionado con alto brillo estás equivocado

es lo que pasa cuando se está a favor de todo avance que mejore la tecnología. lo haga lg, sony, samsung o quien sea. como usuario siempre me alegraré lo haga quien lo haga.

Está relacionado con más contraste, sí, pero también necesita más pico de brillo y menos ABL, eso, por supuesto. Ahora resulta que Teoh está equivocado, que es un ignorante. Menos mal que lo dice literalmente en su vídeo. En fin…
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pat

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Teoh no está equivocado, mucho menos es un ignorante. Si LG se apresura apretar el acelerador con más brillo, es porque sencillamente tiene a su diestra un buen contendiente llamado QD OLED. Que por cierto ahora más que nunca con los valores de este G3 destierra la afirmación que fue el "WOLED killer" como algunos se mofaban. En fin.....
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Un resumen de avsforum si os interesáis.

Resumen de la revisión de la prueba LG G3 HDTVtest:
  • LG G3 Peak HDR Luminance confirmado en 1.450 nits después de la calibración
  • 215 nits para campo completo blanco
  • El mayor salto de TV de un modelo de año al siguiente
  • Los ajustes preestablecidos SDR Filmmaker, HDR Filmmaker (solo con DTM: desactivado) y DV Cinema son básicamente OOTB precalibrados y lo más parecido a una reproducción de monitor de referencia
  • Menos consumo de energía que G2 gracias a MLA
  • Retención de imagen un poco más alta que G2 debido a la luminancia mucho mayor (es por eso que LG deshabilitó el acceso al Menú de servicio y arregló TPC / GSR por sí mismos para que los usuarios no se metan con las protecciones contra quemaduras), pero una recuperación aún más rápida que Samsung S90C @ 1.000 nits gracias al disipador de calor en funcionamiento
  • El tinte rosa del lado G2 se ha erradicado casi por completo, excepto por una cantidad muy pequeña en el lado izquierdo, que no es visible con los contenidos normales.
  • La mejor uniformidad oscura de cualquier W-OLED hasta ahora
  • El mapeo dinámico de tonos ha mejorado mucho, especialmente en contenidos de 4.000 nits, pero aún es mejor mantenerlo desactivado para acercarse a la reproducción del monitor de referencia.
  • Además, es mejor mantener desactivado el nuevo "Expression Enhancer" para preservar la intención artística original.
  • Tanto HDR Filmmaker como DV Cinema tienen un OOTB negro muy ligero (pero LG ya está trabajando en una solución), mientras que el preajuste DV Game es demasiado brillante y no se recomienda para juegos.
  • TruMotion: Cinematic Movement fue la mejor opción entre todos los televisores para suavizar adecuadamente la vibración inherente de 24p sin introducir un efecto de telenovela notable u otros artefactos (excepto para las transmisiones de 50 Hz, donde es mejor apagarlo)
  • Procesamiento de video notablemente mejorado : con mejor escalado de baja resolución, detalles más visibles e imágenes más nítidas en general y una gradación suave efectiva para eliminar bandas de color en películas HDR sin perder otros detalles (cuando se establece en: Bajo)
  • El ajuste preestablecido de HDR Game Optimizer con HGIG es muy preciso y recorta a 1.500 nits , pero será un poco más tenue que HDR Filmmaker (pero sigue siendo excelente y no es gran cosa)
  • El nuevo "4:4:4 Pass Through" (ex Modo PC) no agrega retraso de entrada y es efectivo para suavizar las bandas de color en HDR @ 120hz incluso sin la opción de Gradación suave dedicada. Dicho esto, todavía tengo que probar si esto bloqueará Real Cinema y TruMotion: Cinematic Movement de los ajustes preestablecidos de película cuando esté fuera de ALLM también o no.
  • El retraso de entrada se midió tan bajo como: 9,2 ms en 60 Hz (en MODO BOOST) y 4,7 ms en 120 Hz
  • La compatibilidad con DTS ha vuelto , ¡incluso a través de los altavoces del televisor!
  • Los parlantes internos todavía están en la mitad de lo esperado y se recomienda encarecidamente una barra de sonido / sistema externo
  • Mejor recubrimiento antirreflectante que G2 , pero la cuadrícula de píxeles se hará visible cuando se "incendie" con una luz muy fuerte sostenida frente a ella. En las salas del mundo real no es un problema
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Yo creo que va a ser la mejor TV del año.

La verdad es que LG ya me conquistó con las 2022, que me parecen unas teles muy buenas.

Antes de eso no me convencían por distintos problemas y prefería otras alternativas, pero lo cierto es que desde 2022 ya son otra cosa y los tan molestos problemas de uniformidad parecen haber sido, al menos, atados en corto.

Por cierto, esta TV no es exactamente una WOLED al uso, es otra cosa, con el sistema este innovador de rebotes mediante micro espejos, por lo tanto, no, no es una WOLED al uso tradicional, que es a la que se hacía referencia cuando decíamos que yo no había margen de mejora.

Por cierto, sistema innovador MLA mediante micro espejos en realidad tampoco es algo tan innovador jajajaja porque esto ya fue inventado hace miles de años por los propios egipcios, o eso creen algunos historiadores, pero vamos, bravo por LG

9431E551-5E97-4ECE-8064-ACA36E9EA605.gif


Es broma, pero vamos, que es algo fundamentado en aquellos sistemas de iluminación mediante espejos.
 
  • Me gusta
Reacciones: pat

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente

id1089521.jpg




Afirmaciones como que OLED LG por la puerta no entra, os debéis tragar lo dicho con patatas. Uno por la mejoras que sorprenden ahora y otro porque tenéis la obligación de resaltar que estas TVs vienen lejísimos de la perfección, donde Jesucristo perdió la zapatilla tanto en sombra como en brillo para justificar una calibración. Porque si recomendáis Panasonic te quedáis sin un duro.


fs1HUjN.gif
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
@DVman (hombre Dolby Vision)

No sé muy bien lo que quieres decir porque a veces resulta muy difícil entender lo que escribes, y este último mensaje tuyo habría que descifrarlo como si fuera un jeroglífico egipcio. Majete, porfa búscate un traductor mejor porque no hay Dios que entienda tu último post.

:ok
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
para justificar una calibración. Porque si recomendáis Panasonic te quedáis sin un duro

@Hombre Dolby Vision. Extraído de tu review, la que aportaste en tu jeroglífico egipcio anterior, ese indescifrable...Y ahora que he descifrado una parte...

...¿Buscabas esto?:

cal g3.png


Joer, macho, pues por favor lo pido (ahora que estamos en semana Santa) que Santa Lucía o cualquier otro santo te conserve la vista y tu buen criterio para valorar gráficas. A ver, tío, si lees la review, léela al completo y dígnate al menos a hacer click en la siguiente imagen para ver los informes completos de calibración. Es un consejo de amigo, majete.

No sé si la viste, imagino que obviamente no, pero en esa tabla ColorChecker tienes un dE Avg de 2.94 y un dE MAX de 10.2, que son datos yo diría que ciertamente mejorables. Vamos, que está pidiendo a gritos una 3D LUT.

Si le dices a D-nice que no hace falta calibrarla, ese tío te corre a ostias de tele a tele por todo el Shootout americano. No sé si eres consciente de ello :cuniao

Un abrazo majo.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente


Ya dado por hecho el G3 viene sacado de caja (OOTB) mejor en colorimetría que el G2 según la revisión alemana.

color checker G3.jpg


Leeros lo que dice Phil Hilton de un G2 salido de caja en color HDR: "La cobertura de la gama de colores hasta DCI-P3 dentro de BT.2020 también es excelente con un excelente seguimiento de la saturación. Los puntos están ahí o por ahí, lo que es muy bueno en comparación con algunos de la competencia. No notamos ningún problema importante con el seguimiento de la saturación en la reproducción de contenido HDR10, HLG o Dolby Vision. El único problema que notamos con el G2 fue un ligero lavado con colores en niveles de brillo muy altos, pero esto es algo que no todos los espectadores notarán y es más notable en comparación que de forma aislada."

Lo dicho pues es mandatorio para un negocio lucrativo decir que las OLED LG necesitan una calibración sí o sí, luego del cual van a notar una diferencia entre el día y la noche ó mejor dicho más noche que día.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Ya dado por hecho el G3 viene sacado de caja (OOTB) mejor en colorimetría que el G2 según la revisión alemana.

@DVman (hombre Dolby Vision) buenos días majo que aquí en España es prontito. En Perú no sé. Supongo que será otra hora del día. En cualquier caso desde la considerada mejor ciudad del mundo para vivir, buenos días.

Hombre, espero que esta vez no hayas hecho como en la review italiana y que sí hayas tus deberes antes de sacar conclusiones precipitadas, majo.

Lo dicho pues es mandatorio para un negocio lucrativo decir que las OLED LG necesitan una calibración sí o sí, luego del cual van a notar una diferencia entre el día y la noche ó mejor dicho más noche que día.

Anda, y quién lo ha dicho? Díselo a quienes hayan hecho tales afirmaciones. Oye, no estarás insinuando que he sido yo, verdad? Si te refieres a mí, he de decir en mi descargo que tus insinuaciones son completamente falsas! :mosqueo

Entre otras cosas porque, ni yo ni nadie, objetivamente sabe si una TV necesita calibración hasta que no la mide con material profesional de sonda y software. Esa es la única forma objetiva que se tiene de saber si una TV necesita calibración o no, por lo tanto, decir algo diferente en un sentido u otro es simplemente espectacular, que es lo que estás haciendo precisamente al insinuar que ninguna LG 2023 va a necesitar calibración. Es que eres adivino, brujo o algo parecido?? O cómo crees que han verificado las unidades en esas reviews? Es que crees que lo han hecho a ojo de buen cubero? Pues midiendo hombre, midiendo con el equipo profesional adecuado, que no te enteras majo.

Otra cosa diferente es cuando se conoce, se ha demostrado y documentado, que una gama de TVs por una u otra razón tiene un problema conocido. En ese caso sí que se puede generalizar, como por ejemplo, en la gama 2021, que tenía un problema conocido y reconocido de detalle en sombra que se podía subsanar mediante calibración y la herramienta Shadow Detail DDC de Calman Home.

Te recuerdo, por si no lo sabes, que veo que no, que son teles de consumo sujetas a la típica variabilidad entre unidades debido a múltiples factores relacionados, entre otras cosas, con la cadena de producción/distribución, lineales, Firmwares, inestabilidad, etc.

Tú mismo acabas de quedar en evidencia al sacar conclusiones precipitadas. Te recuerdo que has traído tres reviews de las cuales en al menos 1 sí que convendría calibrar la TV por errores de color concretamente en tonos Cyan. Oh my god!

LG G3
4C3AED66-D85C-4D70-AE01-4235DDB66ADC.jpeg


BD3EF224-A795-49A4-8AA8-AA4354A65BCE.jpeg


Y no lo digo yo, lo dice la gráfica que has omitido primero e ignorado después de la propia review del italiano que has aportado tú mismo majete.

mejor en colorimetría que el G2 según la revisión alemana.

Te lo repito: Depende de muchos factores. No es lo mismo una unidad que otra. Son teles de consumo sujetas a variabilidad. El otro día calibré una 83G2 que tanto en PRE como POST CAL ofrecía mejores datos que esa G3 italiana. Pa muestra, un botón, majete:

LG 83G2
B4D781B0-ACC9-4742-9311-09D96709B9D1.jpeg


7341E7F6-C460-4EDE-BB83-86ECC512B6E1.jpeg



Y te recuerdo: Nadie puede saber como viene una TV de consumo hasta que no la mide.

No obstante, volviendo al tema servicios de calibración, te recuerdo, por si no lo sabías, que yo no necesito vender calibraciones a nadie porque profesionalmente me dedico a otra cosa diferente y además mi situación económica es buena y estable, por lo tanto, no necesito ir por ahí dando pena ni pidiendo dinero a nadie ni mucho menos ofreciendo servicios que la gente no necesite, de hecho, rechazo la mayoría de servicios de calibración que se me proponen, por lo que te sugiero apuntes tus dardos envenenados en otra dirección, amigo mío.

Un saludo y un fuerte abrazo desde Valencia, majo. Cuando quieras vente por aquí que estás invitado a una paella en El Pegolí.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
No tiene nada enigmático saber que existe VARIABILIADAD en como vienen los modos de fábrica entre una unidad de TV y otra (¿pero que tan variables entre el día y la noche?), creo prudente no se debe achacar sólo de la marca LG podría se también suceder en Panasonic. Pero no es el caso aunque he demostrado en una revisión que también puede ocurrir con esta marca pero hubo negación de por medio.

Se vuelve a revisar la evaluación italiana y textualmente afirma con contundencia: "todo ello con un seguimiento de la curva de mapeo de tonos HDR absolutamente ejemplar de fábrica . En el frente de color, el G3 cubre casi el 97 % de la gama DCI-P3 y el 72 % de la gama BT2020 , e incluso los objetivos primarios, secundarios e intermedios están bien centrados de fábrica".

También puedo entender la gráfica mostrada en la revisión italiana es un color checker HDR que es claro, no es lo mismo que un color checker SDR ó al menos no dan los mismo resultados tal como vienen de fábrica. Valores error delta menores a 3 es prácticamente difícil de evidenciarlo perceptualmente.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
No tiene nada enigmático saber que existe VARIABILIADAD en como vienen los modos de fábrica entre una unidad de TV y otra (¿pero que tan variables entre el día y la noche?), creo prudente no se debe achacar sólo de la marca LG podría se también suceder en Panasonic. Pero no es el caso aunque he demostrado en una revisión que también puede ocurrir con esta marca pero hubo negación de por medio.

Hola, de nuevo, @DVman (hombre Dolby Vision)

Majete, ¿Quién ha hablado de diferencias entre el día y la noche? Creo que mi anterior post es al respecto lo suficientemente claro como para no tener que matizar nada más.

En el caso de Panasonic, que obviamente también estaría sujeta a la variabilidad entre unidades, es ciertamente diferente por dos razones fundamentalmente: Primero, si LG vende 1 millón de unidades igual Panasonic no llega ni a 10.000, por lo tanto, pueden ser más cuidadosos en ese apartado durante el proceso de pre cal en fábrica que LG, ya que debido al alto volumen de fabricación no pueden prestar tanta atención, además, es que Panasonic en su eslogan está precisamente esa particularidad. Segundo, en cuanto al color, y esto no admite discusión, LG no trae de fábrica color 3D LUT, Panasonic sí. LG lleva creo que una matriz 3X3 ( no estoy 100% seguro) mientras Panasonic trae 3D LUT, con lo cual, no hay color a no ser que generes una 3D LUT mediante Calman for LG para la TV LG. Esa es la única forma que tiene LG de igualar en precisión de color a una Panasonic.

Se vuelve a revisar la evaluación italiana y textualmente afirma con contundencia: "todo ello con un seguimiento de la curva de mapeo de tonos HDR absolutamente ejemplar de fábrica

Claro, y nadie lo discute, pero eso no hace referencia a la exactitud del color, sino a la respuesta EOTF del panal, o sea, a la respuesta de luminancia en los diferentes estímulos y niveles de vídeo de la escala de grises. En out the box se valora escala de grises / gamma EOTF y exactitud del color.

Saludos.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Porque digo no es lo mismo un color checker HDR vs SDR por esto, revisión panasonic LZ1500 del mismo hilo italiano, toma ya:




Aún después de calibrado color checker HDR LZ1500.

LZ1500.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Porque digo no es lo mismo un color checker HDR vs SDR por esto revisión panasonic LZ1500, toma ya:

Hola @DVman , el gran hombre Dolby Vision.

Te me emocionas muy rápido. Se nota que eres hombre de pronto. Te lo dije antes. Antes de replicar o citar fuentes de terceros, haz los deberes y léete la review, la cual, por cierto, dice textualemente lo siguiente:

"La calibrazione? Vabbè l’ho comunque fatta, più che altro per evidenziare come l’incredibile risposta ai comandi e linearità dell’elettronica consenta - con pochi interventi mirati - di raggiungere la perfezione assoluta sia in SDR che in HDR, con un deltaE che scende a 0,1 con tutti i parametri di scala dei grigi, temperatura colore, gamma e gamut perfettamente centrati. Insomma, non è un monitor, ma poco ci manca!"

¿Otra vez quedando mal? pero chico, por qué en lugar de emocionarte tan rápidamente y sacar conclusiones equivocadas tan precipitadamente no te lees primero la review al completo.

no es lo mismo que un color checker SDR ó al

¿Si son colores que aún así están dentro de la cobertura Rec,709 y por debajo de 100 nits, cuál es el problema con colores HDR? ¿Me lo podrías explicar? Como soy buena gente te voy a ayudar facilitándote un dato importante para que pienses, majo: Los colores en TVs W-OLED se vuelven más inestables cuando el subpixel blanco empieza a incidir en el equilibrio RGB, o sea, es la suma RGB+W a partir de un determinado nivel de luminancia la causa. Pregunta de examen, majete: ¿Por qué no se pueden calibrar estas teles en HDR directamente en modo EOTF PQ y gama de colores BT.2020 3D LUT? Te lo he dejado mascado. ¿Me lo explicas?

Un saludo y tomate tu tiempo. No te me emociones ni te precipites, que no es inteligente. Piensa y ya responderás tranquilamente.

Por cierto, entre tú y yo majete. Podemos traer todas las gráficas del mundo que queramos, que el verdadero desempeño de una TV en gama de colores es midiendo al menos más de 1000 colores, y en las gráficas que se ven por ahí, y te recuerdo que las mías son de las más completas del mundo, a lo sumo y en el mejor de los casos mostramos 150 colores, que es lo que muestra el Sr. Teoh y un servidor en mucho de los informes que genero. Esos informes y gráficas son poco relevantes para mostrar el verdadero desempeño de una TV en gama de colores. Otra dato para que pienses majete: ¿Cuántos colores es capaz de mostrar una de estas teles? En la respuesta tienes la evidencia de que mostrar en gráficas la precisión de color de una pantalla en la que solo se muestran un ramillete de colores, es poco relevante. No obstante, pueden servir para hacerse una ligera idea.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Nuevamente en el círculo vicioso que dices tú que digo yo. Pero si es que se ha expuesto lo que dice textualmente el foro italiano del G3 y para variar se hace lo mismo con LZ1500: "Il tutto poi con un tracking della curva di tone-mapping HDR assolutamente esemplare già di fabbrica. Sul fronte dei colori, il G3 copre quasi il 97% del gamut DCI-P3 e il 72% del gamut BT2020, e anche i target primari, secondari e sfumature intermedie risultano ben centrati già di fabbrica". Pero terco como una mula os cogéis como clavo ardiente del gráfico color checker HDR para concluir que necesita urgente un 3D LUT, pero el revisor no dice eso. De igual modo sucede con LZ1500 a pesar de tener los colores cyan (dE aprox. 7) y verde (dE aprox. 7.5) post calibración por encima del umbral esperado.
Del 83C2 puedo concluir que el color checker SDR pre calibración posteado pasa con nota aprobatoria, ajustarla más con una calibración al menos los resultados de colores precisos la diferencia es insignificante. Pongo como reto si es que ahora se hace apología de un resultado color checker HDR de G3 hacedlo del 83C2 pre y post calibración. Por mi parte fin del asunto.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Nuevamente en el círculo vicioso que dices tú que digo yo. Pero si es que se ha expuesto lo que dice textualmente el foro italiano del G3 y para variar se hace lo mismo con LZ1500: "Il tutto poi con un tracking della curva di tone-mapping HDR assolutamente esemplare già di fabbrica. Sul fronte dei colori, il G3 copre quasi il 97% del gamut DCI-P3 e il 72% del gamut BT2020, e anche i target primari, secondari e sfumature intermedie risultano ben centrati già di fabbrica". Pero terco como una mula os cogéis como clavo ardiente del gráfico color checker HDR para concluir que necesita urgente un 3D LUT, pero el revisor no dice eso. De igual modo sucede con LZ1500 a pesar de tener los colores cyan y verde post calibración por encima del umbral esperado.
Del 83C2 puedo concluir que el color checker SDR pre y post calibración posteado pasa con nota aprobatoria, ajustarla más con una calibración al menos los resultados de colores precisos la diferencia es insignificante. Pongo como reto si es que ahora se hace apología de un resultado color checker HDR de G3 hacedlo del 83C2 pre y post calibración. Por mi parte fin del asunto.

@DVman majo, hombre Dolby Vision

Si tienes esos errores que te he señalado, que son de más de 8 y 10, esos son errores grandes, y si no la calibras tendrás los tonos Cyan, que son más importantes de lo que crees, con errores de tono contaminados de verde que son los más graves. Este problema es particularmente evidente en escenas a cielo abierto al aire libre o tomas de por ejemplo en el mar al aire libre donde los tonos Cyan predominan y son fundamentales. Y en los tonos Cyan los errores de matiz son graves porque es un color que está muy cerca del blanco en el gráfico CIE y que además por regla general suelen ocupar grandes áreas de la pantalla en un mismo plano.

Majo, ahí no tienes errores de 1 o 3, no, tienes errores de más de 8 y 10. Lo siento pero son datos contundentes presentes en la gráfica del artículo que tú mismo has puesto.

Majete, la próxima vez que vayas a poner algo con un propósito determinado, elige bien la fuente para que la prueba que enlazas, en lugar de dejarte en evidencia vaya acorde con lo que quieres expresar majo.

Esa gráfica, es contundente, es objetiva, y muestra unos errores dE que no admiten discusión porque más de 8 y 10 lo siento, pero requiere cal.

Por cierto, me pones unas fuentes que tela marinera majo…aunque al menos son mucho mejores a otras que a veces también pones de un español que en ese caso sí que dejan mucho, pero mucho que desear, ya que no sabe ni calibrar. ¿Un consejo de amigo? Majo, elige mejor tus fuentes, que se han de mayor credibilidad, al menos en cuanto a datos de calibración. Es solo un consejo.

Saludos.
 
Última edición:
Arriba Pie