Nuevas W-OLED 2023

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Stacey seemed to prefer the WOLED even with the known cons.

uff-hugh-laurie.gif


@DVman u hombre Dolby Vision, que es lo mismo. Lo que Spears sugiere, es que como todas las teles tienen defectos, pues que simplemente elijas la que tenga los defectos menos molestos o intrusivos para ti, bonico. Él no dice que elijas lo que él prefiera, sino lo que te resulte menos molesto, majete.

De todas formas, en ese texto que has puesto en negrita, dice textualmente que “parecía” (seemed) preferir, o sea, ese individuo no confirma ni asegura nada, simplemente especula :lee
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
De todas formas, en ese texto que has puesto en negrita, dice textualmente que “parecía” (seemed) preferir, o sea, ese individuo no confirma ni asegura nada, simplemente especula

Classy Tech sobre lo que dice jrref: His concern with QD OLED was with the color fringing, which I also dislike. However even though I can see it at normal seating distance from time to time, its not a big deal and most others don't.
Other than that, he (Stacey Spears) likes what LG Electronics offers with their TVs more than other companies, which is the same conundrum I and other calibrators have. LG Electronics offers TVs with the best calibration controls, but they no longer have the best available panel technology.


Los problemas de uniformidad y de saturación de color cerca del negro del G3 se los pasa por el arco del triunfo Stacey Spears. Es más va por un 77G3 por encima de cualquier QD OLED, si eso no es preferencia pues es que tú y yo estamos locos Lucas.

Stacey Spears 2.jpg


vZ2dVD.gif
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Other than that, he (Stacey Spears) likes what LG Electronics offers with their TVs more than other companies, which is the same conundrum I and other calibrators have. LG Electronics offers TVs with the best calibration controls, but they no longer have the best available panel technology.

Y cuántos calibran? Menos de un 1%? Pues eso, bonico…Además, no decías que no era necesario calibrar y cuestionabas páginas como AVPasion donde se ofrecen ese tipo servicios? No es eso lo que afirmabas tan solo unos mensajes más atrás, majete? Si es que tú mismo te enredas y te contradices. Fíjate:

Lo dicho pues es mandatorio para un negocio lucrativo decir que las OLED LG necesitan una calibración sí o sí

O sea, por llevar la contraria eres capaz de decir una cosa y unos mensajes después todo lo contrario. De locos!! Ahora recomiendas la TV por los controles de calibración que trae, pero sin embargo unos mensajes más atrás cuestionas la Web que lo ofrece en España acusándolos veladamente de pretender lucrarse mediante una actividad innecesaria. Es más, lo cuestionas pero no haces otra cosa que traer mensajes de personas que se dedican profesionalmente a ello. Si es que te tienes que reír.

Z3M6Ly9rbjMvdGFyaW5nYS8zLzgvNC8yLzcvNy8zL3lveW9fZmFxLzBGQS5naWY


Y ojo que a mí es un tema que ni me va ni me viene.
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
Aqui algo mas para reir:

126918.jpg

KILLERZILLA
ironias de la vida como cambia la gente.
vale calibrar,vale lcd.
tremendas contradicciones.


105192.jpg

  1. marck35
  2. Miembro de bronce

Una TV correctamente calibrada siempre se vera espectacular y mejor que una que no lo esta?
Por el termino mejor pues si se vera mejor porque presentara una imagen con mayor fidelidad a lo que quizo el creador del video, director de cine, colorista etc. sin aditivos. Pero disfrutar plenamente este modo de visualizado requiere tambien "educacion visual". Algo similar a una ecualización equilibrada en audio.
Y lo espectacular se dará paulatinamente según nos acostumbremos a este modo de ver : llegando a percibir mas brillo, mas contraste, mas color o sensación "pop" sin ayudas, trucos o filtros.

Hoy dedicando tiempo en la ES7000 en controles CMS (Color Management System), que por cierto tiene tres opciones : Nativo, Automático, Personalizado este ultimo empleado si se tiene experiencia y colorimetro, pero analizando los resultados en automático la Samsung lo hace pero muy bien, hasta diría sin necesitar ajustes.
En Samsung se habla en CMS de Rojo Verde Azul y en otras marcas Matiz, Saturacion y Luminancia. Igual controles en colores secundarios como Cian; Magenta y Amarillo.
A empezar pronto a adaptarme a los controles de las TVs LG



@calibrador , JAJAJAJAJAJAAJ!!!!!!
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Ya salió la revisión de OLED C3 por Rtings.

C3 con G2 son TVs comparables, si bien el G2 es un poco más brillante, lo dice Rtings en el uso de contenido real no vais a notar mucha diferencia. C3 admite también DTS.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Contáis con la revisión profunda de WOLED G3 por Phil Hinton. Vaya pedazo de TV le ha otorgado calificación Best in Class puntuación 10 de 10.


Lo que nos gusta de avforums sus apreciaciones Out of the Box:
SDR:
Como hemos llegado a esperar de LG recientemente, el modo de cineasta (FMM) es preciso desde el primer momento para un ajuste preestablecido de fábrica, con errores DeltaE todos por debajo del umbral visible de tres, lo que significa que no se ven errores visibles cuando mira televisión o contenido de la película. Nuestro seguimiento de escala de grises es muy bueno con solo un ligero empujón hacia el amarillo y el gamma también es decente, con un tono medio y reflejos ligeramente más brillantes que el estándar, pero nada que sea demasiado notable o que distraiga. Los resultados aquí son con un conjunto minorista, así que represente lo que debería obtener de un G3 que compra en la tienda.

Los resultados de la gama de colores Rec.709 HD también reflejan ese leve impulso hacia el amarillo dentro del gráfico, pero todos los puntos principales de saturación están ahí o más o menos y con errores DeltaE tan bajos, ninguno de estos pequeños problemas dentro del gráfico se ve realmente en la televisión o contenido de la película. En general, estamos contentos con la precisión lista para usar en FMM.

HDR:
En términos del seguimiento de PQ EOTF al estándar ST.2084, encontramos que el LG G3 sigue los metadatos de visualización de masterización para determinar la forma en que el conjunto se asignará al estándar. Con 1000 nits de contenido masterizado, el seguimiento sigue el estándar de forma precisa hasta el límite máximo de brillo del televisor. Con contenido masterizado de 4000 nit, el seguimiento de PQ EOTF a ST.2084 sigue el estándar antes de iniciar el roll off suavemente a medida que aumenta el brillo y luego se corta en el límite. Esto ayuda a conservar tantos detalles especulares como sea posible sin oscurecer toda la imagen para lograrlo.

El rendimiento de la amplia gama de colores también fue excelente, ya que la mayoría de los puntos de saturación dentro de DCI-P3 llegaron donde debían estar, sin errores importantes visibles en absoluto dentro del gráfico o con contenido HDR10.


De igual modo os ha realizado una comparación perceptual con el QD OLED S95C. Os agradará leeros.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Volumen de color cualidad sobre valorada como parte de la estrategia de marketing de Samsung, creo yo de difícil correcta conceptualización. Phil Hinton también os hace una apreciación comparativa.

No hay duda de que cada pantalla se ve brillante y vívida cuando el contenido lo requiere, y el S95C tiene una ligera ventaja en el volumen de color, donde se requiere, lo cual es poco frecuente si somos honestos, pero tiene una ventaja. En términos de brillo máximo, el G3 se ve un poco más dinámico con sus tonos medios y negros ligeramente mejores, pero nuevamente los márgenes son estrechos.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Lo hemos hablado mucho. Cuantas mejores especificaciones tanga una TV, mejor, más cerca del objetivo.


PracticalConstantIchneumonfly-max-1mb.gif
 

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
Temprano llego la otra.


352807311_185503504144535_3246295019570546090_n.jpg

348366126_212103898327496_6080873444082276902_n.jpg


348366458_823538625915425_8174248900410590114_n.jpg

352051142_3588633308067726_4123508398867740022_n.jpg

esta nos dio o llego a 1452 nits y despues baja, pero ese fue su maximo.
Pantalla completa 306 nits muy bueno.
351689419_558269926509909_320314644450589183_n.jpg

Se desbloqueo el menu siguiendo los pasos de @Tocinillo .

353116297_242616385226296_2524299719022206826_n.jpg

Hola ,compramos una C3 a ver que tanta es la diferencia.
Despues de la evaluacion recibimos B7 en parte de ...!
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
Ahora sí la review más completa de la G3


La mejor OLED DE LG con 42 billones de ARTILUGIOS joda a quien le joda.
Para esos inestables y promiscuos de la INFO,MUTILADORES,MENTIROS,IGNORANTES en OLED.HDR,DV,ETC.
saludos para el MASTER MARCK una oled tipo FULL-ARRAY!!!! JEJEEJEJEJJE, sino muere.
mla-microlentes2-750x422.jpg

C9 65"
1615074670361-png.25685

ASI ES LA MANO DE LOS ARTILUGIOS.
G3 77"
355101898_962615574942042_8619125660317386706_n.jpg

PLOP!!!!
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Y otra 83” , en este caso panel 2023, que se devuelve por problemas de uniformidad que son evidentes en contenidos reales ciertamente oscuros.

IMG_7277.jpeg


A ver cómo llega la siguiente :doh
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Mi colega que ha probado muchas OLED de 83” harto y hastiado por los problemas de uniformidad en estas diagonales de pantalla que ha ido padeciendo, ha optado por cambiar de tecnología y ahora según comenta es inmensamente feliz con una Sony 85X95L Mini LED que acaba de adquirir, dejando atrás todos esos insufribles problemas de uniformidad que tanto le han atormentado y llevado por la calle de la amargura durante este desgraciado periplo con las WOLED de 83”.

Por cierto. En la Sony 83X95L el blooming es tan mínimo, que es hasta complicado contabilizar el número de zonas que tiene el panel.

Y esta imagen es de la última WOLED, una Sony 83” de 2023, la gota que colmó el vaso oh my god

IMG_7300.jpeg
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
Mi colega que ha probado muchas OLED de 83” harto y hastiado por los problemas de uniformidad en estas diagonales de pantalla que ha ido padeciendo, ha optado por cambiar de tecnología y ahora según comenta es inmensamente feliz con una Sony 85X95L Mini LED que acaba de adquirir, dejando atrás todos esos insufribles problemas de uniformidad que tanto le han atormentado y llevado por la calle de la amargura durante este desgraciado periplo con las WOLED de 83”.

Por cierto. En la Sony 83X95L el blooming es tan mínimo, que es hasta complicado contabilizar el número de zonas que tiene el panel.

Y esta imagen es de la última WOLED, una Sony 83” de 2023, la gota que colmó el vaso oh my god

Ver el archivo adjunto 48060
Con el converso casi todo los dias, muy simpatico.
Por ahora solo con el tema de artefactos es el efecto mosquito y lo sufren todos los displays incluso mis G3 77", le mande el video.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Con el converso casi todo los dias, muy simpatico.
Por ahora solo con el tema de artefactos es el efecto mosquito y lo sufren todos los displays incluso mis G3 77", le mande el video.

Yo también desde hace algunos años. Y le recomendé que hablara contigo porque su idea después de tantas experiencias negativas con OLED, era pasarse a Mini LED. Le dije que hablara contigo para que supiera de primera lo que se iba a encontrar, ya que mi experiencia con estas teles es bastante limitada y tú podrías asesorarle mucho mejor que yo.
 

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
Yo también desde hace algunos años. Y le recomendé que hablara contigo porque su idea después de tantas experiencias negativas con OLED, era pasarse a Mini LED. Le dije que hablara contigo para que supiera de primera lo que se iba a encontrar, ya que mi experiencia con estas teles es bastante limitada y tú podrías asesorarle mucho mejor que yo.
Hola , esta muy contento con el tema del blooming pero tiene el tema de la pantalla sucia que segun lo que me dice es muy poco, le comente si eso no afecta en peliculas se la quede, ya con lo del blooming 0 esta perfecta.
y que la calibre en unas 200 horas, me dijo que tu serias quien la calibre eso me comento.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Disfrutéis vosotros de la revisión Panasonic MZ2000 con panel WOLED 2023. Pico de brillo máximo 1483 nits, muy buena calibración de fábrica tanto para SDR como HDR. Dos HDMI 2.1 con todas las funcionalidades para jugones. No admite DTS. Puntaje obtenido 9.5 de 10.


MZ2000.jpg
 
Última edición:

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
""Disfrutéis vosotros de la revisión Panasonic MZ2000 con panel WOLED 2023. Pico de brillo máximo 1483 nits, muy buena calibración de fábrica tanto para SDR como HDR. Dos HDMI 2.1 con todas las funcionalidades para jugones. No admite DTS. Puntaje obtenido 9.5 de 10.""

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJ!!!


Hola a todos.
COMO LA GENTE SE TRASNFORMA COMO LA PELICULA!!!!!!!.
Ahora PANA es lo mejor ......, pero antes solo LG era lo mejor.
Estos promiscuos de las OLEDS caen en estos baches.
PANA a mejorado todo con el mismo panel una vez mas, practicamente es un monitor de referencia y vale mucho mas y eso que tengo 2 G3-77" lamentablente ya no llegan PANAS x estos lares.
Pero es de risa como estos desubicados tiran flores cuando les conviene.
Panasonic_TX65MZW2004-Lifestyle-400x240.jpg

Panasonic_TX65MZ2000_HDR-metingen-page-001-400x240.jpg


captura-de-pantalla-2023-06-25-220432-png.5068


Pues un REFERENCE LEVEL, nos recuerda los controles y sus funciones lo idóneo que funciona como en Panasonic, debo destacar que nuestro colorímetro no logró medir correctamente el 2 y 3% de gris porque tiene limitación de hardware, con un klein k10A no tendríamos dicha limitación y la lectura sería correcta en near black, no mentimos cuando dijimos que los valores de negro en este panel son más profundos que en anteriores WRGB Oled.

HDR (High Dynamic Range):
Sabemos que el HDR en calibración aún no tiene un estándar definido, ni siquiera los formatos definidos como HDR10, HDR10+, HLG o Dolby Vision. LG soporta Dolby Vision, HDR10, HLG y no soporta HDR 10+ ya que considera que su metadata dinámica activa es suficiente.

El LG 77" G3 llega a 1480 nits en FILMMAKER MODE HDR de fábrica sin calibrarlo al D65, ya calibrado llega a un pico de 1438 nits lo cual es un nuevo récord para la tecnología OLED. La correcta implementación de los Micro Lens Array ha prácticamente dado un resultado superior a la tecnología QD Oled en luminancia de pantallas blancas, en volumen de color es otro el cantar.
Así viene de fábrica en Filmmaker mode:

CONCLUSIONES:

El tv en una pantalla blanca en HDR da 230nits. Salvo el 20,30 y 40% que tienen tendencia al azul el tv queda muy bien en HDR, los colores del Color Booster dan mucho dinamismo y en DCI P3 al menos cubre por completo, se nota que las formas de saturar y enriquecer las imágenes son un paso adelante respecto al G2, pero debemos decir que en rec 2020 no hay mejora, sigue por detrás de los QD Oled.

Movimiento, Uniformidad y Conclusiones:

LG obtiene las típicas 300 líneas con Cinema Real encendido, aumentamos a 650 con el TruMotion el cual ya no presenta casi nada de microstuttering y el OLED Motion Pro ahora ha desaparecido prácticamente para ser una sola setting que emplea flicker a 60hz que inserta cuadros negros, pero disminuye la luminancia y no hace mucho por el motion, en si es un downgrade respecto al flicker a 120hz del C1, lo cual es un claro paso atrás. Lo que si debemos destacar es que la opción movimiento cinematográfico es muy similar a lo que hace Sony con el movimiento así que se nota una mejora.

La uniformidad de nuestra unidad de 77" es excelente salvo una ligera banda que sólo se aprecia al 10% en el lado derecho de la pantalla, porque en contenido real nada de nada, los near black no presenta vigneting ni tampoco el efecto de rejas de años anteriores, esto sumado a que ya no se lava de lado le da un plus excelente a la tv. Los tintes desaparecieron también lo cual es un claro paso adelante en buena dirección. Al ser OLED no tenemos clouding, blooming ni problemas de local dimming.

Respecto a OLEDs de años anteriores esta unidad es incluso superior a la de la G2 que revisamos y está muy a la altura de las QD Oled. Aunque no sabemos si esto se replicará en modelos más pequeños como 55" y 65" que hemos oído que ahí si tienen más problemas.

Las imágenes en HDR y Dolby Vision se ven realmente vibrantes, casi 3D con un impacto visual que ni siquiera la Samsung QN90B nos pudo entregar, la diferencia de no tener un local dimming que atenúa la luminancia es notable a simple vista, el rango dinámico es el más alto que hemos visto en tv´s hasta la fecha, aunque queda revisar al S95C pero conociendo lo del bug de Samsung en colorimetría no podemos esperar mucho más que estar fuera de la norma. El Mapeo dinámico de tonos esta vez no crea detrimento en las imágenes ni sobre exponen la curva, bien hecho LG.

Destacar que el filtro AR es de los mejores del mercado, con negros reales en toda condición lumínica y sin tintes. Supera al ya visto en la G2.

Ahora vamos con los peros, que siempre hay en el lado de gaming sobre todo, es notable desde hace 3 modelos que empezó en G1 que el modo juego no tiene la misma luminancia que el modo filmmaker, y en este caso se acentúa en una diferencia de 150 nits, tampoco se puede activar el color booster con lo cual nos quedamos con colores a lo WRGB sin MLA, otra contra es que no soporta 144hz como si su competencia, si es que vas a usar una PC con tarjetas gráficas que den ese framerate, bueno los gamers dicen que si aprecian la diferencia de 120hz a 144hz, pero no creo que sea tanta como el pase de 60hz a 120hz.

También a la fecha encontramos el parpadeo típico al poner señal VRR y otra contra es que en HDR por medios físico y digital tenemos un ligero flicker y un dolby vision con un solucionado black crush pero que por ratos se vuelve gris como una pulsación o los llamados otrora "brightness pop", por ahora la solución es activar el passtrough 4:4:4 y usar fuentes externas, otra cosa que debemos notar es la saturación y desaturación que es inferior a los QD OLED. Esperemos LG vía firmware update logre solucionar estos inconvenientes.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente


Los chavales alemanes también realizaron comentarios sobre los OLED Panasonic del 2023. Os dice opciones muy variadas para el modelo MZ 1500 WOLED de 42, 48, 55 y 65”. MZ 800 será para Panasonic su primer OLED sin el vetusto sistema operativo Myhomeescreen muy por el contrario contarán con Google TV.

Son TVs de mucha fidelidad a la hora de reproducir contenido visual, inclusive apps Dolby Vision como HBO Max, Netflix, Disney+ o Appletv+ en el que DV no las puedes desactivar. Pero claro apps DV para LG que la viene cagando continuamente no ocurre lo mismo, comprobado con sonda.

E924BBAD-E6DC-4279-957F-2A173E48666B.gif
 
Arriba Pie