QD-OLED 2023 (solo QD-OLED)

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Abrimos hilo para los modelos QD OLED 2023. Solo QD OLED. En este tema solo se van a tratar temas relacionados con la nueva tecnología QD OLED.

Para tratar WOLED yo no voy a abrir tema en 2023.
 

pat

Miembro habitual
Mensajes
54
Reacciones
39
pues será muy interesante poder comprobar si panasonic saca un modelo. y posiblemente pase que los modelos top sean los qd oled y los gama alta no tan tops sean woled, en panasonic, sony y philips.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Algunas modificaciones que se esperan en QD OLED 2023 en relación de los modelos Samsung S95B:

Finalmente usarán un disipador de calor más masivo y un TIM con menor resistencia térmica, capaz de absorber y dispersar la producción de calor localizada repentina mejor que este año, donde parece que esos picos de producción de calor local no se dispersan lo suficientemente rápido y están dañando las capas de OLED

Una reformulación del OLED y/o de los materiales QD, que permite sostener más de 1000 nits sin los efectos secundarios negativos experimentados en el panel 2022, que fue un aumento remanente en la luminiscencia de la capa OLED, o una degradación temporal de los materiales QD (relacionada con el calor, tal vez), que podría verse como una temperatura de color que se desvía hacia el rango "frío" durante mucho tiempo, incluso después de que la luminiscencia del panel cayera por debajo de 1000 nits

Tal vez una reformulación de estos materiales para que haya una mejor linealidad en la respuesta del panel para poder cubrir la gama BT2020 de manera controlada, sin desviarse en colores salvajes en una parte de la gama mientras la respuesta está en su lugar en otra parte de la gama.

La eliminación de la capa de vidrio entre las capas QD y OLED cambiará la característica rosa en lugar de negra que tenía el panel este año en presencia de luz ambiental.

Aquí tenéis lo que otros no te dicen sobre inconvenientes en flagrancia de QD OLED 2022 que debéis rezar que no ocurra en las 2023.


Fuente: avsforum.

Veréis la promoción en el CES 2023 77" 8K QD OLED salida a tienda para la segunda mitad del año que se nos viene.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Aquí tenéis lo que otros no te dicen sobre inconvenientes en flagrancia de QD OLED 2022 que debéis rezar que no ocurra en las 2023.


Fuente: avsforum.

@DVmam tu primer mensaje en el hilo de QD OLED 2023 es para enmarcar, un despropósito, trolleo y 1000% desinformación. Rezar hay que rezar para que dejes ya de desinformar y de mentir… ahora también en este recién estrenado hilo. Ya te vale! Menudo primer post!

Las QD-OLED desaturan el color a medida que se aproximan a negro, correctamente, adaptándose al sistema visual humano, tal y como cabría esperar de cualquier tecnología de visualización, ya sea, CRT, Plasma, LED, Proyectores, etc.

Sin embargo, son las WOLED de LGD las que son inexactas en color cerca de negro y necesitan corrección 3D LUT:

But another unique aspect of (W)OLED displays is that they maintain near full saturation (gamut) all the way down to black.

Alternative display technologies, including traditional CRT and LCD displays, as well as projectors, have a de-saturation effect as the luma levels drop below about 20% peak luma, depending on the actual display.

This is also in-line with the operation of the human visual system, where the eye's ability to see color drops as the level of available light causes the color sensitive cones to cease working, due to their lower sensitivity compared to the eye's monochrome sensitive rods .

Using the unique 3D CIE graphs of ColourSpace this issue can be easily displayed, with the following graphs showing the desaturation in an LCD displays, compared to the lack of desaturation in a (W)OLED, looking at Red Primary only.


7CB924D5-FBF4-4C86-AB00-537D7FDEDFE1.jpeg


LCD & CRT displays show progressively lower gamut (saturation) as the luma levels drop, in this case starting at around 50% of peak Red luma.

(W)OLED displays maintain saturation all the way down to black, which can cause the viewer to perceive the displayed image as being unnatural, with Red appearing very saturated near black in the above case.

Understanding this phenomena of (W)OLED displays means we have to adapt their calibration to better mimic more traditional displays, by introducing a degree of desaturation in the displays lower luma levels.

The available LUT Tools Filters can be used to apply a low-light desaturation, matching the effect on all other display technologies.



@DVman No empieces ya en el hilo desinformando y trolleando, venga

Ala “Andá pa allá bobo, andá pa allá”

BABC8BCD-4824-478B-8121-CEDDB1867B2D.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Siempre es bueno no asumir como propio la autoría de lo que se dice, tomadlo como un despropósito y engaño. La recomendación de lectura de lightillusion pues en el mismo hilo lo recomienda D-nice.

"Are you guys aware and accounting for the intentional gamut desaturation with QD OLED that does not exist with WRGB OLED? This would be outside of the low end grayscale tracking. Below is a link that explains for those who are not aware.... scroll all the way down to (W)OLED Gamut Correct and read....

Advanced Operation"


Los hallazgos del usuario jk82 de avsforum el mismo que encontró horrores en uniformidad en Panasonic HZ simplemente concluye tanto el S95B y A95K tienen errores de saturación (menor saturación) de color en transiciones cercanas al negro que un WOLED de LG (C8). Pero venga un genio publicó que un Panasonic WOLED HZ tiene mayor saturación en este aspecto que un WOLED de LG con fotos comparativas y luego por arte de magia el post fue eliminado, si es que te tienes que reír a la hora de hablar quien miente.



14BA275B-D12F-4CD3-BA43-7B28E3DB1416.gif
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Siempre es bueno no asumir como propio la autoría de lo que se dice, tomadlo como un despropósito y engaño. La recomendación de lectura de lightillusion pues en el mismo hilo lo recomienda D-nice.

"Are you guys aware and accounting for the intentional gamut desaturation with QD OLED that does not exist with WRGB OLED? This would be outside of the low end grayscale tracking. Below is a link that explains for those who are not aware.... scroll all the way down to (W)OLED Gamut Correct and read....

Advanced Operation"

Desde el momento en el que pongo enlace directo a la prueba científica que desmonta tu cagada y meada fuera de tiesto, no asumo como propia la autoría de nada.

Y si en lugar de ser un troll, que lo único que busca es provocar y desinformar, hubieras tenido la prudencia de seguir el hilo que has utilizado como pretexto para mentir, no hubieras vuelto a quedar por enésima vez en ridículo y con las vergüenzas al aire.

Has pretendido colocar un problema puntual como algo genérico asociado a una tecnología, diciendo que recemos para que no nos toque una unidad como esa en 2023, insinuando que lo padecen las de 2022 y que ojo con las futuras 2023. O sea, de trollaco máximo.

En cambio, en el otro hilo, a conveniencia, has obrado al revés, pretendido usar una guía genérica como excusa para justificar un ajuste inadecuado específico para WOLED.

Vamos, de troll de manual.

En lo sucesivo, antes de postear gilipolleces y falsedades, léete los hilos que enlazas para evitar que te vuelvan a colorear la cara :rubor
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Como toda tecnología de primera generación, justamente estos fallos que podrán ser mínimos ó que muchos no os daréis cuenta, los fabricantes de TVs debéis hacer oídos de estas observaciones, para que futuras generaciones de QD OLED ya no presenten estos inconvenientes, se vayan puliendo lo que para pocos tiquismiquis son un dolor de cabeza. Lo que os digo se hace y se viene realizando siempre, no encuentro justificación para negarse a ello.

jk82 de avsforum no se lo está inventando : "Nunca dije que se supone que el suéter rojo en la escena del conjuro es rojo brillante. ¿Pero se supone que es verde grisáceo como se muestra en mi S95B? Creo que no, también escribí en mi publicación original incluso con letras en negrita: solo tenga en cuenta que estas fotos se ven más brillantes y saturadas en comparación con lo que ven mis ojos"


Fotografía con flash Gas Tintes y sombras Oscuridad Madera


Complementa sus hallazgos al realizar fotos macro y observa que están encendidos los subpíxeles verdes en el QD OLED. Además de ello confronta lo que observa con un monitor RGB IPS, del mismo modo QD OLED es más desaturado en color que el monitor.
macrofoto2.jpg


Os prometo que si el usuario jk82 logra pillar un QD OLED 2023 y no encuentra este problema, seré uno de los primeros en publicarlo en este hilo. Saludos cordiales.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Como toda tecnología de primera generación, justamente estos fallos que podrán ser mínimos ó que muchos no os daréis cuenta, los fabricantes de TVs debéis hacer oídos de estas observaciones, para que futuras generaciones de QD OLED ya no presenten estos inconvenientes, se vayan puliendo lo que para pocos tiquismiquis son un dolor de cabeza. Lo que os digo se hace y se viene realizando siempre, no encuentro justificación para negarse a ello.

jk82 de avsforum no se lo está inventando : "Nunca dije que se supone que el suéter rojo en la escena del conjuro es rojo brillante. ¿Pero se supone que es verde grisáceo como se muestra en mi S95B? Creo que no, también escribí en mi publicación original incluso con letras en negrita: solo tenga en cuenta que estas fotos se ven más brillantes y saturadas en comparación con lo que ven mis ojos"


Fotografía con flash Gas Tintes y sombras Oscuridad Madera


Complementa sus hallazgos al realizar fotos macro y observa que están encendidos los subpíxeles verdes en el QD OLED
Ver el archivo adjunto 43629

Os prometo que si el usuario jk82 logra pillar un QD OLED 2023 y ya no encuentra este problema, seré uno de los primeros en publicarlo en este hilo. Saludos cordiales.

No eras más Troll porque no te lo propones.

La diferencia, es que has estado negando y desacreditando sistemáticamente un hilo de 1000 páginas o más donde usuarios de todo el mundo han reportado a lo largo de los años innumerables problemas de uniformidad de todo tipo en paneles WOLED de LGD, en cambio, ahora, vas y traes aquí un hilo con un problema puntual de 1 usuario al que das toda la credibilidad del mundo. Un hilo de,…5 páginas?? 5?? Hay que ser pedazo de TROLL!!!

Nadie dice que no tenga un problema el usuario que sea, pero de ahí a que sea un problema inherente o subyacente a la tecnología QD-OLED hay un mundo. Y esa doble vara de medir es la que te convierte en un troll sin criterio que lo único que busca aquí es provocar. Por eso has entrado a este hilo. Para trollear y provocar. Te sugiero que abras tu propio hilo donde verter toda tu basura, desinformación, tergiversación, textos manipulados, etc.

C6A22DDD-8B5F-4F64-B703-B81729C8512B.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Según LG Display, el uso de un subpíxel blanco en sus paneles no es un defecto sino una ventaja: mientras que en los OLED de LG se usa un subpíxel blanco para empujar el brillo de las imágenes, haciendo que los píxeles de los tres colores primarios trabajen menos. en los paneles QD-OLED, el blanco y en general las imágenes más luminosas se obtienen empujando al máximo los píxeles de los tres colores primarios.

LG Display ha mostrado datos de una de sus pruebas de laboratorio, sobre la que no ha entrado en muchos detalles, cabe recalcar, según la cual un televisor QD-OLED tendría una caída de luminancia del 25% tras unas 500 horas de uso.


descarga2.jpg
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Este hilo es única y exclusivamente de paneles QD OLED 2023, no de paneles WOLED de LGD, por lo tanto, un debate sobre el subpixel blanco de los paneles WOLED de LGD, aquí, en este hilo, está totalmente fuera de lugar.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente


Samsung S95C os ha quedado muy bien comparado con G3. La saturación de color puro es mejor en S95C por no olvidéis que la diferencia en contenido real diverso los dice el mismísimo Stop the FOMO son casi idénticos. Por lo cual podemos concluir que las diferencia entre este QD OLED S95C con WOLED G3 es evidenciable en una comparación lado a lado pero no así, si son evaluados por separado. Stop the FOMO os da el ganador de esta contienda al final vídeo.

S95C comparacion.jpg


Las conclusiones de FOMO no sólo son perceptuales en lo referente a brillo y saturación de color, sino también es apoyado mediante el uso de un vectorscopio.
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Revisión del QD OLED S90C que os perfila dentro del los OLED gama media como una buena propuesta.



Detalle neak black comparado a S95B que exhibe destellos verde púrpura.
S90C 1.jpg


El ASBL en S90C es menos agresivo
S90C 2.jpg


Pero en uniformidad no tan bueno como S95B
S90C 3.jpg
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
@DVman (hombre Dolby Vision)

Bonico, di la vedad, que es gratis majo. Esas aberraciones cromáticas en la escena oscura de La casa del dragón solo se da en HLG. Me pregunto cuántos han visto La casa del dragón en HLG 🤣

Es que lo pones de una manera como si fuera en todo tipo de contenido

i-dont-know.gif
 
Última edición:

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Es correcto esas horripilantes estelas verdosas lo aprecian en HLG HDR. Pero ello no quita que el near black de S95B sea de tonalidad púrpura y claro con desaturación de colores. Pero si complementáis del porqué les ha venido la uniformidad peor que los modelos QD OLED 2022, pues podemos suponer que también vinieron tuneadas en ese sentido y ahora ya no je je.
 

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
@DVman (el hombre Dolby Vision)

Cuando hablamos de tuneo hablamos de presumiblemente las primeras unidades que salen de fábrica con destino a reviews, webs, YouTubers, etc. O sea, un ramillete de unidades en las que el fabricante podría haber puesto un especial énfasis en que las TVs lleguen en perfecto estado de revista a examen.

Y cuando hablamos de la excelente uniformidad de una TV o generación de TVs, yo al menos no lo hago solamente basándome en lo que se ha testeado en las primeras reviews si después esto, y esto es lo importante, no es corroborado por comentarios de usuarios por foros de todo el mundo como em Avsforum y AvPasion.

Ejemplos tienes a mansalva bonico, hay ejemplos de muchas WOLED donde Teoh u otros importantes revisores reportaron excelentes resultado de uniformidad, pero que después a los usuarios les llegaban paneles de mierda, y ahí tienes un tema abierto en Avsforum con más de 1000 páginas majete. Incluso en AvPasion hay gente reportando este tipo de problemas con paneles WOLED de otras generaciones. Pero esto es algo que ya hemos debatido muchas veces.

El problema aquí majo, es que como tú y aquel de las guías inútiles habéis defendido siempre el hecho de que ese problema era inexistente y que la gente se quejaba por quejarse y bla, bla, bla, ahora, a pesar de haber quedado como de costumbre con el culo al aire, pues tenéis que seguir con la misma cantinela defendiendo la misma absurda postura de que los problemas de uniformidad en WOLED no existían, vamos como si los usuarios de todo el mundo lo hubieran soñado, pero lo cierto, es que sí que existían y era un problema muy grave.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Podéis aclarar a quién os referis al decir "aquel de las guías inútiles"?.

Es que estamos ere con ere nadie ha dicho que el problema es inexistente en WOLED como intentáis llevarlo. Simplemente que los problemas de uniformidad en WOLED lo que son viñetados ó tintes no significan en gran medida inconvenientes para andarse quejando ó mejor aún solicitando una devolución del producto por insatisfacción. En contenido real que ni te das cuenta para el común mortal que tiene un TV para disfrutarlo.

Dime tú que has tenido en las narices un 83C2 con el supuesto a más pulgadas más notorio los problemas de uniformidad, vino muy grave del problema? Decidlo.
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
Hola, @DVman (hombre Dolby Vision)

En contenido real que ni te das cuenta para el común mortal que tiene un TV para disfrutarlo.

Pero mira que hay que tener geta para soltar ese disparate. Una de dos. O tienes más cara que el cemento armao o no has visto una WOLED con problemas de uniformidad en tu vida. La verdad es que a estas alturas del telediario yo ya no sé si en tu caso es debido a lo primero o a lo segundo. En cualquier caso, da igual. Es un disparate!

Podéis aclarar a quién os referis

Era irrelevante, porque si hubiera querido ser más explícito lo hubiera sido, así que no...pero vamos, que me refería al Quantum TV de habla hispana... Ahí lo dejo para que pienses.

Saludos.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente
Es que no es sólo interesante sino importante la afirmación sobre uniformidad del calibrador profesional @jrref de avsforum.
"Entonces, para cambiar de tema, además de los juegos, si muchas casas de posproducción usan LG OLED como monitores de clientes cuando califican y masterizan películas, suponiendo que no haya problemas importantes y que la uniformidad de la pantalla sea "buena", ¿por qué compraría otro OLED? si el precio fuera competitivo?"

A lo que agrega otro calibrador profesional @Classy tech de avsforum algo más demoledor y es que considera la uniformidad una apreciación subjetiva: "Una buena uniformidad es muy subjetiva para la mayoría de las personas"

Continuemos con el tema QD OLED
 
Última edición:

calibrador

@TVcalibration
Mensajes
9.134
Reacciones
5.658
Ubicación
Dénia
de avsforum algo más demoledor y es que considera la uniformidad una apreciación subjetiva:

Ostias esa sí que es buena!! O sea, si tienes un panel lleno de banding, tintes, parches o lo que sea que arruine la experiencia, que no es real, que todo es psicológico por puro subjetivismo. Que grande eres hombre Dolby Vision que nos has abierto los ojos. Gracias por iluminarnos!! Se lo voy a decir a mi amigo Manu que ya ha cambiando casi 10 unidades de 83”, que no, que en realidad no existe el problema , que todo es de carácter subjetivo y psicológico. Gracias bonico.
 

DVman

Miembro habitual
Mensajes
1.326
Reacciones
210
Ubicación
Por Occidente


Desde inicios de QLED mediante un mapeo de tonos dinámico, Samsung ha levantado el brillo por encima de la norma, siempre lo hemos dicho. Pero los neoQLED a partir de este año tienen la opción HDR tone mapping como activo es decir el DTM encendido y estático opción que no debería ser más brillante de lo que intenta transmitirnos el creador del contenido UHD HDR, es el modo de seguimiento de la curva EOTF más exacto.

Pues bien, Vincent Teoh puso a prueba el QD OLED S90C y miniLED QN95C de impresionantes 1344 zonas, ahora ambos con seguimiento EOTF por igual, mejor dicho, en igualdad de condiciones (HDR tone mapping en estático) y nos dice:
Dado que el piso de nivel de negro era más alto como resultado de tener al máximo la retroiluminación en modo HDR, la imagen en el Samsung QNQ95C perecía ligeramente carente de profundidad en comparación con la producida por el QD OLED S90C, en escenas muy oscuras el control de iluminación por píxel de QD OLED también ayudó al detalle individual de una manera más clara siempre que no sea aplastado por la implementación de gamma near black de Samsung, mientras que la presentación HDR del QN95C en tales escenas estaba puntuada por áreas de blooming ó detalles de sombras aplastados por defecto.

Percepción de menor profundidad en miniLED/LCD por valores de piso de negro altos típicamente de 0.05 cd/m2 que pueden subir a más de 0.1 cd/m2 en escenas muy brillantes tal como la demostrado flatpanelshd. Valores de piso de negro por supuesto que también explican por qué LCD puede mostrar más detalle en sombra de lo que se debería ver. En contraposición el proceso avasallador del local dimming puede cargarse detalles en sombra puntuales (black crush).

En definitiva OLED en ese sentido es inigualable, miniLED no tiene nada que hacer por más zonas que se digan.

S90C y S95C.jpg


Hace uso del disco UHD HDR Benchmarck de Spears, pruebas sintéticas con secuencias como single pixel ó starfield.
 

arenas

Miembro habitual
Mensajes
945
Reacciones
858
Ubicación
PERU
Muy pero muy aparte de esta nueva TERGIVERSACION como el siempre lo hace el hombre DOLBY.
Es un hilo de QD-OLEDS no de MINI-LEDS y se manda con el comentario, hace unas semanas me reporto por esto!!!!!.........??

""En definitiva OLED en ese sentido es inigualable, miniLED no tiene nada que hacer por más zonas que se digan.""

La pregunta es por que el chinito MALAYO recomiendo como BEST IN CLASS a la QN95C?????.

Bueno mi G3 va muy bien , tal vez el mejor panel superando la QD-OLED S95B una lamina estupendo como la G2.
Pero en alguna pelas mucho ruido imposible mitigarlo.
nos vemossssss!
 
Arriba Pie