red doméstica sin internet?

igoribon

Miembro habitual
Mensajes
3.505
Reacciones
886
Ubicación
Bilbao
hola:

Tengo la casa cableada con cable de red, pero no tengo internet porque el poco tiempo que paso en casa es con los niños y ya tengo acceso en la oficina.

Tengo un PC al lado de la tv que uso para ver TDT y los videos que tengo almacenados. Quiero poder acceder a él desde las demás habitaciones de la casa y también via wifi.

¿Necesito un router para ellos? ¿Alguna configuración especial?

Actualmente uso el media center de W/ para la TDT y los videos. ¿Hay alguno mejor para este cometido y para compartir los videos por la red en caso de que pueda ponerla?

Muchas gracias
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Puedes hacer una red local con un router sin ADSL (en mi caso, un Apple Extreme), al que luego le conectes un modem ADSL u otro router ADSL para dar acceso a internet. En mi caso, si desactivo el acceso al ADSL, la red (AppleTV, Discos duros, iMac, MBP, iphone...) siguen funcionando como red aislada
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Los routers de los operadores tienen una triple función, pues sirven de

  1. Enrutadores desde la red local hacia Internet y viceversa,
  2. Switch para conectar en red los equipos de tu red de casa.
  3. Puerta de enlace inalámbrica para los equipos que usen Wi-Fi
Si tienes la casa cableada y no precisas de conexión Wi-Fi ni de acceso Internet, para lo que quieres hacer no sería necesario un router y serviría simplemente un switch, mejor si es Gigabit Ethernet. Uno de 5 puertos como este es muy barato - menos de 20 € - y te resolverá la papeleta dándote el máximo ancho de banda por cable entre tus equipos

Si tienes un router que no utilices, puedes aprovechar su sección de switch, pero es casi seguro que será Fast Ethernet y estará limitado a 10 Mbps, y eso transmitiendo material audiovisual se nota mucho.

Si quieres conectar por Wi-Fi a tu red local, necesitarás además un equipo que lo permita, y ahí también puedes optar por quedarte con un router de un ISP con el que perderás el ancho de banda de Gigabit, o bien buscar un router neutro como el que te comenta Tozzi que sí te lo dará, pero su precio es alto y quizá no te interese el desembolso.

Estoy a punto de estrenar un AirPort Extreme de doble banda simultánea con el que pretendo mejorar la infraestructura de mi red local con funcionalidades adicionales y mejorar la calidad del acceso inalámbrico tratando de salir de la hiper transitada frecuencia de 2,4 GHz y dando el salto a la de 5 GHz.

La doble banda simultánea me parece un imprescindible, pues no todos los dispositivos pueden trabajar a 5 GHz, y si el router no es capaz de trabajar en esas dos frecuencias a la vez, tienes que seleccionar la banda de 2,4 GHz para que todo sea compatible.

Y el iPhone 4, con todo su poderío tecnológico... no es capaz de trabajar más que en 2,4 GHz.

Espero haber acertado y hablaros dentro de poco en un artículo a la bilbaína sobre las bondades de la banda de 5 GHz y las funcionalidades de un equipo como el AirPor Extreme.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Efectivamente. Aunque mi AE no es dual antenna, por lo que funciona a 5 GHz mientras no está el iPhone, y a 2.4 GHz cuando está en casa. Para solucionarlo al principio le desactivaba el wifi, y ahora hago algo más complicado y es que mantengo 2 wifis (una a 2.4 para legacy y otra 5GHz para el resto), una con el AE y otra con el router ADSL conectado en cascada :fiu

De todos modos, espero con ganas tu experiencia con los 5GHz, pues aunque en temas de interferencias si que he notado mejora, pero no tanto en cobertura y velocidad...
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Yo tengo precisamente el router que te vendría perfecto, es un router sin ADSL, aunque uno con ADSL, sencillamente no conectandolo a esta (claro, si no tienes... :pensativo), también te valdría.
Al grano, es un TP-Link TL-WR1043ND, se trata de un router con 4 puertos Gigabit Ethernet, hay un quinto para la conexión a un router ADSL externo, que no se si serviria para otro host, ademas tiene WI-FI N (a 300Mbps), la ventaja es que puedes ponerle los firmwares opensource DD-WRT de forma muy sencilla permitiendo una flexibilidad de configuracion brutal.

Aquí tienes una pequeña review click

Y aquí lo puedes comprar por "4 duros" Pc Componentes

Para transmisión de video a 100Mbps por segundo deberías tener suficiente, pero si buscas HD, te va a venir justo, mejor a Gigabit como te dicen.

Yo hasta ahora estoy encantado con el cacharro, ni se cuelga, ni se satura como a veces me pasaba con los cutre router que te suelen poner las telcos.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Muchas gracias por las respuestas.

No tengo router, porque me hicieron devolverlo cuando quité la conexión a internet (una historia muy larga con las operadoras que valdría para una trilogía de Lucas con reediciones cada 5 años).

Tengo un switch gigabyte y tendría que comprarme un punto de acceso wifi.

La cosa me quedaría (si lo he entendido bien):

PC (Salón) ----- Swith (cuarto ordenador donde llegan todos los cables Cat6 de la casa ) ------ Punto wifi (en mi dormitorio para acceder con la tablet a la red).

Ahora, y si esto está bien, viene mi otra pregunta.

En el pc de la sala veo TDT con una sintonizadora AVerTV HD Volar Entertainment Pack de Avermedia y la biblioteca de películas y series que tengo. Actualmente uso el Media center de Windows 7, pero para la bilbioteca es un poco farragoso. Hay alguna recomendación para sustituirlo?.

Y ya puestos tengo un talbet con android. Algún problema a la hora de contectarlo via wifi para ver la biblioteca via streaming? La Tv no me importa.

Gracias.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

El switch mas un punto WIFI es una opción, pero yo te recomiendo que te pongas un router neutro.
Que sea router, no implica que tenga ADSL, el que te he recomendado no tiene ADSL, pero en cambio si tiene los puertos Gigabit y el WIFI integrado, de tal forma que solo tienes un aparato. Ademas, el punto wifi, le restara un puerto al switch que pongas y mas o menos te va a costar lo que el TP Link.
Yo tengo en la tele un Gigaset HD600T, del cual hay abierto un hilo Click, tiene LAN a Gigabit y puedes ponerle WIFI, aunque te recomiendo que mejor por cable. Es un TDT HD con reproductor multimedia, pero no tiene disco, aunque le puedes conectar uno externo, es ideal si tienes la biblioteca en otro equipo, por ejemplo un PC y accedes al contenido por red. Sencillamente compartiendo un directorio o por Media Center o por TVersity o por XBMC, etc.
Yo estoy bastante satisfecho con el cacharro.
En mi caso, como te digo, accedo por directorio compartido, ya se que no es lo mejor, pero así evito tener el TVersity en marcha y el Media Center de Windows es una M, no me refresca los nuevos contenidos y a veces ni siquiera regenerando la biblioteca, no se, le veo un funcionamiento muy errático.
Lo bueno (desconozco si con media servers también) es que accediendo por directorio, a ver una pelo, si quieres, desde el mando del Gigaset, la borras.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Pongo la distribución de mi casa:

distribucin.jpg



Mi problema está en que tengo calbeada la casa con cable que va de cada habitación a donde está el ordenador, porque al principio ahí esta el router con ADSL. Como la sala está un poco separada de las habitaciones y el wifi no llega muy bien, tenía pensado poner un punto de acceso wifi en una de las habitaciones, para lo que debo llevar la señal por cable al cuarto del ordenador, un switch ahí que pase la señal por cable a la habitación (creo que lo estoy haciendo bien), y luego compartir la información quel pc de la sala con la red interna.

Posible sería comprar un router neutro para el cuarto del ordenador, pero creo que seguiré necesitando el punto wifi, porque cuando tenía el router de vodafone la señal casi no me llegaba al cuarto, y solo hay 3 paredes y ni 10 metros de distancia entre el cuarto del ordenador y la habitación. Otra cosa es que ese router neutro tenga muy buena señal wifi y me abarque para toda la casa.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Yo vivo en un adosado, y el wifi me llega (debil) dos plantas mas abajo, de una planta a otra o en la misma, me llega perfectamente. No creo que vayas a tener problemas por eso.
Yo probaria con el TP-Link, aunque si vas a dar de alta una ADSL, quizas el router que te traigan ya te valga. Pero insisto, yo pondria el TPlink, que lo puse por que le wifi de telefonica era una castaña y el dia que tengas ADSL o lo que sea, lo puedes poner detras de este router en modo bridge y listo.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Teniendo una casa de esas dimensiones, y una configuración de red basada en cable y en estrella con el centro de la misma en el cuarto del ordenador, yo concentraría toda la electrónica de red en ese punto y a poder ser en un único dispositivo..

Con esas dimensiones un buen router inalámbrico te hará las funciones de todo lo que necesitas, y si mañana decides poner una conexión a Internet seguiría sirviendo. Si puedes, asegúrate de que es compatible con líneas ADSL o de cable, que aunque hoy no lo tienes, quizá mañana decidas acogerte a una buena promoción de Movistar o de Euskaltel.

Mi situación es parecida, con la diferencia de que en lugar de tener la casa cableada utilizo PLC para llevar la señal al salón y en el resto de estancias utilizo Wi-Fi, sin problemas de cobertura.

En su día compré el router TP-Link TD-W8960N y os lo comenté en este post en donde resumía sus características principales:

  • Modem Router para accesos ADSL y ADSL2+ inlcuyendo aquellas que admiten Anexo M
  • Modem Router Neutro para accesos por cable, configurando como puerto WAN cualquiera de los cuatro 4 puertos Ethernet.
  • Switch Ethernet de 4 puertos 10/100 Mbps
  • Módulo Wi-Fi N con un puerto inalámbrico 802.11n de hasta 300 Mbps. Compatible también con dispositivos 802.11b/g
  • Doble antena con ganancia de 3 dBi y potencia de 100 mW
  • Soporte de cifrado hasta WPA2-PSK
  • Soporte de WDS (Wireless Distribution System) por si queremos extender la red interconectando con otros routers y/o puntos de acceso.
  • Configuración rápida de enlaces inalámbricos a través de un botón en el frontal QSS (Quick Secure Setup),
  • Terminador de túneles VPN con soporte de 8 conexiones IPSec simultáneas
  • Administración muy sencilla y completa, tanto con acceso local como remoto con usuarios independientes
  • Soporta PnP Universal, DNS Dinámico, NAT, redireccionamiento de puertos y si lo quieres usar para P2P aguanta sin despeinarse una cola de 5000 conexiones.
tp_link_td_w8960n_modem_router_adsl2__wifi_11n.jpg


Lo único que le faltaba para ser perfecto era que los puertos Ethernet fuesen Gibabit a 1000 Mbps, pero para mí no era un problema pues no saturaba siquiera los puertos Fast Ethernet a 100 Mbps ya que no tengo la casa cableada y desde el router al salón llego vía PLC.

Es una máquina que me encanta, pero ya no la tengo en uso porque posteriormente hice la migración de ADSL a VDSL y me quedé con el router que me suministró Telefónica, un Zyxel P-870HW-51A V2 que no está mal, pero que no le llega ni a la suela de los zapatos al TP-Link, pues ni siquiera ofrece soporte 802.11n y me tengo que conformar con el 802.11g, pero la verdad es que funciona muy bien también.

Hace poco he probado un teórico pata-negra de Apple, el Airport Extreme 802.11n con doble banda simultánea y lo he vendido rápidamente puesto que no he notado grandes mejoras.

Si te interesa te lo puedo dejar para que hagas las pruebas que estimes oportunas, lo tengo en casa bien guardado en su caja original.

El modelo TL-WR1043ND que te recomienda Run-Run es mejor como switch (lleva puertos Gigabit) y como punto de acceso Wi-Fi (3 antenas) y además lleva puerto USB al que puedes conectar un disco duro, pero al tratarse de un router neutro, este debería conectarse al router que te entregue el operador el día que te diera por contratar un acceso a Internet. Algo que a día de hoy no es un problema para tí.

tp_link_tl_wr1043nd_ultimate_router_neutro_wifi_11n.jpg


:ok :ok :ok
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Muchas gracias por el ofrecimiento, debil. Me estoy mirando en TP-link que me recomienda RunRun.

Pregunta de novato. ¿Para que sirve el conector internet-WAN? ¿No se supone que todos los conectores de red son gygabit?

Gracias.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Pregunta de novato. ¿Para que sirve el conector internet-WAN? ¿No se supone que todos los conectores de red son gygabit?

Si uno de los puertos del switch lo utilizases para conectar el router que te ofreciera la salida a Internet, ese sería el Internet-WAN.

:ok :ok :ok
 
Efectivamente, es el puerto para conectar el router del proveedor de linea que te den. En mi caso lo tengo en modo bridge, es decir el router ADSL no hace nada, solo conectar los dos medios de forma transparente.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Hola:

No puedo conseguir el de TPlink, pero si de la marcha Dlink.

Alguno que sea parecido al Tp-link que me propone RunRun? Es que estoy un poco perdido.

He visto el DIR-825
http://www.dlink.es/cs/Satellite?c=Product_C&childpagename=DLinkEurope-ES%2FDLProductCarouselMultiple&cid=1197378078456&p=1197318960661&packedargs=ParentPageID%3D1197318960640%26TopLevelPageProduct%3DConsumer%26locale%3D1195806681347%26packedargs%3DProductParentID%253D1197318746067&pagename=DLinkEurope-ES%2FDLWrapper

Que tiene pinta de ser como el TP-LInk
 
Última edición:
Respuesta: red doméstica sin internet?

Hola Run:

Y alo había visto. Pero mi proveedor de material, que me lo conseguiría "muy apañado de precio" solo trabaja con Dlink, por eso habia puesto ese modelo. Hay otro superior el Dir-855, pero ese se le sale de la escala.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

En principio parece muy similar, también soporta DD-WRT y además 5GHz...
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Bueno actualizo para comentar que al final me pillé el Dlink y va muy bien. Por ahora he conseguido que el ordenador del salón me haga de servidor multimedia con el twonky media server. Y he conseguido ver las películas almacenadas en él desde la cocina via wifi con un archos que tengo conectado a la TV. Cosa que me han agrqadecido y ovacionado mis niños (snif, que bonito...). Ahora solo tengo que conseguir que mi tablet android me encuentre y reproduzca los videos desde mi cuarto para mi satisfacción total.
 
Para iPad esta el Air Video, no se si valdrá para Android, lo dudo.
Si no, creo que XBMC es tu opción.
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Joer, vaya pifostio que tengo ya en casa... :juas Ahora mismo, TRES routers 811n operativos, junto a dos switches gigabit. :sudor ¡Y funciona todo! :cuniao

Manu1oo1
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

El Emit lo he probado, pero solo me reproduce el audio de los ficheros, con la pantalla en negro
 
Respuesta: red doméstica sin internet?

Aprovecho este hilo pedir ayuda a todos los que tienen una red Gigabit funcionando en casa con éxito.
He contratado fibra óptica en casa y como mi iMac (2007) está a dos pisos de distancia de la posición del router (el Comtrend que pone Telefónica con su fibra) he instalado cable Ethernet y evitar así el uso de la red Wifi. Además de instalado un par de cables adicionales para unir el router con una PS3 y el Apple TV.
El cable utilizado es Cat6 flexible FTP comprado en Cablematic con sus correspondientes RJ45 machos también FTP (bobina de 100m). He elegido un cable FTP para evitar problemas con interferencias aunque en principio con un UTP me habría valido ya que por desgracia el cable tiene que ir a la vista o por canaletas colocadas expresamente para él.
Después de montar canaletas por toda la casa y meter el cable por ellas, grapar las partes visibles y crimpar los extremos con sus correspondientes RJ45, me ha quedado un cable de unos 30m.
El problema es que mi iMac ha decidido que no se conecta en modo Gigabit, prefiere el Fast Ethernet (100Mb). Pensando que podía ser un problema de conexión hoy he usado un cable tester y me dice que los 8 hilos están en perfecto estado y bien crimpados así que ese no puede ser el problema.
Pensando que el router Comtrend estaba estropeado (o capado), he cogido mi iMac y lo he bajado al salón para conectarlo con un latiguillo ethernet de 1m directamente. El iMac inmediatamente ha detectado la conexión Gigabit y así lo refleja en la Utilidad de Red (dentro de Aplicaciones -> Utilidades). Y para colmo ese latiguillo es Cat5e.
Todo apunta a que es un problema de mi cable Cat6 pero estando bien crimpado... 30 metros no debería ser un problema para un Cat6 FTP, ¿no?
Por otro lado, ¿no puede ser un problema de la tarjeta de red del iMac que decida no usar la red Gigabit a determinadas distancias?

¿Se le ocurre algo a alguien? Estoy desesperado porque me niego a cambiar el cable que acabo de poner (aunque de todas formas no sabría ya que poner).
Ah! el Router Comtrend es por supuesto Gigabit (de hecho así lo refleja el iMac cuando lo pongo en el salón?
¿Pudiera ser el Comtrend por el tema de la distancia o por llevarse mal simplemente con el iMac?

En fin, confío en vuestra infinita sabiduría :L
 
Última edición:
El tema de la distancia es vital, que un tester te de continuidad, no implica que se haya hecho bien.
Prueba a rehacer los conectores, que estén bien limpios los contactos y pon el máximo cuidado a la hora de crimpar los RJ-45.
 
Atrás
Arriba Pie