Microsoft no se puede permitir renunciar al catálogo ya existente para una portátil creando una especificación distinta de las actuales, así que lo único que tendría sentido es que tuviera la misma potencia que la Series S aunque la pantalla sea inferior a 1080p y no sé si los nuevos ultra mobile de AMD para este año llegarán ahí aunque no queden lejos.
Luego Microsoft no querrá volver a meterse en experimentos de nicho donde pueden palmar mucho dinero. Desarrollar una portátil requiere invertir mucho tiempo y dinero así que no les interesará si no tienen algo de lo que crean que puedan vender unos cuantos millones de portátiles.
Las consolas chinas más potentes se venden muy caras porque es un hardware muy caro y sus ventas no son exageradas, así que necesitan vender con un buen margen para que les merezca la pena, pero ciertamente la experiencia de Steam Deck puede servir ya que venden con poco margen porque su uso principal es su SO y su tienda de juegos.
A Sony la jugada de PS VR no le salió mal y vuelve a la carga, pero aunque el precio sea durillo, su única competencia serían las Quest 2. Es decir, hay un hueco para ellos y si hacen las cosas bien podría funcionar.
Pero en portátiles Microsoft tendría a Switch (y la que la sustituya) por un lado y a la Deck (y la Deck 2 que vendrá) por otro. ¿Qué pueden ofrecer que la haga más atractiva y a qué precio?
Vender a pérdida solo tendría sentido si pensaran vender millones de consolas y principalmente a jugadores nuevos en Xbox ya que de lo contrario no recuperarían la pérdida, ya que si solo la compra gente que ya tiene una Xbox de sobremesa y el Game Pass no vas aumentar los ingresos en software para compensar. Y si vendes con poco margen lo mismo el precio se pone en el de la Deck mínimo y pierdes una baza.
En Xbox la hostia de Kinect todavía debe doler y no se han atrevido a innovar mucho desde entonces ni siquiera con el mando, aunque están las honrosas excepciones del mando Elite a precio de oro o el Adaptative para discapacitados, que no dejan de ser cosas de perfil más bajo, así que algo del calibre de una nueva consola si no lo ven tremendamente claro no creo que lo hagan.
Dependiendo de los planes de Nintendo y Valve quizá puedan sacar algo para el año que viene suficientemente atractivo que pueda mover juegos de Series S a precio razonable, pero ya veremos.
Aún así el streaming cada vez va mejor y los problemas de conectividad no deberían ser importantes en la mayoría de situaciones, y recuerdo que no sólo está limitado a una parte de los juegos del Game Pass sino que puedes jugar a cualquier juego de tu consola desde casa o desde fuera con remote play.